SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROMES

530.81 Reflujo Gastroesofágico (Reflujo esófago).
536.2 Síndrome emético (Vómito persistente).
787.02 Nauseas (Nausea)
787.03 Vómitos (Vómito)
787.2 Disfagia (Disfagia)

578.0 Hematemesis (Hematemesis).
578.1 Melenas (Melenas)
578.9 Hemorragia Digestiva (Hemorragia Gastrointestinal. Neom)

536.3 Gastroparesia (Gastroparesia).
536.8 Dispepsia Funcional (Dispepsia y trastorno funcional estómago.Otro).

579 Malabsorción (Absorción intestino defectuosa).
564.0 Estreñimiento (Estreñimiento).
787.91 Diarrea (Diarrea Neom).
787.3 Meteorismo (Flatulencia, eructo y dolor por gases).
564.1 Síndrome Intestino Irritable (Colon irritable).

789.09 Dolor abdominal (Dolor abdomen. Otro)
789.06 Epigastralgia (Dolor abdomen. Epigastrio)
789.01 Dolor HCD (Dolor abdomen. Cuadrante superior derecho)
789.02 Dolor HCI (Dolor abdomen. Cuadrante superior izquierdo)
789.03 Dolor FID (Dolor abdomen. Cuadrante inferior derecho)
789.04 Dolor FII (Dolor abdomen. Cuadrante inferior izquierdo)

789.3 Masa abdominal (Bulto o masa abdomen o pelvis (+)).

569.42 Proctalgia (Dolor recto y ano).
787.6 Incontinencia Fecal (Incontinencia fecal).



ESÓFAGO

112.84 Candidiasis esofágica (Esofagitis por Candida).
150 Tumor maligno esofágico (Neoplasia maligna esófago).
211.0 Tumor benigno esofágico (Neoplasia benigna esófago).
530.0 Achalasia (Achalasia y cardioespasmo).
530.11 Esofagitis péptica (Esofagitis por reflujo).
530.18 Esofagitis por cáusticos (Esofagitis. Otra).
530.85 Esófago de Barrett (Esófago de Barrett).
530.3 Estenosis esofágica (Estenosis esófago).
530.6 Divertículo esofágico (Divertículo esofágico adquirido)
530.2 Úlcera esofágica (Úlcera esofágica).

ESTÓMAGO Y DUODENO

151 Tumor maligno estómago (Neoplasia maligna estómago).
211.1 Tumor benigno estómago (Neoplasia benigna estómago)
531 Ulcus gástrico (Úlcera estómago).
532 Ulcus duodenal (Úlcera duodeno).
535 Gastritis y Bulboduodenitis no erosiva (Gastritis y duodenitis).
535.0 LAMG (Gastritis aguda (+)).
535.1 Gastritis crónica atrófica (Gastritis Atrófica (+)).
537.82 Angiodisplasia gástrica y duodenal (Angiodisplasia estómago y duodeno sin hemorragia).
INTESTINO DELGADO

152 Tumor maligno ID (Neoplasia maligna intestino delgado).
211.2 Tumor benigno ID (Neoplasia benigna intestino delgado)
569.84 Angiodisplasia ID (Angiodisplasia intestino sin hemorragia).
579.0 Enfermedad Celiaca (Enfermedad celiaca).




COLON

V76.51 Screening Ca colorrectal (Criba especial neoplasia maligna. Intestino. Grueso)
153 Tumor maligno colon (Neoplasia maligna colon).
211.3 Tumor benigno colon (Neoplasia benigna colon).
154.1 Tumor maligno recto (Neoplasia maligna recto).
211.4 Tumor benigno rectoanal (Neoplasia benigna recto y canal ano).
M8263/0 Pólipo adenomatoso colon (Adenoma tubulovelloso).

558.1 Colitis Actínica (Gastritis, enteritis y colitis por radiación).
557.0 Isquemia mesentérica aguda (Insuficiencia vascular intestino. Aguda).
557.0 Isquemia mesentérica crónica (Insuficiencia vascular intestino. Crónica).

560.2 Vólvulo colon (Vólvulo intestino).
562.10 Diverticulosis coli (Diverticulosis colon sin hemorragia).
562.11 Diverticulitis aguda (Diverticulitis colon con hemorragia)
562.12 HDB secundaria a divertículos colónicos (Diverticulosis colon con hemorragia).

569.0 Pólipo rectal (Pólipo recto y ano)
569.1 Prolapso rectal (Prolapso recto).
569.2 Estenosis rectoanal (Estenosis recto y ano).
569.41 Úlcera rectal solitaria (Úlcera recto y ano).
569.84 Angiodisplasia Colon (Angiodisplasia intestino sin hemorragia).

