robot de la enciclopedia para niños

Pascual Liñán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pascual Liñan
Pascual Liñán (1851).jpg
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1775
Teruel, España
Fallecimiento 1 de enero de 1855
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Inspector general
Cargos ocupados Senador de España
Lealtad España
Unidad militar Ejército Realista en Nueva España
Rango militar Mariscal de Campo
Conflictos Guerra de la Independencia española
Miembro de Orden de Isabel la Católica
Distinciones Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica y caballero gran cruz de la Orden de San Hermenegildo

Pascual Liñan y Dolz de Espejo (nacido en Teruel, España, el 19 de julio de 1775 y fallecido en Madrid, España, el 1 de enero de 1855) fue un importante militar español. Es conocido por su participación en eventos históricos, especialmente en la época de la independencia de México, donde apoyó al bando realista.

¿Quién fue Pascual Liñan?

Pascual Sebastián de Liñan y Dolz de Espejo nació en Teruel, una ciudad de España, el 19 de julio de 1775. Sus padres fueron Gonzalo Liñán Mateo y Paula Dolz de Espejo y Pérez de Pomar. Desde joven, recibió una buena educación. Estudió latín y filosofía en el seminario de Teruel.

Sus primeros pasos en la carrera militar

Su carrera en el ejército comenzó en 1783. Ingresó como cadete en el Cuerpo de Reales Guardias Españolas. Allí, tuvo como maestro a Mariano Álvarez de Castro, un militar muy reconocido. En 1809, ya era capitán de Guardias Españolas. Durante la Guerra de la Independencia española, fue ascendiendo de rango. En 1811, se convirtió en brigadier y en 1814, en mariscal de campo. Sirvió directamente al rey Fernando VII hasta el final de la guerra en España.

¿Por qué fue enviado a Nueva España?

Cuando el rey Fernando VII volvió al trono de España, reconoció el buen trabajo de Liñan. Por eso, en 1814, lo nombró mariscal de campo. Luego, lo envió a la Nueva España (lo que hoy es México) como inspector general. Allí, debía trabajar bajo las órdenes del virrey Juan Ruiz de Apodaca.

Pascual Liñan salió de España el 30 de diciembre de 1816. Llegó a Veracruz el 5 de abril de 1817. Venía con un grupo de cinco mil soldados para reforzar las tropas españolas.

Su papel en la independencia de México

En la Nueva España, Pascual Liñan luchó en el bando realista. Fue comandante general en Querétaro y Guanajuato. Allí, se enfrentó a líderes insurgentes como Pedro Moreno y Francisco Xavier Mina. Logró recuperar importantes fortalezas como las del Sombrero y los Remedios. Después de varios enfrentamientos, Pedro Moreno y Francisco Xavier Mina fueron capturados y su participación en el conflicto terminó. Gracias a sus acciones, Liñan ayudó a calmar la situación en esa región.

Sus contribuciones en Veracruz y Ciudad de México

Después de sus éxitos militares, Liñan fue enviado al Gobierno de Veracruz. Allí, trabajó para acabar con el comercio ilegal. También impulsó la agricultura y ayudó a que se establecieran nuevas poblaciones.

En 1819, se mudó a la Ciudad de México. Fue nombrado Subinspector General de México y, un año después, Gobernador. En 1821, se casó con Josefa Fernández-Rubio Monet. En marzo de 1821, dejó su cargo para liderar el Ejército del Sur. En esta posición, se enfrentó a Agustín de Iturbide.

¿Cuándo regresó a España?

Después de que México declaró su independencia el 28 de septiembre de 1821, Pascual Liñan regresó a España. Primero viajó a La Habana en abril de 1822. Luego, se dirigió a la Península ibérica.

Sus últimos años de servicio

En 1823, fue nombrado gobernador de Madrid, aunque por poco tiempo. En 1825, se convirtió en comandante general de Castilla la Nueva. Más tarde, en 1826, fue ascendido a teniente general. De 1829 a 1832, fue capitán general de Madrid. Fue relevado de este puesto porque se pensaba que apoyaba a Don Carlos.

Sin embargo, a la muerte de Fernando VII, Liñan reconoció a la hija del rey, Doña Isabel, como la nueva reina. Fue parte del Supremo Consejo de Justicia Militar y también fue senador vitalicio entre 1849 y 1853. Recibió varias condecoraciones por su destacada participación militar en diferentes campañas. Falleció en Madrid, España, en 1855.

kids search engine
Pascual Liñán para Niños. Enciclopedia Kiddle.