Conócenos
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se creó mediante la Ley 5/1985, como organismo público que concentra las competencias en materia de transporte regular de viajeros en la Comunidad de Madrid.
Nuestra misión es la gestión coordinada de todos los modos y empresas operadoras proporcionando un sistema multimodal de servicios de transporte público, apoyado en importantes infraestructuras, en el que se realizan diariamente más de 5 millones de desplazamientos.
Con tal objetivo, se realiza un seguimiento permanente de la oferta y de la demanda, garantizando la calidad del servicio y la mejor atención a los ciudadanos, fruto de nuestro compromiso con la sociedad, ya que unimos Personas.
Asimismo, se planifican las infraestructuras y servicios de transporte público y se opera un sistema tarifario integrado, que hacen de la Comunidad de Madrid un referente de movilidad a nivel global.
El CRTM coordina todos los modos de transporte público regular de viajeros de la región: Metro de Madrid, EMT de Madrid y otros autobuses urbanos de la región, autobuses interurbanos, Metros Ligeros y Tranvía de Parla, así como las Cercanías ferroviarias.
En el Portal de Transparencia podrás consultar la composición de nuestro Consejo de Administración, así como nuestro organigrama.
A continuación, te explicamos más detalladamente nuestras funciones:
Planificación de los servicios de transportes
El Consorcio de Transportes de Madrid es el responsable de la programación coordinada de los servicios de transporte de viajeros (Metro, Metros ligeros, autobuses urbanos de Madrid, de otros municipios y autobuses interurbanos), así como la tramitación de autorizaciones y concesiones.
A tal fin, nos corresponde:
-
La definición de la programación de la oferta de servicios y el seguimiento y análisis de la evolución de la demanda.
-
La inspección, seguimiento y supervisión del cumplimiento de las obligaciones de los indicadores de calidad.
-
La elaboración de planos, horarios, avisos, desvíos, modificaciones, etc., así como su señalización en estaciones/paradas y vehículos.
-
El análisis y desarrollo coordinado con los distintos operadores de transporte y otras instituciones y organismos de promoción y acciones en materia de accesibilidad.
Gestión comercial y atención al cliente
El CRTM tiene entre sus principales objetivos potenciar el uso del transporte público, la comunicación coordinada a nivel de sistema de transportes y la atención al usuario. Para lo cual, este Organismo está encargado de:
-
La comercialización de títulos de transporte, que incluyen la gestión de acuerdos, la política comercial de los títulos y el control y seguimiento de las ventas.
-
La tramitación y contestación de las quejas y sugerencias de los usuarios del transporte público.
-
La información sobre el transporte público (información, expedición de títulos, sanciones, etc.) a través de los diversos canales de atención al cliente.
Planificación de infraestructuras, estudios y proyectos
Como autoridad responsable de la planificación de las infraestructuras y servicios de transporte público en la Comunidad de Madrid, el CRTM desempeña, entre otras, las siguientes funciones:
-
La redacción, informe y supervisión de los estudios previos, estudios de viabilidad, anteproyectos y proyectos de infraestructuras y servicios de transporte público.
-
El desarrollo del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible vigente en la Comunidad de Madrid, que, con un horizonte de 12 años, 2013-2025, contempla la realización de más de 200 programas, englobados en 12 medidas.
-
La coordinación, mediante acuerdo, con cuantos organismos desarrollen programas de actuación que incidan directamente sobre las infraestructuras y servicios de transporte público en la Comunidad de Madrid, tales como planes de movilidad urbana sostenible, planes de transporte a centros de trabajo, procedimientos de planeamiento urbanístico y ordenación del territorio.
-
La realización de estudios, encuestas y trabajos de campo orientados a un mejor conocimiento de la movilidad, así como la colaboración en proyectos nacionales e internacionales sobre la materia.
En la sección Enlaces y documentación podrás acceder a la documentación de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2018, así como conocer nuestra participación en organismos internacionales o consultar materiales divulgativos y de promoción.
También puede ser de tu interés nuestro Informe anual, que te facilitamos a continuación, donde se describe de manera pormenorizada la actividad reseñada:
CITRAM 24h
El Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM) del Consorcio Regional de Transportes de Madrid supervisa en tiempo real, en régimen de 24/7/365, la explotación de todos los modos de transporte (Metro, Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías) que operan en la Comunidad de Madrid.
