0% found this document useful (0 votes)
287 views17 pages

REAA - 7mo Grado

Ritual Grau 7

Uploaded by

Marcelo Rezende
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
287 views17 pages

REAA - 7mo Grado

Ritual Grau 7

Uploaded by

Marcelo Rezende
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 17
SA IES TN YAP ~ 2. Clase.-7.’ Grado,-4,” Capitular Freboste y Juan d Maestro Inlauiés, DISPOSIGIGN, DECORACION DE La Locia CARGOS ¥ REGLAS GENERALES La Logia esté colgada de encarnado ¢ ‘Huminada por cineo Incas brillantes, cola- cadas una en cada dngulo ¥ otra en el cen- tro de Ja sala, prdxima al altar. ‘ En Oriente hay un dosel galoneado de oro, cuya parte interior representa el cielo sembrado do estrellas, Debajo de él, y so- bre el sitial del Presidente, se ye de relieve, 6 pintada, una caja de ébano ricamente adornado y semojante a la que contenfa las actas de los Prebostes y Jueves, El altar de lag promesas, que ocupa el lugar de siempre, estd vestido de blanco. Sobre él se eneuentra el Tibro de la Ley, un triimgnlo equildtero, de color de oro. con el monograma A, G., dos espadas cru- a zadas, y tantas bandas carmesi, con la joy del grado, como candidatos hayan de reoiay bir la investidura, No se isan mazos en este grado, pero om ja mesa del Jefe se pondran tantes espadas como candidatos vayan 4 iniciarse. El mandil, ribeteado de encarnada, ea de cabritilla blanca con un bolsillo en medio, 7 destinado 4 encerrar Ia Maye de la Caja que | Quarda los planos de Hirdm. Tleva en el centro una roseta blanca y encarnada, y sobre Ja solaps ya pintada 6 bordada en oro, tna lave, Hay quien sustituye esta por la primera palabra del prado, La banda, se lleva en forma do collar y es de seda carmesi, 6 mejor, de cinta de moaré de aqnél color. La joya del grado debe ir pendiente de la banda, y consiste en una Mave de oro. HI Preboste y Juez, entiende que la Jua- ticia debe ser igual para todos los hombres, yal objetivo de este graclo son los deberes de justicis para con sus semejantes, Dienidides 7 Ofictales, La Céimara del Preboste y Juez, 6 de los Maestros Irlandeses, que es la cuarta capi- tular, se compone de siete 6 mas individuos. Cuando golo hay aquel ntimera, los eargos 1g ge distribuyen de la manera siguiente: ol Tres veces ilustre Preboste y Juez en Jefe, a quien por contraceién Uamaremos 4 lo sucesivo solo lo primero; e] ilustre primer Tuspector, que equivale gl cargo de primer Vigilante; el segundo Inspector é Segundo Vigilante; el fiscal 4 Orador; el Actuario 6 Secretario; el Maestro de Ceremonias, que equivale al ujier del Tribunal, y el Capi- tan de Guardias, En este caso el Maestro de Ceremonias desempetia & la vex log cargos de Tesorera, Hospitalario y Retejador. Pueden existir ademds todos los oficiales que el ntimero é las cireunstancias hagan necesarios, 6 resumirsea en cinco todas log cargos, ¥ aun en tres, en circunstancias - extraordinarias de creacion, etedtera. El Tres vyecos ilnstre Prehoste ¥ Juez, re- presenta & Tito, Principe de Harodim, y es su obligacién vigilar on todas partes los trabajos de log Hormanos, y sex Juez impar- cial de todos, menos de af propio. Corresponds al Inspector 6 primer Vigi- lante, cuidar que no sa omita trdmite al- guno de aquellos que la ley sefiala, expo- niendo su opinién en los puntos que se dis. cutan Para ilustrar § los demas con su Ox: periencia, an ivi QclS ANTI Y ACnPrAD RAN APR RCIA Rr Rr Hl segundo Inspector 6 segundo