Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Web. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2011

Con Nintendo 3DS, graba en 3D a partir de noviembre


Una nueva actualización de sistema para Nintendo 3DS se avecina hacia Europa a finales de noviembre del presente año, la cual implementará nuevas funciones y mejoras en la consola, como por ejemplo el Correo Nintendo, para intercambiar fotos 3D, mensajes escritos y de voz a través de StreetPass y Spotpass, y la posibilidad de grabar vídeos en 3D de hasta 10 minutos de duración y crear vídeos 3D en stopmotion. Además se incluirán puzles para la Plaza Mii de StreetPass, nueva mazmorra para Rescate Mii y otras características que serán anunciadas en breves.
SpotPass permite recibir todo tipo de contenido en la consola, y ahora permitirá descargar vídeos en 3D para Nintendo Video, además de recibir avisos, contenido extra para los juegos y actualizaciones automáticas. A principios de 2012, de la mano de Aardman, creadores de Wallace y Gromit, podrá descargarse los cortometrajes 3D de Shaun the Sheep.
Por último, os recordamos los juegos y aplicaciones que estarán pronto disponibles en Nintendo eShop:
Correo Nintendo: Intercambiar mensajes a través de StreetPass y SpotPass, a los que se les pueden añadir fotos 3D y mensajes de voz. Disponible en diciembre de 2011. Gratis.
3D Classics Kirby’s Adventure: uno de los cláscios de la Nintendo de 8bits entra a formar parte de la serie 3D Classics. Disponible a partir del 17 de noviembre de 2011. 6€
Freakyforms: Your Creations, Alive!, donde el jugador podrá dar vida a sus creaciones, explorar un planeta lleno de surpresas y desbloquear numerosos accesorios para las creaciones. Los diseños pueden compartirse con otros a través de StreetPass o código QR. Disponible a partir del 10 de noviembre de 2011. 6€
Dillon’s Rolling Western. Un armadillo que rueda sobre sus enemigos en una ambientación al estilo del salvaje oeste. Primer trimestre de 2012.
Fuente:deculture.

domingo, 18 de septiembre de 2011

The Sims Social ya es el segundo juego más jugado en Facebook


The Sims Social, la apuesta de EA para llevar su exitosa franquicia a Facebook, es claramente un éxito. En una semana, el juego se convirtio en el décimo juego más jugado en el sitio, con más de 4,6 millones de jugadores diarios, según AppData.com.
Dos semanas después, The Sims Social ya es el segundo juego más usado en Facebook, con 9,3 millones de jugadores al día. Con esto, deja atrás a FarmVille (8,1 millones de jugadores diarios) y sólo es superado por CityVille (14 millones de usuarios al día).
Las razones del éxito de The Sims Social son varias: primero, es un traspaso bien realizado del juego clásico de PC. Simplifica las partes que no son tan necesarias, pero mantiene la esencia del juego de crear un sim y desarrollar su vida, incluyendo un aspecto social con tus amigos de Facebook, algo que “The Sims Online” no pudo ofrecer.
En segundo lugar, FarmVille está perdiendo usuarios. Quizás es porque la novedad del juego ya pasó, o quizás es porque requiere estar revisando el juego cada cierto tiempo o si no, pierdes cosechas.
Fuente:elotrojuan.

miércoles, 24 de agosto de 2011

El homenaje de Google a Jorge Luis Borges

Quienes entren hoy a Google verán en su doodle (el cabezal que está arriba del cuadro de texto) un homenaje al escritor argentino Jorge Luis Borges.
El buscador puso en el epígrafe del video subido a Youtube: "Borges fue un escritor argentino, ensayista y traductor. Nació en Buenos y estudió en Suiza. Sus pequeñas historias interconectan temas como sueños, laberintos, bibliotecas, escritores de ficción y religión".
"El doodle muestra a un hombre viejo. Está parado enfrente de una estructura arquitectónica fantásticas. El trabajo de Borges colaboró al género de la ciencia ficción como al realismo mágico. Feliz cumpleaños, Jorge Luis Borges", finaliza.