Su misión principal es facilitar información integrada del servicio a los ciudadanos que, en su mayoría, realizan viajes multimodales. Esto permite que los madrileños optimicen, de forma dinámica, sus más de 5 millones de desplazamientos diarios.
Para ello, se trabaja en coordinación permanente con los más de 40 operadores públicos y privados que componen el sistema de transporte de la región.
En el siguiente tríptico informativo podrás conocer más detalles:
Centro de Documentación
El Centro de Documentación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) constituye un centro especializado de gran relevancia para la conservación, clasificación y difusión de información dedicada al transporte público.
Activo desde los primeros años de andadura del CRTM, entre sus fondos se encuentran determinadas publicaciones periódicas especializadas -tanto internacionales como españolas- que, por sus características, resultan de gran interés en la actividad de este organismo. Así, se pueden consultar títulos como Journal of Transportation Engineering de la ASCE, Transportation, Transport Public, Revista del Ministerio de Fomento o Revista de Obras Públicas, entre otros. Cuenta, además, con publicaciones no periódicas de prestigiosos organismos mundiales (CERTU, TRB, UITP, etc.).
Por otro lado, su colección alberga el repositorio de los Estudios técnicos realizados por este organismo desde su creación.
El Centro de Documentación es de acceso público, ubicándose en la planta baja de la antigua sede del CRTM.
Atención presencial con cita previa:
🕒 Horario: lunes, miércoles y viernes de 9:00h a 14:00h
📞 Tel: +34 91 580 45 38 (sólo para consultas relacionadas con el Centro)
✉️ Correo electrónico: centrodocumentacion.crtm@madrid.org
📍 Dirección: Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3, Planta Baja
En el contenido siguiente, te ofrecemos algunas de las publicaciones más relevantes:
Publicaciones
-
Monografías e informes
Descarga - CITRAM. Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público
Tipo de Documento Folletos Idioma Bilingüe Precio Gratuito El Consorcio Regional de Transportes de Madrid supervisa, en tiempo real durante las 24 horas, la explotación del sistema de transporte público desde su Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público, en el que están integrados todos los operadores e infraestructuras. Descarga - Demanda de transporte público colectivo
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio El total de viajes realizados en el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid en el año 2013 ha ascendido a 1.369,7 millones, lo que representa un descenso del 4,15% respecto al año anterior, 59,3 millones en términos absolutos. Este documento detalla la evolución de la demanda en todos los modos de transporte, así como la demanda del Abono Transportes. Descarga - Desplazarse mejor en la ciudad
Tipo de Documento Folletos Idioma español Precio Gratuito Este folleto ha sido realizado por la Comisión General "Transporte y Ciudad" de la UITP (Unión Internacional de Transporte Público) y está dividido en tres partes: en la primera se analizan los problemas de transporte en zonas urbanas, la segunda propone soluciones y la tercera lo ilustra con algunos ejemplos. Descarga - Encuesta Domiciliaria de Movilidad. EDM2004. Cuestionario
- Encuesta Domiciliaria de Movilidad. EDM2004. Documento de síntesis
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Dentro de las encuestas de transporte, y debido a la riqueza de información que aportan, destacan las llamadas Encuestas Domiciliarias de Movilidad (EDM) como las más idóneas para obtener una imagen completa de la situación socioeconómica y de movilidad del sistema y afrontar en las mejores condiciones posibles el calibrado de los modelos de transporte necesarios para la evaluación de las diferentes políticas o estrategias de futuro que vayan a ser consideradas. Descarga - Encuesta Domiciliaria de Movilidad. EDM2018. Documento de síntesis
- Encuesta Domiciliaria de Movilidad. EDM2018. Cuestionario
- Encuesta Domiciliaria de Movilidad. EDM2018 (tríptico)
- Household Mobility Survey. EDM2018 (triptych)
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Dentro de las encuestas de transporte, y debido a la riqueza de información que aportan, destacan las llamadas Encuestas Domiciliarias de Movilidad (EDM) como las más idóneas para obtener una imagen completa de la situación socioeconómica y de movilidad del sistema y afrontar en las mejores condiciones posibles el calibrado de los modelos de transporte necesarios para la evaluación de las diferentes políticas o estrategias de futuro que vayan a ser consideradas. Descarga - Encuesta Sintética de Movilidad. ESM2014. Documento síntesis
