¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Fats Navarro
Theodore Navarro | |
---|---|
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 24 de septiembre de 1923 Key West, Florida, |
Fecha de fallecimiento: | 7 de julio de 1950 |
Ocupación: | Compositor y músico de jazz |
Información artística | |
Género(s): | bop |
Instrumento(s): | trompeta |
Discográfica(s): | Milestone, Blue Note, Savoy Records |
Artistas relacionados: | Dizzy Gillespie, Billy Eckstine, Charlie Parker |
Fats Navarro. Trompetista de jazz estadounidense. Debutó en 1941 en la orquesta de Walter Johnson y luego tocó en las de Snookum Russell, Andy Kirk y Billy Eckstine. Entre 1946 y 1949 grabó con Charlie Parker, Bud Powell y Sonny Rollins, y formó parte del grupo de Tadd Dameron. La gran calidad técnica y fluidez melódica ejercieron gran influencia en los trompetistas del bop. De sus discos destacan Fat girl (1947) y Lady bird (1947).
Sumario
Los primeros años
Theodore "Fats" Navarro, Jr. nació el 24 de septiembre de 1923 en [Key West], Florida. Se dice que era de ascendencia cubana-Negro-china mixto, pero los detalles no están claros. Su padre era Theodore Navarro, Sr., un barbero de profesión, por lo que para evitar confusiones el hijo era conocido como "Cody" por la familia. Su madre era Miriam (en el siglo Fernández) y había dos hijas, Isabel y Dolores. En algún momento, los padres se divorciaron y su madre se volvió a casar con un reverendo. La pareja tuvo varios hijos más juntos, así que Navarro tenía muchos medios hermanos. Era conocido como un excelente buceador de la esponja que podía contener la respiración bajo el agua durante varios minutos.
Carrera artística
Su formación musical comenzó temprano con clases de piano a los seis años, pero no empezó a tomar en serio la música hasta que tomó la trompeta a los trece años. Una vez que se convirtió en compromiso con la música, se dedicó a estudiar y practicar su trompeta. Cuando su madre vio que hablaba en serio y que se adhieren a ella, ella le compró un instrumento de mejor calidad. También estudia saxo tenor y jugó lo suficientemente bien como para trabajar brevemente en la banda de Walter Johnson en Miami cuando aún estaba en la escuela secundaria. (Muchos años más tarde, durante su mejor momento, era conocido para sentarse de vez en cuando en sesiones de improvisación en el tenor sólo por diversión.) A Navarro no le importaba mucho Key West. En una ocasión fue citado diciendo: "No me gustó Key West en absoluto. Nunca voy a volver." Así que, después de graduarse Frederick Douglass High School, se unió a la banda de Sol Albright en Orlando, viajó con él a Cincinnati, adoptó nuevas lecciones de trompeta de un maestro de Ohio, y pronto se fue de gira con la orquesta con sede en Indianápolis de Snookum Russell.
Los años de Big Band
El Grupo de Russell, una banda considerada "territorial" en la década de 1940, era un lugar de desarrollo,para experimentar y cometer errores en la etapa nacional. Las estrellas JJ Johnson y Ray Brown también habían pagado sus cuotas allí. Las grasas se quedó con Russell por cerca de dos años (1941-42) y se convirtió en su trompeta solista. En ese momento, su estilo fue fuertemente influenciado por el gran Roy Eldridge y su primo tercero, el maravilloso estilista trompetista Charlie Shavers. Su siguiente parada fue con Andy Kirk y su sede en la ciudad de Kansas "Clouds of Joy". Allí conoció y forjó una amistad duradera con el trompetista Howard McGhee. Maggie, como era conocido, era unos años mayor que Grasas y fue una influencia importante en su desarrollo. Desafortunadamente, se registra muy poco de su trabajo con la banda Kirk debido principalmente a unos músicos que hicieron huelga contra las compañías discográficas. Lo grabaciones que existen no cuentan con muchos solos de grasas, y debido a la similitud en sus estilos en el momento, es difícil saber quién está solos en varios puntos. Su papel secundario en la banda de Andy Kirk explica la tan citada historia contada por Billy Eckstine que describe cómo las grasas se acercó a su banda.