Fuente:la nacion.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Twitter ya permite que todos los usuarios suban fotos


Durante la última semana, se completó la migración definitiva de todos los usuarios de Twitter a su nueva interfaz, que ya estaba disponible desde hace casi un año. Como estos cambios siempre suelen generar críticas de quienes no están conformes con los mismos, la red de microblogging les preparó un regalo: la implementación de la característica para subir imágenes.
Esta nueva función nativa, que nos es presentada apenas iniciamos sesión en la web oficial, es muy fácil de usar: al comenzar a escribir un tweet, ahora vemos también el ícono de una cámara, el cual nos permite acceder a una ventana para buscar el archivo que subiremos. Tras la carga, se nos muestra una vista previa del contenido y, al publicar, se genera un enlace corto a la foto.
Las fotografías pueden tener un peso máximo de 3 Mb y son almacenadas en los servidores de Photobucket, respetando la configuración de privacidad de nuestras publicaciones. Es decir que si los tweets son privados, el material puede ser visto únicamente por nuestros seguidores, mientras que el resto ve un mensaje de error. Asímismo, al eliminar una publicación, también se borra la foto que hayamos añadido.
Los contenidos pueden ser encontrados a través del buscador, ya sea utilizando la interfaz tradicional o los atajos de teclado “sp” para fotos y “sv” para vídeos, que lanzan un práctico modo lightbox. Además, como ocurre con los servicios de terceros, es posible obtener una vista previa de las imágenes a través del panel derecho.
Por el momento, no existe una galería ni interfaz de administación, pero dichas funcionalidades ya están en pleno desarrollo. El plan, incluso, es dar soporte a herramientas como Yfrog o Twitpic. Pero seguramente, esto recién ocurrirá tras actualizar las aplicaciones para móviles, que también tendrán el mismo comportamiento.
Fuente:el otro juan.

sábado, 16 de julio de 2011

Corea del Sur regulará los bloggers para frenar los incentivos por reseñas de productos

La Comisión Federal de Comercio de Corea de Sur busca frenar a los bloggers influyentes que obtienen pagos o regalos a cambio de críticas favorables de sus productos.
Esta semana, la FTC modificó los reglamentos para que las empresas y bloggers revelen si se hacen o reciben incentivos a cambio de buenas críticas, de lo contrario, podrían enfrentarse a multas.


“Esta medida busca poner freno a ‘power bloggers’ que engañan a los consumidores al ocultar sus vínculos con las empresas y escribir comentarios favorables de productos para promover compras”, dijo el director de la Comisión Federal de Comercio, Kim Jeong-Kee.


Los bloggers son una influencia cada vez mayor en Corea del Sur, sin embargo algunos promocionan productos a cambio de comisiones o regalos y esto hace que los usuarios se sientan traicionados. Un caso reciente que provocó la ira del público, fue la de una blogger “ama de casa” que recibió 190.000 dólares de una compañía a cambio de ayudar a vender utensilios de cocina que llevaban una advertencia de las normas de gobierno.
Estas nuevas medidas también se aplicarán a los usuarios de Twitter y Facebook.
No es la primera vez que se toman estas medidas, a principios de este año la Oficina de Comercio Justo de Reino Unido inició una campaña contra los usuarios de Twitter y bloggers con su presencia en Internet por promover productos y empresas, sin establecer claramente su relación con la marca. Mientras que en los Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio desde el año 2009 ya cuenta con una normativa que prohíbe recibir incentivos por reseñas de productos, ya sea a través de blogs, Facebook o Twitter.
Fuente:elotrojuan.

