Jump to ratings and reviews
Rate this book

La deseada

Rate this book
El relato más poderoso de Maryse Condé, Premio Nobel Alternativo y un referente excepcional de la literatura en lengua francesa contemporánea.

¿Qué sucede cuando el amor propio convive con el dolor y la vanidad? ¿Cómo se puede vivir en el misterio y la inquietud de no tener una historia que contar? Maryse Condé responde a estas preguntas desde el relato tres generaciones de mujeres isleñas unidas por la fuerza de la sangre, los abusos y la violencia. Esta novela es también el viaje que inicia Marie-Noëlle para unir las piezas del puzle de su identidad desde la isla de Guadalupe hasta Francia y los Estados Unidos. Maternidades no deseadas y hombres de dudosa moral, La Deseada es una novela que responde a un grito particular: solo desde la invención de una lengua propia se empieza a vivir.

320 pages, Paperback

First published January 1, 1997

Loading interface...
Loading interface...

About the author

Maryse Condé

86 books832 followers
Maryse Condé was a Guadeloupean, French language author of historical fiction, best known for her novel Segu. Maryse Condé was born as Maryse Boucolon at Pointe-à-Pitre, Guadeloupe, the youngest of eight children. In 1953, her parents sent her to study at Lycée Fénelon and Sorbonne in Paris, where she majored in English. In 1959, she married Mamadou Condé, an Guinean actor. After graduating, she taught in Guinea, Ghana, and Senegal. In 1981, she divorced, but the following year married Richard Philcox, English language translator of most of her novels.

Condé's novels explore racial, gender, and cultural issues in a variety of historical eras and locales, including the Salem witch trials in I, Tituba: Black Witch of Salem and the 19th century Bambara Empire of Mali in Segu.

In addition to her writings, Condé had a distinguished academic career. In 2004 she retired from Columbia University as Professor Emeritus of French. She had previously taught at the University of California, Berkeley, UCLA, the Sorbonne, The University of Virginia, and the University of Nanterre.

In March 2007, Condé was the keynote speaker at Franklin College Switzerland's Caribbean Unbound III conference, in Lugano, Switzerland.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
141 (21%)
4 stars
274 (40%)
3 stars
188 (28%)
2 stars
53 (7%)
1 star
13 (1%)
Displaying 1 - 30 of 83 reviews
Profile Image for Libros Prestados.
472 reviews953 followers
May 8, 2022
Segunda novela de la autora que leo y creo que ambas tienen puntos en común. Hablar del desarraigo, por ejemplo. O del diferente tratamiento y realidad de los afrodescendientes según del país en el que se encuentren.

Me ha resultado interesante y al mismo tiempo me costó entrar. Hay una parte donde me sentí tan perdida como la protagonista (que sufre un "síndrome del impostor" importante, por cierto) porque no parecía que la novela me contara algo o fuera a ningún sitio. Y no es que al final tenga un destino definido, pero sí que desarrolla los temas que quiere desarrollar. Ahora bien, quien quiera saber quién dice la verdad, qué relato sobre cierta cosa que sucedió en el pasado es el verdadero, va a llevarse un chasco, porque la ambigüedad es parte de todo.

Al final es el relato de una extraña en tierra extraña y las diferentes realidades de los emigrantes caribeños en Eurpa y EEUU y su propia realidad en sus países de origen (o "de origen" tras traerlos de África).

