robot de la enciclopedia para niños

Antígono II Gónatas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antígono II Gónatas
Rey de Macedonia
Antigonus Gonatas British Museum.jpg
Moneda de Antígono II Gónatas en el Museo Británico.
Reinado
277 a. C.-274 a. C.
272 a. C.-239 a. C.
Predecesor Sóstenes de Macedonia
Demetrio II
Información personal
Nacimiento c. 319 a. C.
Fallecimiento 239 a. C.
Familia
Padre Demetrio Poliorcetes
Madre Fila I
Consorte Fila II
Hijos Demetrio II

Antígono II Gónatas (nacido alrededor del 319 a.C. y fallecido en el 239 a.C.) fue un importante rey de Macedonia. Su apodo "Gónatas" significa "el Patizambo", aunque no se sabe con certeza por qué se le llamaba así. Reinó en dos periodos: primero, del 277 a.C. al 274 a.C., y luego, del 272 a.C. al 239 a.C.

Antígono II Gónatas fue una figura clave en el mundo helenístico, una época de grandes cambios después de la muerte de Alejandro Magno. Se le recuerda por su habilidad militar y por ser un gran promotor de la cultura y el conocimiento.

¿Quién fue Antígono II Gónatas?

Sus orígenes familiares

Antígono II Gónatas nació en una familia muy importante. Su padre fue Demetrio Poliorcetes, un rey que intentó conquistar muchos territorios. Su abuelo paterno fue Antígono I Monóftalmos, un general muy cercano a Alejandro Magno.

Por parte de su madre, Fila I, su abuelo fue Antípatro, otro de los generales más destacados de Alejandro Magno. Esto significa que Antígono II Gónatas tenía como abuelos a dos de los hombres más influyentes del imperio de Alejandro.

Su interés por la filosofía

Además de ser un líder militar, Antígono II Gónatas también se interesó mucho por la filosofía. Fue seguidor del estoicismo, una escuela de pensamiento que enseñaba a vivir con sabiduría y calma. Incluso fue alumno de Zenón de Citio, el fundador de esta filosofía.

El camino de Antígono al trono

Primeros desafíos y batallas

En el año 288 a.C., su padre le dio el control total de Macedonia. Esto ocurrió porque su padre se fue a intentar conquistar Asia Menor. Antes de convertirse en rey, Antígono tuvo que luchar contra otros gobernantes del mundo helenístico.

Se enfrentó a reyes como Lisímaco en Tesalia y Atenas, y a Ptolomeo Cerauno en Macedonia y el Peloponeso. Estas batallas eran comunes en esa época, ya que los generales de Alejandro Magno y sus descendientes luchaban por el control de los territorios.

Un matrimonio estratégico y una gran victoria

En el 279 a.C., Antígono se casó con Fila II, quien era hermana de Antíoco I Sóter, otro rey importante. Este matrimonio ayudó a establecer un acuerdo de paz entre ellos, definiendo las áreas que cada uno controlaría.

Su gran momento llegó en el 277 a.C., cuando logró una victoria decisiva contra los galos, un pueblo que había invadido la región. Esta victoria le dio mucho prestigio y el ejército lo proclamó rey de Macedonia.

Los reinados de Antígono II Gónatas

Su primer periodo como rey

El primer reinado de Antígono duró del 277 a.C. al 274 a.C. Durante este tiempo, estableció un gobierno fuerte en casi toda Grecia, excepto en Esparta. Sin embargo, en el 274 a.C., fue derrotado por Pirro, un famoso general, y perdió su trono.

El regreso al poder y su segundo reinado

Antígono recuperó el trono en el 272 a.C. después de vencer a Pirro en la ciudad de Argos. Su segundo reinado fue mucho más largo, durando hasta el 239 a.C.

Durante este periodo, Antígono dominó gran parte de Grecia. Sin embargo, tuvo que aceptar que algunas ciudades y ligas, como Atenas, Esparta, la Liga Aquea y la Liga Etolia, tuvieran cierta autonomía.

La lucha por el control del mar

Antígono también se esforzó por fortalecer su poder naval para enfrentar a Ptolomeo II Filadelfo, el rey de Egipto, quien intentaba influir en las ciudades griegas.

Antígono ganó la Guerra de Cremónides (266 a.C.-261 a.C.) contra Atenas, Esparta y Egipto. Logró una importante victoria naval contra la flota egipcia en la isla de Cos. Más tarde, en el 245 a.C., obtuvo otra victoria naval crucial en Andros contra Ptolomeo III, lo que puso fin a la influencia egipcia en las islas Cícladas y en Grecia.

Antígono como protector de la cultura

Antígono II Gónatas fue un gran defensor del estudio y las artes. Durante su reinado, la cultura floreció. Apoyó a muchos escritores, poetas y filósofos.

Por ejemplo, fue protector del poeta y astrónomo Arato, del filósofo Perseo el Estoico, y de los poetas Antágoras de Rodas y Alejandro de Etolia. También se cree que apoyó a Nicandro de Colofón.

En su corte en Pela, la capital de Macedonia, recibió a otros pensadores. Entre ellos estaban Menécrates de Éfeso, quien escribió un poema sobre la apicultura, Menedemo de Eretria y el filósofo Timón de Fliunte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antigonus II Gonatas Facts for Kids

kids search engine
Antígono II Gónatas para Niños. Enciclopedia Kiddle.