¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Ruud Gullit
Ruud Gullit | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre | Ruud Dil Gullit |
Apodo | El Tulipán Negro, Diabolo Razta |
Nacimiento | 1 de septiembre de 1962 Ámsterdam |
Nacionalidad | |
Carrera | |
Posición | Centrocampista ofensivo |
Partidos internacionales | 66 |
Goles totales | 17 |
Otros torneos | Campeón Eurocopa 1988, |
Premios | Balón de oro en 1987 |
Trayectoria | |
Año del debut | 1979 |
Club del debut | HFC Haarlem |
Año del retiro | 1998 |
Club del retiro | Chelsea FC |
Otros club | HFC Haarlem 1979 - 1982 Feyenoord 1982 - 1985 PSV Eindhoven 1985 - 1987 AC Milan 1987 - 1993 Sampdoria 1993 - 1994 AC Milan 1994 Sampdoria 1994 - 1995 Chelsea 1995 - 1998 |
Ruud Gullit. Deportista retirado de la especialidad de fútbol y entrenador deportivo neerlandés. Jugó como Centrocampista ofensivo, obstenta una participación en la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990, con la Selección de Holanda, ganador de dos Ligas de Campeones de la UEFA, una Eurocopa 1988, dos Supercopas de la UEFA, dos Copas Intercontinentales 1989, 1990, en 1987 fue galardonado con el Balón de Oro.
Sumario
Síntesis biográfica
Nació el 1 de septiembre de 1962 en Ámsterdam, Holanda, comenzó desde pequeño a interesarse por el fútbol, hijo de inmigrante surinamés, empeso a jugar en el Rozendwarstraat, un club local, firmó su primer contrato profesional tenía 16 años y la reputación del jugador más joven de la primera división de Holanda, formado en el Door Wilskracht Sterk donde coincidió con otros que serían estrellas del balompié como Frank Rijkaard, Ronald Koeman o Wim Kieft, se consolidó al cabo de tres temporadas en la Eredivisie. Pese a jugar de líbero, exhibía un promedio anotador de casi un gol cada tres partidos. Por aquel entonces, Gullit jugaba con el nombre de Ruud Dil, años mas tarde se cambió el apellido paterno por el materno, desde ese entonces se iso llamar Ruud Gullit.
Trayectoria deportiva
Comienza a jugar en el HFC Haarlem en 1978, entrenado por el galés Barry Hughes, jugó 91 partidos marcando 32 goles. Hizo su debut con 16 años, siendo el debutante más joven en la historia de la Eredivisie. En la temporada 1981 - 1982, Gullit fue clave para que el club se clasificara para la Copa de la UEFA. El propio Hughes quedó sorprendido con el rendimiento de Gullit.
En 1982 fichó por el Feyenoord, en su etapa en el Feyenoord, Gullit disputó 85 partidos marcando 31 goles, en el Feyenoord llegó a jugar con toda una leyenda como Johan Cruyff. Gullit llegó a ser nombrado Futbolista del año en los Países Bajos.
El Feyenoord de Rotterdam del legendario Johan Cruyff acertó de pleno al apostar por su fichaje y reubicarlo en la posición de centrocampista ofensivo.
Con 40 tantos en 101 encuentros y un doblete de liga y copa en 1984, fue designado mejor futbolista holandés del año. Movido por un afán de progreso constante y siempre en busca de nuevos retos, en la temporada siguiente recaló en las filas del club rival, el PSV Eindhoven. En dos campañas en el Philips Stadion, el Tulipán Negro eclosionó por completo en el panorama internacional.
Dos títulos de la Eredivisie, 54 goles en 75 partidos, un nuevo trofeo de mejor jugador del año y nada menos que un Balón de Oro en 1987 : Gullit y el PSV vivieron una intensa historia de amor y de triunfos en tan solo dos años. Con sus trenzas, su físico atlético, su estatura poco habitual para un organizador de juego (1,86 m), su sonrisa hollywoodiense y su carácter distendido, el hijo de George, profesor de economía, adquirió fama mundial y se incorporó al AC Milan.
Su personalidad deslumbraba tanto como su juego. La leyenda entró definitivamente en el panteón del deporte rey una noche de junio de 1988. Un remate de cabeza suyo en el minuto 33 de la final de la Eurocopa encarriló la victoria que daría a la selección holandesa de Rinus Michels su primer trofeo internacional. Pero Gullit, capitán de los victoriosos Oranje, aún no había coronado la cima de su carrera.