Profile Image for Covadonga Diaz.
921 reviews21 followers
February 1, 2021
La novela es magnífica. A mi juicio mejor que los dos libros autobiográficos publicados antes por Impedimenta. Refleja en toda su terrible realidad la vida de esclavitud de hecho de la población negra en las colonias, el lugar de las mujeres, sometidas a uso y abuso, y la lentísima incorporación a las ventajas sociales de los paises ricos, en este caso Francia y EEUU. Centrada en varias generaciones de mujeres inteligentes y luchadoras, marcadas por traumas profundos. Maryse Condé hace retratos duros y no pone almíbar al final.
Profile Image for Monik.
185 reviews24 followers
July 31, 2022
"Los Estados Unidos de América estaban hechos para los de su especie, para los vencidos; para los que no poseen ni país de origen ni religión ni nada (a lo sumo, una raza), y se marchitan, anónimos, en la sombra. En ninguna otra parte del mundo podría sentirse tan segura como en Roxbury".
En la Deseada Maryse Condé nos narra la vida de tres generaciones de mujeres unidas por el desamor, el desarraigo y el poco cariño que le tienen a la humanidad en general y a sus progenitoras en particular.
"Para el niño que crece sin el amor de su madre, no existe en la tierra una sola sombra bajo la que cobijarse".
La Deseada es una isla, pero también es una ironía, pues ninguna de las niñas que nacieron en la familia de Marie-Noëlle fue deseada. Los hombres que pasan por sus vidas acaban siempre lejos de ellas, ya sea porque se van a otro país o porque directamente dejan este mundo. Por donde pasan Nina, Reynalda y Marie-Noëlle no vuelve a crecer la hierba, pero esta última está dispuesta a acabar con esa maldición a base de buscar sus raíces. Para saber quién es, para aprender a quererse y así, poder querer a los demás.
"Nadie puede, por desgracia, elegir la infancia que le toca. Hay que aprender a vivir con ella".
Condé puede ser intensa y a sus personajes pasarles más cosas que a las sufridoras protagonistas de un culebrón venezolano, pero al final, siempre compensa leerla. Eso sí, después de leer La Deseada te quedas como si te hubiera arrollado un camión.
Profile Image for Cristina.
405 reviews304 followers
January 26, 2022
Una gran novela sobre la identidad, las relaciones maternofiliales, el racismo, la migración y los abusos que se perpetúan contra las mujeres generación tras generación.

Seguiré leyendo a Condé sin duda alguna.
Profile Image for Elena Sala.
494 reviews92 followers
April 2, 2022
LA DESEADA (first published in 1997, and translated into English as DESIRADA) is a sad, melancholy story about the Caribbean diaspora written by Maryse Condé, who won the Alternative Nobel Prize in 2018.

The story begins in Condé's homeland, the French-Caribbean island of Guadeloupe. Reynalda, a pregnant teenager attempts to drown herself in the sea and is saved by kind, warm Ranélise, who takes care of her. She also takes care of Marie-Noëlle, her new born baby daughter. She loves her passionately, as if she were her own child. One day, Reynalda leaves for France. She leaves her baby daughter behind and forgets her entirely. Marie-Noëlle spends her impoverished though happy ignorant childhood with devoted and warm Ranélise.

Then, after 10 years of silence, a letter from Reynalda arrives ordering Marie-Noële to join her in France. So, the little girl is shipped to Paris, despite objections, tears and despair.

Reynalda turns out to be a cold and indifferent mother. She works as a social worker and is writing her thesis. Her husband takes care of their baby boy and Marie-Noëlle. Soon, she contracts tuberculosis and is sent to a sanatorium far from home. Her mother will remain a stranger and they will drift further apart as the girl grows up. Marie-Noëlle will become a lonely, brooding, detached woman, haunted by memories of her former life.

At the center of LA DESEADA is Marie-Noëlle's story, her life scarred by a feeling of incurable displacement and the consuming need to discover the identity of her father. LA DESEADA is also the story of Reynalda and her own mother, a story of unwanted pregnancies, rape and all kinds of abuse. Most important of all, the novel explores the effects of colonialism on this Caribbean paradise of emerald waters and swaying palm fronds. Don't expect to find an escapist retreat in these pages, though.
Profile Image for efimeratrama.
152 reviews26 followers
May 8, 2021
«[...] la felicidad de un niño no se mide en oro ni en juguetes caros. Se mide en palpitaciones del corazón».
La Deseada

Hace unas horas termine La Deseada y aún no me atrevía puntuarla ni decir algo de ella. Creo que la novela es una extensión de su autora, trae mucho de lo que le interesa a la escritora guadalupeña, digamos todo lo que la conmueve o preocupa.

La historia es un poco la propia Maryse; los personajes, los lugares, el contexto, los escenarios etc. Contiene una prosa maravillosa, con pasajes  llenos de lirismo y hondas reflexiones.

En este libro se van a encontrar esa preocupación que Condé tiene alrededor de la (mala) relación madre-hija o la complicada relación con una madre, además de la búsqueda de un lugar en el mundo a partir de, en este caso, relaciones materno-filiales difíciles, no aceptadas, deterioradas como algo que se pudre.