- Encuesta Sintética de Movilidad. ESM2014. Cuestionario
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito En 2014 se llevó a cabo durante el mes de noviembre la Encuesta Sintética de Movilidad (ESM2014), proyecto promovido por el CRTM que consistió en la realización de 5.000 encuestas en el ámbito de la Comunidad de Madrid con el objetivo de conocer los grandes flujos de movilidad, el reparto modal, la motivación de los viajes y las variables sociodemográficas que determinan esa movilidad. Descarga - Hacia un Sistema Integrado de Información de Transportes
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Manual que presenta distintos retos y soluciones relacionados con la implantación de un sistema eficiente de información de transporte público. Descarga - Información de Intercambiadores de Transporte
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Informe con todos los datos de líneas que pasan por cada uno de los intercambiadores, planos de situación, etc. Descarga - Informe anual. Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Tipo de Documento Libro Idioma Español Precio Descarga gratuita En el Informe anual 2023 se detallan las actuaciones llevadas a cabo en todo el Sistema de Transportes. También se describe minuciosamente la evolución de la oferta y la demanda, así como la financiación o el compromiso corporativo y social del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Descarga - Intercambiadores de Transporte Público de Madrid
Tipo de Documento Folletos Idioma Bilingüe Precio Gratuito Con esta publicación (bilingüe español - inglés) se pretende exponer de forma resumida toda la experiencia que el Consorcio de Transportes de Madrid tiene en relación con los intercambiadores de transporte. Toda esta información queda descrita en el libro editado por el CRTM "Plan de Intercambiadores de Madrid". Descarga - La integración: un desafío para el transporte público
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Este manual aborda el enfoque de la integración en el transporte público bajo el ángulo de ocho problemas diferentes, partiendo del lado de la demanda con las necesidades del cliente y observando las implicaciones que puede tener la integración en los aspectos operativos del transporte público. Para cada problema se propone una solución y se ilustra con algunos ejemplos de 'buenas prácticas'. Descarga - Madrid, a world reference
- Madrid, referente mundial
Tipo de Documento Libro Idioma Español - Inglés Precio Gratuito En este documento editado en 2013 se encuentra información sobre el Plan de Infraestructuras, así como una detallada descripción de los recursos y de la actividad del Sistema de Transporte Público de Madrid. Es una completa visión de conjunto sobre este Sistema. Descarga - Metros Ligeros y Tranvías en Madrid
Tipo de Documento Libro Idioma Bilingüe Precio Gratuito En este documento se encuentra una breve historia del tranvía en Madrid y su evolución hasta el actual Metro Ligero, con cuatro líneas y 36 km. Explica detalladamente las características de estas líneas, la inversión realizada y la evolución de la demanda. Publicación bilingüe español - inglés. Descarga - Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid 2013-2025 (documento completo)
- Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid 2013-2025 (díptico)
- Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid 2013-2025 (presentación)
Tipo de Documento PDF Idioma Español Precio Descarga gratuita El Consorcio Regional de Transporte de Madrid ha desarrollado el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible, con un horizonte de 12 años (2013 – 2025), que contempla más 200 programas, englobados en 12 medidas. Este ambicioso Plan, en el que el Gobierno regional trabaja desde 2013 en colaboración con diferentes administraciones, sigue las directrices establecidas en la Estrategia Española de Movilidad Sostenible (2009) y las principales recomendaciones de la Comisión Europea en materia de movilidad sostenible. Descarga - Reforma del Intercambiador de Avenida de América
Tipo de Documento Folletos Idioma español Precio Gratuito Folleto editado con motivo de las obras de mejora de la calidad y la seguridad del Intercambiador de transportes de Avenida de América. -
Historia del transporte público
Descarga - 10º aniversario de la puesta en marcha de la Tarjeta Transporte Público (2012-2022)
