¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Orozuz
|
Orozuz. Es una hierba vellosa generalmente rastrera, pero que en ocasiones puede alcanzar hasta 50 cm de altura, con las hojas ovaladas con los bordes dentados, ásperas al tacto, dispuestos de forma alterna en los finos tallitos. Las flores son blancas y muy pequeñas, agrupadas en el extremo de unos cortos tallitos formando como una espiga. El fruto es como una pequeña cápsula que contiene en su interior varias semillas. Toda la planta despide un fuerte olor y al masticarla tiene un agradable sabor dulce.
Sumario
Partes de la planta que se usa
Las ramas (hojas y tallos) y las flores, el jugo de las partes aéreas de la planta.<br>
Principales propiedades medicinales
Pectoral
Que sirve para curar la tos y otras enfermedades del pecho.<br>
Emenagoga
Que ayuda que baje la menstruación de las mujeres y que luego venga como regularidad y sin dolores o molestias.
Principales usos medicinales
Como cocimiento
Tiene propiedades sudoríficas, antitusivas y expectorantes, recomendándose para bajar la fiebre, aliviar la tos y la bronquitis y; en general, para mejorar las afecciones del aparato respiratorio y las enfermedades eruptivas, como el sarampión.
Como infusión
Tiene propiedades diuréticas y emenagogas, por lo que es recomendable para aliviar afecciones de las vías urinarias y para regular la menstruación de las mujeres.
Formas de preparación, administración y dosis
Como cocimiento
Hervir 100 g de las hojas y tallos y flores si las hay en 1 litro de agua durante 10-15 minutos, dejar refrescar y beber tibio.<br>
Como infusión
Agregar de 120-150 g de las ramas a un litro de agua hirviendo, dejar reposar durante 5 minutos, filtrar y beber tibio.<br>
Precauciones
No se le conocen a la planta efectos indeseables.
Características
Es una hierba rastrera común en las márgenes de ríos y arroyos de toda Cuba. Cultivada por muchas personas en patios y jardines donde es fácil de reproducir por semillas o fragmentos de las ramas.
Los tallos y hojas contienen un aceite volátil de sabor dulce y olor alcanforado, compuesto por varios ácidos como el butírico, fórmico y linoleico. Además, se le han encontrado diversos alcoholes, ésteres y alcaloides.<br>
Fuente
Guia para dar respuesta a las necesidades de la poblacion en condiciones difíciles. Tomo I