¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Furia
|
Furia. Insecticida piretroide a base de zetametrina, que actúa por contacto e ingestión y controla orugas cortadoras en maíz y girasol, y defoliadoras en soja, girasol y algodón. El principio activo, la zetametrina contiene una mezcla de isómeros activos, en mayor proporción que otros piretroides, lo que lo hace un producto altamente eficiente para el control de plagas en el suelo y en la parte aérea de cultivos.
Sumario
Modo de acción
Es un compuesto de isómeros activos depurados. Actúa afectando el movimiento del Sodio (Na+) dentro de las células nerviosas, lo que determina que los impulsos nerviosos sean continuos y cuya consecuencia es la muerte del insecto.
Características físico químicas
Nombre común
zeta-cipermetrina o zetametrina
Nombre químico
S-cyano(2-fenoxifenil) metil (±) cis/trans 3- (2,2-dicloroetenil)-2,2 dimetilciclopropano carboxilato
Clasificación química
piretoride
Fórmula molecular
C22H19Cl2NO3 (zeta-cypermethrin 2S)
Peso molecular
416.3 g (zeta-cipermetrina)
pH
3.9
Punto de fusión
El estado físico es líquido
Color
Marrón ámbar
Olor
Solvente aromático.
Recomendaciones y restricciones de uso
En aplicación foliar puede ser aplicado sobre el follaje para el control de orugas desfoliadoras y cortadoras en los cultivos de soja, maíz, girasol y algodón. En aplicación al suelo ser aplicado sobre rastrojo o suelo, para el control de orugas cortadoras en maíz y girasol. Entre la última aplicación y la cosecha deberán transcurrir de soja y algodón 14 días, girasol 30 días, maíz 30 días.
Persistencia en suelo
Las propiedades medioambientales de la zetametrina son similares a las de la Cipermetrina. Es rapidamente degradada en el suelo, con una vida media de 2 a 8 semanas. Es facilmente hidrolizada en condiciones alcalinas (pH=9), pero es estable en condiciones de pH neutro y acido.
Primeros auxilios
En caso de contacto con los ojos: lavar con agua durante un mínimo de 15 minutos. Si aparece irritación y persiste, buscar atención médica. En caso de contacto con la piel: quite la ropa contaminada; lavar con abundante agua y jabón. Si aparece irritación y persiste, llamar a un médico. En caso de ingestión: Enjuagar la boca con agua. Diluir dando de beber 1 o 2 vasos de agua. No inducir el vómito. En caso de inhalación: colocar la persona expuesta al aire fresco. Si aparecen molestias o dificultad respiratoria, buscar atención médica.
Fuentes
- http://www.dupont.com.ar/productos-y-servicios/proteccion-cultivos/cultivo-soja/productos/furia-plagas-soja.html
- http://www.dupont.com.ar/productos-y-servicios/proteccion-cultivos/cultivo-soja/productos/furia-plagas-soja.html
- http://www.agroenfoque.com.uy/img/productos/pdf/furia.pdf
- http://www.cincode.com/insuagro/index.php?option=com_content&view=category&id=12&Itemid=106
- http://www.asp-la.com/descargas/Productos/23%20FURIA.pdf
- http://www.agroproca.com/productos/documentacion/fichas/Furia%2018%20EC.pdf
- http://www.fmcargentina.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=20:furia&catid=4:insecticidas&Itemid=31
- http://www.agrosiembra.com/nc=FURIA_18_EC-EW-173
- http://www.planetasoja.com/empresas800/dupont/furia_tecnica.php
- http://www.infrontsac.com/farmagro/producto.php?id=57-furia