Vigi ta; sustitye al primero y cttida de que a ajo seejecute sin, previpitaicid on ni enajo, y con arreglo 4 la mas extricta justicia. = El Orador 6 Fiseal, yela por que cada cual cumpla con su deber, y expone las razon que exijan la persecucién del culpable 4 Ia defensa del inocents. El Actuario 6 Seoretario, lena las Tune ciones propias de su cargo. El Maestro de Ceremonias ejecuta cuanto | ae le ordena, cuidando del orden dentro y fuera del loeal. Por ultimo, el Capitén de Guardias tiene aan cargo la seguridad de la Camara. q Todas las dignidades y oficiales, ocupan en este grado los sitios de costumbre. RITUAL DEL SEPTIMO GRADO Preloste y Juez 6 Maestro Inlaudés, “APERTURA DE LOS TRABAJOS (Tan pronto como todos los Hermanos han ocupado sus Puestos, de un golpe con la esp ada, y dice:) q EL TRES VECHS ILUSTRE Towles geuerales, ‘ Hermanos mios. Vamos 4 proceder 4 la Los Capitulos de este grado pueden exal- E apertura de la Camara de Prebostes y Jue- tar del 4,° al presente, por méritos especia- | ces 6 de Maestros Trlandeses. Asi, pues, ser- les que se hagan constar en el acta de la vios ilistre primer Inspector cumplir con sesidn, y en la hoja deserviciosdel Herma- F yuestro deber, no favorecido; pero, en este cago deberdn | an? explicdrsele previa y brevemente los Ritua- ~ EL PRIMER INSPECTOR les de los erados intermedios, y hacerleen- | F trega de ellos, al propio tiempo que al ter q Hermanos Maestro de Ceremonias y (a- minar la investidura, se le dé ol del gree q pitdn de Guardias, cumplid con yuestro co- do 7.° f; _ metido. (El primero toma una espada, se cerciora de que todas log presentes poseen por lo menos el grado 7.° y son mieme bros sctivos de ta Cimara, haviendo salir al que no ren ug Jns anteriores condiciones, Terminada su inspeacién, toma una segunda espads, que entrega al Copitin de Guardiss, que debe haberse ido 4 sentar cerca, do la puers ta de entrada del ‘Tribunal, Si hay petsonal suficiente, el | Capitan de Guardias coloca 4 un Hermano Retejador 4 la parte exterior de la puerta, y da ls hateria, 4 que aquél Sontesta, para demostrar su vigilancia; sino le hay, el Gapitan'ls ejecuta por sf solo, hecho lo cual dice:) EL MAESTRO DE CEREMONIAS Cumplidas yuestras érdenes, Ilnstre Ins- pector, EL PRIMER INPEOTOR ‘Tres veces ilustre Preboste, todos los pre- sentes tienen derecho 4 estar aqui, y nos hallamos 4 cubierto de cualquier extraiia ilgerencia, EL TRES VECES ILUSTRE lustre Hermano Inspector: ¢Sois Prehos- te y Juez? EL PRIMER INSPE OTOR. Dispenso juaticia 4 todos los obreros, y aa administro las leyes gin Preocupaciones ni ae { ' Tig parcialidades. EL TRES VECES ILUSTRE 2Donde fuistéis recibido? EL PRIMER INSPECTOR En la Camara del Medio. EL TRHS VECKS ILUSTRE {Cudl es el emblema especial de yuestro rango? EL PRIMER INSPECTOR Una balanza en equilibrio, como simbo- lo de justicia, imparcialidad y¥ exactitnud, EL TRES VEOES ILUSTRE 2Donde ge encuentra vuestro Jefe? EL PRIMER INSPECTOR En todas partes, pues todas requioren su vigilaneia para que log obreros eumplan con sus deberes y puedan gozar de sua de- rechos, ett i wie yner signo, a] cual todos contestan con el segundo, Da con ja espada Ja baterla, que los Hermanos repiten con las manos, ¥ dive!) EL TRES VECES ILUSTRE dA. qué hora comienzan los trabajos? H EL TRES VEORS ILUSTRE mano segundo Inspector, Quedan abiertos los trabajos de esta Ca- mara de Prebostes y Jneces; sed justos - por igual, para con todos