La búsqueda de identidad está en la novela desde dos puntos de vista; primero, a partir de la colonización, y segundo a través del conflicto íntimo del personaje principal. Son evidentes las temáticas raciales, las desigualdades sociales y la mujer negra y la mujer en sentido general.

Aunque la novela se desarrolla fundamentalmente en los años 60 y 70 del siglo pasado, es una historia que dialoga con la contemporaneidad, pues la situación de las mujeres emigrantes y negras poco a cambiado en la actualidad. Es un retrato exausto de lo que significa ser mujer, mujer negra y antillana.

Es un texto redondo por la trama, la manera escritural, los recursos y el profundo conocimiento que demuestra la autora de los elementos histórico y culturales dentro de la historia.

En fin, es una novela entrañable y conmovedora que habla de la necesidad de legitimarse frente a un mundo que muchas veces no nos sonríe. De volverse fuerte, pero sobre todo de buscar refugio en el amor sincero como única manera de salvarse de un pasado terrible que signa un destino no menos deprorable.

Maryse se confirma como una de mis escritoras favoritas y ya sé que todo lo que lea de ella me va a encantar. Cómo siempre recomiendo leer antes las memorias de la escritora Corazón que ríe, corazón que llora y su continuación La vida sin maquillaje porque podría dar una dimensión y mayor bagaje a la hora de leer la totalidad de su obra.
Profile Image for Youssef.
109 reviews35 followers
Read
October 23, 2024
للكاتبة الغوادلوبية ماريز كونديه (الحائزة على جائزة نوبل البديلة عام 2018) قدرة هائلة على السرد والحكي.

لكل شخصية في الرواية حياة وسيرة، كأنها تقول: كل شخص يمرّ في روايتي له حياة تستحق الذكر، أليس الجميع هكذا في الحياة الواقعية!
هذه النظرة البانورامية على الحياة تحتاج كُتّاباً من الطراز الرفيع، كتّاباً حكائين بالفطرة، لم أصادفهم إلا قليلاً، ذكرتني هذه الإحاطة برواية أرض الكلام للكاتب ممدوح عزام.
كتاب للدهشة، وكونديه حتماً واحدة من أهم كاتبات هذا العصر.

شكراً لدار سرد، على اختيارتهم، واحترافية عملهم في التدقيق وتقديم العمل بأفضل شكل ممكن. سرد التي أصبح وجود اسمها على أي كتاب علامة جودة.
Profile Image for Caro.
344 reviews75 followers
February 22, 2021
Despues de haber leído las dos obras de Maryse Condé autobiográficas, Corazón que ríe, corazón que llora y La vida sin maquillaje, le ha tocado el turno a esta historia, una historia dura, donde refleja la vida de tres generaciones de mujeres guadalupeñas, abuela, madre e hija, marcadas por la falta de afecto, de cariño, dando tumbos por la vida y buscando la felicidad y un oscuro pasado que será la obsesión de la nieta y principal protagonista de esta historia, no se escatima en el dolor, la tristeza, el racismo, la introspección pero resulta una novela apasionante y muy descriptiva sobre el sufrimiento de no poder disfrutar de una vida plena que consigue a base de grandes esfuerzos, el corazón endurecido por el trato recibido, por los pasajes oscuros de su venida al mundo, por el abandono.
Es una historia que merece la pena leer, aunque solo sea por saber las penalidades que sufre la protagonista en su búsqueda hasta llegar a convencerse que eso que tanto desea y llega a intuir nunca llegará a ser el fin y su deseo de olvidar lo que durante años fue el único fin de su vida.
Maryse Condé nos pasea por Guadalupe, su infancia feliz, sin problemas, amada y mimada por alguien que no es su madre pero la ama como si lo fuese, su paso por París donde conoce e intima con el que será su marido, un músico que vive solo por y para la música, la marcha a Boston donde empezar juntos una vida nueva que nunca será plena para ella, solo empezará a despegar cuando retome sus estudios y llegue a ser catedrática de la universidad, dedicándose en corazón y alma a sus alumnos, su vida personal será vacía y triste, pero es la que ella ha elegido y se siente en paz.
Profile Image for Alicia.
6 reviews
May 13, 2007
I absolutely loved this book and you will to if you like the following:

Drama
Love Stories
Family Secrets
and it takes place in various parts of the world...

