0% found this document useful (0 votes)
10 views4 pages

Trombocitopenia

Reporte Clinico

Uploaded by

Dennis Arcos
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
10 views4 pages

Trombocitopenia

Reporte Clinico

Uploaded by

Dennis Arcos
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 4
TROMBOCITOPENIA see Michele Tumbarello b > —_—_———— La trombocitopenia se define como la reduccién de las plaquetas circulantes; es uno de los tr hemorrdgicos adquiridos més comunes en perros y gatos. En pacientes sanos, las pe ance tre aproximadamente 200.000 y 500.000/tl. La trombocitopenia se observa con frecuencia a Hide rutina en pacientes asintomaticos; siempre debe confirmarse con un examen microscépico. Al observer el frotis de sangre, es importante confirmar el bajo numero de plaquetas (<10 plaquetas en 10 cam . de inmersiGn en aceite utilizando un objetivo de «100) y comprobar la aglomeracién de plaquetas, es afeccion comun que causa trombocitopenia artificial, especialmente en gatos. También debe evaluarse le morfologia y el tamafio de las plaquetas. Las causas de la trombocitopenia incluyen uno o una com- binacion de los siguientes mecanismos: aumento de la utilizacién de las plaquetas, incremento de la destruccion y disminucion de la produccién de plaquetas. Otras causas son el secuestro de plaquetas en el higado o el bazo ola pérdida de plaquetas. El secuestro y la hemorragia no suelen provocar que el recuento de plaquetas sea inferior a 100.000/. penia descritos consisten en hemorragias mucosas: © superficiales (pete- resis, melena, hematoquecia, hematuria, hipema) y, a veces, hemorra- olesiones. Sin embargo, los signos clinicos de hemorragia se deben son poca frecuencia a la trombocitopenia cuando el recuento de plaquetas es >90.000/yL. Ader, los pacientes con un recuento bajo de plaquetas pueden presentar signos clinicos, como letargo, debilidad, febre u otros signos relacionados con una enfermedad subyacente. La ‘evaluacidn diagndstica debe in- cluirentonces los antecedentes de medicamentos y viajes, una exploracién fsica, un panel de coagula- cién, pruebas de imagen para descartar trastornos neoplésicos, pruebas de enfermedades infecciosas yun examen de la médula ésea. La trombocitopenia ‘combinada con otras citopenias sugiere un defecto de produccién. Los resultados. anormales de la coagulacion podrian indicar una mayor utilizacidn de las plaquetas debido a una coagulacién intravascular diseminada (CID). Silas causas de la disminucién de la produccién o el consumo de plaquetas no son evidentes, debe considerarse la trombocitopenia inmu- nomediada (TIM); en este trastorno, los anticuerpos ‘se unen a la superficie de las plaquetas y provocan su destruccién. El tratamiento de la trombocitopenia depende de la etiologta subyacente. Los pacientes con hemorragias graves pueden recibir apoyo con transfusiones. La inmunosupresion es el pilar del tratamiento de la purpura trombocitopénica primaria 0 idiopatica. os signas clnicos de trombocity uias y equimosis, epistaxis, hematem gias prolongadas tras una ‘venopuncién epe|pawounNUT ewvadowooquosy Saproonioo oD ajueynwoou0d OWaIWeVEN [a J2/ap1suo0 A esnea e| sapepaunajua 0 eisejdoau ap erouaping nes" 'd) sawuabe souls ‘sosoroayu Salueuapeouasap so| esap!suog ‘ooypadse owawerel] ‘cowvadsa owuatus sevanbeyd ‘S| 3p uoroonasap eypadsos Uupiaonpoid 2 jap esnea (8) 20108} jap e1ouaroyaq NB] ap seysiuobeWy ejuaidsa/eaneday pepawsayug (ata) epeuwasip Jejnosenenut ugioeinBe09 ‘sejanbe/d ap onsanoas/ounsuoo [ap ojvawine un ap upioaaiaq Uupioeineos ap ‘sajeuioue sopeynsays ‘ses01009ju! sapepauuiayua ap eqanig ejap en Bp Oghy Uh us SUSU RANP aubues ap exisanue ee ‘sejanbejd ap ojuanoas (2) asbues ap snoy ap (14/000 0St> 1d) VINAdOLISDGWOUL (1) e01sy upioesoydxa "{seunoen 'sooew) 721 | © epeloose ue ‘eOU9S ealwNboIg ‘g ovaWi ‘euIquO;NUe (dl. 'Va.LL) ugtoeinBeos ej ap ugioaayap ap seqanid WeMATOLOGiA prOTOCOLO DE DIAGNOSTICO las sulfamidas en perros y el Algunos farmacos, como Perros y el metimazol en gatos, pueden inducir , tr ctpeniadbido aun proceso inmunomediado. Otros medicaments, come lo agentes cum peutioos el fenobarbtaly los estrégenos, pueden producir una supresion dela media sos ,Elnimero de plaquetas circulantes puede estimarse evaluando un fats de san Q plaquetas por campo en aceite de inmersién (x1,000) en la regién dela inoncapa cones rresponden aproximadamente a 100,000 plaquetas por miroito, Por tant, menos de tres o cuatro plaquetas por campo de inmersién en aceite representan una tramboctopena cnicamente sign fiatva. También es necesaria una revision citoégica del frotissanguineo para exclu la presencia de agregados plaquetarios y evaluar la posible presencia de anomalias morfldgicas celuares (las plaquetas grandes pueden ser compatibles con una respuesta regenerativa) u otras citopenias, 3, _Laevaluacién de la médula 6sea puede estar indicada para determinar sila rombocitopeniaes se cundaria a a disminucién de la produccidn de plaquetas o est causada por la destruccicn pei rica de estas. La ausencia 0 a disminucidn del ndmero de megacaricitos puede hacer sospechar que la produccién de plaquetas esté disminuida o es defectuosa. La hiperplasia megacariocitica es un hallazgo comcin en pacientes con destruccién inmunomediada de las plaquetas. Sin em- bargo, algunas formas de destruccién de plaquetas mediada pore! sistema inmunitario también pueden afectara los megacariacitos y dar lugar a una trombocitopenia amegacarioctica mediada por el sistema inmunitario. 