PATOLOGÍA ANORRECTAL

078.11 Condilomas acuminados (Condiloma acuminado).
455.0 Hemorroides internas (Hemorroide. Interna sin complicación)
455.3 Hemorroides externas (Hemorroide. Externa sin complicación)
565.0 Fisura anal (Fisura ano).
565.1 Fístula anal (Fístula ano)
566 Absceso perianal (Absceso recto y ano)


ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA INTESTINAL

556 Colitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa)
556.2 Proctitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Proctitis).
556.3 Proctosigmoiditis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Proctosigmoiditis).
556.5 Colitis Ulcerosa Izquierda (Colitis Ulcerosa. Hemicolitis izquierda).
556.8 Colitis Ulcerosa Extensa (Colitis Ulcerosa. Otra).
556.6 Pancolitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Pancolitis).

686.01 Pioderma Gangrenoso (Pioderma. Gangrenoso).
720.0 Espondilitis Anquilosante (Espondilitis Anquilosante)
720.2 Sacroileitis (Sacroiliitis Ncoc)
HÍGADO

070.1 Hepatitis A (Hepatitis por virus A sin coma hepático)
070.32 Hepatitis crónica B (Hepatitis por virus B sin coma hepático. Crónica sin delta).
V02.61 Portador inactivo VHB (Portador hepatitis por virus. B).
070.54 Hepatitis crónica C (Hepatitis por virus C sin coma hepático crónica).
571.1 Hepatitis Alcohólica Aguda (Hepatitis Alcohólica Aguda).
571.0 Esteatohepatitis OH (Hígado adiposo alcohólico).
573.0 Hígado de éstasis (Congestión pasiva crónica hígado).

571 Hepatopatía Crónica y Cirrosis Hepática (Enfermedad hepática y Cirrosis crónica).
571.2 Cirrosis hepática OH (Cirrosis hepática alcohólica).
571.5 Cirrosis hepática no OH (Cirrosis hepática no alcohólica).
571.6 Cirrosis Biliar Primaria (Cirrosis Biliar).

456.1 Varices esofágicas (Varíz esófago sin hemorragia)
572.2 Encefalopatía Hepática (Encefalopatía Hepática).
572.3 Hipertensión Portal (Hipertensión Portal).
572.4 Síndrome hepatorrenal (Síndrome hepatorrenal).
789.5 Ascitis (Ascitis).
286 Coagulopatía (Defecto coagulación).
287.4 Trombopenia secundaria (trombocitopenia secundaria).
789.1 Hepatomegalia (Hepatomegalia)
789.2 Esplenomegalia (Esplenomegalia)

275.0 Hemocromatosis hereditaria (trastorno metabolismo hierro)
275.1 Enfermedad de Wilson (trastorno metabolismo cobre)

155.0 Hepatocarcinoma (Neoplasia maligna hígado primaria)
197.7 Metástasis hepáticas (Neoplasia maligna secundaria hígado).
228.0 Hemangioma (Hemangioma (+))
M8170/3 Adenoma hepático (Adenoma hepatocelular).
122.0 Quiste hidatídico (Equinococcosis. Hígado por granulosus).
572.0 Absceso hepático (Absceso hígado).

50.11 Biopsia Hepática (Biopsia Hígado percutánea).
50.91 PAAF LOE hepática (Aspiración percutánea hígado).


VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS

574 Cole-coledocolitiasis (Colelitiasis y coledocolitiasis).
574.2 Colelitiasis (Colelitiasis sin colecistitis (+)).
574.51 Coledocolitiasis (Coledocolitiasis. Sin colecistitis. Con obstrucción).
575.5 Colangitis aguda (Colangitis).
574.0 Colecistitis Aguda Litiásica (Colelitiasis con colecistitis aguda (+)).
576.0 Síndrome postcolecistectomía (Síndrome postcolecistectomía).
575.6 Colesterolosis y pólipos vesícula biliar (Colesterolosis vesícula biliar).
156 Colangiocarcinoma y carcinoma de vesícula biliar (Neoplasia maligna vesícula biliar y
conducto extrahepático).
156.2 Ampuloma (Neoplasia maligna ampolla de Vater).

577.0 Pancreatitis Aguda (Pancreatitis Aguda)
577.1 Pancreatitis Crónica (Pancreatitis Crónica).
577.2 Pseudoquiste pancreático (Quiste y pseudoquiste páncreas)
157 Tumor maligno de páncreas (Neoplasia maligna páncreas).
211.6 Tumor benigno páncreas (Neoplasia benigna páncreas).
PERITONEO

014.0 Peritonitis TBC (Peritonitis tuberculosa (+) ).
158 Tumor maligno peritoneal y retroperitoneal (Neoplasia maligna retroperitoneo y peritoneo).
197.6 Carcinomatosis peritoneal y/o metástasis retroperitoneales (Neoplasia maligna
secundaria peritoneo y retroperitoneo)


ENDOSCOPIA

45.13 Gastroscopia (Esofagogastroduodenoscopia).
45.23 Colonoscopia (Colonoscopia flexible).
45.1 Enteroscopia (Procedimiento diagnóstico intestino delgado (+)).
43.11 Gastrostomía (Gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)).