All in all, this is a wonderful piece of work that will keep you interested in the story and excited about where it will go.
Profile Image for Tor Gar.
419 reviews44 followers
February 9, 2021
Plantea cuestiones de identidad personal, racial, orígenes y procedencia. No me interesa lo que cuenta ni el modo de contarlo lo hace interesante.
Profile Image for Ashling.
125 reviews18 followers
April 1, 2021
Una maravilla de escritora y la historia te tiene vilo casi todo el tiempo
Profile Image for Ocean (Charlie).
729 reviews44 followers
January 31, 2025
Je n'aime pas les histoires de Maryse Condé. C'est mon deuxième livre d'elle, et malgré une belle et agréable plume, ses récits me semblent sans intérêt. C'est dommage parce qu'ils sont importants. Ici le livre raconte le destin croisé de plusieurs femmes afro-descendante à diverses période de leur vie, dans différents pays. C'est une histoire de nostalgie et de manque mais aussi de racisme, de colorisme qui mérite d'être lu et pourtant je dois bien admettre que je me suis ennuyée.
Il y a un aspect décousu au récit que je n'aime pas et tout semble sans but. Si ce qui vous intéresse en premier lieu est le style et que vous aimez les tranches de vies, alors peut être que ce livre peut vous plaire.
Profile Image for Lucrecia murmullo_de_ letras.
199 reviews43 followers
May 17, 2023
Tener la propia historia para contar....
Buscar de la identidad en la línea genealógica...
Aventurarse a encontrar la monstruosidad en el silencio de las confidencias familiares...

Marie-Noëlle es una de tres mujeres guadalupeñas. Sucede a Reynalda, su madre, y a Nina, su abuela, quienes apenas conoce, y viaja entre verdades a medias para descubrir quién es.

Anhela poder darle a la propia incertidumbre una respuesta definitiva.

La Deseada es una saga familiar hecha de retazos de voces, de ritmo e intensidad constantes, que pretende retratar una realidad social particular en cercanías a las vivencias de la autora.
"Siempre he sido sensible al sufrimiento de los niños", dice Maryse Condé y, sin dudas, esa sensibilidad marca el rumbo de esta historia.

Recomendadísimo.
Profile Image for okrabooks.
330 reviews56 followers
May 31, 2021
Me ha maravillado la manera de narrar de la autora. Su prosa desprende color, sabor, música, tradición, dolor y mucha verdad. Abusos, maternidades no deseadas, abandono, decadencia, prosperidad, patriarcado, la búsqueda de identidad y la importancia de la educación son algunos temas sobre los que trata esta novela. La Deseada nos cuenta a golpe de brocha el relato de tres generaciones de mujeres isleñas castigadas por la vida y visita el pasado de cada una de ellas en busca de una explicación a su desencanto e insatisfacción.
Profile Image for Daniela  libroscomoalas.
397 reviews1 follower
March 14, 2023
El libro que necesitaba leer en el momento justo. Un libro que no solo trata de la maternidad, sino tambien de la inmigración, el desarraigo, las raices, el no pertenecer a ningún lugar. Pasando por el amor de pareja.Me gustó mucho el estilo literario, los lugares recorridos, me hizo pensar en muchos temas que no me había planteado. Siento que salí enriquecida después de su lectura.
Profile Image for muhameed Shehata.
632 reviews8 followers
July 4, 2024
تجربة مُختلفة تماماً عن تجربتي السابقة مع الكاتبة .
سيئة جداً
Profile Image for Moa Chambers.
41 reviews7 followers
June 20, 2019
The opening lines got me absolutely hooked. Hands down to Condé's absolutely amazing storytelling skills. Every sentence makes perfect sense. It feels like every single word, comma or full stop has been carefully chosen to bring complete harmony. I continue reading in amazement and awe.

But, after a few chapters I start to feel a bit dissociated with the characters. I don't feel what they are feeling. I just watch them live their lives, but from a very long distance. I start to get a bit disappointed. Maybe it isn't a five star book after all. Maybe no one can ever write a perfect novel.

And yet, by the end of the story I start to realise that I feel disassociated and numb because that's how the main character, Marie-Noëlle, feels. And just like she, I get no clear answers to the questions that've been asked throughout the novel. I don't know which characters to trust or not, who's version of reality that is the "true" one. Perhaps there just is no such thing as one single truth.