Facebook es dueño de tus datos mientras que en Google+ el dueño eres tú

Una gran diferencia entre las dos redes sociales del momento se ha suscitado luego de que un fotógrafo canadiense publicase una curiosa imagen que destaca cómo es de diferente el trato de los datos de los usuarios que suben a la red social de Facebook en lo que refiere a imágenes y vídeos versus lo que sucede en Google+ que hospeda el contenido multimedia en Picasa.
Y es que de acuerdo a las políticas de ambos, en Facebook ellos son dueños de todos los contenidos que subas, como imágenes y vídeos puesto que les cedes una licencia “no exclusiva, transferible, sublicenciable, libre de royalties, y con validez internacional” de todo lo que subas a tu perfil de Facebook.
Sin embargo, las condiciones de uso de Google+ y Picasa, indican que aunque los contenidos se suban a sus servidores, “Google no clama ninguna propiedad en ninguno de los contenidos, incluyendo textos, datos, información, imágenes, fotografías, música, sonido, vídeo u otro material que hayas subido, transmitido, o almacenes en tu cuenta de Picasa. No se usará ninguno de los contenidos para otro propósito excepto para entregarte el servicio”.
Aunque se sabía de los problemas de propiedad que supone publicar contenidos en Facebook, incluso llegando a los casos de que se sabe a ciencia cierta que los anunciantes de dicha red social pueden obtener toda la información de ti, esté esta marcada como privada o no, para motivos publicitarios por las licencias que se le entregan a Facebook o incluso pudiendo llegar a usar tus fotografías si ellos lo consideran necesario para, por ejemplo, crear un anuncio publicitario, es loable saber que Google no utilizará los datos publicados, ni imágenes o vídeos para traspasarlos a terceros.
Ante todo, Google posee un equipo de trabajo llamado “Data Liberation Team” que se encarga de uno u otro modo de liberar tus datos que Google almacene acerca de ti. Gracias a ellos, por ejemplo, se puede cerrar un perfil de Google+ y eliminar todos los datos que allí existen sin inconvenientes ni trabas como Facebook lo hace.
Fuente:elotrojuan.

lunes, 27 de junio de 2011

GeoHot ahora trabaja para Facebook

George Hotz, el hacker conocido por trabajar en su propio jailbreak para iOSy publicar las root keys de la Playstation 3, ahora estaría trabajando paraFacebook.
De acuerdo con Joshua Hill(p0isixNinja), miembro del Chronic-Dev Team, Hotz declinó el reto de hacer el jailbreak del iPad 2 para mantenerse fuera de la atención de los medios y centrarse en su nuevo trabajo. Esto fue confirmado por Hotz desde su propia cuenta al escribir: Facebook es realmente un lugar maravilloso para trabajar... primer hackaton terminado”.
El año pasado Hotz cerró su blog y cuenta de Twitter, pero con el nuevo trabajo decidió abrir su cuenta de Facebook. Aunque su posición dentro de la empresa no es clara, podría estar trabajando en la nueva aplicación de Facebook para iPad.
Facebook, a diferencia de Sony, aprovecharía el talento de Hotz en el desarrollo y pondría de su lado a una especie de símbolo de la comunidad hacker. Cabe recordar que no hace mucho Anonymous lanzó un ataque contra Sony en represalia por demandar a Hotz.



Fuente:el otro juan.

domingo, 26 de junio de 2011

El 90% de las empresas en EE.UU. dice haber sido hackeada, según una encuesta

En el último tiempo el tema de la seguridad informática ha dado bastante que hablar, con casos tan notorios como el de Sony con la PlayStation Network, o los continuos enfrentamientos entre Google y China. Pero estos casos no son aislados, aparentemente, de acuerdo a una encuesta realizada por Ponemon Research por encargo de Juniper Networks.
Según el sondeo a 583 compañías estadounidenses, el 90% dijo que sus servidores habían sido vulnerados al menos una vez por hackers en los últimos 12 meses. El 60% indicó que habían sido dos o más veces en el mismo periodo de tiempo. ¿Y a futuro? El 50% afirmó tener poca confianza en poder detener otros ataques en los próximos 12 meses.
Las empresas encuestadas pertenecían tanto al sector privado como al público e iban desde organizaciones con menos de 500 empleados a más de 75.000.
Casi la mitad de las compañías sondeadas culparon a la falta de recursos por los problemas de seguridad, mientras la otra mitad citó la complejidad de la red como el principal desafío para implementar controles de seguridad.
La encuesta sugiere además que varias empresas han comenzado a preocuparse no sólo de evitar ataques, sino de qué medidas tomar después de que ocurre una vulneración. El 16% dijo que su foco principal era en detectar y responder rápido a incidentes de seguridad.


Fuente:el otro juan.

lunes, 20 de junio de 2011

Hatsune Miku Cosplay de Sonic the Hedgehog

Apareció en la portada de la edición de esta semana de la revista semanal ASCII: Sonic the Hedgehog y Miku Hatsune cosplay como Sonic the Hedgehog.Por lo visto, según el blog oficial del Team Project Diva, este diseño Sonic Miku ha sido realizado por Yuji Uekawa, diseñador de personajes y arte de las franquicias Ristar, Sonic The Hedgehog y Samba de Amigo.

