Tras disfrutar de la trilogía de la asistenta y de “La mujer de arriba”, cogí con muchas ganas la última novela publicada de Freida McFadden
Éstas son mis impresiones
Ficha técnica
Editorial: Suma
Páginas: 312
ISBN: 978-8410257733
Sinopsis
Mientras de niña Nora Davis dedicaba las tardes a hacer los deberes en su habitación, no tenía ni idea de que su padre estaba asesinando a mujeres en el sótano. Hasta el día en que la policía llamó a la puerta.
Décadas más tarde, el padre de Nora pasa su vida entre rejas y ella es una cirujana de éxito con una existencia tranquila y solitaria. Nadie sabe que su padre es un famoso asesino en serie. Y ella está dispuesta a todo para que siga siendo así.
Entonces Nora descubre que una de sus jóvenes pacientes ha sido asesinada. De la misma horrible y peculiar manera en la que su padre mataba a sus víctimas.
Alguien sabe quién es Nora. Alguien quiere que cargue con la culpa de su espantoso crimen. Pero ella no es una asesina como su padre. La policía no puede acusarla de nada. Siempre y cuando no mire en su sótano...
Impresiones
El padre de Nora Davis es un tristemente famoso asesino en serie. Lo detuvieron cuando Nora era una niña y fue su tía materna la que se hizo cargo de ella. Varias décadas después, él sigue en prisión; Nora es cirujana y ha adoptado el apellido Davis. Nadie sabe cómo se llama realmente ni quién es su padre. Pero entonces, algunas de sus pacientes empiezan a ser asesinadas. El físico de las víctimas coincide con el de las víctimas de su padre; el modus operandi es el mismo. Pero el padre no puede ser, jamás saldrá de prisión. ¿Le ha salido un imitador? La policía no para de acosar a Nora en busca de una explicación.
Sabía lo que buscaba cuando decidí leer este libro y es lo que he obtenido: adrenalina, entretenimiento, intriga, giros inesperados y mucho disfrute lector. Los libros de Frieda no serán los mejores del mundo pero son una apuesta segura cuando lo que buscas es puro entretenimiento.
McFadden ha encontrado la fórmula y la explota en cada novela: capítulos cortos, mucho diálogo, intriga constante, dudas interminables, giros inesperados… En esta ocasión cambia un poco de trama y aquí no saldrá ninguna asistenta, cuidadora ni nada similar. Es de agradecer porque, aunque me gustaron mucho los tres de la asistenta y la mujer de arriba también era cuidadora, creo que el personaje ya no da más de sí.
La trama transcurre en el presente aunque hay algunos capítulos situados veintiséis años antes, cuando Nora vivía con sus padres y estaba mosqueada por el “trabajo” que su padre hacía en el sótano de la casa.
No son demasiados los personajes que pueblan esta novela. Aún así, la autora consigue que dudemos de todos ello (incluso de la propia protagonista). Yo no sé cómo lo hace pero siempre acaba sorprendiéndome (también es cierto que en este caso creo que es bastante difícil acertar) y dejándome con la boca abierta.
Conclusión final
Me lo he pasado muy bien leyendo “Tras la puerta”: un libro page-turner, el típico “piscinero” que a mí me gusta tanto leer en verano