A mystery novel can offer the solution to the mystery, a crime novel can reveal who is guilty and who is not. But real life offers no such one-sided truths. Despite this, we humans are so obsessed with them, and we feel uncomfortable and empty without them.

Condé's book leaves me with interesting thoughts about truth, identity and existence. And for that I thank it.
Profile Image for Araceli.
60 reviews1 follower
November 7, 2024
Crudo e desolador. Moito. Pero escrito cunha beleza sublime. E iso, se cadra, vólveo aínda máis hiriente. Arrástrate constantemente a habitar a contradición de sentir que é unha historia tan honesta como demoledoramente deshonesta, a partes iguais. Unha marabilla, vamos. Iso si, a resaca dura días.
January 28, 2021
Es el primer libro que leo de la autora. Tiene una perspectiva muy buena de la inmigración de las islas caribeñas. La discriminación y él racionó es el tema principal desarrollado en una novela muy emotiva.
Profile Image for Kad.
3 reviews2 followers
February 27, 2015
i read this book 15 years ago, as a child, because my mom was (still is?) friends with the author. i probably shouldn't have read this as an 8/9 year-old, but i'll be damned if it isn't powerful.
Profile Image for RAQUEL VICTORIA.
Author 6 books11 followers
April 27, 2022
“LA DESEADA” DE MARYSE CONDÉ

Una isla yerma, vacía y sin cultivos, es el desierto invernal que cada día florece en el fondo de Marie-Noëlle; un archipiélago de tristeza y amargura en el que ansía ver resurgir los legajos de su mismo ser; un mundo aislado que le han prohibido conocer y, sin embargo, ella necesita esclarecer, explorar, descubrir, con todas las consecuencias que le acarreará el querer dilucidar la verdad y a pesar de cada una de ellas. Parapetada tras un voluminoso mar anegado en lágrimas y entre el río helado que la congela por dentro, Marie-Noëlle emprenderá su búsqueda sin retorno para hallar las claves de su propia existencia, las puras raíces de su identidad, negada y usurpada por Reynalda, su fría y distante madre, aunque sea un camino a ciegas, con trampas y obstáculos que sortear; aunque no obtenga las respuestas esperadas bajo el horizonte del sol guadalupeño; aunque las historias del pasado familiar, en sus distintas versiones, no encajen con el presente que ella persigue: aquel que sepa colmarse de brillo y claridad, y entierre las sombras que a menudo le acechan; aunque, en fin, su anhelo por reencontrarse consigo misma, por hallarse en un sitio reservado para ella, se encuentre más lejos de lo que en un principio había imaginado. En cambio, Marie-Noëlle no se dará por vencida, porque nos llevará a recorrer su desolada infancia en La Pointe y Savigne-sur-Orge, su incierta y, en muchos aspectos, abnegada juventud en Boston o su travesía hasta Guadalupe y La Deseada para intentar enlazar sus vínculos de sangre y poder encajarlos.

“La Deseada” narra las experiencias de tres generaciones de mujeres, anuladas y encasilladas por su condición social y de raza. El colonialismo, la supremacía masculina y el racismo imperante en las diferentes épocas en las que viven las protagonistas son un tema recurrente en esta novela, además de denunciar los reiterados abusos cometidos solo por el hecho de ser mujeres negras y criadas, desprotegidas y sin aspiraciones por falta de oportunidades. La maternidad prematura, algunas con tan solo quince años, fruto de violaciones inconfesables, es también otro tema que aborda magistralmente la autora, así como el poder patriarcal de los hombres blancos en el archipiélago guadalupeño allá por los años cincuenta, al igual que la esclavitud a la que les sometieron varias décadas antes. La autora, con una narrativa sutil, de frases cortas y contundentes, así como es de destacar su sofisticada prosa, repleta de belleza metafórica y rellena de sublimes pinceladas poéticas, nos va abriendo los ojos a través de la propia mirada de la protagonista, de voz omnisciente, y nos lleva a poder adentrarnos en el corazón atormentado de esta joven y en su intenso cavilar para poder reinventarse y completar su desarticulado rompecabezas familiar. Nos lleva a sumergirnos directamente en la ausencia maternal de la infancia, y lo hace con gran profundidad y dolor, de una forma muy realista. Es verdad que, en ocasiones, ha habido pasajes de la novela que me han resultado demasiado densos, no tanto por ser compleja, sino, más bien —y aunque lo es—, porque hay momentos en los que las descripciones de calles, de lugares o incluso del mobiliario de las casas donde todo va transcurriendo se me han llegado a hacer un poco pesadas. No obstante, Maryse Condé ha escrito una novela absolutamente necesaria, de personajes con hondura y capaces de hacernos ver cada sentimiento que les remueve, donde la superación de una mujer, la continua búsqueda de sus orígenes y el deseo de entenderse a sí misma, de saber quién es una y qué lugar ocupa dentro del tablero de la humanidad, al tiempo que tiene que resolver el pasado, el suyo y el de las anteriores mujeres que le dieron la vida, para poder seguir hacia delante y desterrar sus lamentos definitivamente; todos estos factores, pues, en conjunto, hacen de esta obra una lectura totalmente recomendable e imprescindible; una lectura intimista e interior bajo el envolvente paraguas de gélida blancura, en contraste con la luz y los colores de un amplio abanico que flota sobre los luminosos paisajes antillanos.

