Pierre-Paul Grassé para niños
Datos para niños Pierre-Paul Grassé |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1895 Périgheux, Dordoña |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1985 París |
|
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | francés | |
Educación | ||
Educación | doctorado (en Francia) | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Biólogo, paleontólogo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Seudónimo | Maiastra | |
Abreviatura en botánica | Grassé | |
Abreviatura en zoología | Grassé | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Pierre-Paul Grassé (nacido en Périgueux, Dordoña, el 27 de noviembre de 1895, y fallecido en París el 9 de julio de 1985) fue un importante biólogo, zoólogo y paleontólogo francés. Escribió más de 300 publicaciones, incluyendo un gran libro sobre Zoología.
Contenido
La carrera de Pierre-Paul Grassé
Pierre-Paul Grassé obtuvo un doctorado en Ciencias Biológicas. Comenzó su carrera como ayudante en la Universidad de Montpellier en 1920.
Sus puestos como profesor
Más tarde, fue profesor en la Universidad de Clermont-Ferrand desde 1929. En 1937, se unió a la Facultad de Ciencias de la Universidad de la Sorbona en París. Allí, en 1941, se convirtió en el director de la cátedra de Evolución de los Seres Organizados.
Contribuciones a la investigación
Grassé ayudó mucho a crear varios centros de investigación tanto en Francia como en otros países. También colaboró en varias revistas científicas. Se especializó en dos áreas de la zoología: el estudio de los protozoos (seres vivos muy pequeños) y la entomología (el estudio de los insectos). Publicó muchos trabajos sobre estos temas.
Descubrimientos científicos importantes
Entre los trabajos científicos más importantes de Pierre-Paul Grassé se encuentran:
- Fue el primero en mostrar, usando un microscopio electrónico, cómo son las partes más pequeñas de los cromosomas y del aparato de Golgi dentro de las células.
- Descubrió cómo se copian los centríolos y el aparato de Golgi a partir de un modelo.
- Estudió la estructura de los protozoos.
- Analizó un tipo especial de división celular llamada pleuromitosis.
- Descubrió el efecto de grupo, que explica cómo el comportamiento de un animal cambia cuando está en un grupo.
- Descubrió la regulación social, que se refiere a cómo los animales en una sociedad se organizan.
- Descubrió la doble simbiosis entre hongos y protozoos, que es cuando dos tipos de seres vivos muy pequeños se ayudan mutuamente.
- Desarrolló la teoría de la Estigmergia, que explica cómo los insectos sociales, como las hormigas o las termitas, se organizan y construyen cosas sin que un líder les dé órdenes directas.
Libros y publicaciones
Pierre-Paul Grassé escribió muchos libros y artículos científicos. Algunos de los más conocidos son:
- Parasites et parasitisme (1934)
- Précis de Biologie Animale (con Max Aron, varias ediciones desde 1935 hasta 1966)
- Précis de Biologie Generale (con Etienne Wolff, 1958)
- Traité de Zoologie (fue el fundador y director de esta gran obra de 35 volúmenes, que empezó a publicarse en 1948)
- La vie (1960)
- Zoologie (con A. Tétry, dos volúmenes, 1963)
- La vie des animaux (1968)
- Le plus beau Bestiaire du monde (1969)
- Tú, ese pequeño dios (1971)
- La evolución de los seres vivos, ideas para una nueva teoría (1973) - en este libro, presentó una forma diferente de ver la evolución.
- Termitologia (tres volúmenes, 1982-1986), un estudio muy completo sobre las termitas.
Obras publicadas en España
Algunos de sus libros también fueron publicados en España, como:
- El hombre, ese dios en miniatura (1988)
- Zoología. Tomo 1. Invertebrados (1985)
- Evolución de lo viviente (1984)
- Manual de Zoología. Tomo 1. Invertebrados (1982)
- Manual de Zoología. Tomo 2. Vertebrados (1982)
- Zoología (Vertebrados tercera parte) (Tomo 4) (1980)
- Zoología. (Vertebrados, segunda parte) (Tomo 3) (1978)
- Evolución de lo viviente (1977)
- El hombre ese Dios en miniatura (1977)
- Biología general (1970)
- Zoología
Reconocimientos y honores
Pierre-Paul Grassé fue reconocido por su importante trabajo. Fue elegido miembro de la Academia Francesa de las Ciencias el 29 de noviembre de 1948. Primero estuvo en la sección de anatomía y zoología, y luego, en 1976, en la sección de biología animal y vegetal. En 1967, fue nombrado Presidente de esta prestigiosa Academia.
También recibió otras distinciones, como ser Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor y el Prix Gadeau de Kerville en 1935.
- La abreviatura «Grassé» se emplea para indicar a Pierre-Paul Grassé como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Grassé se emplea para indicar a Pierre-Paul Grassé como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Pierre-Paul Grassé Facts for Kids