Tipo de Documento Folleto en pdf Idioma español Precio Descarga gratuita Publicación que analiza los diez años transcurridos desde la puesta en marcha de la Tarjeta Transporte Público: sus antecedentes, los objetivos o las fases de este importante proyecto del CRTM. Descarga - 150 aniversario del primer tranvía de Madrid (1871-2021)
Tipo de Documento Folleto en pdf Idioma español Precio Descarga gratuita El 31 de mayo de 1871 se puso en marcha la línea de tranvías de mulas que comunicaba el barrio de Salamanca (Serrano) con el barrio de Pozas (Argüelles). Para conmemorar este aniversario, el Consorcio Regional de Transportes publica un documento que pretende ser un testimonio de como transcurrieron aquellos primeros años de nuestra red de transporte. Descarga - 25 imágenes en la historia del transporte público de MADRID
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Hace 140 años, el 31 de mayo de 1871, comenzó a circular la primera línea de tranvía de Madrid, que unía el barrio de Salamanca con Argüelles, lo que supuso el nacimiento del transporte público en Madrid. Con motivo de esta efeméride y de la celebración del 25 aniversario de la creación del Consorcio Regional de Transportes, se recoge en una publicación una selección de 25 imágenes que reflejan la evolución del transporte público de Madrid en este casi siglo y medio de vida. Descarga - Billetes con Historia. El transporte público en Madrid 1871-2017
Tipo de Documento Paneles presentación Idioma Español Precio Los billetes de transporte nos han acompañado en los últimos 150 años bajo distintas tipologías, materiales, formatos o tecnología de validación. Ofrecemos un breve repaso a los formatos más extendidos en este dilatado periodo de tiempo. Descarga - Breve historia de los billetes, abonos y pases del Ferrocarril Metropolitano de Madrid (1919-2019)
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Descarga gratuita Trabajo de investigación que tiene como principal objetivo presentar visualmente los distintos tipos de billetes que han servido para acceder a la red de Metro de Madrid en sus cien años de historia. Descarga - Centenario F.C. Eléctrico del Guadarrama
Tipo de Documento Libro Idioma Español Precio Descarga gratuita En julio de 2023 se ha celebrado el centenario del “Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama”. Con motivo de esta efeméride se hace un viaje a los orígenes de esta línea, muy vinculada al auge de los deportes de montaña y a determinadas corrientes culturales de comienzos del pasado siglo. A lo largo de cien años este ferrocarril de montaña ha pasado por diversas vicisitudes, todas ellas reflejadas en esta publicación mediante una detallada visión cronológica de su historia con gran cantidad de datos y fotos. Otros aspectos como el material móvil, las estaciones y el propio recorrido de este ferrocarril también forman parte medular del libro. Descarga - Evolución de la Red de Metro 1919-2019
Tipo de Documento Paneles exposición Idioma Español Precio Gratuito Siguiendo el esquema de la red de Metro podemos ver cómo ha evolucionado la misma desde sus inicios hasta el siglo XXI. Descarga - Cronología del Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Tipo de Documento Paneles exposición Idioma Español Precio Desde su fundación en 1986 el Consorcio Regional de Transportes ha liderado un apasionante proyecto de modernización de la red de transporte público que ha convertido a nuestra región en un verdadero referente internacional en movilidad sostenible. Esta publicación recorre año a año su historia, que nace en 1985 y de la que todos hemos sido testigos en algún momento de nuestra vida. Descarga Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Venta al público El libro realiza un recorrido por la evolución del transporte público de Madrid desde la aparición de los primeros tranvías hasta la puesta en servicio de los modernos metros ligeros. Plasma las cuatro nuevas actuaciones que entraron en servicio a mediados de 2007, ML1 Pinar de Chamartín-Las Tablas, ML2 Colonia Jardín-Estación de Aravaca, ML3 Colonia Jardín-Puerta de Boadilla y Tranvía de Parla. Aborda el modo en que estos nuevos sistemas se adecúan al paisaje sea urbano o interurbano, así como los criterios de planificación y de diseño de trazados, paradas y estaciones. Descarga - Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Catálogo de la exposición "Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia" con una cuidada selección de fotografías comentadas por algunos de los mejores expertos en la materia. Descarga - Edición billetes de Metro conmemorativos de Francisco de Goya (1989-2019)
