DE ADICIÓN: EXPRESAN DE CONSECUENCIA E En una palabra
SUMA DE IDEAS INDICAN UNA En breve
CONCLUSIÓN
Además En síntesis
También Por tanto Por ejemplo Verbigracia
Así mismo De ahí que Particularmente Para
Por añadidura En consecuencia ilustrar
Igualmente Así pues
Incluso Por consiguiente ORDENADORES: SEÑALAN
Más aún Por eso LAS DIFERENTES PARTES
Encima Por lo que se sigue DE UN TEXTO
Por esta razón Bien
DE OPOSICIÓN: EXPRESAN Entonces Ante todo
RELACIONES DE De tal manera
CONTRASTE ENTRE
Para comenzar
Luego En primer lugar
ENUNCIADOS
Así
Con todo En ese sentido En fin
A pesar de todo En efecto Por último
Aún así En esta medida Finalmente
Ahora bien En este orden de ideas En conclusión
De cualquier modo A continuación
Pero COMPARATIVOS: Acto seguido
Sin embargo EXPRESAN COMPARACIÓN Después
No obstante Y SIMILITUD
Por cierto
En cierto modo Del mismo modo
A propósito
Hasta cierto punto Igualmente
A todo esto
En cambio Análogamente
Por otra parte De modo similar CONDICIONALES
Al contrario Como Si
Aunque Así como Siempre que
Tanto como Si bien
CAUSALES: EXPRESAN
RELACIONES DE CAUSA
En caso de que
REFORMULATIVOS:
INDICAN QUE UN
Mientras que
Porque A no ser que
ENUNCIADO POSTERIOR
Pues REPRODUCE TOTAL O Siempre y cuando
Puesto que PARCIALMENTE LO
Ya que EXPRESADO EN DE CERTEZA
Debido a que ENUNCIADOS ANTERIORES Indudablemente
En la medida que Es decir Claro
O sea Es evidente
Esto es En realidad
A saber Como nadie ignora
En otras palabras
Mejor dicho
En resumen
CONSECUTIVOS: En suma
EXPRESAN RELACIONES
Total