¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Chen Kaige
|
Chen Kaige. Director y guionista chino conocido por sus narraciones épicas, su lenguaje majestuoso y la complejidad emocional de sus personajes. Miembro destacado de la denominada quinta generación de realizadores chinos, sus películas suelen obtener un gran éxito de crítica y de público. A pesar de trabajar siempre dentro de los límites impuestos por la industria cinematográfica estatal, sus filmes tratan importantes temas políticos y sociales, aunque algunos están prohibidos en su propio país.
Sumario
Síntesis biográfica
Nace el 12 de agosto de 1952 en Pekín y es hijo del director Chen Huaikai. Trabajó como leñador en una región remota del sur de China durante la Revolución Cultural (1966-1976), un periodo de gran agitación social en el que el gobierno envió a los intelectuales a realizar trabajos de tipo manual en áreas rurales. Al volver se alistó en el ejército y más tarde ingresó en el Instituto de Cine de Pekín, graduándose en 1982.
Trayectoria cinematográfica
Kaige y Zhang Yimou fueron miembros del primer grupo de directores que emergió tras el final de la Revolución Cultural a finales de la década de 1970. Los historiadores cinematográficos los agruparon bajo el nombre de quinta generación, del mismo modo que habían hecho con directores anteriores.
Por lo general, sus películas están ambientadas en el pasado para evitar problemas con la censura. Su debut en el cine, Tierra amarilla (1984), una película que explora el fracaso de los principios del comunismo en la China rural, sienta las bases de un tipo de cine de contenido narrativo y espléndida fotografía. A continuación realizó La gran parada (1985), El rey de los niños (1987) y La vida pendiente de un hilo (1991).
Adiós a mi concubina (1993), en la que cuenta la vida de dos estrellas de la ópera, aborda la homosexualidad y la historia reciente de China, ambos, temas tabú en ese país. La película estuvo inicialmente prohibida en su país, aunque después se censuró y llegó a estrenarse. Compartió la Palma de Oro a la mejor película del Festival de Cine de Cannes en 1993 con El piano de la directora neozelandesa Jane Campion.
Posteriormente ha realizado Temptress Moon (1996), que explora en las emociones y en la pasión sexual; El emperador y el asesino (1997), sobre la historia del rey Zheng, artífice de la unificación de China en el año 221 a.C.; Suavemente me mata (2002) y Together (Juntos, 2002), por la que su protagonista, el actor chino Liu Peiqi, ganó la Concha de Plata del Festival de San Sebastián al mejor actor.
Filmografía
Como director
Año | Título en Español | Notas |
---|---|---|
1984 | Tierra Amarilla | |
1986 | La gran parada | |
1987 | El rey de los niños | |
1991 | La vida pendiente de un hilo | |
1993 | Adiós a mi concubina | |
1996 | Temptress Moon | |
1999 | El emperador y el asesino | |
2002 | Suavemente me mata | Segmento 100 Flowers Hidden Deep |
2002 | Ten Minutes Older | |
2002 | Soñando juntos | Concha de plata como mejor director en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2002 |
2005 | La promesa | |
2008 | Mei Lanfang |
Como actor
Año | Título en Español | Papel |
---|---|---|
1987 | El último emperador | Capitán de la guardia imperial |
1999 | El emperador y el asesino | Lü Buwei |
2002 | Soñando juntos | Yu Shifeng |