Tipo de Documento Folleto digital Idioma Español Precio Folleto con la edición conjunta de billetes sencillos que contó con la colaboración de Metro de Madrid y del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Colección de 40 ejemplares diferentes de billetes con otras tantas obras de Francisco de Goya impresas a color en su reverso. Descarga - El ferrocarril en Madrid 1851-2021
Tipo de Documento Folletos Idioma Español Precio Gratuito Panel con el plano de la evolución de las líneas de ferrocarril en la Comunidad de Madrid acompañado de una cronología con las fechas de creación de los distintos tramos y con la descripción de hechos relevantes referidos a dichos tramos. Descarga - El transporte madrileño en el objetivo de Català-Roca
Tipo de Documento Folletos Idioma Español Precio Gratuito Catálogo de la exposición "El transporte madrileño en el objetivo de Català-Roca". Una selección de 15 imágenes en las que el transporte público tiene un peso fundamental. Francesc Català-Roca ha sido uno de los mejores fotógrafos españoles del siglo XX. Este catálogo y la exposición a la que pertenece son una muestra de ello. Descarga - Exposición 25 Aniversario del CRTM
Tipo de Documento Paneles exposición Idioma Español Precio Gratuito Publicación que recoge los paneles de la exposición celebrada en 2011 con motivo del 25 aniversario del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y que da una visión general del trabajo realizado por este organismo durante un cuarto de siglo. Descarga - Exposición 30 Aniversario CRTM 1986-2016
Tipo de Documento Idioma Español Precio Gratuito Ahora que cumplimos 30 años es un buen momento para repasar de manera sintética, con algunas pinceladas, los principales acontecimientos y efemérides acaecidos en las tres décadas de existencia del Consorcio de Transportes de Madrid. En esta breve historia del CRTM se han destacado no solo aspectos meramente técnicos, sino también aquellos acontecimientos de la vida madrileña que han influido de modo notable en la movilidad de la región. Descarga - Historia de Plaza de Castilla
Tipo de Documento Paneles exposición Idioma Español Precio Solo disponible en la web Recorrido por la historia de Plaza de Castilla, desde sus inicios en 1808 hasta su transformación en uno de los intercambiadores de transporte más avanzados de Europa en el siglo XXI. Descarga - Las conexiones ferroviarias bajo el Río Manzanares en la zona de la Casa de Campo
Tipo de Documento Folleto en pdf Idioma Español Precio Descarga gratuita Descarga - La historia del billete de transporte público en Madrid
Tipo de Documento Libro Idioma Español/Inglés Precio Con la progresiva implantación del sistema de billetaje mediante tarjeta sin contacto, se comienza a poner punto y final en 2015 a la utilización del billete de transporte público en sus distintas configuraciones y formatos tradicionales como el papel, el cartón o el PVC con o sin soporte magnético. Finaliza una etapa iniciada a mediados del siglo XIX con la emisión de los primeros títulos de transporte para diligencias, ferrocarriles y tranvías. Descarga - La Época de los Tranvías en la Puerta del Sol (1871-1949)
Tipo de Documento Folleto en pdf Idioma Español Precio Descarga gratuita Descarga - Origen, desarrollo y evolución de la imagen corporativa del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (1985-2022)
Tipo de Documento Folleto en pdf Idioma Español Precio Gratuito En este documento vamos a encontrar un breve análisis de la evolución de la marca y de la propia identidad corporativa del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, aplicando para ello un enfoque cronológico que se inicia en la propia gestación de este organismo a mediados de los años ochenta del siglo XX. Repasaremos en las siguientes páginas cómo ha sido la evolución e implantación de la marca a lo largo de los años y cuáles son las necesidades de la imagen corporativa ante los retos de la nueva movilidad. Descarga - Plano Histórico de la red de Metro de Madrid (1919-2019) - Portada
- Plano histórico de la red de Metro de Madrid (1919-2019) - Plano
Tipo de Documento Plano Idioma español Precio Descarga gratuita Esta publicación resume de manera gráfica la historia del Metro de Madrid en este último siglo. Dispone de una visión cartográfica del crecimiento de la red, un cuadro cronológico y una muestra de los modelos más representativos del material móvil. Descarga - Plano Histórico de los Tranvías y Metros Ligeros de Madrid (1871-2010). Portada
- Plano Histórico de los Tranvías y Metros Ligeros de Madrid (1871-2010). Plano
Tipo de Documento Plano Idioma español Precio Gratuito Con motivo de la exposición 'Destino Madrid', el Consorcio Regional de Transportes edita este folleto, donde se puede contemplar la evolución del tranvía desde su aparición en la Comunidad hasta nuestros días, así como los distintos planos que se han ido editando a lo largo del tiempo con sus recorridos. -