456.0 HDA por varices esofágicas (Varíz esófago con hemorragia).
530.7 Síndrome de Mallory-Weiss (Síndrome de Mallory-Weiss).
531.0 HDA secundaria a ulcus gástrico (Úlcera estómago. Aguda con hemorragia (+)).
532.0 HDA secundaria a ulcus duodenal (Úlcera duodeno. Aguda con hemorragia (+)).
537.84 HDA por lesión de Dieulafoy (Lesión de Dieulafoy (hemorrágica) estómago y duodeno).

44.43 Esclerosis lesiones no varicosas (Control endoscópico hemorragia estómago o duodeno)
44.91 Ligadura varices (Ligadura variz estómago)
935 Cuerpo extraño esófago/estómago (Cuerpo extraño boca, esófago y estómago).
45.42 Polipectomía endoscópica colon (Polipectomía intestino grueso endoscópica).

51.10 CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)).
51.85 Papilotomía (Esfinterotomía y papilotomía biliar endoscópica).
51.88 Extracción litiasis biliar (Extracción cálculo vía biliar endoscópica).
51.87 Endoprótesis biliar (Inserción tibo conducto biliar endoscópica)
51.81 Esfinteroplastia (Dilatación esfínter de Oddi)
51.84 Dilatación biliar (Dilatación vía biliar endoscópica)


MEDICINA INTERNA

250.01 Diabetes Mellitus tipo I (Diabetes mellitus . Neom. Tipo I)
250.00 Diabetes Mellitus tipo II (Diabetes mellitus. Neom. Tipo II).
272.0 Hipercolesterolemia (Hipercolesterolemia pura).
272.1 Hipertrigliceridemia (Hipertrigliceridemia pura).
272.2 Hiperlipemia mixta (Hiperlipidemia mixta).
733.0 Osteoporosis (Osteoporosis (+)).
401 Hipertensión arterial (Hipertensión esencial).
414.8 Cardiopatía isquémica (Enfermedad cardiaca isquémica crónica. Otra).
427.31 Fibrilación Auricular (Fibrilación Aurícula).
305.0 Alcoholismo (Abuso alcohol).
304 Drogadicción (Dependencia droga).
276.7 Hiperpotasemia (Hiperpotasemia).
276.8 Hipopotasemia (Hipopotasemia).
278 Obesidad y sobrepeso (Obesidad y otra hiperalimentación).
280 Anemia ferropénica (Anemia por carencia de hierro).
281.0 Anemia perniciosa (Anemia perniciosa)
281.1 Anemia por déficit de Vitamina B12 (Anemia por carencia Vitamina B12 otra).
281.2 Anemia por déficit de Ácido Fólico (Anemia por carencia Folato (E)).
285.2 Anemia trastornos crónicos (Anemia en enfermedad crónica (+)).
585 Insuficiencia Renal Crónica (Fallo Renal Crónico).
592.2 Nefrolitiasis (Cálculo Riñón).
INFECCIOSAS

009.1 Gastroenteritis aguda (gastritis, enteritis y colitis presuntamente infecciosa).
006 Amebiasis (Infección por ameba)
007.1 Giardiasis (Infección por Giardia).
123 Teniasis (Infección por Tenia Intestino).
127 Helmintiasis (Helmintiasis intestino otra).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

19. oclusion lingualizada con rampas de balance
19. oclusion lingualizada con rampas de balance19. oclusion lingualizada con rampas de balance
19. oclusion lingualizada con rampas de balance
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Twin block final expo
Twin block final expoTwin block final expo
Twin block final expo
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
drjibis
 
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la webEsquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
AngelaMLuis
 
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence AndrewsLas 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Freddy Parejas
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Atp
AtpAtp
Atp
Jackeline Miriam Chambilla Guerrero
 
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognaticoComplicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Joan Birbe
 
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdfbiomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
biomecanicadelaatm-220508162338-381826fd.pdf
Jorge A. Lopez CIRUGIA MAXILOFACIAL
 
Biomech of space closure
Biomech of space closureBiomech of space closure
Biomech of space closure
Indian dental academy
 
Análisis de down
Análisis de downAnálisis de down
Análisis de down
orlando rodriguez
 
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
edomarino
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusal
Joan Birbe
 
RETENCION REMOVIBLE Y FIJA.ppt
RETENCION  REMOVIBLE Y FIJA.pptRETENCION  REMOVIBLE Y FIJA.ppt
RETENCION REMOVIBLE Y FIJA.ppt
Vanessa Franco
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Diagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en OclusiónDiagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en Oclusión
Javier Gonzalez
 