¿Y por qué Miku aparece con ese traje? bueno si, recordamos que el erizo azul está de 20 aniversario, así que la ídolo le hará un merecido homenaje apareciendo con esas pintas como DLC para el videojuego musical Hatsune Miku Project Diva 2.5, desarrollado por la propia SEGA, y que saldrá a la venta en Japón para PSP en otoño.
Fuente:deculture.

LulzSec y Anonymous lanzan “Operation Anti-Security”

Tras las noticias que nos llegaban la semana pasada sobre un posible ataque de Lulz a 4chan luego desmentido, uno de los espacios donde el colectivo Anonymous se mostraba más activo, parecía que ambos grupos se habían declarado la guerra. Nada más lejos de la realidad. Ahora, se ha anunciado la unión de ambos con la denominada “Operación Anti-security”, una “cruzada” contra cualquier gobierno, agencia o corporación del mundo que trate de coartar “la libertad y el progreso” con todo tipo de ataques y filtraciones en la red. No sólo eso, anuncian a WikiLeaks como medio de soporte.
Como se anuncia en la carta publicada desde hace unas horas, el movimiento no sólo se trata de la unión de estos colectivos que han sido el azote de las grandes corporaciones en los últimos meses, es un mensaje con el que se espera que se unan todos los pueblos del mundo, que se difunda el mensaje y que no se quede en ataques DDoS, sino en la fuga de todo tipo de documentos secretos al estilo de WikiLeaks (en la misma carta finalizan nombrando a WikiLeaks como uno de los “grandes soportes” de la operación). No hay nombres concretos en la operación, aunque muy posiblemente, la mayoría de las “grandes” podrían pensar desde hoy que están bajo una nueva amenaza aún más peligrosa con esta nueva unión entre ambos colectivos. A continuación, la transcripción de la carta anunciada a través del Twitter de Lulzsec:

“Somos conscientes de que el gobierno y los terroristas de la ‘seguridad’ en todo el mundo siguen dominando y manteniendo el control de nuestra Internet. Un botín lleno de corruptos que piensan que esto es aceptable a condición de esclavizarnos a todos. Lulzsec y su flota de combate declara la guerra inmediata y constante al robo de estos ‘moderadores’ de la libertad de este 2011.

Bienvenidos a la operación contra la Seguridad (#AntiSec). Animamos a cualquier barco, grande o pequeño, para abrir fuego contra cualquier gobierno o agencia que se cruza en su camino. Estamos totalmente de acuerdo con la proclama de la palabra ‘AntiSec’ en cualquier sitio web de cualquier gobierno. Les animamos a difundir la palabra de AntiSec a lo largo y ancho, ya que será recordada. Para aumentar los esfuerzos, ahora estamos haciendo equipo con el colectivo Anonymous y todos sus barcos de guerra afiliados.

Ya sea porque estas navegando con nosotros o contra nosotros, ya sea porque guardes rencor del pasado o un ardiente deseo de hundir el barco en solitario, les invitamos a unirse a la rebelión. Juntos podemos defendernos de manera que nuestra privacidad no esté invadida por glotones hambrientos de ganancias. Su sombrero puede ser blanco, gris o negro, la piel y la raza no son importantes. Si usted es consciente de la corrupción, únase a AntiSec.

La prioridad máxima es robar y lanzar cualquier fuga de información clasificada del gobierno, incluyendo carretes de correos electrónicos y documentación. Nuestros objetivos principales son los bancos y demás establecimientos de alto rango. Si ellos tratan de censurar nuestro progreso, nosotros vamos a borrar el censor con sangre de lagarto.

Es ahora o nunca. Súbete a bordo, los estamos esperando...

La historia comienza hoy.

LulzSec.”

Fuente:el otro juan.

domingo, 19 de junio de 2011

Japón promoverá la criminalización de creadores y distribuidores de virus informáticos