*RESEÑA DE RAQUEL VICTORIA

Calificación: 4/5

*Soy una apasionada escritora; autora de dos novelas:
“Las raíces de la encina” (2013)
“La posada del pozo” (2018); de venta en:
-AMAZON: Papel (en tapa blanda y en tapa dura), e-book, KindleUnlimited: https://www.azonlinks.com/B09SL5GSNY
MUESTRA GRATUITA DE LOS PRIMEROS CAPÍTULOS (e-book):
https://amzn.eu/7Eo7ZM8
OPINIONES SOBRE “LA POSADA DEL POZO”: https://latintaderramadaderaquelvicto...
*Aunque mi desempeño y labor primordial como escritora es, fundamentalmente, la de novelista; además, esculpo otros géneros literarios como son: la poesía; la crítica literaria, que realizo a través de mis reseñas; el ensayo, que desarrollo por medio de mis artículos de temática femenina y/o histórica, o relacionados con el medio ambiente y/o con la naturaleza…; y el relato breve.
*Mi biografía: https://www.amazon.com/author/raquelv...

Profile Image for Quintoparrafo.
275 reviews34 followers
July 9, 2021
Hoy hablamos de “La deseada” escrita por Maryse Condé, una historia sobre la búsqueda entre continentes de la propia identidad y las raíces ocultas.

De esta escritora guadalupeña ya reseñamos por aquí “Corazón que ríe, corazón que llora”, novela de carácter autobiográfico. Desconozco hasta qué punto “La deseada” también comparte ese matiz, pero lo que cuenta podría ser parte de su vida y parte de la vida de muchas de sus compatriotas femeninas. Mujeres abocadas al sufrimiento, el desgaste físico y el olvido moral que luchan día a día por sobrevivir, por comer y por encontrar un equilibrio entre la dignidad y la supervivencia, daños que se perpetúan durante años, pulidos por los avances de la sociedad, y que es difícil la lucha constante contra esta engranaje imparable.

“La deseada” cuenta la historia de tres generaciones de mujeres de Guadalupe representada fundamentalmente por Marie-Noëlle, la hija abandonada por una madre que huye a Europa en busca de mejor vida, de verdaderas posibilidades. Criada por su vecina, anónima de padre, su regreso al entorno materno ya en París le abre un mundo inédito que descubre vorazmente pero que no es suficiente para sofocar esos secretos familiares que actúan como rescoldos perpetuos, conocer su propia historia, su origen verdadero. Ni un viraje hacia el mundo de oportunidades ficticias que representa Estados Unidos apaga esas llamas perennes.

Escrita con una prosa y un ritmo pausado, propio de una tierra antillana donde la prisa no existe, Condé muestra y teje un crisol de personajes variopinto que no dejan más que reflejar el abismo entre los géneros, y encuentra goznes de literatura sensible incluso en las zonas más oscuras de la realidad. Tan delicado como atroz
Profile Image for Ward Khobiah.
261 reviews154 followers
September 5, 2024
"بدا لها وكأن أمها تتعارك معها حتى الموت، وتتفنّن في إغلاق كلّ المخارج لها. لقد أغلقت لها في الماضي طريق الحب وا��أمومة".