Vert Uca
Vert UcaVert Uca
Vert Uca
Alicia Bottiroli
 
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusionesHábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
keychalco
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
claudia cano
 
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdfLas seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
MyndryDeynyMP
 
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
Role of cephalometry and panoramic radiographs in orthodontics.
drjibis
 
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la webEsquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
AngelaMLuis
 
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence AndrewsLas 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Las 6 llaves de la Oclusión por Lawrence Andrews
Freddy Parejas
 
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbtMecanica de cierre de espacios a mbt
Mecanica de cierre de espacios a mbt
Andrey Jeanpierre
 
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognaticoComplicaciones del tratamiento ortognatico
Complicaciones del tratamiento ortognatico
Joan Birbe
 
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
3 Oclusión-Neuromusculatura y dimensión vertical
edomarino
 
Nivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusalNivelacion del plano oclusal
Nivelacion del plano oclusal
Joan Birbe
 
RETENCION REMOVIBLE Y FIJA.ppt
RETENCION  REMOVIBLE Y FIJA.pptRETENCION  REMOVIBLE Y FIJA.ppt
RETENCION REMOVIBLE Y FIJA.ppt
Vanessa Franco
 
Analisis de downs
Analisis de downsAnalisis de downs
Analisis de downs
Alan Ibarra
 
Diagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en OclusiónDiagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en Oclusión
Javier Gonzalez
 
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusionesHábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
Hábitos orales mas frecuentes en niños y su relación con maloclusiones
keychalco
 
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdfLas seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
Las seis claves de la oclusión normal en ortodoncia.pdf
MyndryDeynyMP
 

Similar a Cie 9 (20)

Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, IctericiaObstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Obstruccion intestinal, EHCr, Ictericia
Eliana Muñoz
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
C-3 CLASE SINDROME ASCITINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCO.ppt
C-3     CLASE SINDROME ASCITINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCO.pptC-3     CLASE SINDROME ASCITINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCO.ppt
C-3 CLASE SINDROME ASCITINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNCO.ppt
IvandroWapinda
 
Gastroenterología
GastroenterologíaGastroenterología
Gastroenterología
Bryan Alexander Morales Muñoz
 
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
VanessaGuzmn28
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
María Solano Baños
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdfABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
KarlaArcos18
 
colecistitis- aguda litiasica en cirugia .ppt
colecistitis- aguda litiasica en cirugia .pptcolecistitis- aguda litiasica en cirugia .ppt
colecistitis- aguda litiasica en cirugia .ppt
LuisAlfredoChavarra
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
elgrupo13
 
22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col22 Abd Ag Y Div Col
22 Abd Ag Y Div Col
Joaquín Olvera
 
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-922abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
22abd ag-y-div-col-1216203782865367-9
Mocte Salaiza
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
Mocte Salaiza
 
Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013
Flor Weisburd
 
Úlceras y Vagotomías.pdf
Úlceras y Vagotomías.pdfÚlceras y Vagotomías.pdf
Úlceras y Vagotomías.pdf
RamsesRivas3
 
22 abd ag y div col
22 abd ag y div col22 abd ag y div col
22 abd ag y div col
Mocte Salaiza
 
EII
EIIEII
EII
Flor Weisburd
 
Abdomen agudo urgencias
Abdomen agudo   urgenciasAbdomen agudo   urgencias
Abdomen agudo urgencias
Pilar Terceño Raposo
 

Más de Francisco Gallego (20)

DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
Francisco Gallego
 
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdfCurso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Francisco Gallego
 
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
Francisco Gallego
 
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
Francisco Gallego
 
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Francisco Gallego
 
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
Francisco Gallego
 
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
Francisco Gallego
 
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Francisco Gallego
 
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
Francisco Gallego
 
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Francisco Gallego
 
Litotricia laser holmium spyglass DS
Litotricia laser holmium spyglass DSLitotricia laser holmium spyglass DS
Litotricia laser holmium spyglass DS
Francisco Gallego
 
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
Francisco Gallego
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Francisco Gallego
 
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Francisco Gallego
 
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
Francisco Gallego
 
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
Francisco Gallego
 
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Francisco Gallego
 
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Francisco Gallego
 
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Francisco Gallego
 
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTEJORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
Francisco Gallego
 
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) Y SISTEMAS DE TRACCIÓN. CIERRES DE DEFE...
Francisco Gallego
 
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdfCurso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Curso hidrodisección Poniente (30-5-2023).pdf
Francisco Gallego
 
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
ESD WITH A NOVEL BIPOLAR RADIOFRECUENCY AND MICROWAVE DEVICE. SUTURING DEVICE...
Francisco Gallego
 