Proyectos Europeos y Seminarios
Descarga - Espacios Urbanos - Espacios Humanos... Hacia una movilidad sostenible
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Libro de ponencias del encuentro del mismo nombre realizado en marzo de 2007 en Madrid, promovido por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, con el que se busca difundir medidas eficaces en materia de movilidad urbana sostenible llevadas a cabo por algunas ciudades y Administraciones pioneras. Descarga - Intercambiadores de transporte. Manual y directrices (formato pdf, 2.5 MB)
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Este manual se ha elaborado para que todas aquellas personas que tienen algo que decir en la construcción de instalaciones y servicios de transporte público sean más conscientes de que existen una serie de factores, distintos de los que pueden interesarles directamente, que es preciso identificar, analizar y tener en cuenta, si se quiere que dichas instalaciones y servicios tengan éxito. Descarga - Jornada de presentación Encuesta Domiciliaria de Movilidad - edM2018. Programa
- Metodología y Diseño Técnico de la edM2018
- Muestreo y Factores de Expansión edM2018
- Diagnóstico de Movilidad: resultados por ámbitos territoriales edM2018
- La movilidad en las Áreas Metropolitanas españolas: OMM
- La movilidad en las Áreas Metropolitanas europeas: EMTA
- Evolución de la movilidad en la Región de Madrid
Tipo de Documento Ponencias en formato digital Idioma español Precio Descarga gratuita Ponencias de la Jornada de presentación de la edM2018 realizada el 26 de febrero de 2020 en Madrid, donde además de presentar la metodología, el muestreo y los resultados de la encuesta, también se analizó la perspectiva nacional e internacional y se debatió sobre movilidad urbana. Descarga - OPTICITIES – Enhancing Smart Mobility. Transferability Handbook
Tipo de Documento Libro Idioma inglés Precio Gratuito Documento de difusión de resultados del proyecto OPTICITIES, cuyo objetivo es desarrollar y validar estrategias y herramientas que fomenten la gestión de la red de transporte de forma multimodal e integrada, incluyendo tráfico rodado, transporte público, modos amigables y mercancías. Descarga - Buenas prácticas de Transporte Público en Europa y América Latina: Conclusiones del proyecto europeo PROMOTEO
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Este libro se enmarca dentro de las actividades del proyecto PROMOTEO (PROmoción del transporte público para lograr una MOvilidad sosTEnible en las grandes aglOmeraciones urbanas) desarrollado dentro de la Red 8 del programa URB-AL dedicada al “Control de la movilidad urbana”. Descarga - Toma de decisiones y participación pública. Mejorando el proceso en relación con la planificación del transporte
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Este Manual es el principal resultado del proyecto europeo GUIDEMAPS y proporciona una visión práctica de las buenas prácticas en relación con la implicación de los diversos agentes, la participación pública y la gestión de proyectos de transporte en los ámbitos local y regional. Está dividido en dos volúmenes y un apartado de ejemplos prácticos. Descarga - Intatme. Integración de modos Alternativos de Transporte en relación con una línea de Metro para viajes recurrentes y de ocio
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Venta al público Los resultados más importantes del proyecto Intatme: "INTegración de modos Alternativos de Transporte en relación con una línea de MEtro para viajes recurrentes y de ocio", desarrollado durante dos años con la financiación de la Comisión Europea, y su aplicación al corredor Sureste de Madrid se recogen en la Primera Parte del libro. En la Segunda Parte se presentan las comunicaciones de una Jornada Técnica Internacional celebrada en Madrid el 19 de febrero de 2002. Descarga - Sistemas de transporte urbano en ciudades pequeñas y medianas
Tipo de Documento Libro Idioma español Precio Gratuito Este libro de ponencias se enmarca dentro de las actividades del proyecto TranSUrban “Transit Systems Development for Urban Regeneration” (Desarrollo de Sistemas de Transporte para la Regeneración Urbana). El objetivo general del proyecto TranSUrban es examinar el desarrollo y la operación de diversos Sistemas Urbanos de Transporte -metros ligeros, tranvías, autobuses o trolebuses guiados- en ciudades pequeñas y medianas, a través de estrategias innovadoras hacia el desarrollo sostenible, la cohesión social y la regeneración urbana.