El parlamento japonés ha comenzado a promover la futura legislación para criminalizar a los creadores y distribuidores de virus informáticos. Las nuevas leyes autorizarán a las agencias a obtener los registros y logs de los proveedores de servicios de Internet con el objetivo de llegar hasta el fondo del asunto en caso de la propagación de virus. Hasta ahora la gran mayoría de investigaciones iniciadas terminaban en un callejón sin salida ya que legalmente existe un hueco legal ya que en ningún sitio está escrita la forma de proceder ni como castigar la creación de virus y otros tipos de malware.
Japón hace así un movimiento de apoyo y acercamiento a la llamada Convención de Ciberdelitos, un tratado firmado por 31 países que estipula la cooperacion internacional a la hora de investigar crímenes cibernéticos. La nueva legislación japonesa penaría la distribución o creación de virus con multas de hasta tres años en prisión y medio millón de yenes y la adquisición o almacenamiento voluntario con hasta dos años de carcel y 300.000 yenes.
Sin embargo hay dos problemas claros. Primeramente, esta la posible violación de derechos constitucionales tan básicos como la privacidad de las comunicaciones, ya que el gobierno tendría acceso a los datos de registro de ISP, los cuales se guardan por motivos de seguridad durante 60 días en tierras niponas. Y segundo, ¿que se considera por distribución de virus? Una persona inocente podría ser víctima de una infección e ir propagando virus, algo que sucede en prácticamente todos los casos. ¿Sería esta persona objeto de una investigación e incluso de una posible criminalización?
Se trata de un asunto espinoso, ya que también hay que contar con el añadido de que el difusor y verdadero culpable utilice esto como excusa alegando que él no tiene nada que ver con el virus, y que fue su ordenador el que se encontraba infectado.
El gobierno japonés ya intentó en dos ocasiones reformar el código penal con el fin de incluir una legislación específica que cubriera la difusión de malware, pero no pudo ser debido a las fuertes críticas que recibió de los partidos de la oposición y de los ciudadanos.
Fuente:el otro juan.

jueves, 16 de junio de 2011

YouTube transmitirá la Copa América

Finalmente, YouTube ha anunciado que emitirá en directo los partidos de la Copa América 2011 a más de 50 países. A través de un canal especial, será posible observar los 26 partidos que conforman la contienda. Además, contarán con resúmenes de los partidos, antologías de goles y repeticiones de los partidos completos de otras ediciones.
La división de deportes de YouTube se ha anotado un golazo con la adquisición de los derechos de transmisión de la Copa. El sitio conoce muy bien el potencial que tienen estos eventos deportivos, como el Mundial de Sudáfrica. Ahora que han decidido entrar poco a poco a las emisiones en directo, se están convirtiendo en una opción muy seria.
Fuente: el otro juan.

martes, 7 de junio de 2011

Ahora, hackean la web de Nintendo

Los fabricantes de consolas no están pasando por un buen momento, en lo que respecta a la seguridad informática. Ya han atacado a Sony unas 15 millones de veces, pero ahora hay un nuevo afectado: Nintendo.
Una vez más, el protagonista de esta historia es el grupo LulzSec, o sea el mismo que burló las protecciones de los servidores de Sony Pictures. Pero, en el caso de Nintendo, las consecuencias fueron mucho menores: apenas lograron hacerse con un archivo de configuración del servidor. Probablemente, porque no era su verdadero blanco y, además, porque los integrantes declararon que “aman demasiado la Nintendo 64 como para hacer un verdadero daño”.
El vocero de la compañía, Ken Toyoda, confirmó la intrusión en sus equipos ubicados en los Estados Unidos, aunque destacó que no fueron comprometidos datos de la compañía o sus clientes. Además, comentó que el gigante de los videojuegos siempre trabaja para que sus sistemas sean seguros.
Y sus palabras, aunque surgen de una situación que no pasó a mayores, llegan en un momento clave. Justamente, la seguridad de sus equipos debe pasar una prueba de fuego, porque ayer se produjo el lanzamiento del e-Shop en tierras estadounidenses. Como se trata de una tienda virtual que permitirá comprar y descargar juegos para la consola 3DS, esperemos que esto sea un llamado de atención, para evitar grandes dolores de cabeza.

Fuente: el otro juan.

