¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Cordillera
|
Cordillera. Sucesión de montañas enlazadas entre si (mayor que la sierra). Constituyen zonas plegadas o en fase de plegamiento. En los geosinclinales, o zonas alargadas situadas en los bordes de los continentes, se acumula un gran espesor de sedimentos; cuando estos materiales sufren una importante compresión debido a empujes laterales, se pliegan y se elevan dando lugar a la formación de cadenas montañosas.
A este tipo pertenece la mayor parte de las grandes cordilleras continentales: Alpes, Himalaya, Andes, entre otras. Además de las fuerzas internas del planeta, intervienen en el modelado del relieve agentes externos, como el viento o el agua, y procesos ligados al clima, a la vegetación y al suelo.
Sumario
Orogenia
La orogenia es el tiempo durante el cual se forma una cadena montañosa.
Actividad volcánica
Erosión
Las zonas elevadas y volcánicas pueden experimentar la erosión, dando por resultado zonas montañosas. La erosión producida por el agua y el hielo es la más significativa porque hace crecer la profundidad y forma de los valles, a la vez que deposita sedimentos en las zonas bajas.
Clima
Las montañas son uno de los factores que influyen en el clima de un lugar. Intervienen de manera muy notable en los acumulados de precipitación de muchos territorios, ya que modifican y/u orientan el viento húmedo-caliente que sopla desde el mar el aire que al chocar con ellas se eleva y enfría para formar la precipitación orográfica. Asi mismo, en la ladera de sotavento(lado de la montaña contrario al que comunmente soplan los vientos), el aire seco-fresco se mueve sobre el canto e incide también sobre la temperatura, la condensación de las aguas y las precipitaciones.
En términos generales, cuanto más alto está el terreno, más frías son las temperaturas. También tiene gran importancia la orientación de las laderas ya que las caras norte son más frías que las caras sur (en el hemisferio norte).
Cordilleras de Europa
- Alpes
- Cordillera Cantábrica
- Pirineos
- Cordilleras Costero Catalanas
- Sistema Central
- Sistema Ibérico
- Montes de Toledo
- Sierra Morena
- Cordilleras Béticas
- Cordillera Olivense
- Cordillera del Himalaya
Cordilleras de América
- Montañas Rocosas- Estados Unidos
- Apalaches – Estados Unidos
- Montañas Chiricahua – Estados Unidos
- Cordillera Central – Republica Dominicana
- Las Sierras Madres – México
- Eje Montañoso Central de Costa Rica
- Cordillera de los Andes – América del Sur (recorre casi todo el Oeste Sudamericano empezando en el extremo sur de Chile y concluyendo en Venezuela)
- Cordillera de la Costa - Costas del norte, centro y centrosur de Chile, y extremo sur del Perú
Fuente
- Conjunto de Enciclopedias Océano.