robot de la enciclopedia para niños

Años 1920 para niños

Enciclopedia para niños

Los años 1920 o años veinte se refieren a la década que va desde el 1 de enero de 1920 hasta el 31 de diciembre de 1929. Esta época también es conocida como los "Locos Años Veinte" por los grandes cambios y la alegría que se vivieron en muchos lugares.

Después de la Primera Guerra Mundial, se creó la Sociedad de Naciones. Su objetivo principal era evitar que una guerra tan grande volviera a ocurrir en el futuro.

En esta década, el Imperio ruso se transformó en la Unión Soviética. Con las ideas de Lenin, fue el primer país del mundo gobernado por los trabajadores, después de un conflicto interno muy grande.

Estados Unidos continuó creciendo mucho en su economía. Sin embargo, este crecimiento se vio afectado por un gran problema económico en 1929, que se conoce como la Gran Depresión.

Alemania enfrentó una crisis económica muy fuerte, especialmente por las condiciones del Tratado de Versalles después de la guerra. Durante este tiempo, conocido como la República de Weimar, el país intentó establecer un gobierno democrático. La situación en Francia tampoco era fácil, lo que causó descontento y cambios políticos constantes.

Japón expandió su influencia en Asia. Primero tomó control de Corea y luego ocupó varias regiones de China. También se apoderó de las antiguas colonias alemanas en el Pacífico.

En el sur de Europa, surgieron gobiernos con mucho poder, como el de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal, Miguel Primo de Rivera en España y Alejandro I en Yugoslavia.

En los países occidentales que ganaron la Primera Guerra Mundial, hubo un gran florecimiento cultural. A esto se le llamó los "años locos" porque se rompieron muchas costumbres del pasado. La música, como el jazz, el tango y el charlestón, se hizo muy popular. En la música culta, aparecieron estilos como el dodecafonismo.

La moda también cambió mucho. La diseñadora francesa Coco Chanel fue muy importante. Las mujeres de clase alta empezaron a usar faldas más cortas, hasta la rodilla, y vestidos de noche que no llegaban al suelo. El cabello corto, como el corte "a la garçon" (a lo muchacho), se puso de moda. También se vieron escotes más amplios y brazos descubiertos.

La juventud, que antes se veía solo como una etapa de paso, se convirtió en algo muy valorado. Los hombres jóvenes empezaron a afeitarse la barba por completo para mantener un aspecto más juvenil.

En la arquitectura, destacaron estilos como el arquitectura racionalista, con arquitectos como Le Corbusier. Este estilo sigue influyendo hoy en día. También fue muy importante el Art Déco, un estilo decorativo y elegante.

En la pintura y la escultura, surgieron muchos movimientos artísticos nuevos, llamados vanguardismos. Algunos de ellos fueron el cubismo, el surrealismo y la pintura abstracta. Artistas famosos como Picasso, Dalí, Paul Klee y Giorgio de Chirico tuvieron su momento de mayor éxito en esta década.

Estos movimientos artísticos también influyeron en la poesía y el cine. Películas innovadoras como Un perro andaluz de Luis Buñuel y Metrópolis de Fritz Lang marcaron una época. La forma de ver el mundo de los años 1920 ha influido en el arte hasta el día de hoy.

En esta década, el escritor irlandés James Joyce publicó su famosa novela Ulises, que cuenta la historia de un solo día en la vida de sus personajes. Esta obra es considerada una de las más importantes de la literatura en inglés del siglo XX.

Otro avance importante fue la invención del primer sistema práctico de televisión pública en 1929 por el escocés John Logie Baird. Sus derechos fueron comprados por la BBC.

Nuevos Países

Acontecimientos Importantes

Aquí encontrarás los eventos históricos, culturales, científicos y técnicos más destacados de la década.

1920

1921

1922

1923

1924

  • Fallece Lenin. Lo sucede Iósif Stalin.
  • Se establece la República de Grecia.
  • Italia: Mussolini obtiene más poder después de las elecciones.
  • Gran Bretaña tiene por primera vez un gobierno del partido laborista.

1925

  • Paul von Hindenburg es nombrado presidente de la República de Weimar.
  • Nace un grupo paramilitar alemán: las SS.
  • Finaliza un conflicto en Marruecos, la guerra del Rif.
  • Irán: Se funda una nueva dinastía, la Pahlawi.
  • Primera exposición de arte surrealista en París.
  • Werner Heisenberg desarrolla la mecánica cuántica.

1926

1927

1928

  • Asesinan al presidente electo de México, Álvaro Obregón.
  • Se firma el Pacto Briand-Kellogg, un acuerdo para evitar la guerra.
  • Comienza el Primer Plan Quinquenal en la Unión Soviética (URSS), un plan de desarrollo económico.
  • Ocurre un trágico suceso en Ciénaga, Colombia, donde muchos trabajadores fueron asesinados.
  • Se fundan los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna) con Le Corbusier.
  • Alexander Fleming descubre la penicilina, un medicamento muy importante.

1929

Otros Acontecimientos Mundiales

1920

  • Inicio del movimiento artístico Dadá en París y Nueva York.

1921

  • El presidente del Gobierno español Eduardo Dato es asesinado.
  • El emir Fáysal se convierte en el primer rey de Irak.
  • Piet Mondrian crea sus primeros cuadros "neoplásticos".

1922

1923

  • Francia y Bélgica ocupan una región de Alemania (la cuenca del Ruhr) porque Alemania no pagó las compensaciones de guerra.
  • Se funda la revista Time en los Estados Unidos.

1924

1926

1928

1929

Cine de la Década

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1920s Facts for Kids

kids search engine
Años 1920 para Niños. Enciclopedia Kiddle.