Tras proclamarse campeón de Europa en Alemania, continuó cosechando éxitos, en Lombardía. El triunvirato que formaba con Frank Rijkaard, amigo de su adolescencia en las calles de Amsterdam, y Marco van Basten dominó Italia y Europa. El revolucionario estratega Arrigo Sacchi inventó un nuevo fútbol, imbuido del espíritu del Ajax del decenio de 1970. Los Rossoneri eran imbatibles. El Real Madrid recibió cinco goles en San Siro, sin conseguir anotar ninguno, en semifinales de la Copa de Europa de 1989. El Steaua de Bucarest vio su meta perforada cuatro veces en la final, disputada en el Camp Nou de Barcelona. Dos de esas dianas fueron obra de Gullit.
Al año siguiente, el AC Milan superó al Bayern de Múnich de manera agónica en semifinales, y derrotó al Benfica en la final (1-0, gol de Rijkaard). Gullit, agotado tras una larga temporada, tuvo una gris actuación en la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990, a la que Holanda acudía como favorita. La eliminación de la Copa de Europa frente al Marsella en el Stade Vélodrome en 1991 supuso el inicio del declive del imperio Sacchi. Y el comienzo de los problemas físicos para su gran baza dentro del campo, que tampoco alcanzó la gloria en la Eurocopa 1992, donde su equipo cayó en la tanda de penales de la semifinal ante Dinamarca.
En 1993, Gullit fichó por la Sampdoria, formando pieza clave del equipo que ganó ese año la Copa de Italia, precisamente contra su ex-equipo, el AC Milan. Tras un breve paso por el Milan de nuevo la temporada 1994 - 1995, Gullit fue cedido de nuevo a la Sampdoria esa misma temporada.
Después de ocho campañas en la Serie A y ya treintañero, sorprendió al responder a la llamada del Chelsea FC, por aquel entonces un modesto club de la zona media de la tabla de la Premier League. Un año antes, en vísperas de la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos 1994, había puesto fin a su periplo con la selección nacional, tras un desencuentro con Dick Advocaat, nuevo inquilino del banquillo de los Oranje.
La marcha de Glen Hoddle, que pasaría a hacerse cargo de la selección inglesa, permitió a Gullit compaginar las funciones de jugador y entrenador del conjunto londinense. Y el flamante técnico se adjudicó la Copa de la FA en 1997. Después de que el Chelsea lo destituyese cuando el equipo era cuarto de la liga, se rehizo en el Newcastle, donde únicamente estuvo una temporada. Colgó las botas a los 35 años, al despedirse de los Blues. En agosto de 1999 los Magpies decidieron prescindir de sus servicios, y afirmó estar desencantado y decepcionado con el fútbol, hasta el punto de asegurar que no volvería a entrenar.
El Feyenoord le hizo cambiar de opinión en 2004. Se reavivó la llama, conservada por una temporada más en el Galaxy de Los Ángeles 2007 - 2008. Tras actuar presidente de la candidatura conjunta belga y holandesa para la Copa Mundial de la FIFA 2018, Gullit empezó a principios de 2011 un nuevo capítulo en su biografía al comprometerse como entrenador del Terek de Grozny, de Chechenia.
Palamarés
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
[[Archivo: |
octavo de final |
Participaciones en Eurocopas
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
[[Archivo: |
Campeón |
Clubes
Como jugador
Club | Pais | Año | PJ (G) |
---|---|---|---|
HFC Haarlem | [[Archivo: |
1979 - 1982 | 91 (32) |
Feyenoord | [[Archivo: |
1982- 1985 | 85 (30) |
|20px|border]] PSV Eindhoven | 1985 - 1987 | 68 (46) | |
|20px|border]] AC Milan | 1987 - 1993 | 117 (35) | |
|20px|border]] Sampdoria | 1993 - 1994 | 31 (16) | |
|20px|border]] AC Milan | 1994 | 8 (3) | |
|20px|border]] Sampdoria | 1994 - 1995 | 22 (9) | |
|20px|border]] Chelsea FC | [[Archivo: |
1995 - 1998 | 32 (4) |
Principales títulos con la selección
Principales títulos en Clubes
- Tres campeonatos holandeses 1984, 1986, 1987
- Una Copa de Holanda 1984
- Tres campeonatos de Italia 1988, 1922, 1993
- Una Copa de Italia 1994
- Tres Supercopas de Italia 1988, 1992, 1994
- Dos Ligas de Campeones de la UEFA 1989, 1990
- Dos Supercopas de la UEFA 1989, 1990
- Dos Copas Intercontinentales 1989, 1990
- Una Copa de Inglaterra 1997
Selección nacional: 66 partidos (17 goles)