Divulgación
El CRTM es consciente de la importancia de la difusión de los valores y beneficios del transporte público entre los más jóvenes. Con este objetivo, en 2021 inició una campaña educativa dirigida a los centros de ESO, FP y Bachillerato, en la que se transmite este mensaje, dando a conocer el sistema de transporte público de la CAM, y haciendo especial hincapié en la importancia del transporte público en la protección del medio ambiente, en su contribución a la sostenibilidad económica y para enfrentarnos a la emergencia climática.
A lo largo de los sucesivos cursos, se han visitado 75 centros, impartiéndose 376 sesiones formativas, que han llegado a más de 10.500 alumnos, complementándose la actividad con visitas a instalaciones y operadores de transporte, así como al propio CRTM, donde los alumnos pueden aproximarse físicamente a la realidad del servicio.
Los centros interesados en solicitar esta actividad pueden ponerse en contacto a través de este formulario.
Visítanos
El transporte público de la Comunidad de Madrid goza de gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Cada año, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y los operadores públicos y privados recibimos más de 250 visitas de profesionales, estudiantes, niños...
Si estás interesado en visitarnos y/o conocer más sobre el transporte público en la Comunidad de Madrid, puedes completar la solicitud y envíanosla por email a crtm_contacto@madrid.org, indicando en el asunto "Visita", o bien rellenar el formulario on-line.
Enlaces y documentación
En esta sección podrás conocernos más al detalle a través de nuestras publicaciones, reconocimientos y actividad asociativa.
Asociaciones
El CRTM forma parte de:
Recursos
- Municipios de la Comunidad de Madrid integrados en el CRTM
- Operadores de transporte público coordinados por el CRTM
- Tríptico "Muévete a tu aire en transporte público" (versión imprimible)
- Tríptico "Muévete a tu aire en transporte público" (versión web)
- Vídeo institucional del CRTM
- Vídeo de presentación del CITRAM
- Vídeo herramientas de ayuda a la toma de decisiones (CITRAM)
Reconocimientos y premios
La labor del Consorcio Regional de Transportes de Madrid es objeto de reconocimiento en distintos ámbitos. Este hecho supone, sin duda, un estímulo para seguir trabajando juntos, administraciones, operadores de transporte y gestores de infraestructura, al servicio de los ciudadanos.
En este documento puedes consultar algunas de las distinciones más destacadas.
Encuesta Domiciliaria de Movilidad (EDM)
Con la realización de Encuestas Domiciliarias de Movilidad (EDM), se determinan los patrones generales de movilidad de los madrileños, la evolución de los mismos, sus características espaciales y aquellos otros aspectos que permitan orientar la planificación, a corto y medio plazo, de un sistema de transporte regional accesible, eficiente y sostenible.
Desde el siguiente enlace, puedes acceder a la documentación de la última realizada:
- Entrevista presencial a todos los miembros de familias residentes en la Comunidad de Madrid (hasta 13.000 hogares)
- Entrevista telefónica individual a residentes en la Comunidad de Madrid (hasta 50.000 personas).
La Encuesta Domiciliaria de Movilidad de la Comunidad de Madrid (EDM2018) tiene como principal objetivo conocer la movilidad de la población de la Comunidad de Madrid en un día laborable. Para ello se han entrevistado a más de 85.000 personas sobre una muestra preseleccionada, con un registro exhaustivo de los desplazamientos realizados, ya sea en transporte público colectivo o en cualquier otro medio de transporte.
La encuesta se ha realizado durante los meses de febrero a junio de 2018, con dos métodos alternativos de recogida de información:
Documentación
Documento síntesis
Informe resumen que recoge el planteamiento metodológico de la EDM2018, el calendario de trabajo, las distintas tareas realizadas en el contexto del estudio, así como la descripción y análisis de los principales resultados obtenidos.
Zonificación de transporte ZT1259
Las zonas de transporte (ZT) constituyen la unidad espacial básica de análisis y agregación de información. La zonificación de la EDM2018, está constituida por 1259 zonas de transporte para el ámbito de la Comunidad de Madrid. La ZT1259 tiene una escala aproximada de división territorial entre el barrio y la sección censal.
Fichas por zona de transporte
Colección completa de fichas con la información básica por zona de transporte: localización, principales indicadores socioeconómicos y datos de movilidad.
Resultados por variables
Tablas de resultados de la encuesta por diversas variables: hogares, individuos, viajes y etapas.