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
THIRD SPACE AND MUCOSAL RESECTION IN DIGESTIVE ENDOSCOPY (Hospital de Ponient...
Francisco Gallego
 
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Resultados preliminares DSE Hospital de Poniente (octubre 2019)
Francisco Gallego
 
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
REM o DSE en el tratamiento endoscópico de las lesiones neoplásicas precoces ...
Francisco Gallego
 
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
IV JORNADA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA AVANZADA (QUIRÓN SALUD MÁLAGA)
Francisco Gallego
 
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Manejo actual de las neoplasias precoces colorrectales (Hospital de Poniente ...
Francisco Gallego
 
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
XIX Curso de Colonoscopia Avanzada (Quirón Salud Málaga)
Francisco Gallego
 
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Advanced colonoscopy (El Ejido. Almería. 5-6th April)
Francisco Gallego
 
Litotricia laser holmium spyglass DS
Litotricia laser holmium spyglass DSLitotricia laser holmium spyglass DS
Litotricia laser holmium spyglass DS
Francisco Gallego
 
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
FORMACIÓN EN DSE EN NUESTRO MEDIO. IMPORTANCIA DE DISPONER DE UN MODELO EX-VI...
Francisco Gallego
 
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Caracterización de las lesiones neoplásicas precoces del colon (Pedro J. Rosón)
Francisco Gallego
 
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Tratamiento con cianoacrilato de las varices gástricas (2009)
Francisco Gallego
 
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
FORMACIÓN EN DISECCIÓN ENDOSCÓPICA SUBMUCOSA (DSE) (J. VILA)
Francisco Gallego
 
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
III Taller de Endoscopia y EII (Hospital del Ferrol)
Francisco Gallego
 
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Material para disección endoscópica submucosa (DSE)
Francisco Gallego
 
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Francisco Gallego
 
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Ca temprano recto (eva martínez 2016)
Francisco Gallego
 
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTEJORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
JORNADA PUERTAS ABIERTAS RESIDENTES PONIENTE
Francisco Gallego
 

Último (20)

(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
kelyacerovaldez
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
garrotamara01
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
cmdlino
 
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removibleefectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
CristhianCuentasOban
 
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRUREANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
cecidlsv1397
 
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
janissereateguiramir2
 
Los Niveles determinantes de la salud para la PS
Los Niveles determinantes de la salud para la PSLos Niveles determinantes de la salud para la PS
Los Niveles determinantes de la salud para la PS
ARNULFORAMONEUFRACIO
 
farmacos Antihipertensivos y antianginosos
farmacos Antihipertensivos y antianginososfarmacos Antihipertensivos y antianginosos
farmacos Antihipertensivos y antianginosos
PatriciaCastellanos28
 
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDFAnatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Pablo Vollmar
 
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptxvolvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
hiroxhima
 
metodo de relajacion de jacobson fisioterapia
metodo de relajacion de jacobson fisioterapiametodo de relajacion de jacobson fisioterapia
metodo de relajacion de jacobson fisioterapia
Pablo Vollmar
 
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud PúblicaDiabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
YenniferRojas15
 
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdfSOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
MAHINOJOSA45
 
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptxIntroducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
MiguelAngelVillalba8
 
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsiaDiapositiva/ caso clínico , preeclampsia
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
JolberJosChacin
 
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptxClase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
janissereateguiramir2
 
(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
(2025-4-8) Vía subcutánea en paliativos.ppt.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
PPT NIÑO PQTE CRED.pptx.................
kelyacerovaldez
 
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdfClase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
Clase 8 Miembro Superior Osteologia 2025.pdf
garrotamara01
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA DEL RECIÉN NACIDOESTRIDOR LARINGEO.pptx
cmdlino
 
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removibleefectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
efectos periodontales de la Protesis Parcial Removible
CristhianCuentasOban
 
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Estrategia para implementar el cribado del consumo del alcohol mediante PRMOS...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.doc.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRUREANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
REANIMACIÓN NEONATAL EN SALA DE TOCOCITRU
cecidlsv1397
 
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
(2025-4-3) Manejo inicial de shock septico en urgencias.ppt.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
CLASE 1 - Asistencia quirúrgica de acuerdo al perfil del técnico de enfermerí...
janissereateguiramir2
 
Los Niveles determinantes de la salud para la PS
Los Niveles determinantes de la salud para la PSLos Niveles determinantes de la salud para la PS
Los Niveles determinantes de la salud para la PS
ARNULFORAMONEUFRACIO
 
farmacos Antihipertensivos y antianginosos
farmacos Antihipertensivos y antianginososfarmacos Antihipertensivos y antianginosos
farmacos Antihipertensivos y antianginosos
PatriciaCastellanos28
 