منذ الصفحات الأولى لهذه الرواية عرفت أن ماريز تبرع في الكتابة عن الألم؛ عن نقص العاطفة والحنان وفقدان الشغف، عن انعدام الأمل في حياة بطلاتها (من نينا – الجدة، إلى رينالدا – الأم، ووصولًا إلى ماري نويل – الابنة راوية هذا العمل) انعدم الأمل الناتج عن الفقدان المتوارث للحب بين هؤلاء النسوة. والمجد لمن تكسرُ الحلقة؛ حلقة الألم، بطولة تحتاج تدريبا وكفاحا جامحا، لأن الجفاء العاطفي يسكن في الدم وينتقل من خلاله!

تكتب كونديه عن الألم بطريقة غير قاصدة، إذ إنها تقوم فقط بوصف الحياة؛ حياة بطلاتها ويستنج القراء عندها الألم، يصلون إليه بكلّيتهم وبإنسانيتهم وبتفقد حبهم. والألم ينسال من بين الأحداث كعنصر أساس، دون أي استعراض أو إرغام أو إقحام.

عن عقوق الآباء للأبناء. عن الأمهات والأباء الجلادين والضحايا في آن معًا. فأم لا تحب ابنتها وصارت إلى نتيجة مفادها الاستسلام من أي محاولة، وأن الطريق الأسلم هو مصارحة هذه الابنة، بدلًا عن تلك السلوكيات الشاذة كالتجاهل أو الأذى أو الابتزاز أو الكراهية غير المفهومة "أنا لست أما جيدة، ما من شكّ أنك تعلمين ذلك. لهذا السبب أنت غير سعيدة وغارفي أيضًا. تظنّان أني لا أهتم لأمركما، أليس كذلك؟ أنتما مخطئان. لا يمكنني أن أمنحكما ما لم أتلقّاه أنا نفسي".

أم صامتة كالبرد، لا تبادر بكراهية مباشرة، لكنها لا تقدّم الحب، ولّدت عطبًا على شكل ابنة، دون أي أذى مباشر أو عنف أو حدث جلل، ولكن هذه الابنة مشوّهة ومفتقرة لغذاء عاطفي. ماري نويل وأمها ولربما جدتها قصص عن إساءة الوالدين وآثارها، عن الوراثة الفاسدة للجفاء وجفاف الحب؛ الذي يقتل أكثر من القتل ذاته.

رواية وشخصيات ستسكنني لحياة مقبلة.

أحبّوا أطفالكم، أو لا تنجبوهم!
Profile Image for Denise Cee.
25 reviews
March 6, 2021
Firstly, note I read the English translation of this, not the original French version. I always think that makes a difference. I liked reading it, not least because the characters do a lot of travelling and right at this point, we aren't doing much at all. I liked the structure too. It moves back and forth and around a bit. There is one character who is finally unknowable and that is rare in a book. That character is to really unknowable to the reader as she is to the central protagonist and she stays that way. The author hasn't been tempted to explore her any further . We don't know what goes on inside her head anymore than anyone else in the book. That makes the ending more difficult.
It jumps around a bit and the central character is not always easy to like, there are several people in the book that are not easy to like. Nonetheless its a good read, the ending is unsatisfying but then it is meant to be. On a different day I would probably give it 4 stars but on the other hand I am not sure it is going to stay with me as a book for too long. I think thats partly just because you never get inside the head of one of the characters. That is still, as I say, an achievement. Recommended though, still a good read
Profile Image for momo.casiopea.
245 reviews
April 24, 2022
La Deseada es una isla del mar Caribe y allí nacen las protagonistas de esta historia familiar. Todas tienen en común que llegan a esta vida fruto del abuso, y todas pasan por ella de puntillas, con miedo a quererse. Conoceremos a Marie-Noëlle, una mujer que no sabe quién es su padre y que tiene dos madres. Una la parió y la abandonó al poco de nacer para irse a Francia a prosperar, Reynalda; y la otra, Ranélise, es quien la cuidó hasta que la primera la reclamó diez años después. Y nos trasladamos a París. Aunque acabaremos en Estados Unidos, tierra de prosperidad…o no. A ellas, se les une Nina, la abuela y junto a estas tres generaciones viviremos un viaje fragmentado y que nos explicará cada una de ellas, en una prosa sublime, casi sin diálogos y sin respiro que nos deja sin aliento ya en las primeras páginas.