4, Las enfermedades infecciosas, que causan trombocitopenia debido a una combinacién de mecanis- mos, son la causa més comin de trombocitopenia en los gatos. Por tanto, los gatos que muestran tn recuento bajo de plaquetas deberfan ser examinados para detectar retrovirus (FIV, FelV, PIF) y evaluados para detectar agentes bacterianos y fiingicos. Ademds, deben excluitse las principales enfermedades transmitidas por vectores (p. ej, rickettsiosis [p. e}., anaplasmosis, ehrlichiosis), in- feccién protozoaria [p. ¢,, babesiosis}) de los perros y gatos que presentan trombocitopenia. 5. LaTIM se considera la causa més comiin de trombacitonenia grave en eros. El dagnéstic sigue siendo un diagndstico de exclusin de las causas conocidas de trombocitopeniay de las enfermeda- des subyacentes,y también se basa en la respuesta al tratamiento inmuunosupresor. El hallazgo de autoanticuerpos plaquetarios mediante una prueba citofluorimétrica respalda ademds el diagnéstico de TIM. Esta prueba se considera una herramienta sensible pero no especfica para el dagnéstico de la TIM primaria, a que fa prueba no diferencia los autoanticuerpos plaquetarios de los anticuerpos inducidos por enfermedades infecciosas subyacentes,trastornos neoplésico o farmacos. DIAGNOSTICO 6 La pseudotrombocitopenia es una alteracén in vitro resultante de la aglutiacidn de plaquetas secundaria @ una venopuncién traumtica y a una mezcla inadecuada de la muestra de sangre con la consiguiente activacién de las plaquetas o la exposicién de la sangre a determinados anticoa- gulantes (pe, EDTA en perros). Se divide en artificiales 0 espurios. Las plaquetasfelinas son més reactivas y tienden a agregarse més en comparacion con otras especies. 7. Latrombocitopenia es un hallazgo incidental en ciertas razas de perros (p.¢j., Cavalier King Charles Spaniel, Galgo, Akita). Los perros afectados estén sanos y no muestran evidencia de un trastorno 335 a HEMATOLOGIA tracianes de plaquetas por debajo de fos hemorragico. Muchos Galgos sanos tienen concent inter vals de eferencie canna tipios (pe, aproximadamente 100.00/p). La trombocitoperia he redtaria autosémica se da en aproxmadament 50% dels Cavalier King Charles Spaniel esta aa, ls recuentos de plaquetas pueden oscar ene los 30000 y 100.000/, yes ecuenn observar plaquetas grandes, 8 consumo progresivo de plaquetas es la principal carecteristica dela CID; a CD se produce fe forma secundaria @ una amplavariedad de causa ytrastrnas. Los procesos comunes asec das la CD incluen trastorosinfecciosos 0 neoplésica y potencialmente cualaue inom inflamatoro. Las afeccones que provocan esplenomegala(hipeesplenismc) 0 hepatomecaig pueden dar lugar a un aumento del secuestro de plaquetes 9. Los trastornos infitrativos suelen provocar un fallo hematopoyético (mieloptisis). La ‘tromboci- topenia se ha observado en trastornas neoplisicos, como el linfoma, el mielorna miitipe log ‘mastocitomas, el sarcoma hemofagoctico histictico y el carcinoma metastésico. La expansién Clonal de rasgos displésicos (mielodisplasia) puede inducir trombbocitopenia, Oe TRATAMIENTO 10. Los glucocorticides (metprednisolona/prednisona/prednisolona, 1-2 g/kg cada 12 horas) son los farmacos de primera linea en las enfermedades inmunomediadas debido a su répido inicio de accisn én el control dela enfermedad, su facilidad de administracisn (parenteral y oral) y su bajo coste {a azatioprina (2 mg/kg cada 12 horas, solo en peros), la ciclosporna (5 ma/kg cada 12 hore) €l micofenolato de mofetio (10 mg/kg cada 12 hors) yl flunomida (2 mg/kg cada 12 horas) se han utiizado en asociaciin con los cortcoides debido a sus propiedades inmunosupresoras. Las Propiedades inmunomoduladoras de la vincristina (0.02 majkg) y de la inmunaglobulina humane intravenosa (0.5 g/kg) se han descrito en algunos estudios sobre la TIM canina 11. Los cuidados de apoyo pueden incur el uso de productos sanguineos, En pacientes con hemorra jas graves y anemia concomitante, los concentrados de ertrcitos son tiles para proporcionar Lun apoyo adicional de transporte de oxigeno, Pore cantratio, os productos plaquetariosno sueen utlizarse, ya que las plaquetas transfundidas se destruyen répidamente tras su administracion BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA Brooks M.B, Thrombocytopenia, thrombocytosis. En Ettinger SJ, Feldman EC, CGE (elitrs). Terthook of Veterinary Internal Mecicin,8* ecition. St. Louis, Elsevier, 2017, pp. 757-764. Fussell KE Platelet knetios and laboratory evaluation of thrombocytopenia, En Weiss Du, Wardrop KJ (editors). Schalm’ Veterinary Hematology, 6 elton. Ames, lowa, Wiley Blackwell, 2010, pp 576-585. 336

You might also like