los hombres, EL SEGUNDO INSPROTOR Al amanecer, al dar Jas ocho, lag dos ¥ ee q (Dicho esta da un polpe com 14 espada, y todos toman ame después, ae hace la Wamada de los Obre- ros, 60 da lectora del acta anterior, se discuten los ae tos de familin 4 reservados de este. cnarta Camara Capi- tular; s¢ da entrada 4 los Visiledores; se tentam y votan i Jos expedientes de ascenso al sétimo grado; st concede Ja palabra en beneficio del Rito Escocés ange Yh acep tado y de la Logia de Prehostes y Jueces en particular, y se procede 4 la iniciacién de los candidatos, si los hu- biere.) EL TRES VHOES ILUSTRE Y pues el dia viene ya, ilustre Hermano primer Inspector, seryfos AnUNCIAT, que Toy : 4 abrir este Camare de Prabostes y Jueces, / para que los trabajos recobren todo su vigor, EL PRIMER INSPHOTOR Hermano segundo Tnspector, cumplid eon vuestro deber. EL 3HGUNDO INSPECTOR Hermanos todos, el Tres veces ilustre Pre- : boste y Juez en Jefe, va a proceder 4 la - | apertura de los trabajos, {HI Tres veces ilustre da un golpe con la espada y todos los Hermanos se panen en pig, Inmediatemente hace el pri SEPTIMO GRADO Racapeida. do ua Preboste 7 dues é Maeatro Islandia, SEGUN EL RITO ESCOCES ANTIGUO ¥ ACEPTADO OBSERVACIONES PRELIMINARES (Anunciada Ta presencia del candidato, 6 candidatos, que deban iniciarse, el Maestro de Ceremonias toma la yenin del Tres veces ilustre, y sale 4 recibirlos al vestibula del Templo, donde deben presentarse decorados con las insignias del Seeretario Intimo, y sufric un escrupulose examen de dicho grado, que Levard 4 efecto el referido Maestro. Terminado aquél, Nama dla puerta por medio de Ja bateria del Secretaria Intimo.) EL CAPITAN DE GUARDIAS éQuién Hama de esa suerte? EL MAESTRO DE CEREMONIAS Un Secrotario Intimo, que desea ser ele- vado & Preboste y Juez. EL CAPITAN DE GUARDIAS Ilustre primer Inspector, el Maestro Ceremonias, prosenta un candidato que sea ser elevyado 4 nuestro rango. EL PRIMER INSPECTOR Dadle entrada. (El Maestro de Ceremonias entra con el candidato 6 candi- datos, y colocindose entre log dog Tnspectores, dice:) EL MAESTRO DE CEREMONIAS Tengo la alta honra de presentaros 4 un Secretario Intimo, de quien respondo, que desea ser elevado a Preboste y Juez. EL PRIMER INSPECTOR Si es asi, hacedle que se humille ante el Supremo poder, (E1 aspirante se arrodilla é inclina la cabeza, El primer Inspector se levanta 7 alza su espada desnuda sobre el cuell® del candidato, diciéndole:) EL PRIMER INSPECTOR En este grado dehdis ser recibido bajo la ' Preboste y Juez desedis empufiarla, tened ada de la Ley, y pues al aspirard ser euidado no sea que por violar la Ley moral, os expongsis & perecer bajo su filo. “(Cuando son varios los candidatos, se les coloca en fila, y s¢ entiende en plural todo lo dicho anteriormente, diri- giéndoseles 4 unos 6 4 otros, las preguntas que vendrdn después.) (El primer Inspector vuelve a su puesto, 7 dicc:) EL TRES VEGES ILUSTRE. Alzdos que vais 4 ser interrogado, (El candidato se levanta.) dEstéis disptiesto & soportar los multiples trabajos y sinsabores que aquejan incesan- temente 4 los Hermanos de nuestro rango? EL CANDIDATO Lo estoy. EL TRES VECES ILUSTRE Hermano Maestro de Ceremonias, haced que el candidato realice los siete viajes que al grado corresponden, (El Maestro de Ceremonias hace dar al candidato, 6 candi- datos, siete yucltas alrededor del Tribunal, particndo de 126 ( ‘Oriente, haciendo al terminar cade tins de Ins