miércoles, 1 de junio de 2011

Por primera vez, un juez obliga a Twitter a revelar la identidad de un usuario

Parece que desde varios frentes están decididos a cambiar las actuales reglas que rigen a las redes sociales. Reino Unido fue el primer país en poner en tela de “juicio” sobre la posibilidad de tuitear en directo un juicio, y en ese mismo país, hace una semana, el futbolista Ryan Giggs demandaba a la red social por la difación que vertían varios usuarios sobre su persona, momento en el cual, The Guardian lanzaba la idea de un cambio de regulación en las redes sociales. Hoy ha sido elTribunal de California el que exige a Twitteridentificar a Mr. Monkey, un usuario acusado de difamar en la red. Una acción sin precedentes.
En este caso ha sido el Ayuntamiento de South Tyneside (Inglaterra) el que interpuso la demanda sobre el usuario acusándole de verter mentiras sobre varios de sus concejales. El Ayuntamientocree que detrás del pseudónimo se encuentraAhmed Khan, concejal independiente. El propioKham no ha tardado en afirmar que se siente ultrajado y que se están violando sus derechos.
Aunque muy distinto en la forma, el caso se asemeja a la investigación abierta por Estados Unidos contraWikiLeaks y las posibles cuentas de sus miembros en Twitter. El gobierno exigió a la red social que le suministrara toda la información requerida de esas posibles cuentas, a lo que Twitter se negó defendiendo la privacidad de sus usuarios si no existía una ley. Con este nuevo caso se abre un precedente al que le pueden seguir otros similares.

Fuente: el otro juan.

lunes, 30 de mayo de 2011

Están llegando Nuevas Vovaloid.

No es anuncio oficial todavía,  por lo tanto considérenlo como un proyecto de los ganadores del concurso “Everyone´s Vocaloid Project” ya que lo están llevando a cabo pero todavía no lo han anunciado oficialmente.

1) El de la Izquierda:
  •          VFS-01L Rui Hibiki
  •          Proveedor de voz: Desconocido aun.
  •          Sexo: Hombre.
  •          Peso: 43Kg.
  •          Estatura: 1,55cm.
  •          Edad: 12 años.
  •          Sus brazos y piernas son muy brillantes.
  •          Siempre lo confunden con ser una chica debido a sus modales elegantes.


2) El de la Derecha:
  •          VFS-01R Ringu Suzune.
  •          Proveedor de voz: Mika.
  •          Sexo: Chica.
  •          Edad: 17 años.
  •          Estatura: 1,60cm.
  •          Peso: 44Kg.
  •          Alegre, no tiene grandes aspiraciones, pero siempre se esfuerza en todo lo que hace.

domingo, 29 de mayo de 2011

Ya no hay más Ebooks en Taringa luego del procesamiento

El procesamiento a los dueños de Taringa parece que ya trajo su primera consecuencia. Recordemos que quienes iniciaron la demanda fueron la Cámara Argentina del Libro junto con 7 editoriales. Ese dato es bastante importante para comprender la decisión de eliminar la categoría Ebooks” enTaringa, y por lo tanto, todos los posts que estaban allí.
Incluso, podemos suponer que podrían aparecer más “restricciones”, ya queTaringa es muy conocida por ser un“paraíso pirata”, por llamarlo de alguna manera. Igualmente, sabemos que los ebooks no son los elementos que se presentan en mayor cantidad, sino que la música y las películas se encuentran mucho más presentes para descargas.
Recordemos que la Sala VI de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional impuso una multa de 50 mil dólares a los hermanos Martín y Hernán Botbol, responsables de Taringa, un asunto que inclusollegó a tener amenazas por parte de Anonymous.
Los hermanos Botbol apuntan a trasladar la discusión del conflicto hacia la imposibilidad de controlar los contenidos subidos por sus usuarios a Taringa. Y eso es cierto, porque, aunque debería ser algo básico, parece que no lo es. Los responsables de las paginas webs no pueden hacerse responsables por lo que hagan sus usuarios. Más en una página como Taringa, que esta entre las 150 webs más visitadas del mundo según Alexa. Es más, Taringa ofrece la opción de monitorear la actividad en determinada cantidad de tiempo aquí. Miren la actividad que se produce durante 5 minutos un domingo común y corriente,aproximadamente a las 15:30:



Click sobre la imagen para ampliar

Casi 2.000 acciones en 5 minutos. Más de 80 nuevos posts, más de 500 nuevos comentarios, cerca de 300 nuevos usuarios. No se puede controlar esa cantidad de información. Se hace el intento, eso se sabe. Pero son casi 9 millones de usuarios, más de 10 millones de posts y más de 62 millones de comentarios, en este momento que estoy redactando. Como verán en la imagen superior, ya serán datos obsoletos. Será un juicio importante, e interesante para seguir.


Fuente; el otro juan.

