¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Maicena
|
Maicena. Producto que se obtiene del grano de maíz (harina de maíz). Es un buen espesante para guisos y pastas.
Características
La maicena está compuesta por las partes más finas del mejor maíz. Por su extremada delicadez admite el sabor y aroma de los condimentos que se le añaden en preparaciones, tanto dulces como saladas.
Utilización
La maicena se utiliza fundamentalmente para espesar salsas y preparados de masa como cremas pasteleras, masa de croquetas, etc. Se puede usar además en diferentes recetas como:
- Dulce de leche con maicena
- Natilla de calabaza con maní
- Flan de calabaza
- Crema Catalana
- Aliño de Queso y Piña
- Capuchino
- Sorpresa de Pan
- Huevos a la cubana
- Muslo de pollo agridulce
Modo de preparación
En primer lugar, hay que disolver la maicena en un líquido frío. El tipo de líquido depende de lo que se vaya a ligar: agua, leche, vino, fondo de carne o de pescado, etc. La forma adecuada de hacerlo es echar el líquido sobre la maicena y no al revés.
Una vez que se ha disuelto la maicena, se agrega a la preparación que se desea ligar, teniendo en cuenta que ésta ha de estar hirviendo. De este modo se va añadiendo la maicena poco a poco y removiendo con una varilla hasta conseguir el espesor o consistencia que precise la preparación.
Aplicación
La maicena también tiene muchas aplicaciones en la fabricación de productos respetuosos del medio ambiente, como:
- Almidón pesado para la ropa.
- Reemplazo para el talco en polvo de bebé.
- Recurso para hacer las jaleas, altos inflamables y explosivos.
Fuente
- Artículo Harina de maíz refinada o maicena. Disponible en la Web "delMaiz.info". Consultado: 2 de junio del 2021.