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDFAnatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Anatomía Palpatoria Musculo Supraespinoso.PDF
Pablo Vollmar
 
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptxvolvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
volvulo de sigmoides Cirugía General.pptx
hiroxhima
 
metodo de relajacion de jacobson fisioterapia
metodo de relajacion de jacobson fisioterapiametodo de relajacion de jacobson fisioterapia
metodo de relajacion de jacobson fisioterapia
Pablo Vollmar
 
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud PúblicaDiabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
Diabetes Mellitus y su impacto en la Salud Pública
YenniferRojas15
 
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdfSOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
SOPLOS CARDIACOS EN LA INFANCIA V1.0.pdf
MAHINOJOSA45
 
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptxIntroducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
Introducción al análisis de las teorías de enfermería florencia N..pptx
MiguelAngelVillalba8
 
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsiaDiapositiva/ caso clínico , preeclampsia
Diapositiva/ caso clínico , preeclampsia
JolberJosChacin
 
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptxClase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
Clase 3 - BIOSEGURIDAD EN CENTRO QX.pptx
janissereateguiramir2
 

Cie 9

  • 1. SÍNDROMES 530.81 Reflujo Gastroesofágico (Reflujo esófago). 536.2 Síndrome emético (Vómito persistente). 787.02 Nauseas (Nausea) 787.03 Vómitos (Vómito) 787.2 Disfagia (Disfagia) 578.0 Hematemesis (Hematemesis). 578.1 Melenas (Melenas) 578.9 Hemorragia Digestiva (Hemorragia Gastrointestinal. Neom) 536.3 Gastroparesia (Gastroparesia). 536.8 Dispepsia Funcional (Dispepsia y trastorno funcional estómago.Otro). 579 Malabsorción (Absorción intestino defectuosa). 564.0 Estreñimiento (Estreñimiento). 787.91 Diarrea (Diarrea Neom). 787.3 Meteorismo (Flatulencia, eructo y dolor por gases). 564.1 Síndrome Intestino Irritable (Colon irritable). 789.09 Dolor abdominal (Dolor abdomen. Otro) 789.06 Epigastralgia (Dolor abdomen. Epigastrio) 789.01 Dolor HCD (Dolor abdomen. Cuadrante superior derecho) 789.02 Dolor HCI (Dolor abdomen. Cuadrante superior izquierdo) 789.03 Dolor FID (Dolor abdomen. Cuadrante inferior derecho) 789.04 Dolor FII (Dolor abdomen. Cuadrante inferior izquierdo) 789.3 Masa abdominal (Bulto o masa abdomen o pelvis (+)). 569.42 Proctalgia (Dolor recto y ano). 787.6 Incontinencia Fecal (Incontinencia fecal). ESÓFAGO 112.84 Candidiasis esofágica (Esofagitis por Candida). 150 Tumor maligno esofágico (Neoplasia maligna esófago). 211.0 Tumor benigno esofágico (Neoplasia benigna esófago). 530.0 Achalasia (Achalasia y cardioespasmo). 530.11 Esofagitis péptica (Esofagitis por reflujo). 530.18 Esofagitis por cáusticos (Esofagitis. Otra). 530.85 Esófago de Barrett (Esófago de Barrett). 530.3 Estenosis esofágica (Estenosis esófago). 530.6 Divertículo esofágico (Divertículo esofágico adquirido) 530.2 Úlcera esofágica (Úlcera esofágica). ESTÓMAGO Y DUODENO 151 Tumor maligno estómago (Neoplasia maligna estómago). 211.1 Tumor benigno estómago (Neoplasia benigna estómago) 531 Ulcus gástrico (Úlcera estómago). 532 Ulcus duodenal (Úlcera duodeno). 535 Gastritis y Bulboduodenitis no erosiva (Gastritis y duodenitis). 535.0 LAMG (Gastritis aguda (+)). 535.1 Gastritis crónica atrófica (Gastritis Atrófica (+)). 537.82 Angiodisplasia gástrica y duodenal (Angiodisplasia estómago y duodeno sin hemorragia).