Cierran una de las páginas de descargas más visitadas de Francia

Esta semana se celebró la cumbre del G-8 en Francia y, además, se celebraron unas jornadas especiales (organizadas por el presidente Sarkozy) para acercar a los líderes del G-8 y a las empresas deInternet para así acercar posturas, limar asperezas y buscar una regulación que satisfaga a todas las partes. Curiosamente, en la inauguración,Sarkozy comentó que era mejor no hacer nada a terminar haciendo daño, algo que contrasta con la vigente Ley Hadopi o, sin ir más lejos, el cierre deLiberty Land, uno de los sitios web de descargas más populares de Francia que, además, ha supuesto la detención de sus tres administradores.
El sábado, la Gendarmería Nacional ha hecho pública la intervención, que fue realizada el martes, se detuvo a los tres administradores de la página que fueron acusados de “falsificación en banda organizada” y puestos en libertad con cargos. Los administradores de la página se enfrentan a una condena de hasta cinco años de prisión y una multa de medio millón de euros. Esta página web, creada en septiembre del año 2009 y que ahora está bloqueada, era uno de los sitios web de enlaces más visitados de Francia, estando dentro de las 200 páginas más visitadas por los franceses en la red y contando con una masa demás de 800.000 usuarios registrados.
La página, que se sustentaba mediante las donaciones de los usuarios y los ingresos percibidos a través de la publicidad que se colgaba en la propia página, fue denunciada en mayo de 2010 por el SACEM, algo así como la SGAE de Francia, que identificó en Rennes a un importante contribuyente del sitio web. Según elcomandante de la Gendarmería de Rennes, que es la que está al cargo de la investigación:



“El grupo de delitos informáticos consiguió localizar a los administradores de la página web a pesar de las barreras que éstos habían desplegado para preservar su anonimato, incluyendo el hospedaje de la página web en Canadá.”

Fuente: el otro juan. 

viernes, 27 de mayo de 2011

Skype confirma los problemas del servicio

La plataforma de telefonía por Internet Skype reportó que "un pequeño grupo de perfiles" no se podían conectar al servicio por problemas técnicos, y recomendó a los usuarios de Windows que actualicen la versión del programa si experimentaban estos inconvenientes.
Al momento, quienes utilicen Skype for Mac aún no tenían una solución concreta, pero la compañía se comprometió a tener disponible con una nueva versión del programa lo antes posible. Por su parte, los usuarios de Linux contaban con un instructivo para realizar la actualización de la aplicación .
A fines de 2010, Skype sufrió uno de los mayores cortes de servicio , cuando los usuarios de la plataforma no pudieron acceder a la plataforma durante casi 24 horas. En aquel incidente, los problemas técnicos surgieron en algunos de sus "supernodos", computadoras que funcionan como "directorios telefónicos", que fueron desconectados por un incidente que afectaba a determinadas versiones del programa.
Con 170 millones de usuarios que utilizan su plataforma para establecer chats y llamadas de voz sobre Internet, Skype fue adquirida de forma reciente por Microsoft , cuando Google y Facebook se disputaban la compra del servicio. La adquisición representó para la compañía de Redmond la suma de 8500 millones de dólares.
Fuente: La Nacion.

El blog te necesita, 5Fronteras te necesita. (buscamos colaboradores)

Estamos Buscando Colaboradores para el blog en la categoría información Mundial y otras más; Requisitos para postularse:
 1)Tener mas de 16 años.
2)Tener practica con la narración de noticias.
3)Disponibilidad de Tiempo.
4)Manejo Bueno de Internet.
5)Aceptar el puesto designado.
6)No realizar plagio.
Los interesados envíen el mail a fronteras5@hotmail.com
con el asunto "nuevos colaboradores para el blog"
PDT: Se valorara el mail enviado.

Atte: Leo. (Fundador y Administrador)

¡SimCity regresa!...pero a Facebook

El título lo dice todo…y aunque haya sentimientos encontrados es un movimiento lógico. SimCity es uno de esos pocos videojuegos que se ponga en la plataforma que sea seguro que engancha a la gente.
Según el sitio MVC, EA tiene a PlayFish, uno de sus estudios para juegos en Facebook, trabajando en una adaptación de este super querido título para la red social de internet.
Aunque todavía no sabe en que SimCity estará basada la nueva versión, este título podría conseguir que más jugadores no-casuales se acerquen a Facebook para videojugar.
Fuente: niubie.