Tigger
Guía de tejido
2024 Amigurumi Tigger, diseñado por Celeste Bitiol para @deensuesnoscrochet.
Queda prohibida su venta, distribución o traducción a otros idiomas. Puedes
vender el producto terminado 1
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Holaaaa! Cómo estás? Antes que nada,
muchísimas gracias por comprar mi
patrón ♥
Me alegra que te haya gustado tanto y
que lo hayas adquirido para tejer tu
versión.
Como siempre te
lo agradezco de
corazón. Ahora
si, comencemos
♥ 2
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Materiales necesarios:
Hilo de algodón semigrueso (8/6)
Aguja de crochet de 2.75mm (o 2.5mm)
Ojos de seguridad negros n°12. Pueden ser más chicos si lo prefieres
Vellón siliconado para el relleno
Aguja lanera
Tijera
Marcador de puntos
Alfileres
Abreviaturas:
Am: Anillo Mágico
Pb: Punto bajo o medio punto
Aum: Aumento
Dis: Disminución
Pe: Punto enano o deslizado
Cad: Cadena
(...)x: Repetir la secuencia que está dentro del paréntesis las veces que lo indique el
número posterior a x
(...): Los puntos que te quedarán al final de cada vuelta
A tener en cuenta:
Tigger medirá 21cm tejido con el grosor de hilo y la aguja que mencioné en los
materiales
Tejeremos en espiral salvo que se indique lo contrario
Tejeremos los puntos bajos en forma de X pero puedes tejerlo de igual forma con
puntos bajos en forma de V
Al colocar los ojitos de seguridad recomiendo que quemes y aplanes la punta, así
quedan más seguros.
Ahora si, comencemos!!
3
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Cabeza:
Comenzaremos tejiendo en naranja:
1) Am 6pb
2) 6aum (12)
3) (Pb, aum)x6 (18)
4) Pb, aum, (2pb, aum)x5, pb (24)
5) (3pb, aum)x6 (30)
Foto 1 Foto 2
6) 2pb, aum, (4pb, aum)x5, 2pb (36)
7) (5pb, aum)x6 (42)
Acá vamos a realizar un cambio de color:
8) 15pb, 12pb, 15pb (42)
9) 3pb, aum, 6pb, aum, 3pb, 3pb, aum, 6pb, aum,
3pb, 3pb, aum, 6pb, aum, 3pb (48)
10-14) 15pb, 18pb, 15pb (5 vueltas)
15) 11pb, 3aum, pb, 6pb, 6aum, 6pb, pb, 3aum, 11pb
Foto 3 Foto 4
(60)
16) 60pb
17-20) 24pb, 12pb, 24pb (60) (4 vueltas)
21) 11pb, 3dis, 7pb, 6 dis, 7pb, 3dis, 11pb (48)
22) 2pb, dis, (4pb, dis)x7, 2pb (40) v v v x x xx
23) pb, dis, (2pb, dis)x9, pb (30)
24) (3pb, dis)x6 (24)
Acá vamos a dejar el cuerpo en suspenso un Foto 5 Foto 6
momento para darle expresión a la carita.
Colocaremos los ojos entre las vueltas
14 y 15 y lo haremos de la siguiente
x xx x x
manera, donde está el último aum (de
v vv
los 3 del costado) contaremos 4 pb y
pondremos el alfiler (Ojo derecho)
Para el otro ojito haremos lo mismo Foto 7 Foto 8
(desde los 3 aum del otro costado)
contaremos 5 pb hacia la izquierda y
colocaremos el alfiler. (Fotos 6 y 7) ♥
Una vez colocados los ojos y asegurados,
rellenamos bien la cabeza para comenzar a
hundirlos y darles expresión como les
mostraré a continuación: 4
Foto 9 Foto 10
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Expresión:
Foto 11 Foto 12 Foto 13
Para las cejas vamos a pasar la hebra negra 3 veces por cada una.
Foto 14 Foto 15 Foto 16
Foto 17 Foto 18 Foto 19 5
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Foto 20 Foto 21 Foto 22
Nariz:
Vamos a tejerla en rosa:
1) Am 6pb
1) 6aum (12)
3) 12pb
Cortamos dejando una hebra larga para coser a la
cabeza.
