David Ricardo para niños
Datos para niños David Ricardo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1772 Londres (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 1823 Gatcombe Park (Reino Unido) o Gloucestershire (Reino Unido) |
|
Sepultura | Church of St Nicholas, Hardenhuish | |
Residencia | Gatcombe Park | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Judaísmo y unitarismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Priscilla Anne Wilkinson | |
Educación | ||
Educado en | Talmud Torá | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, agente de bolsa, filósofo, político y escritor | |
Área | Economía y economía | |
Cargos ocupados |
|
|
Obras notables | Principios de economía política y tributación | |
Partido político | Whig | |
David Ricardo (nacido en Londres el 18 de abril de 1772 y fallecido en Gatcombe Park el 11 de septiembre de 1823) fue un importante economista inglés. Es considerado uno de los pensadores más influyentes de la economía clásica, junto a Adam Smith y Thomas Malthus.
Ricardo analizó cómo funciona la producción en un país. También fue uno de los primeros en estudiar la relación entre los beneficios y los salarios. Sus ideas son importantes para entender la macroeconomía moderna y la teoría cuantitativa del dinero.
Además de ser economista, David Ricardo fue un exitoso hombre de negocios. Trabajó como agente de bolsa y también fue diputado en el Parlamento. Gracias a su trabajo, logró acumular una gran fortuna.
Contenido
¿Quién fue David Ricardo?
David Ricardo fue el tercero de diecisiete hijos en una familia que se mudó de los Países Bajos a Inglaterra. Empezó a trabajar muy joven, a los catorce años, en la Bolsa de Londres con su padre.
En 1793, David Ricardo se casó y decidió trabajar por su cuenta. Se especializó en la compra y venta de valores públicos. Ganó dinero rápidamente y para 1815 ya tenía una fortuna considerable.
Después de hacerse rico, compró tierras y se convirtió en terrateniente. En 1819, fue elegido miembro del Parlamento inglés. Mantuvo este cargo hasta su muerte. En el Parlamento, sus ideas sobre economía eran muy respetadas. Se dice que fue el primero en enseñar a los parlamentarios sobre el análisis económico.
Ricardo se retiró de los negocios para dedicarse a estudiar. Su interés por la economía comenzó cuando leyó a Adam Smith en 1799. En 1809, publicó sus primeras ideas sobre economía en cartas a la prensa.
¿Cuál fue su obra más importante?
Su libro más famoso, Principios de economía política y tributación, se publicó en 1817. En este libro, Ricardo explicó de forma clara la economía clásica. Él creía que el principal desafío de la economía era entender cómo se distribuyen las riquezas.
Para esto, desarrolló una teoría sobre el valor de los productos, basada en el trabajo necesario para producirlos. También escribió muchos ensayos y notas importantes. Sus escritos son a veces complejos, por lo que otros economistas como Jean-Baptiste Say y Thomas Malthus ayudaron a explicar sus ideas.
Ricardo también defendió el libre movimiento de los productos agrícolas. Propuso la Ley de hierro de los salarios. Esta ley dice que los salarios tienden a ser solo lo necesario para que los trabajadores puedan vivir. Si los salarios suben mucho, la población crece y hay más trabajadores, lo que hace que los salarios bajen. Si los salarios son muy bajos, la población disminuye, hay menos trabajadores y los salarios suben.
Ideas económicas de David Ricardo
David Ricardo se enfocó mucho en la teoría del valor. Pensaba que el valor de un producto dependía de la cantidad de trabajo que se necesitaba para hacerlo. Adam Smith también pensaba esto para las sociedades antiguas, pero Ricardo lo aplicó a sociedades donde se usaba capital y trabajo.
Sobre el valor del trabajo (el salario), Ricardo creía que dependía de las horas necesarias para producir los bienes que un trabajador y su familia necesitaban para vivir. El salario que se pagaba en el mercado podía ser diferente, pero siempre tendería a acercarse a este "salario natural".
Las ideas de Ricardo sobre el crecimiento económico lo llevaron a estudiar cómo se distribuyen las ganancias. Luego, se interesó en las causas del crecimiento económico de las naciones.
¿Qué es la teoría de la renta diferencial?
Ricardo también estudió la renta de la tierra. En su época, en Inglaterra, los dueños de las tierras a menudo las alquilaban.
Su idea principal es que la renta de la tierra se debe a que no todas las tierras son igual de fértiles. También se relaciona con la ley de los rendimientos decrecientes. Esta ley dice que, si usas más trabajo y capital en una misma tierra, llegará un punto en que la producción extra que obtienes será cada vez menor.
Ricardo explicó que, cuando hay mucha tierra fértil disponible, nadie paga renta. Pero a medida que la población crece y se necesita cultivar tierras menos fértiles, las tierras de mejor calidad empiezan a generar una renta. Esta renta es la diferencia en la producción entre las tierras más fértiles y las menos fértiles.
¿Cómo funciona el comercio internacional?
Uno de los aportes más famosos de Ricardo es la teoría de la ventaja comparativa. Esta teoría explica por qué el comercio internacional es bueno para todos los países. Es una idea que amplía la división del trabajo propuesta por Adam Smith. Se opone a las ideas proteccionistas, que prefieren que un país produzca todo lo que necesita y no comercie con otros.
En su libro de 1817, David Ricardo sugirió que un país debería especializarse en producir los bienes y servicios que puede hacer de manera más eficiente. Y debería comprar de otros países aquellos que produce de forma menos eficiente. Esto es cierto incluso si el otro país es más eficiente en todo. Así, la teoría de Ricardo destaca la importancia de la productividad de cada país.
Actividad en el Parlamento
Como diputado, David Ricardo apoyó el libre comercio. Creía que aumentar las importaciones hacía a la gente más feliz, porque había más productos disponibles para comprar.
Ricardo era muy bueno detectando oportunidades en el mercado. Pudo aumentar su riqueza comerciando con valores durante las guerras de su tiempo.
Durante las guerras, David Ricardo no estaba de acuerdo con las Leyes del Maíz en Gran Bretaña. Estas leyes ponían barreras a la importación de cereales para proteger a los productores locales. Ricardo pensaba que estas leyes aumentaban el costo de vida y reducían los beneficios de los negocios. Él creía que el libre comercio era la solución. Pensó que Gran Bretaña debería importar productos agrícolas y exportar productos manufacturados. Después de su muerte, estas leyes fueron eliminadas y sus ideas de libre comercio se adoptaron en Gran Bretaña.
Publicaciones importantes
Algunas de las publicaciones de David Ricardo incluyen:
- El alto precio del lingote, una prueba de la depreciación de los billetes de banco (1810): Aquí defendió el uso de monedas de metal.
- Ensayo sobre la influencia del bajo precio del maíz en los beneficios de las acciones (1815): Argumentó que eliminar las Leyes del Maíz ayudaría a distribuir mejor la riqueza.
- Principios de economía política y tributación (1817): En este libro, explicó que la renta de la tierra aumenta a medida que la población crece. También presentó su famosa teoría de la ventaja comparativa.
Véase también
En inglés: David Ricardo Facts for Kids