Microsoft Encarta
|
Encarta. Fue una Enciclopedia multimedia digital, publicada por la compañía de Software Microsoft. Se publicó en castellano desde la versión 97.(1997). Llegó a tener 62 000 artículos en su edición completa en inglés y alrededor de 43.000 artículos en español. Dejó de publicarse en 2009, argumentando los cambios en la forma en que las personas buscaban o accedían a la información y al declive de los mercados de material de referencia tradicionales. El cierre de Encarta ha sido ampliamente atribuido a una renovada competencia de opciones en línea, como Wikipedia.
Sumario
Características
Encarta fue, junto con la Micronet Universal, la más vendida del mundo. Existió una versión en línea de Encarta en la web con contenido de visualización limitada (puede pagarse una suscripción mensual para acceder al contenido completo). La versión completa se encontrabqa también a la venta en formato de CD-ROM o DVD-ROM y se incluyeron algunos servicios extras como un curso para aprender inglés en línea por un año, así poder entrar en el "Club Encarta" que permitía la posibilidad de acceder a todo el contenido de la versión en línea igualmente por un año. Muchos de los artículos de Encarta estaban basados en la enciclopedia Funk y Wagnalls.
La edición de la enciclopedia fue anual, además era editada en nueve versiones internacionalmente, con diferencias en contenido e idioma, entre los cuales estaban además de dos versiones en idioma inglés (estadounidense y británico), una en español, en alemán, italiano, francés, japonés y holandés. En la versión de éste último idioma, contenía artículos extraídos de la enciclopedia Winkler Prins. También se editó en idioma portugués de Brasil en 1999, que fue descontinuado en 2002.
La actualización de contenido Encarta estaba en manos de la compañía AMPM, la versión en español es editada en España y la mayor parte de los diseñadores, editores y traductores eran de ese país. Cada artículo sobre un tema en particular se integraba con el contenido multimedia. Este incluía ilustraciones, audio, video, un centro web e incluso algunos juegos. Poseía un sistema de cartografía con interfaz de globo terráqueo, que podía ser rotado y aumentado en cualquier ubicación del plano para observar ciudades e incluso calles de las grandes metrópolis.
Encarta también tenía muchas fotografías e ilustraciones, gracias en parte a que Microsoft es dueña de la agencia fotográfica Corbis. Los artículos de Encarta podían ser actualizados fácilmente mediante una conexión a Internet, pero solo por un año, después había que obtener la siguiente versión. La enciclopedia en línea de Encarta, en su versión en inglés de Estados Unidos, era posible editar los artículos de una forma similar como Wikipedia, pero siempre con supervisión de los encargados de la web, algunos sectores criticaron esta posibilidad, debido a que Microsoft obtendría lucro sin los editores recibir beneficios. En Junio de 2007, Microsoft anunció el lanzamiento de Encarta Premium 2008
Su contenido
Encarta fue durante mucho tiempo la enciclopedia digital más vendida del mundo. Existió una versión en línea de Encarta en la web con contenido de visualización limitada, aunque podía pagarse una suscripción mensual para tener acceso a todo el contenido. La versión completa se encontraba también a la venta en formato de CD-ROM o DVD-ROM y se incluyeron algunos servicios extras como un curso para aprender inglés en línea por un año, así como poder entrar en el "Club Encarta", que permitía la posibilidad de tener acceso a todo el contenido de la versión en línea igualmente por un año. Muchos de los artículos de Encarta están basados en la enciclopedia Funk y Wagnalls.
La edición de la enciclopedia era anual; además fue editada en nueve versiones internacionales, con diferencias en contenido e idioma, entre los cuales están, además de dos versiones en idioma inglés (estadounidense y británico), una en español, alemán, italiano, francés, japonés y holandés. La versión de este último idioma contenía artículos extraídos de la enciclopedia Winkler Prins. También se editó en idioma portugués de Brasil en 1999, que cesó en 2002. La actualización de contenido de Encarta estuvo en manos de la compañía AMPM; la versión en español era editada en España y la mayor parte de los diseñadores, editores y traductores fueron españoles.