  • 2. INTESTINO DELGADO 152 Tumor maligno ID (Neoplasia maligna intestino delgado). 211.2 Tumor benigno ID (Neoplasia benigna intestino delgado) 569.84 Angiodisplasia ID (Angiodisplasia intestino sin hemorragia). 579.0 Enfermedad Celiaca (Enfermedad celiaca). COLON V76.51 Screening Ca colorrectal (Criba especial neoplasia maligna. Intestino. Grueso) 153 Tumor maligno colon (Neoplasia maligna colon). 211.3 Tumor benigno colon (Neoplasia benigna colon). 154.1 Tumor maligno recto (Neoplasia maligna recto). 211.4 Tumor benigno rectoanal (Neoplasia benigna recto y canal ano). M8263/0 Pólipo adenomatoso colon (Adenoma tubulovelloso). 558.1 Colitis Actínica (Gastritis, enteritis y colitis por radiación). 557.0 Isquemia mesentérica aguda (Insuficiencia vascular intestino. Aguda). 557.0 Isquemia mesentérica crónica (Insuficiencia vascular intestino. Crónica). 560.2 Vólvulo colon (Vólvulo intestino). 562.10 Diverticulosis coli (Diverticulosis colon sin hemorragia). 562.11 Diverticulitis aguda (Diverticulitis colon con hemorragia) 562.12 HDB secundaria a divertículos colónicos (Diverticulosis colon con hemorragia). 569.0 Pólipo rectal (Pólipo recto y ano) 569.1 Prolapso rectal (Prolapso recto). 569.2 Estenosis rectoanal (Estenosis recto y ano). 569.41 Úlcera rectal solitaria (Úlcera recto y ano). 569.84 Angiodisplasia Colon (Angiodisplasia intestino sin hemorragia). PATOLOGÍA ANORRECTAL 078.11 Condilomas acuminados (Condiloma acuminado). 455.0 Hemorroides internas (Hemorroide. Interna sin complicación) 455.3 Hemorroides externas (Hemorroide. Externa sin complicación) 565.0 Fisura anal (Fisura ano). 565.1 Fístula anal (Fístula ano) 566 Absceso perianal (Absceso recto y ano) ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICA INTESTINAL 556 Colitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa) 556.2 Proctitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Proctitis). 556.3 Proctosigmoiditis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Proctosigmoiditis). 556.5 Colitis Ulcerosa Izquierda (Colitis Ulcerosa. Hemicolitis izquierda). 556.8 Colitis Ulcerosa Extensa (Colitis Ulcerosa. Otra). 556.6 Pancolitis Ulcerosa (Colitis Ulcerosa. Pancolitis). 686.01 Pioderma Gangrenoso (Pioderma. Gangrenoso). 720.0 Espondilitis Anquilosante (Espondilitis Anquilosante) 720.2 Sacroileitis (Sacroiliitis Ncoc)
  • 3. HÍGADO 070.1 Hepatitis A (Hepatitis por virus A sin coma hepático) 070.32 Hepatitis crónica B (Hepatitis por virus B sin coma hepático. Crónica sin delta). V02.61 Portador inactivo VHB (Portador hepatitis por virus. B). 070.54 Hepatitis crónica C (Hepatitis por virus C sin coma hepático crónica). 571.1 Hepatitis Alcohólica Aguda (Hepatitis Alcohólica Aguda). 571.0 Esteatohepatitis OH (Hígado adiposo alcohólico). 573.0 Hígado de éstasis (Congestión pasiva crónica hígado). 571 Hepatopatía Crónica y Cirrosis Hepática (Enfermedad hepática y Cirrosis crónica). 571.2 Cirrosis hepática OH (Cirrosis hepática alcohólica). 571.5 Cirrosis hepática no OH (Cirrosis hepática no alcohólica). 571.6 Cirrosis Biliar Primaria (Cirrosis Biliar). 456.1 Varices esofágicas (Varíz esófago sin hemorragia) 572.2 Encefalopatía Hepática (Encefalopatía Hepática). 572.3 Hipertensión Portal (Hipertensión Portal). 572.4 Síndrome hepatorrenal (Síndrome hepatorrenal). 789.5 Ascitis (Ascitis). 286 Coagulopatía (Defecto coagulación). 287.4 Trombopenia secundaria (trombocitopenia secundaria). 789.1 Hepatomegalia (Hepatomegalia) 789.2 Esplenomegalia (Esplenomegalia) 275.0 Hemocromatosis hereditaria (trastorno metabolismo hierro) 275.1 Enfermedad de Wilson (trastorno metabolismo cobre) 155.0 Hepatocarcinoma (Neoplasia maligna hígado primaria) 197.7 Metástasis hepáticas (Neoplasia maligna secundaria hígado). 228.0 Hemangioma (Hemangioma (+)) M8170/3 Adenoma hepático (Adenoma hepatocelular). 122.0 Quiste hidatídico (Equinococcosis. Hígado por granulosus). 572.0 Absceso hepático (Absceso hígado). 50.11 Biopsia Hepática (Biopsia Hígado percutánea). 50.91 PAAF LOE hepática (Aspiración percutánea hígado). VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS 574 Cole-coledocolitiasis (Colelitiasis y coledocolitiasis). 