Stéphane Grappelli para niños
Datos para niños Stéphane Grappelli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | París (Francia) |
|
Fallecimiento | París (Francia) |
|
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise y Grave of Grappelli | |
Nacionalidad | Francesa e italiana (1946-1997) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Compositor |
|
Años activo | 1923 – 1997 | |
Géneros | Jazz, Swing, Gypsy jazz | |
Instrumentos | Violín, Piano, Saxo, Acordeón | |
Discográfica | MPS Records | |
Artistas relacionados | Django Reinhardt, Quintette du Hot Club de France, Yehudi Menuhin, Oscar Peterson, David Grisman | |
Miembro de | Quintette du Hot Club de France | |
Distinciones |
|
|
Stéphane Grappelli (nacido en París, Francia, el 26 de enero de 1908 y fallecido en la misma ciudad el 1 de diciembre de 1997) fue un talentoso músico francés. Es considerado uno de los violinistas más importantes en la historia del jazz durante el siglo XX. Junto al guitarrista Django Reinhardt, fundó el famoso Quinteto del Hot Club de Francia.
Contenido
Stéphane Grappelli: El Mago del Violín Jazz
Stéphane Grappelli tuvo una vida dedicada a la música. Su habilidad con el violín lo llevó a ser una leyenda del jazz.
Sus Primeros Años y el Violín
Stéphane nació en París. Su padre era italiano y su madre francesa. Cuando tenía solo cuatro años, su madre falleció. Esto hizo que su infancia fuera difícil. A los doce años, Stéphane empezó a tocar el violín en las calles. Así ayudaba a su familia a conseguir dinero.
En 1923, con quince años, comenzó su carrera profesional. Tocaba el violín y el piano en cines. Su música acompañaba las películas mudas de la época.
El Famoso Quinteto del Hot Club de Francia
En 1934, Stéphane Grappelli dio un paso muy importante. Fundó el Quinteto del Hot Club de Francia junto al guitarrista Django Reinhardt. Este grupo fue muy innovador. Crearon un estilo de jazz único, conocido hoy como "Gypsy jazz".
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Stéphane y Django estaban de gira en Inglaterra. Django regresó a Francia, pero Grappelli decidió quedarse en Londres. Se reencontraron en 1946. Juntos grabaron una versión especial de "La Marsellesa", llamada Ecos de Francia.
Colaboraciones Musicales y Legado
Después de su tiempo con Reinhardt, Grappelli grabó más de cien discos. Colaboró con muchos músicos famosos. Entre ellos estaban Oscar Peterson, Jean-Luc Ponty, Paul Simon y Yehudi Menuhin. Incluso tocó con el grupo de rock Pink Floyd y el violinista indio Lakshminarayana Subramaniam.
Stéphane Grappelli también compuso música para películas. Creó piezas originales para el film Milou en mayo (1989) de Louis Malle. Su talento fue reconocido con importantes premios. Recibió el Premio Grammy a la carrera artística en 1997. También fue condecorado como Caballero de la Legión de Honor en Francia.
Falleció el 1 de diciembre de 1997, a los ochenta y nueve años. Su música sigue inspirando a muchos.
Discografía Destacada
Stéphane Grappelli grabó una gran cantidad de álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
- Souvenirs. with The Quintet of the Hot Club of France. Decca.
- Improvisations (París, 1956)
- Stephane Grappelli 1992 Live (1992, Verve)
- Stephane Grappelli in Tokyo (1991, A & M records)
- Just One Of Those Things (1984, EMI Studios)
- Stephane Grappelli Live at the Blue Note (1996, Telarc Jazz)
- Fascinating Rhythm (1986, Jazz Life)
- Parisian Thoroughfare (1997, Laserlight)
- The Intimate Grappelli (1988, Jazz Life)
- Oscar Peterson Skol (1979, lanzado en 1990 Pablo)
- Homage To Django (1972, lanzado en 1976 Classic Jazz)
- Bach to the Beatles (1991, Academy Sound)
- 85 and Still Swinging (1993, Angel)
- Crazy Rhythm (1996/2000, Pulse)
Colaboraciones Notables
Stéphane Grappelli disfrutó mucho tocando con otros artistas. Aquí hay algunas de sus colaboraciones más destacadas:
- Stephane Grappelli and Gary Burton: Paris Encounter (1972, Atlantic)
- Stephane Grappelli and David Grisman Live (1981, Warner Brothers)
- Stephane Grappelli and Barney Kessel: Remember Django (1969, Black Lion)
- Stephane Grappelli and Yo Yo Ma: Anything Goes (1989)
- Menuhin and Grappelli Play Berlin, Kern, Porter and Rodgers & Hart (1973 a 1985, EMI)
- Stephane Grappelli and Yehudi Menuhin: Jalousie (1975, EMI)
- Stephane Grappelli and Oscar Peterson (1973, Musicdisc)
- Stephane Grappelli and Jean-Luc Ponty: Compact Jazz (1988, MPS)
- Stephane Grappelli and The George Shearing Trio: The Reunion (1977, MPS)
- Stephane Grappelli and Dr. L. Subramaniam: Conversations (1992, Milestone)
- Stephane Grappelli and Toots Thielemans: Bringing it Together (1984, Cymekob)
- Stephane Grappelli and McCoy Tyner; One on One (1990, Milestone)
- Stephane Grappelli and Paul Simon "Paul Simon" (9) 1972 Hobo's Blues (Columbia 1972)
- Stephane Grappelli and Michel Petrucciani: "Flamingo" (Dreyfus 1996)
Véase también
En inglés: Stéphane Grappelli Facts for Kids