Cada artículo sobre un tema en particular se integraba con el contenido multimedia. Esto incluía ilustraciones, audio, vídeo, un centro web e incluso algunos juegos. Poseía un sistema de cartografía con interfaz de globo terráqueo, para ser rotado y aumentado en cualquier ubicación del plano para observar ciudades e incluso calles de las grandes metrópolis. Encarta también poseía muchas fotografías e ilustraciones, gracias en parte a que Microsoft es dueña de la agencia fotográfica Corbis.
Los artículos de Encarta podían ser actualizados fácilmente mediante una conexión a Internet, pero solo por un año; después había que obtener la siguiente versión.
La enciclopedia en línea de Encarta en su versión en inglés de Estados Unidos tuvo la posibilidad de edición de artículos de forma similar a Wikipedia, pero siempre con supervisión de los encargados de la web. Algunos sectores han criticado esta posibilidad debido a que Microsoft obtendría lucro sin que los editores recibieran beneficios.[cita requerida]
En junio de 2008, Microsoft anunció el lanzamiento de Encarta Premium 2008.La última versión de Encarta Premium 2009 fue publicada en agosto del 2008. Por motivos desconocidos, en esta última versión fue reducida drásticamente la cantidad de contenidos. Artículos como: Vegetarianismo, Veganismo, Embalsamamiento, Corrida de toros, MTV, entre otros, además de los vídeos de Discovery Channel, fueron totalmente borrados. Microsoft no ofreció jamás una explicación oficial a este asunto.
Encarta 2009
Tenía aproximadamente tres gigabytes de información actualizada.
Según sus propomotores, Encarta 2009 brindaba nuevas ideas, innovación y vanguardia que muchas veces proviene de los jóvenes, además tener información asequible para el aprendizaje y la educación, tareas de investigación o tareas escolares.
Microsoft brindaba este producto a través de un solo DVD, el cual contenía el paquete completo con información impresionante con temas variados, también incluyó los recursos a utilizar en la enciclopedia como ayuda a los estudiantes.
Requerimientos mínimos para el uso de Encarta 2009:
- Memoria de Ram = 256MB o más.
- Espacio de disco duro = 3GB a más (1.6 Gb para la instalación + 1.8 Gb si desea copiarlo al Disco Duro + 430 MB si desea instalar Encarta KIDS, si lo usará a través de Internet, se requieren 4mb adicionales por cada mes desde la instalación).
- Procesador (CPU) = 600-700 MHZ (Se recomienda de un 1Ghz a más).
Encarta 2009 teníae:
- Información variada y actualizada.
- Videos multimedia de diversos temas.
- Una calculadora y un aplicativo especial para las matemáticas.
- Clips de sonido, imágenes multimedia para la ilustración de los temas, fotos y mucho más.
- Virtual tours en 2-D y 3-D.
- Acontecimiento histórico en la línea dinámica de tiempo.
- Mapas geopolíticos, climáticos y topográficos.
- Encarta niños (Encarta Kids), este es una zona especial creada para los pequeños estudiantes entre las edades de 7 a 12.
Paquetes
Cada año fue lanzada una nueva versión de Encarta con distintos paquetes a elegir, estaba entre la más económica y menos contenidos, como "Biblioteca"; y la más completa "Premium", cone videos de Discovery, un atlas más dinámico y otras funciones más.
Desde la versión 2005 se creó además una enciclopedia diseñada para niños de hasta siete años, solo disponible en formato CD-ROM y DVD-ROM llamada "Mi Primera Encarta" ("Encarta Kids" en la versión en inglés) integrada en el paquete más caro, aunque desde Encarta 2006 se incluyó en todos los paquetes.
Críticas
Parcialidad
La enciclopedia Encarta fue acusada de parcialidad en los medios de comunicación, así como de formar parte de estrategias monopolistas de Microsoft ya que instalaba, sin consultar al usuario, versiones del navegador y el reproductor de medios de la compañía con configuraciones por defecto que podían comprometer el sistema en cuanto a su seguridad.