eciy p tas, y sucesivamente, los seis signos de los seis grad que se halla investide.) (El Maestro de Ceremonias debe cuidar de que cada vi G6 el tiempo suficiente al Preboste en Jefe, para leer siguiente:) PRIMER VIAIE Ua esclavitud de la ignorancia cogabe | vuestta inteligencia, cuando quisisteis ine gtesar entre nosotros, Pugnabdis por tom 7 per sus cadenas, y al ver la impotencia de Yuestros esfuerzos, nosotras oa ayudamos, (El Tres veces ilustre da on #olpe con el pullo desu espa- Ag; et candidato hace el signa de Aprendiz, y comienza su) SEGUNDO VIAIE Para que el hombre pueda usar de las fa- cultades de que le doté Naturaleza, ha me- Tester conocerse asi propio, y oorregir sug defectos con el cincel de la moral. (El candidato da el signo de Compafiero, y emprende wy TERCER VIAJE Todo Maestro francmasén debe congtis- tar Ja inmortalidad por medio de la inteli- gencia y Ja virtud, y preferir la muerte 4 "Ja degradacién de su persona y de la espe- ‘gie humana, (Hace el candidato el signo de Maestro, y comienza su) CUARTO VIAIE Todos Nevamos en nuestra conciencia el gues de nuestras acciones. Para yivir tran- quilos dehemos ser justos, equitatiyos é im- parciales. El candidate hace el signo del Maestro’ Secreto y empren- ¢ iz pr dc cu) QUINTO VIATE Juzgar de igual snerte al poderoso y al desvalido, al rieo y al pobre, es el deber del Maestro Perfecto, que conaciendo lo que esealalma humana, sabe qus todos debe- mos considerarnos como hermanos, y que todos debemos ser iguales ante la Ley, (Después de hacer el signo del Maestro Perfecto, comienza el candidato el) SEXTO VIAIE Estudiar los medios para remediar los males que afligen d la Humanidad; no per- donar ocasién alguna para llegar al cono« cimiento de la verdad, y guardar hlemente los secretos confiados, son los o jetivos del Secretaria Intimo. (El candidato hase el signa del Sexto grado; hecho el ona y después de verificar cl séptimo viaje, dice:) EL TRES VEOUS ILTSTRE gO ratificdis en vuestras anteriores pro mesas? EL CANDIDATO Me ratifico. EL TRES YEORS ILUSTRE Vuestto deseo de llegar 4 nuestro Trango, nos hace presumir, que pretenddis pasar de — amante del saber, & sabio, deduci¢ndose da aqui que ha sido provechosa la curiosidad que en bien de Ia humanidad supimos deg- pertar en la andiencia de Secretarios Inti-« mos. Tomad asiento, (Se hace sentar al candidato 6 candidatos, y inego con- tina) EL TRES VECES ILUSTRE éQne entendéis por Asociacidn, desde el punto de vista politico y legislalivo? “ae (Se deja al cendideto que responda.) EL TRES VEOES ILUSTRE ‘Bs el derecho natural, anterior ¥ poste- rior 4 toda ley, que tiene el hombre de po- nerse de acuerdo con sus semejantes pare yealizar todos los fines sociales ¥ politicos, Limiter, hollar 6 desconocer el derecho de Asociacién, es deseonycer y tiranizar la na- turaleza humana, Este derecho firé una de las constantes aspiraciones do la Institucién francmaadni- ca, ¥ si registrdis la Historia, verdéis ‘qe en’ todas Ins ¢pocas en gue han gobernado en nuestra patria los hombres eduoados en nuestros Tallores, se ha dado un paso ade- lante en la conquista de tal deracho, sin que hasta el presente se haya podido lograr en absolute, razén por la cual no asta atin terminada nuestra misién en este punto. ¢Qué entendéis por asociacidn humana? (Se deja al candidato que responda libremente, y si no lo hace bien, dice:) EL TRES VEGES ILUaTRE Puede compararse la asociacién humana 4 un