Sierra Espolón (World of Warcraft)
|
Sierra Espolón o Stonetalon Mountains. Es una zona ficticia del universo de Mundo de Warcraft (World of Warcraft) creado por la compañia de videojuegos Blizzard Entertainment. Esta es una zona situada en el centro de Kalimdor y se encuentra entre los bosques de Vallefresno, Desolace y Los Baldíos del Norte.
Sumario
Descripción
Tradicionalmente es el hogar de las arpías, aunque últimamente su número ha menguado desde que se trasladaron hacia el este y el sur. La Cima del Espolón es el pico más alto de la cordillera, un lugar durante largo tiempo sagrado tanto para elfos de la noche como para los tauren. Los elfos de la noche tenían presencia en la cima, donde estaban regularmente en comunión con los espíritus de la naturaleza, sin embargo el emplazamiento ha sido atacado y corrompido por una fuerza siniestra. La vegetación se encuentra repartida por zonas, mientras unas como Vega del Gran Bosque disponen de bastantes árboles, otras como el Risco Cortaviento han corrido peor suerte al ser prácticamente taladas por la Ventura y Cía., contaminando el aire con hollón y el agua con aceite. Los elfos de la noche mantienen varios asentamientos, mientras los tauren se han instalado en el Refugio Roca del Sol y los trol Lanza Negra en Malaka'jin. Sierra Espolón también es hogar de kóbold, arañas y águilas, así como peligros dragones negros y elementales localizados alrededor de La Vega Carbonizada.
Historia
Sierra Espolón era antes un conjunto de colinas de poca altura que ofrecían una hermosa vista del océano en el oeste. Pero el Cataclismo que rasgó el mundo levantó enormes acantilados de arenisca y picos montañosos. La costa oriental adentró el agua en las recién creadas simas y gargantas. Con la erosión del río Lobonegro, Sierra Espolón se ha expandido en una inmensa red de cañones y acantilados que invita tanto a animales como a aventureros a explorar las tierras vírgenes.
Fueron tradicionalmente la región de Kalimdor en la cual los elfos de la noche y tauren coexistían. La Cima del Espolón por mucho tiempo representó un lugar sagrado para ambas razas y era el hogar del inmortal Oráculo quien veía los hilos del destino. En la Tercera Guerra, la sierra fue ocupada por campamentos de la Alianza y de la Horda, quienes realizaron una coalición temporal en su lucha contra la Legión Ardiente.
La Devastación
Esta sección aborda contenido exclusivo de Cataclismo.
Sierra Espolón sufrió varios cambios con la vuelta de Alamuerte y el Cataclismo que trajo consigo a Azeroth. La Vega Carbonizada, si bien había sido restaurada casi por completo por los druidas, sufrió las consecuencias de la erupción de un volcán cercano que acabó con toda la vida en el área. La Cima del Espolón fue atacada e invadida por fuerzas de los Dioses Antiguos que destruyeron la tierra, asesinaron a sus habitantes y corrompieron a los hijos e hijas de Cenarius. Mientras tanto, Sierra Espolón se ha convertido en otro teatro de guerra entre la Horda y la Alianza. El señor supremo Krom'gar demostró la brutalidad de la Horda de Garrosh Grito Infernal destruyendo un claro de druidas inocentes y estudiantes neutrales sólo por sus sospechas de pertenecer a la Alianza. Estos eventos concluyeron en la brutal destrucción de la Isla de Theramore.
Geografía
Esta sección aborda contenido exclusivo de Warcraft: RPG.
