robot de la enciclopedia para niños

Ana María Martínez de Nisser para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana María Martínez de Nisser
Ana María Martínez de Nisser.jpg
Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1812
Sonsón, Colombia
Fallecimiento 18 de septiembre de 1872
Medellín, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Pedro Nisser
Información profesional
Ocupación Escritora, heroína

Ana María Martínez de Nisser (nacida en Sonsón, Antioquia, el 6 de diciembre de 1812 y fallecida en Medellín el 18 de septiembre de 1872) fue una destacada heroína y escritora colombiana. Es recordada por su valentía y por ser una de las primeras mujeres en publicar un libro en Colombia.

¿Quién fue Ana María Martínez de Nisser?

Ana María Martínez de Nisser nació en Sonsón, una ciudad en el departamento de Antioquia, Colombia. Su padre, Pedro Martínez, fue maestro en Sonsón desde 1813, lo que sugiere que Ana María creció en un ambiente donde la educación era valorada.

En 1831, Ana María se casó con Pedro Nisser, un ingeniero de origen sueco. Juntos, vivieron momentos importantes en la historia de Colombia.

Participación en Conflictos de la Época

En 1841, Colombia vivió un periodo de conflictos internos. Ana María y su esposo apoyaron al gobierno establecido. El esposo de Ana María fue capturado por los grupos opositores.

Ana María decidió unirse al ejército del gobierno, junto con su padre y dos de sus hermanos. Ella creía que su ejemplo inspiraría a otros a unirse a la causa. Dijo que quería ser útil y que su presencia animaría a quienes dudaban.

La Batalla de Salamina y su Heroísmo

El 5 de mayo de 1841, Ana María participó en la Batalla de Salamina. Los historiadores cuentan que ella se destacó por su valentía. Marchó con las tropas desde Sonsón hasta Salamina.

Durante la batalla, Ana María estuvo presente con una lanza en la mano. Animaba a los soldados con sus palabras y su propio ejemplo. Su participación fue muy notable.

Reconocimiento y Legado como Escritora

Por su valiente actuación, el Congreso de Colombia le otorgó una condecoración. Además, fue homenajeada en Medellín en un evento público, donde fue coronada.

Ana María Martínez de Nisser también fue una escritora. Publicó un libro titulado Diario de los sucesos de la revolución en la provincia de Antioquia en los años de 1840 y 41. Este libro se publicó en Bogotá en 1843. Se cree que fue el primer libro publicado por una mujer en Colombia.

Después de estos eventos, no se sabe mucho sobre su vida diaria. En 1852, el escritor Manuel Pombo la visitó y notó su entusiasmo y que leía mucho en español, inglés y francés. En 1864, ella lideró un mensaje de felicitación de las mujeres de Abejorral a un grupo político por una victoria en la batalla de El Cascajo.

Últimos Años y Homenaje Póstumo

Ana María Martínez de Nisser falleció en Medellín el 18 de septiembre de 1872. En ese momento, su esposo, Pedro Nisser, se encontraba en Australia buscando oro.

En 1876, Pedro Nisser regresó a Medellín. Trajo consigo una lápida que había sido esculpida en Suecia para la tumba de su esposa. Ana María fue enterrada en el cementerio de San Lorenzo en Medellín.

Más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio de Sonsón, su ciudad natal.

Galería de imágenes

kids search engine
Ana María Martínez de Nisser para Niños. Enciclopedia Kiddle.