La escena de Nueva York
La Ciudad de Nueva York ha sido un importante centro de desarrollo del jazz a través de la mayor parte de la historia del jazz, y la década de 1940 fue un período particularmente fértil. Escenas musicales Tanto el Harlem y la calle 52 eran un hervidero de actividad jazz. Debido a la economía de la big band y el cambio de un baile principalmente a la música que escucha, big band de jazz dio paso al formato combo de jazz pequeña que consiste por lo general de una sección rítmica de piano, bajo y batería, y de uno a tres " línea "solistas característica delanteros. Había unas pocas excepciones notables, como Duke Ellington, Count Basie, Woody Herman, Lionel Hampton, y Stan Kenton.
Acompañante función
El formato combo pequeño era ideal para Navarro. Él fue capaz de dar plena expresión de sus ideas y pronto desarrolló una reputación como una fuerza importante en la trompeta moderna que rivaliza con la de Dizzy Gillespie. Como resultado, fue muy solicitado para las fechas de grabación como acompañante función por tales grandes del jazz como Kenny Clarke (Sesión 11 y 12), Dexter Gordon (Sesión 25), Coleman Hawkins (Sesiones 14 y 24), Benny Goodman (Sesión 34), Bud Powell (Sesión 45), y, en particular, Tadd Dameron (Sesiones 20, 35 y 43). También apareció como solista en función de muchos "all-star" o compromisos "de la banda de ensueño", incluyendo un concierto en el Carnegie Hall JATP. Artistas menos conocidos podrían ganar credibilidad instantánea para sus fechas de grabación mediante la inclusión de él. Grabó con su propio nombre en varias ocasiones también. En total, él aparece en alrededor de 150 partes durante este período que han demostrado de manera inequívoca su lugar en la historia de la música. Independientemente del entorno musical, invariablemente registró también.
Desafortunadamente, en algún lugar en el camino, Navarro se involucró con las drogas. No se sabe cuándo, dónde o en qué circunstancias, pero sería sin descanso le plaga para el resto de su corta vida. Siguió el camino de muchos otros músicos de jazz de la época, en este sentido, pero a diferencia de algunos, que nunca fue capaz de superarlo.
Tadd Dameron Grupo
Después de regresar de la carretera con Hampton, que asentarse de nuevo en la ciudad de Nueva York como miembro semi-permanente del grupo Tadd Dameron. Su asociación con Dameron fue probablemente el más productivo musicalmente. Parecían estar en sintonía con los otros. La influencia Dameron trajo una sensación más lírica a su juego para ir junto con su facilidad técnica impresionante y su capacidad de alta nota que usó con moderación pero con gran efecto. Navarro fue el solista función con el grupo de Tadd, que también incluyó en varias ocasiones Wardell Gray, Allen Eagar, JJ Johnson, Ernie Henry, Milt Jackson, Curley Russell, Nelson Boyd, y Kenny Clarke. El grupo gigged principalmente en torno a la ciudad de Nueva York y fue a menudo en el Royal Roost. Basado en gran parte de sus grabaciones y apariciones club con Dameron, Navarro logró gran popularidad con el público de jazz y fue muy admirado por los críticos y colegas músicos. Él también era un ganador sondeo jazz Metrónomo de 1948 que llevó a una aparición en una fecha de grabación Metrónomo All Stars. Hubiera sido un paso natural para él para formar su propio grupo, pero él no mostró ninguna inclinación a hacerlo. Tal vez la necesidad de tener un sueldo fijo para mantener a su adicción a las drogas es un factor determinante.