La Sierra Espolón se alza en el centro de Kalimdor, al sur del bosque de Vallefresno y al norte de Desolace. La cadena montañosa se introduce en la yerma extensión de Los Baldíos del Norte en el este. El clima de Sierra Espolón sólo puede describirse como extremo. En las cimas inferiores hace viento, calor y el clima es seco. Es un lugar duro donde no crece el alimento y las inundaciones súbitas son habituales en los primeros meses del verano. La humedad del océano se acumula y provoca enormes nubes, pero los picos imponentes son demasiado altos para que las nubes pasen al interior. Chocan contra la cara occidental de la montaña y caen cantidades descomunales de agua en las laderas para correr luego por estrechos cañones de regreso al mar o se quedan en un valle en el que se secan en una charca cenagosa. Cuando es temporada de lluvias, el suelo es resbaladizo y gris. Caminar por una ladera o acantilado mientras llueve es peligroso, el agua se filtra por la arenisca y puede arrojar incluso a los viajeros precavidos a una muerte prematura. A menudo, cuando las nubes expulsan toda el agua, el viento cálido las hace subir de altura y rodean Espolón en velo de niebla tormentosa. Un rasgo que todo viajero percibe inmediatamente, aparte de los acantilados y grietas verticales, es el viento constante. A veces una ligera brisa transporta el aire del mar y otras veces una violenta galerna levanta remolinos de polvo o trae tormentas de las montañas occidentales.
La región es conocida por sus malos vientos. Los vientos azotan en Sierra Espolón con gran potencia, lo que ralentiza el avance de los viajeros y levanta nubes de polvo y arena que pueden confundir el mejor sentido de la orientación. Los individuos pequeños y de constitución ligera han llegado a salir arrojados de la montaña con rachas de viento especialmente fuertes. El viento del Espolón no suele bajar de moderado incluso en un día tranquilo y puede cambiar de brisa constante a un vendaval brutal sin previo aviso.
Criaturas salvajes
Acechalunas • Águilas • Antárboles • Arañas • Ardillas • Basiliscos • Carneros • Centauros • Cerdos • Ciervos • Conejos • Dracoleones • Dragones feéricos • Elementales de fuego • Elementales de tierra • Gólem • Jabaespines • Mocos • Mofetas • No-muertos • Quimeras • Ratas • Salamandras • Truenagartos
Rutas de vuelo
Bastión Cortaviento
Campamento Base de la Expedición del Fuerte del Norte
Puesto Mirkfallon
Mirador Thal'darah
Cañada del Vigiaconfines
Fortaleza Krom'gar
Refugio Roca del Sol
Malaka'jin
Los Fangados
Puesto Caminarrisco
Como llegar
Alianza
Desde Astranaar en Vallefresno, dirigirse a las montañas del sur de Vallefresno y encontrar el paso del Talon Profundo. Ir a través de él para entrar al Risco Cortaviento. Hacia el norte en las montañas se encuentra el puesto de avanzada de la Alianza Cima del Espolón.
Horda
Desde la Encrucijada en Los Baldíos, viajar hacia el oeste por la carretera Parada del Honor y seguir girando al oeste hacia el norte en las montañas. A mitad de camino a la cima, el camino hacia el puesto de avanzada de la Horda Roca Sol Retirado esta hacia el oeste.
Minerales
Telas
Paño de lino • Paño de lana • Paño de seda
Hierbas
Marregal • Cardopresto • Brezospina • Hierba cardenal • Acérita salvaje
Cueros
Cuero ligero • Cuero medio • Cuero pesado
Mineral
Filón de cobre • Filón de estaño • Filón de plata
Personajes Importantes
Sierra Espolón es el hogar de numerosos personajes ilustres. Desde la Fortaleza Krom'gar, el Señor supremo Krom'gar busca erradicar a la Alianza del Risco Cortaviento. Mientras tanto, en el Bastión Cortaviento Lord Merobarbecho dirige los esfuerzos de la Alianza a la vez que el Comandante en Jefe Valen defiende a sus fuerzas de la Horda en el Campamento Base de la Expedición del Fuerte del Norte. En el Mirador Thal'darah, el Maestro Thal'darah trata de proteger a sus estudiantes de druidismo mientras que en el Puesto Caminarrisco, el Gran cabecilla Caminarrisco y el General Grebo discutir sobre cómo manejar a los druidas de la Alianza cercanos.