Foto 23
Vamos a coserla ♥: Estará cosida entre las vueltas 13 a 17 (Rellena un
poco)
Foto 24 Foto 25 Foto 26 6
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Foto 27 Foto 28 Foto 29
Por último bordamos los bigotes:
Foto 30 Foto 31 Foto 32
Orejasx2:
En naranja:
1) Am 6pb
2) 6aum (12)
3) (pb, aum)x6 (18)
4-5) 18pb (2 vueltas)
6) (pb, dis)x6 (12)
En amarillo vamos a tejer la
oreja interna:
1) Am 8pb
Esto lo coseremos en el centro
de la parte naranja 7
Foto 33
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Vamos a coserlas ♥: Estarán cosidas entre las vueltas 5 a 10
La oreja izquierda (mirando al muñeco de frente) estará cosida de la siguiente
manera:
Vuelta 5: punto 7, vuelta 10: punto 13
La oreja derecha estará cosida en los siguientes puntos:
Vuelta 5: punto 22, vuelta 10: punto 36
Foto 34 Foto 35 Foto 36
Continuamos con el cuerpo:
25-26) 24pb (2 vueltas)
27) (3pb, aum)x6 (30)
28) 30 pb
29) 2pb, aum, (4pb, aum)x5, 2pb (36)
30-34) 36pb (5 vueltas)
35) 2pb, dis, (4pb, dis)x5, 2pb (30)
36) (3pb, dis)x6 (24)
37) pb, dis, (2pb, dis)x5, pb (18)
38) (pb, dis)x6 (12)
39) 6dis (6)
Foto 37 8
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Patas x2:
1) Am 6pb
2) 6aum (12)
3) aum, 3pb, 3aum, 3pb, 2aum (18)
4) pb, aum, 3pb, (pb, aum)x3, 3pb, (pb,
aum)x2 (24)
5-8) 24pb (4 vueltas)
9) 4pb, 6dis, 8pb (18) Foto 38 Foto 39
10) 4pb, 3dis, 8pb (15)
11) (3pb, dis)x3 (12)
12) 12pb
13) 3pb, 3aum, 6pb (15)
14) 3pb, (pb, aum)x3, 6pb (18)
15-19) 18pb (5 vueltas)
20) (pb, dis)x6 (12)
21-22) 12pb (2 vueltas)
Foto 40 Foto 41
En la pata derecha vamos a tejer 7pb+ y en la izquierda 1pb+. Aplanamos
y cerramos tejiendo 6 pb.
Brazos x2:
1) Am 6pb
2) 6aum (12)
3-4) 12pb (2 vueltas)
5) 4pb, 2dis, 4pb (10)
6-12) 10pb (7 vueltas)
Foto 42 Foto 43
En el brazo derecho vamos a tejer 6pb+. Aplanamos y cerramos tejiendo
5pb.
9
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Mancha de la panza:
Estará tejida en filas y en
color amarillo:
1) Am 6pb, pe y cad;
2) 6aum (12), pe y cad;
3) (3aum, 3pb)x2 (18), pe y cad;
4) (pb, aum)x3, 3pb, (pb, aum)x3,
3pb (24), pe Foto 44
Cola
Estará tejida en naranja:
1) Am 6pb
2) 6aum (12)
3-20) 12pb (18 vueltas)
21) (pb, dis)x4 (8)
Doblamos y cerramos
tejiendo 4pb, cortamos
dejando una hebra larga
para coser al cuerpo.
Foto 45
Vamos a bordar sus patas y brazos:
Foto 46 Foto 47 Foto 4810
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Foto 49 Foto 50 Foto 51
Ahora vamos a coser!!♥
Comenzamos con las patitas: Las coseremos en la vuelta 33. Para esto recuerden que
como siempre coloco el marcador de puntos en el inicio de la vuelta en donde vamos
a coser.
La pata derecha estará cosida en los puntos 10 a 15 y la pata izquierda en los puntos 27 a
32 (habrá 11 pb de distancia entre ambas)
Foto 52 Foto 53 Foto 54
Seguiremos con los brazos:
Estarán cosidos en la vuelta 26, el derecho entre los puntos 6 a 10 y el izquierdo entre los
puntos 17 a 21 (habrá 6pb de distancia entre ambos)
11
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Foto 55 Foto 56 Foto 57
Ahora coseremos la manchita, la ubicaremos entre las vueltas 27 a 35 del cuerpo, una
vez cosida vamos a bordar como se ve en la foto 63.
Foto 58 Foto 59 Foto 60
Foto 61 Foto 62 Foto 63
Finalmente cosemos la cola en el medio en la vuelta 33. 12
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com
Y listo!! Terminaste a Tigger. Y espero que hayas disfrutado el proceso
como yo disfruté creándolo ♥. Recuerda que también tenés el patrón
del sonajero, la manta de apego y el portachupetes.
Gracias por tejerlo, no olvides etiquetarme para poder ver
cómo te quedó y compartirlo en mis redes sociales♥
13
@deensuenoscrochet deensuenos.deco1@gmail.com