Basílica Notre-Dame de Montreal para niños
Datos para niños Basílica Notre-Dame de Montreal |
||
---|---|---|
sitio histórico nacional de Canadá y part of a Quebec heritage property | ||
Localización | ||
País | Canadá | |
División | Ville-Marie | |
Dirección | ||
Coordenadas | 45°30′16″N 73°33′22″O / 45.504444444444, -73.556111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | arquidiócesis de Montreal | |
Orden | Sulpicianos | |
Advocación | Nuestra Señora (Notre Dame) | |
Historia del edificio | ||
Fundación | años 1820 | |
Fundador | James O'Donnell | |
Construcción | 1824-1829 | |
Arquitecto | James O'Donnell | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Basílica | |
Estilo | Neogótico | |
Materiales | caliza | |
Año de inscripción | 24 de febrero de 1989 y 8 de enero de 1964 | |
Longitud | 68 metros | |
Anchura | 46 metros | |
Altura | 60 metros | |
Sitio web oficial | ||
La Basílica Notre-Dame de Montreal es una iglesia muy importante ubicada en el distrito de Ville-Marie, en la ciudad de Montreal, Canadá. Es considerada la iglesia principal de Montreal y es famosa por su increíble belleza y sus ricos adornos. Es como una gran galería de arte religioso.
Contenido
¿Qué hace especial a la Basílica Notre-Dame de Montreal?
La Basílica Notre-Dame de Montreal es uno de los lugares religiosos más valiosos de Quebec. Su construcción tuvo varias etapas a lo largo del tiempo.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Basílica
La historia de la Basílica Notre-Dame de Montreal es fascinante. Nos muestra cómo ha crecido y cambiado a lo largo de los siglos.
La Primera Iglesia de Ville-Marie
Antes de la basílica actual, existió una primera iglesia parroquial. El encargado de diseñar esta primera iglesia fue François Dollier Casson, un líder de los Sulpicianos (una comunidad de sacerdotes). Su construcción comenzó en 1672 y fue ampliada en 1708. Estaba ubicada en la calle Notre Dame.
La Construcción de la Basílica Actual
La basílica que vemos hoy es una impresionante construcción de piedra. Fue diseñada por el arquitecto James O'Donnell de Nueva York. Su estilo es neogótico, que se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales. La construcción empezó en 1824 y se terminó en 1829, cuando fue inaugurada oficialmente.
Un año después, la primera iglesia fue demolida. Esto creó el espacio para la Plaza de armas de Montreal que conocemos hoy, con su Monumento Maisonneuve en el centro. Los dos campanarios de la basílica fueron añadidos entre 1841 y 1843, diseñados por el arquitecto Juan Ostell. Por mucho tiempo, fue el templo más grande de América del Norte.
Momentos Importantes en su Historia
La basílica ha sido testigo de muchos eventos históricos. En 1910, fue sede de un gran encuentro religioso llamado el Congreso Eucarístico de Montreal. En 1982, el papa Juan Pablo II visitó Montreal y elevó la iglesia al rango de basílica menor.
La Basílica Notre-Dame fue reconocida como un lugar histórico nacional de Canadá en 1989.
Descubriendo la Basílica por Dentro
Cada año, cientos de miles de personas visitan la basílica. Se sienten atraídos por su hermoso estilo neogótico y por los tesoros históricos que guarda. Dentro, puedes admirar:
- Tallas de madera: Esculturas detalladas hechas en madera.
- Pinturas: Obras de arte que decoran las paredes.
- Vidrieras: Ventanas de colores que crean efectos de luz impresionantes.
- Esculturas: Figuras artísticas de diferentes materiales.
- Arte sacro: Una colección notable de arte religioso desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
En la Capilla del Sagrado Corazón, que fue reconstruida en 1980 después de un incendio, hay un retablo de bronce creado por Charles Daudelin.
Puedes visitar la basílica en recorridos guiados de 20 minutos o en conferencias más largas de 2 horas. Esto te permite apreciar la finura de sus detalles.
La Vida en la Basílica Hoy
La basílica es un lugar activo de culto. Se realizan servicios religiosos (llamados Eucaristía) varias veces a la semana. Los sábados hay un servicio por la tarde, y los domingos hay varios servicios por la mañana y por la tarde. También se celebran servicios de lunes a viernes en capillas más pequeñas dentro de la basílica.
La basílica también es un lugar popular para celebrar matrimonios.
Acontecimientos Destacados
A lo largo de los años, la Basílica Notre-Dame ha sido el escenario de muchos eventos importantes:
- Funerales de sir George-Étienne Cartier (1873).
- Sede del Congreso Eucarístico Internacional de Montreal (1910).
- Visita del papa Juan Pablo II el 11 de septiembre de 1984.
- Boda de Céline Dion y René Angélil el 17 de diciembre de 1994.
- Funerales de Maurice Richard el 31 de mayo de 2000.
- Funerales de Pierre Elliott Trudeau el 3 de octubre de 2000.
- Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Montreal con Bruno Pelletier para celebrar la Navidad en 2002, 2003 y 2004.
- Funerales de Claude Ryan el 13 de febrero de 2004.
- Funeral de René Angélil en enero de 2016.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Notre-Dame Basilica (Montreal) Facts for Kids
- Basílica Catedral Marie-Reine-du-Monde de Montreal
- Anexo:Basílicas católicas