Los años finales
Además de sus problemas con las drogas, Navarro también contrajo la tuberculosis, que es generalmente una enfermedad desarrollo lento. La combinación de su adicción a las drogas, la tuberculosis y un menor de robusta constitución dio lugar a una fuerte disminución de su estado de salud y un recorte de su actividad musical en los últimos diecisiete meses de su vida. Él, sin embargo, fue en la carretera por última vez con el jazz en la gira de la Filarmónica de unas siete semanas en febrero y marzo de 1949 . Tenía sólo dos fechas estudio de grabación en 1949, uno en agosto en una fecha Bud Powell y uno de un mes más tarde con el poco conocido saxofonista tenor, Don Lanphere . Él juega muy bien en ambos, pero sin la potencia y el alcance de costumbre. De hecho, ya en enero se le oye luchando para golpear una nota alta en la Casbah, que habría sido un juego de niños un par de años antes. Tal vez como una manera de compensar su condición física disminuida, su juego parecía ser más intrincado. Él utilizó pasajes de tiempo más del doble que en las grabaciones del pasado, pero siempre dentro del contexto musical. Las últimas grabaciones son un poco de un enigma. Estos fueron los registros privados realizados en vivo en Birdland que contó con Charlie Parker y Bud Powell. Grasas sostiene su propia largo, mientras se reproduce varios solos largos e interesantes. Su solo emocionante en The Beat Street es una de sus más larga de la historia. Las fechas de la primavera de 1950 dado para estas actuaciones, sin embargo, son difíciles de conciliar con el mal estado de su salud. Ha sido descrita como tos incontrolable y apareciendo físicamente demacrado durante este período, lo que no concuerda con la alta calidad de su juego. En el largo plazo, no importa.
Muere
Theodore "Fats" Navarro murió el 6 de julio de 1950 en el Hospital Metropolitano en la isla de Bienestar Social, Nueva York (ahora la isla de Roosevelt.) El funeral tuvo lugar en Harlem, de 13 de julio. Entre los asistentes estaba Charlie Parker. Está enterrado en el cementerio de Rosehill en Linden, Nueva Jersey. Gastos funerarios y de entierro fueron pagados por el director de orquesta de Andy Kirk. Le sobreviven su esposa, Rena (en el siglo Clark) (1927-1975), hija, Linda (1949 hasta 2014), nieto Amilcar Navarro, y miles de amantes del jazz de todo el mundo.
Discografía
- 1946 Memorial - "Fats-Klook-Sonny-Kinney" (Savoy Records, 1946-47) with Kenny Dorham, Sonny Stitt, Bud Powell, Kenny Clarke, Curly Russell, Gil Fuller (arr).
- 1946 Eddie Lockjaw Davis: 1946-1947 (Classics).
- 1946 Illinois Jacquet: 1945-1946 (Classics).
- 1946 Goin´ To Minton´s (Savoy, 1946-47) with Bud Powell, Sonny Stitt, Tadd Dameron, Art Blakey, Kenny Clarke.
- 1946 Nostalgia (Savoy, 1946-7) with Eddie Lockjaw Davis, Dexter Gordon, Al Haig, Art Blakey.
- 1948 Howard McGhee: On Dial - The Complete Sessions 1945-1947 (Spotlite).
- 1948 Howard McGhee: 1948 (Classics).
- 1947 The Fabulous Fats Navarro, Vol 1 & 2, (Blue Note 1947-48).
- 1947 The Complete Fats Navarro On Blue Note And Capitol (Blue Note, with-49).
- 1948 Fats Navarro Featured With The Tadd Dameron Band (Milestone) with Milt Jackson, Kenny Clarke.
- 1950 Bird & Fats - Live At Birdland (Cool & Blue) with Charlie Parker, Bud Powell, Tommy Potter, Curley Russell, Art Blakey, Roy Haynes.
- 1950 Bud Powell: The Amazing Bud Powell, Volume 1 (Blue Note).
- 1950 The Fats Navarro Story (Proper, 4-CD-Compilation).