yastisimo Taller de produccién, esta- Mf blecido para el bienestar comin, y en el que isa cada cual contribuye, segtin su inteligen y aptitudes, , Sentando como base ineuestionable derechos del hombre, gedmo los dividirisi (Si el candidate no responde satisfactoriamente, dice, EL TRES VECES ILUSTRE Los derechos del hombre se dividen, er naturales, civiles 7 politicos. Los primeros son impreseriptibles, y so! civcunstancias momentdneas, 6 la fuerza, pueden privar de ellos; nunca la justicia, Los segundos, 6 sean los civiles, depen-] den de leyes nacidas al calor de las propias necesidades delhombre, y pertenecen exclu- 7} sivamente d los individuos de un pais 6 aso- J ciacién determinada. ¥ por dltimo, los derechos politicos, 6 sean la facultad de elegir y ser elegido para | gobernar mis 6 menos directamente un 7 pais; 6 una Asociacion cualquiera, solo pue- den corresponder a quien la Sociedad deter- 7 mine, puesto que de su ejercicio, depende Ja exishencia de la Asociacién, Requieren el mayor tino y discernimiento, si no se ha de ofender 4 la justicia, ni faltar 4 la equidad. Ahora bien, residiendo como reside la ¥ r soberania de la Nacién, en log representan- tes olegidos por la misma: geudles son los principales deberes del gobierno que 4 la Wacidn representa? (Ge dja al candidate que responda, y si no lo hace satisiac, qoriamente, dice:} EL TRES VECES ILUSTRE Administrar la mas extricta justicia; pro- curar la cultura yel bienestar moral y mate- vial de la Nacidn, por medib del desarrollo de todaa las fuentes del saber y la riqueza; yelar por la salud publica; defender la inte- evidad de la patria y proteger lo presente, sin comprometer lo porvenir. Hermano mio, ha llegado el momento de advertires que el objetivo de este grado. es hacer comprender los deberes de justicia para con sus semejantes: Ahora bien, atendis coneiencia de que el que asume el caracter de Preboste y Juez, y como tal debe juz- gar y decidir entre sus Hermanos, ha de ser un hombre justo, iraparcial, cauto, bonda- doso, de purisima moralidad y de reputa- cidn ain tacha? EL CANDIDATO La tengo. ise. EL TRES VECES (LUSTRE 2Comprenddis que el que asi propio perdona sus faltas y errores, y pretend castigarlas en los demas, es un mal Juez un francmasdn desleal? EL CANDIDATO Lo comprendo. EL TRES VECES ILVSTERU “Reconocéis que el que asume el cardcter de Juez, se hace culpable do gravisima ofensa si procede arbitrariamente, y 10 #6 asesora de cuantas Ieyes ha de hacer ob- servar y cumplix? BL UANDIDATO han? Lo reconozeo. EL TRES ¥ECHS ILUSTRE Pues cumple 4 mi deber advertiros que ai didseis un fallo injusto, contra vos debe volverse la sentencia, ‘Y ya que eatdis advertido; gdesedis se- guir adelante? 433 EL CANDIDATO Tio deseo. EL TRES VECKS ILUSTRE Hermano Maestro de Ceremonias, condu- idle al altar y hacedle que se posterne y humille, para prestar la promesa cel Pre- poste y Juez. (El Maestro de Ceremonias Teva al aspitante 6 aspirantes ante el Altar, haciéndole doblar ambas rodillas y poner Ia mano derecha sdbre las dos espadas crazadas, cl triangulo y Ja llave, obligandole 4 inclinar Is cabeza: hecho lo cual Je ordena digs en vor alta:) EL CANDIDATO Me humillo. EL MAESTRO DE CEREMONIAS Tres veces ilustre Preboste en Jofe, el candidato so inclina ante el simbolo de la sabiduria, 4 la que obedece y¥ respeta. BL TRES VECES ILUSTRE Es el medio de adquizirla. iat (Bl Tres veces lustre da un golpt con

You might also like