Es un libro de penas, de confesiones y de engaños que recomiendo saborear, poco a poco. De oportunidades, raíces y maternidad y de relaciones que explican el pasado y presente.

Una vez más la manera de narrar de Condé me ha cautivado. Es suave como una brilla, pero dura como una astilla. Es suspense, ardor y sentimiento y en el centro, la mujer y la raza, como siempre.

Profile Image for Dara Meneses.
5 reviews4 followers
August 7, 2023
¡Un libro brillante! La deseada toca temas tan humanos como la identidad, la felicidad y la búsqueda de sentido. A la vez le brinda una poderosa voz a las y los migrantes de descendencia africana y, principalmente, a las generaciones de mujeres que han luchado día con día con las consecuencias de vivir en una sociedad violenta, racista y misógina (entre otras cosas). Este libro me causó un sinfin de emociones y a la vez me enseñó muchísimo por la amplia diversidad cultural de los personajes. Lo recomiendo ampliamente ya que es un relato hermosamente escrito que te deja con más preguntas que respuestas, pero curiosamente, con eso es suficiente.
Prepárense para una lectura cruda, incómoda y, hasta cierto punto, dolorosa. Sin embargo, considero que son estas cualidades que le permiten a Maryse Condé hacer un análisis tan extraordinario sobre la identidad, la raza, los infantes, la migración, la familia y los roles de género.

SPOILER:
Le otorgo 4 estrellas por que sentí que Marie-Noëlle tuvo grandes aventuras de autodescubrimiento pero no vi un desarrollo de personaje tan notable al final. Me hubiera encantado escuchar más sobre sus reflexiones y reacciones de todo lo que vivió pero la Marie-Noëlle que regresó de Bélgica se sentía casi igual a la que se acababa de mudar a Boston.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Ana Nieto.
Author 14 books37 followers
June 21, 2021
Excepcional novela, lúcida y sabia, cuya comprensión final es que el amor maternal no es innato sino aprendido y que dicho aprendizaje se perpetúa de generación en generación. Lo mismo que la indiferencia, cuando esta es la que marca la relación madre-hijo. Lo mismo que el rechazo. Lo que se hereda son las formas de relacionarse y estas pueden ser completamente destructivas.

Contundente, llena de detalles y profundamente conocedora de las relaciones y los afectos y desafectos humanos, Maryse Condé ha escrito una obra maestra sobre la violencia intergeneracional, el victimismo congénito de la mujer solo por el hecho de ser quien gesta y pare, las negaciones constantes de una sociedad superviviente, que abandona a los vulnerables: esos niños, daños colaterales del sistema... y por supuesto, del vacío, la permanente crisis identitaria y la soledad.

«Para el niño que crece sin el amor de su madre, no existe en la tierra una sola sombra bajo la que cobijarse. El sol lo quema. Le abrasa el alma y el corazón por completo. Lo mata de sed. Le ciega los ojos. […] La vida para él es un tormento.»
Profile Image for Marti.
27 reviews1 follower
February 12, 2022
3,5 ⭐
Me apena no poder darle más estrellas a este libro. Me entusiasmaba la idea de adentrarme en la vida de estas 3 mujeres isleñas; 3 generaciones de mujeres que seguramente iban a tener que sortear un sinfín de injusticias y complicaciones. Y lo hicieron.

Mi problema no es con la historia en sí, sino en cómo está narrada. De un párrafo al otro pasaba del presente al pasado, de la historia de una a la otra, narración en 3ra persona después un poco en 1ra. Por momentos se me hizo un poco confuso y complicado poder seguir la historia. Me gustaron los 2 capítulos en los que la historia está contada del punto de vista de Nina y Ludovic. En esos capítulos narrados en 1ra persona, sentí que pude conectar con esos personajes y entender perfectamente de qué momento de sus vidas estaban hablando.

Quizás lo hubiese disfrutado más si se centrara en un personaje por capítulo, el relato de Nina, el relato de Reynalda, el relato de Marie Noelle, y así... para poder entrar en la mente de estos personajes, entenderlas mejor y también para poder seguir el hilo de la historia de un modo más ordenado.
Displaying 1 - 30 of 83 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.