robot de la enciclopedia para niños

José I de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José I de Portugal
Rey de Portugal
Portrait of Joseph Emanuel, King of Portugal (1773) - Miguel António do Amaral.png
José I de Portugal retratado por Miguel António do Amaral (1773).
Coat of Arms of the Kingdom of Portugal 1640-1910 (3).svg
Rey de Portugal
31 de julio de 1750-24 de febrero de 1777
(26 años y 208 días)
Predecesor Juan V
Sucesor María I y Pedro III
Información personal
Tratamiento Su Majestad Fidelísima
Nacimiento 6 de junio de 1714
Lisboa, Bandera de Portugal Reino de Portugal
Fallecimiento 24 de febrero de 1777
Lisboa, Bandera de Portugal Reino de Portugal
Sepultura Panteón de los Braganza, Iglesia de San Vicente de Fora
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Braganza
Padre Juan V de Portugal
Madre María Ana de Austria
Consorte Mariana Victoria de Borbón
Regente Mariana Victoria de Borbón (1776-1777)
Hijos

Firma Firma de José I de Portugal

José I de Portugal (nacido en Lisboa el 6 de junio de 1714 y fallecido en Lisboa el 24 de febrero de 1777), conocido como el Reformador, fue rey de Portugal desde el año 1750 hasta su muerte.

¿Quién fue José I de Portugal?

José nació en Lisboa el 6 de junio de 1714. Fue el tercer hijo del rey Juan V de Portugal y de su esposa, María Ana de Austria. Su hermano mayor, Pedro, falleció cuando tenía solo dos años. Esto hizo que José se convirtiera en el siguiente en la línea para heredar el trono de Portugal.

Sus abuelos paternos fueron el rey Pedro II de Portugal y la reina María Sofía del Palatinado-Neoburgo. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico y su tercera esposa, Leonor Magdalena del Palatinado-Neoburgo. Es interesante saber que sus abuelas eran hermanas, ambas hijas del conde palatino Felipe Guillermo de Neoburgo.

El matrimonio de José I

El 19 de enero de 1729, José I se casó con la infanta española Mariana Victoria de Borbón en la ciudad de Badajoz. Ella era hija del rey Felipe V de España y de Isabel Farnesio. Los lazos con España eran muy fuertes, ya que José I también era hermano de Bárbara, quien sería la futura esposa del rey Fernando VI de España.

Su esposa, Mariana Victoria, disfrutaba mucho de la música y la caza. Era una mujer seria a la que no le gustaban los asuntos del gobierno que afectaban al rey. El matrimonio tuvo cuatro hijas:

  • María Francisca (1734-1816), quien se convertiría en la siguiente reina de Portugal, María I.
  • Mariana (1736-1813), que no se casó.
  • Dorotea (1739-1771), que tampoco se casó.
  • María Benedicta (1746-1828), quien se casó con su sobrino, el infante José Francisco (hijo de su hermana María I). Después de que él falleciera, ella se retiró y fue conocida como princesa viuda de Brasil.

¿Cómo fue el reinado de José I?

José I era un católico muy devoto y le encantaba la ópera. Se convirtió en rey de Portugal a los 35 años, después de la muerte de su padre. Casi de inmediato, dejó gran parte del poder en manos de Sebastião José de Carvalho e Melo, más conocido como el marqués de Pombal. La historia del reinado de José estuvo muy marcada por las decisiones de gobierno que tomó el marqués de Pombal.

Archivo:Estatua de Don José I, Plaza del Comercio, Lisboa, Portugal, 2012-05-12, DD 06
Estatua de José en la plaza del Comercio, Lisboa.

El marqués de Pombal supervisó todos los aspectos importantes del país: la economía, la sociedad y las colonias. Su objetivo era que Portugal se convirtiera en un país fuerte y competitivo frente a otras naciones europeas, y también quería mantener su propia influencia.

Un intento de un grupo de nobles de dañar al rey y al marqués no tuvo éxito. Esto permitió que el marqués de Pombal expulsara a los jesuitas de Portugal en 1759. Así, el gobierno obtuvo el control de la educación pública y también tomó posesión de tierras que pertenecían a la Iglesia. Después de esto, José I implementó varias medidas económicas que buscaban que el gobierno tuviera un control más directo sobre la economía.

El gran terremoto de Lisboa

El reinado de José I también es recordado por el terrible terremoto que sacudió la ciudad de Lisboa el 1 de noviembre de 1755, día de Todos los Santos. Más de 100.000 personas perdieron la vida a causa del terremoto y el tsunami que vino después.

El terremoto hizo que José I sintiera mucho miedo a los espacios cerrados. Por eso, trasladó la corte a un costoso conjunto de tiendas de campaña ubicadas en las colinas de Ajuda. En ese mismo lugar se encuentra hoy el Palacio de Ajuda. La capital, Lisboa, fue reconstruida por completo, aunque a un costo muy alto, siguiendo las ideas del marqués de Pombal. Una estatua del rey José a caballo todavía se puede ver en la Praça do Comércio, una de las plazas más importantes de Lisboa.

¿Cómo terminó su reinado?

Cuando José I falleció el 24 de febrero de 1777, el trono pasó a su hija, María. Con su muerte, el fuerte gobierno del marqués de Pombal llegó a su fin.

Ancestros de José I

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph I of Portugal Facts for Kids

kids search engine
José I de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.