574.2 Colelitiasis (Colelitiasis sin colecistitis (+)). 574.51 Coledocolitiasis (Coledocolitiasis. Sin colecistitis. Con obstrucción). 575.5 Colangitis aguda (Colangitis). 574.0 Colecistitis Aguda Litiásica (Colelitiasis con colecistitis aguda (+)). 576.0 Síndrome postcolecistectomía (Síndrome postcolecistectomía). 575.6 Colesterolosis y pólipos vesícula biliar (Colesterolosis vesícula biliar). 156 Colangiocarcinoma y carcinoma de vesícula biliar (Neoplasia maligna vesícula biliar y conducto extrahepático). 156.2 Ampuloma (Neoplasia maligna ampolla de Vater). 577.0 Pancreatitis Aguda (Pancreatitis Aguda) 577.1 Pancreatitis Crónica (Pancreatitis Crónica). 577.2 Pseudoquiste pancreático (Quiste y pseudoquiste páncreas) 157 Tumor maligno de páncreas (Neoplasia maligna páncreas). 211.6 Tumor benigno páncreas (Neoplasia benigna páncreas).
  • 4. PERITONEO 014.0 Peritonitis TBC (Peritonitis tuberculosa (+) ). 158 Tumor maligno peritoneal y retroperitoneal (Neoplasia maligna retroperitoneo y peritoneo). 197.6 Carcinomatosis peritoneal y/o metástasis retroperitoneales (Neoplasia maligna secundaria peritoneo y retroperitoneo) ENDOSCOPIA 45.13 Gastroscopia (Esofagogastroduodenoscopia). 45.23 Colonoscopia (Colonoscopia flexible). 45.1 Enteroscopia (Procedimiento diagnóstico intestino delgado (+)). 43.11 Gastrostomía (Gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)). 456.0 HDA por varices esofágicas (Varíz esófago con hemorragia). 530.7 Síndrome de Mallory-Weiss (Síndrome de Mallory-Weiss). 531.0 HDA secundaria a ulcus gástrico (Úlcera estómago. Aguda con hemorragia (+)). 532.0 HDA secundaria a ulcus duodenal (Úlcera duodeno. Aguda con hemorragia (+)). 537.84 HDA por lesión de Dieulafoy (Lesión de Dieulafoy (hemorrágica) estómago y duodeno). 44.43 Esclerosis lesiones no varicosas (Control endoscópico hemorragia estómago o duodeno) 44.91 Ligadura varices (Ligadura variz estómago) 935 Cuerpo extraño esófago/estómago (Cuerpo extraño boca, esófago y estómago). 45.42 Polipectomía endoscópica colon (Polipectomía intestino grueso endoscópica). 51.10 CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)). 51.85 Papilotomía (Esfinterotomía y papilotomía biliar endoscópica). 51.88 Extracción litiasis biliar (Extracción cálculo vía biliar endoscópica). 51.87 Endoprótesis biliar (Inserción tibo conducto biliar endoscópica) 51.81 Esfinteroplastia (Dilatación esfínter de Oddi) 51.84 Dilatación biliar (Dilatación vía biliar endoscópica) MEDICINA INTERNA 250.01 Diabetes Mellitus tipo I (Diabetes mellitus . Neom. Tipo I) 250.00 Diabetes Mellitus tipo II (Diabetes mellitus. Neom. Tipo II). 272.0 Hipercolesterolemia (Hipercolesterolemia pura). 272.1 Hipertrigliceridemia (Hipertrigliceridemia pura). 272.2 Hiperlipemia mixta (Hiperlipidemia mixta). 733.0 Osteoporosis (Osteoporosis (+)). 401 Hipertensión arterial (Hipertensión esencial). 414.8 Cardiopatía isquémica (Enfermedad cardiaca isquémica crónica. Otra). 427.31 Fibrilación Auricular (Fibrilación Aurícula). 305.0 Alcoholismo (Abuso alcohol). 304 Drogadicción (Dependencia droga). 276.7 Hiperpotasemia (Hiperpotasemia). 276.8 Hipopotasemia (Hipopotasemia). 278 Obesidad y sobrepeso (Obesidad y otra hiperalimentación). 280 Anemia ferropénica (Anemia por carencia de hierro). 281.0 Anemia perniciosa (Anemia perniciosa) 281.1 Anemia por déficit de Vitamina B12 (Anemia por carencia Vitamina B12 otra). 281.2 Anemia por déficit de Ácido Fólico (Anemia por carencia Folato (E)). 285.2 Anemia trastornos crónicos (Anemia en enfermedad crónica (+)). 585 Insuficiencia Renal Crónica (Fallo Renal Crónico). 592.2 Nefrolitiasis (Cálculo Riñón).
  • 5. INFECCIOSAS 009.1 Gastroenteritis aguda (gastritis, enteritis y colitis presuntamente infecciosa). 006 Amebiasis (Infección por ameba) 007.1 Giardiasis (Infección por Giardia). 123 Teniasis (Infección por Tenia Intestino). 127 Helmintiasis (Helmintiasis intestino otra).