¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ovi
Ovi | |
---|---|
Ovi es conocido por canciones como “Feeling Good”, donde colabora con Natanael Cano y Snoop Dogg, “Verdes verdes”, “Cuando me ve” y “Sigue bailando”, entre otras. Tiene un contrato de grabación con la disquera Rancho Humilde. | |
Datos generales | |
Nombre real: | Ovidio Crespo Guzman |
Fecha de nacimiento: | 7 de febrero de 1998 (27 años aprox.) Ciego de Ávila, |
Ocupación: | Músico, cantante, compositor. |
Información artística | |
Instrumento(s): | Voz |
Ovi. Ovidio Crespo, mejor conocido en el mundo de la farándula como Ovi, es un cantante y compositor cubano, exponente del género de los corridos y el trap y rap latino, que se ha destacado en el mundo de la música por sus grandes colaboraciones con otros artistas y actualmente es uno de los cantantes con una gran proyección en Latinoamérica.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació en Ciego de Ávila el 7 de febrero de 2001.
Carrera Profesional
Inicios
Desde pequeño, el artista cubano sentía que la música corría por sus venas y los ritmos cálidos y frenéticos de la música latina era lo que le mantenía vivo. Con esta premisa clara, el joven artista emigró a Estados Unidos y comenzó su carrera musical formalmente en 2016, en Phoenix, Arizona. Conoció a algunos cantantes de popularidad nacional, que lo aconsejaron y ayudaron a darse a conocer en el medio artístico y musical. Desde pequeño sintió admiración por cantantes de música latina, interesándose por diferentes ritmos de ese género. A los once años, formó su primer grupo musical con algunos amigos de la escuela.
Estudió en la Universidad de Ciencias Médicas, inspirado por su madre, pero su verdadera pasión siempre fue la música. A los veinte años se trasladó a Ecuador y luego a Estados Unidos. Su estadía en ese país fue solitaria al principio, allí no tenía amigos o familiares. Durante dos años desempeñó varias labores, como cajero y ayudante de cocina.
Su carrera
Ovi ha aprendido de cantantes como Wisin y Yandel, Tego Calderón, Michael Jackson y Daddy Yankee, a quien considera su cantante favorito y principal influencia en su carrera musical.
Ovi combina con destreza los sonidos urbanos con el género tradicional mexicano de los corridos tumbados, al incluir letras y efectos de otros géneros como el hip-hop, específicamente el trap. En sus temas musicales también está presente el reguetón, con algunos matices de pop, a lo que suma un toque personal, haciendo referencia a las experiencias y desafíos que ha tenido.
Forma parte de Rancho Humilde, el sello discográfico conocido por crear el movimiento de los corridos tumbados dentro del regional mexicano, que entró en las grandes ligas de la música al firmar un contrato con el gigante Warner. Natanael Cano es el creador de la corriente, con canciones que se inspiran en los sonidos tradicionales pero que incorporan letras y adornos de otros géneros como el hip-hop y, más concretamente, el trap. Junto a Cano, Ovi se ha impuesto como uno de los referentes de esta nueva ola de la música latina.
Legado Musical
En agosto de 2017, Ovi publicó su primer sencillo, “Vete ya”, con el cantante Jowell, a través del sello discográfico Well Done Music. También colaboró en el sencillo “Lúcete”, con Ángel Canales y J Pichardo.
En febrero de 2018, Ovi lanzó el sencillo “Tontería”, con la disquera Musika Inc.; con la que también estrenó el tema “Cuando me ve”, con colaboraciones de Adriel Favela y Yendii. En junio, participó en el remix de la canción “Me compre un full”, con J Pichardo y Azzy A.
En marzo de 2019, Ovi publicó la canción “Pausa”, con la discográfica Romos Pacific. Un mes después, lanzó “Sin pasaporte”, que trata sobre la inmigración de cubanos a Estados Unidos; además, colaboró en el tema “Emociones vacías” de Champa. En mayo, lanzó la canción “Mi pasarela” y un mes después el tema “Una propuesta”. En julio, colaboró con Carolina Ross en los sencillos “Sigue Bailando” y “Nadie como tú”.
En noviembre de ese año, Ovi participó en la canción “Dice” de Estibaliz Badiol; también lanzó el sencillo “Se me dio”, con su propia disquera independiente llamada OviOficial. Un mes después, publicó el tema “Bailen”.
En marzo de 2020, Ovi colaboró con Natanael Cano en el sencillo “Pacas verdes”, logrando miles de reproducciones en la plataforma Spotify, en la primera semana; la canción también captó la atención del cantante Bad Bunny, quien los felicitó por la iniciativa de incluir el género corridos tumbados. Un mes después, grabó su primer álbum de estudio “Amen”, con el sello discográfico Rancho Humilde.
En junio de ese año, Ovi publicó el sencillo “Yo ya lo enrole”, con Adriel Favela y Natanael Cano. Un mes después, estrenó la canción “Vengo de nada”, con Natanael Cano, Alemán y Big Soto, que llegó a la lista Hot Latin Songs Billboard de Estados Unidos. En octubre estrenó el álbum “Buen viaje”, que incluye temas producidos por Teejay, Young Hollywood, Krizous y Junior H. El disco hace referencias a la película “Scarface”, al programa “Caso cerrado” y a la canción “Umbrella” de Rihanna.
En diciembre de 2020, publicó su tercer álbum de estudio, “Las tres torres”, donde participa Natanael Cano.
Colaboraciones
- Claro que sí feat Kyko el Crazy
- Clásico feat Ryan Castro
- Después de las 12 feat Kim Loaiza
- Día de pago feat Duki
- Enfermo De Riqueza feat Lenny Tavarez, Natanael Cano
- Envidiosa feat Ozuna
- Feel feat Natanael Cano, Snoop Dogg, CNG, Snow Tha Product
- No me importa un carajo feat Eladio Carrión
- Pepas eternas feat Farruko
- Qué locura feat Gente de Zona
- Qué es esto feat Bryant Myers
- Volver feat Lenny Tavarez, Brytiago, Natanael Cano
- Ya ni sé feat Alemán, Noriel