Por otra parte, se acusó a la enciclopedia de que agregaba más cosas decorativas y de diseño que información realmente valiosa, y omitir algunos artículos importantes de la historia. Los propios editores de Encarta aseguraban además, que la enciclopedia había sido pensada más para los estudiantes de secundaria y adolescente que para el estudiante universitario y adulto.
Organizaciones de protección de animales denunciaron que Encarta en su versión en español valoraba siempre positivamente las corridas de toros en sus artículos y nunca ofrecía información critica sobre esta actividad, aunque mencionaba siempre como negativa las peleas de gallos y de perros pitbull, cuestión que muchos consideraban de crueldad similar.
Otra crítica fue la parcialidad en varios artículos como la historia de Iraq, en especial en su etapa más reciente: Guerra de Iraq, donde Encarta solo mencionaba las bajas del bando estadounidense y otros occidentales, pero no las iraquíes, como asimismo por su contenido acrítico hacia la intervención en ese país. Otra acusación contra Encarta era de anticomunismo y de parcialidad hacia gobernantes críticos de los Estados Unidos, como Hugo Chávez o Daniel Ortega.
Sus Actualizaciones
La enciclopedia también fue objeto de críticas debido a que algunos artículos fueron actualizados con grandes atrasos. Por ejemplo, el filósofo y político John Rawls murió en noviembre de 2002, pero la información en la enciclopedia en su versión en inglés no fue cambiada hasta abril de 2005.
También otros errores graves como:
- El nacimiento del dictador chileno Augusto Pinochet de quien se afirmaba, primero, que nació en Santiago, para después en una actualización de 2006, decir que nació en Valparaiso.
- Al presidente nicaragüense Daniel Ortega, se mencionaba de "tomar partido del atraco de un banco", en una actualización de 2006 se suprimió dicha descripción.
- Sobre Pedro Infante, mencionaba que él cantó el tema "Sombras nada más", cuando en realidad nunca cantó dicha canción.
Fueron puestas en duda igualmente la exactitud de algunos datos:
- No había definición en calificar a Australia como isla o continente.
- Sobre el Río Amazonas, tampoco se definía si era el primer o segundo río más largo del mundo.
- Sobre las extensiones de las ciudades, se señalaban barrios como ciudades.
- Incorrecta ubicación del municipio de la Vega (Cundinamarca) en Colombia, que en el atlas de la Encarta era ubicado al oeste de la carretera a Medellín, cuando realmente se encuentra sobre esta.
- Además, la carretera anteriormente mencionada estaba incompleta, pues esta debe llegar hasta Villeta (también en Cundinamarca).
- La ubicación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, pues la situaba en el centro de la ciudad, cuando está al sudeste de Valencia.
Un error recurrente en Encarta y que compartía con Wikipedia, fue la presencia de artículos repetidos, por ejemplo en Encarta en español, existían dos artículos para referirse a la isla indonesia de Flores (Isla de Flores (Indonesia) y Flores (isla), así como dos artículos sobre la región europea de los Países Bálticos.(Países Bálticos y Estados Bálticos).
Cierre de Encarta
En marzo de 2009, Microsoft anunció que cesaría las ventas del software Microsoft Student y todas las ediciones de Encarta Premium a nivel mundial en junio de 2009. Como las razones principales para la cancelación del producto, se argumentó los cambios en la forma en que las personas buscaban o accedían a la información y al declive de los mercados de material de referencia tradicionales. Y que los suscriptores existentes de MSN Encarta Premium, parte de MSN Premium, recibirían una compensación monetaria.
Las actualizaciones de Encarta se ofrecieron hasta octubre de 2009.
El cierre de Encarta ha sido ampliamente atribuido a una renovada competencia de opciones en línea, como Wikipedia.[1]
Referencias
- ↑ Encarta's failure is no tragedy The Guardian (en inglés), consultado el 24 de febrero de 2025