viernes, 28 de marzo de 2025

 Hoy han partido para Moratalla (Murcia), la cuadrilla de Tambores y Bombos de Urrea, para participar en las Jornadas Nacionales de Tambores y Bombos que allí se celebran.

¡A pasarlo bien chicos !

Toño











El Pantano del Batán

 En 1993 salió una noticia en el periódico, El Periódico, donde había unos proyectos hidráulicos en Aragón y donde aparece el proyecto del pantano del Batan, pantano que sería necesario para asegurar el agua de nuestros pueblos, pantano que siempre estaría lleno debido a que se encuentra aguas abajo del manantial de Ariño, Los Baños, y que al no consumir aguas de riego en invierno se recogerían en este pantano , por no hablar de las riadas del Río Seco que sale debajo del pantano de Cueva Foradada y no irían a parar al Ebro.

En fin que todo quedo en un proyecto, (Agua de Borrajas), pero que era muy necesario para nosotros, me pregunto ¿ donde irían a parar todos estos millones?, a nuestra tierra no.





jueves, 27 de marzo de 2025

martes, 25 de marzo de 2025

En su día se hablo

El tío Juan "El Carolino" alcalde allá por los años 1900 a 1911, tengo que decir que era mi bisabuelo.


Don Pedro Lain Lacasa , medico e los años 1924, padre de Pedro Laín Entralgo
 

Manuel Sanz Serrano, El Tío Manolico,  alcade entre los años 1947- 1960
 


lunes, 24 de marzo de 2025

viernes, 21 de marzo de 2025

Un descendiente de Urrea que va ocupar un gran cargo

 Me manda Luis Bernal este escrito y con mucho gusto lo pongo, todo que se trate se Urrea o descienda de este es bien venido a este blog. 

Se trata del hijo de Encarnita de la de la torre de los Angelitos, que acaba de ser nombrado Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo y es Don Ignacio Sancho Gargallo.

Enhorabuena Ignacio .

Toño



jueves, 20 de marzo de 2025

Santos de nuestra iglesia

             Corazón de Jesús

Estaciones del Calvario

                   Santa Lucía

                      Virgen del Pilar

                       Retablo del Altar Mayor

 San José

BANDO



Informa que este Jueves día 20 y el Viernes día 21 de Marzo, se podrá donar sangre en el Centro de Salud, en horario de las 17:30 a las 21:00h.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Recuerdos de mi infancia

Los pitos era uno de los juegos favoritos, las chicas jugaban al güa y los chicos al triángulo. Cuando salíamos al recreo, así como salíamos, íbamos diciendo: ¡Ultimo, ultimo, ultimo! o ¡segundo ultimo, segundo ultimo! o ¡tercer ultimo, tercer ultimo!... hasta llegar    al primero, y es que los últimos tenían más ventaja para tirar a camas (cerca) o tirar lejos que eran los que empezaban a tirar. El triángulo se hacía mayor o menor dependiendo de los jugadores que jugaban. Cada uno ponía un pito de barro y se tiraba con uno de cristal. El jugador que tiraba, si sacaba uno del triángulo lo cogía para él, seguía tirando hasta que fallaba y pasaba el turno al siguiente. 


Había verdaderos especialistas entre los cuales yo no me encontraba. Los especialistas se conocían porque tiraban a nudo. Yo nunca supe, tiraba a uña. Cuando te esfullaban tenía que poner el pito de cristal y te daban diez de barro. También los había de piedra y cuando ponías este te daban 5 de barro. Había veces que los recuperabas, pero la mayoría de veces iban a parar a estos especialistas. Tal era esta afición que se llegaron hacer juntas e  iban juntando los pitos entre un par de chicos, cuando se acababa el recreo. Los que habían ganado decían: ¡mira que bolsillada he ganado hoy!, que eran donde se llevaban los pitos, decir que cuando tuvimos de maestro a Don Victorián se aficionó mucho y jugaba con nosotros también en los recreos.

Toño




El video de Manuel Miguel Serrano

A petición de algún seguidor de que pusiera el video entero de Manuel Miguel Serrano, lo voy a hacer pero creo que es una barbaridad sacarlo todo entero y estar mas de cuarenta minutos mirando el movil, así que he decidido que sacare un capitulo cada semana hasta acabarlo con unos diez minutos, os dejo con la primera entrega en la que trata de las fiestas.
Toño
                                        
                                        Video

 

BANDO


 

martes, 18 de marzo de 2025

Foto antigua del pueblo de Urrea

Hoy vamos a ver como a orillas del río  Martín  y a la entrada de la Hoya del Moro que es donde hemos tenido siempre la mayoría de olivos, que existían dos molinos de olivas, así lo atestiguan las piedras de molino que todavía existen .

En la foto antigua podemos apreciar los dos edificios los cuales estaban en perfecto estado, en la nueva vemos como han desaparecido prácticamente los dos .

Es increíble como en el paso de tan solo  un ciento de años las cosas puedan cambiar tanto.

Toño

Este es el sitio que vamos a ver hoy.( Foto nueva)


Foto antigua








lunes, 17 de marzo de 2025

domingo, 16 de marzo de 2025

Una noticia del año 1993

 Me mandó mi hermano una noticia que salir en el periódico, El Periódico, del año 1993, donde trabajábamos bastante gentes de Urrea y de todos los pueblos de los alrededores de Ariño que es donde se encontraba la mina de cielo abierto Daynsa del grupo SAMCA.

He escogido unos fragmentos de la entrevista porque era muy larga, escrita por Antón Castro, de todo que se cuenta en esta entrevista ya no queda nada excepto un gran agujero vacío y algunas repoblaciones de pinos, pero ni rastro de aquel movimiento de maquinaria que durante bastantes años estuvimos moviendo entre otros varias personas de nuestro pueblo.

Toño















En la foto Joaquin Lafaja "El Luciano"ante el gran camión que conducía 



sábado, 15 de marzo de 2025

Volvemos a tener agua potable en todos los pueblos del Bajo Martín

El agua ya es potable en todos los pueblos de Cueva Foradada

Con los resultados favorables en La Puebla de Híjar, se recupera el consumo en los cinco pueblos que había sufrido afectaciones a finales de febrero


Sólo restaba La Puebla de Híjar por dar el agua de boca como apta para el consumo humano y eso sucedió este jueves cuando las últimas analíticas la dieron como buena después de que el resto de localidades la recuperasen ya el pasado 6 de marzo tras casi una semana con restricciones con fin de semana de carnaval incluido. Los nueve pueblos que se abastecen del pantano de Cueva Foradada volvieron a sufrir un episodio de crisis después de haberse solventado en enero el problema que arrastraban desde el verano.

Una de las causas del nuevo enturbiamiento de las aguas la sitúan desde la Comarca del Bajo Martín en los trabajos para sustituir la toma flotante rota por una nueva. Las localidades de Urrea de Gaén, Samper de Calanda, Castelnou, Jatiel y La Puebla volvieron a presentar niveles no aptos para el consumo, algo que en esa ocasión no sucedió en Albalate del Arzobispo, Ariño, Oliete e Híjar. En La Puebla, no obstante, estas restricciones afectaron al polígono y al Barrio de La Estación, mientras que en el pueblo ha sido potable todo este tiempo y ahora se recupera totalmente.

PERIODICO:  La Comarca