0% found this document useful (0 votes)
44 views5 pages

Organigrama Y Manual de Organización de Funcions (Mof)

The document describes the organizational structure and functions of a company. It includes an organizational chart showing the positions and responsibilities within the company, including the general manager who oversees all departments, and departments for purchasing, finance, marketing, human resources, sales, and customer service. The organizational structure is designed to help the company efficiently achieve its objectives and vision.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
44 views5 pages

Organigrama Y Manual de Organización de Funcions (Mof)

The document describes the organizational structure and functions of a company. It includes an organizational chart showing the positions and responsibilities within the company, including the general manager who oversees all departments, and departments for purchasing, finance, marketing, human resources, sales, and customer service. The organizational structure is designed to help the company efficiently achieve its objectives and vision.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 5

ORGANIGRAMA Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONS (MOF):

MARCO TEÓRICO
CONCEPTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN
El manual de organización es un documento oficial que describe claramente la estructura
orgánica y las funciones asignadas a cada elemento de una organización, así como las
tareas específicas y la autoridad asignada a cada miembro del organismo.

IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN
La organización es importante porque es un medio para desarrollar las actividades de una
empresa de manera ordenada y sistemática, lo cual conlleva a disminuir tiempo y elevar
la calidad y eficiencia, reduce costos e incrementa productividad, y es un proceso
constante, ya que tiende a cambiar y adaptarse según la evolución del medio y la empresa.
En conclusión, es la que lleva a al realización de los objetivos de la empresa.

OBJETIVO
El manual de organización se elabora para proporcionar, en forma ordenada, la
información básica de la organización y funcionamiento de la unidad responsable como
una referencia obligada para lograr el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de
las funciones encomendadas.

MISIÓN
Impulsar el desarrollo de los recursos humanos de la Organización, elevando su
productividad y la calidad de vida en el trabajo.

VISIÓN
Contar con recursos humanos con un alto nivel de satisfacción en su entorno laboral.

ESTRUCTURA ORGÁNICA
Se identifican y se muestran los niveles jerárquicos y la relación que guardan entre si cada
uno de los órganos que integran la estructura, la descripción de la estructura orgánica
debe corresponder a su representación gráfica en el organigrama.

Para ejercer una mejor función de dirección y control por parte de las unidades de mando,
se recomienda que éstas no tengan más de 6 áreas subordinadas. Una unidad de mando
justifica su existencia cuando las funciones asignadas son congruentes con las
atribuciones conferidas y cuando depende de ésta más de un área subordinada.

ORGANIGRAMA
El organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa o
de una de las áreas o unidades administrativas, el que se muestran las relaciones que
guardan entre si los órganos que lo integran.

1.- Gerente general: ing. Abigail Aparicio Martínez


Funciones: Se hará cargo de la administración de la empresa, es decir; de la planeación,
organización, integración, dirección, control y el desarrollo de esta, cuidando que las
distintas áreas lleven a cabo sus funciones, que se cumplan los objetivos de manera que
el desempeño de la empresa en general sea de alta calidad y satisfactorio.

2.- Departamento de compras: ing. león Sandoval Sandoval


Funciones: Realizar negociaciones con los proveedores que cumplan con los lineamientos
de la organización, en cuanto a precio, calidad, garantías y cantidades. Garantizar que la
documentación de compra sea adecuada facturación y cuentas por pagar.

3.- Departamento de finanzas: ing. Venancio Aguilar Maldonado


Funciones: En esta área se manejara de manera eficiente las operaciones financieras que
ocurran en la empresa, mantener la contabilidad del negocio al día, reportar
mensualmente los estados financieros y proporcionar los análisis financieros de la
empresa por medio de las razones financieras.

4.- Departamento de mercadotecnia: ing. Erik González Galindo


Funciones: se ocupará del Plan de marketing, las estrategias de mercado, como son el
diseño de publicidad y página web (mercadotecnia digital) promoción de ventas,
propaganda relaciones públicas y ventas, para difundir de manera rápida el producto y
acrecentar las ventas, estimular a los clientes el deseo o la necesidad de comprar los
productos

5.- Departamento de recursos humanos: ing. Zoraida Areli reyes Jiménez


Funciones: La persona responsable en esta área se encargara del reclutamiento, selección,
contratación e inducción del personal así mismo de la capacitación y adiestramiento, y
de las relaciones laborales.

6.- Jefe de ventas: ing. Uriel barrios Sandoval


Establecer un nexo entre el cliente y la empresa, Contribuir activamente a la solución de
problemas, administrar su territorio de ventas, integrarse a las actividades de
mercadotecnia de la empresa.

vendedor: Ortencia Sánchez Salazar


Funciones: Se hará cargo de la las ventas diarias del negocio y atender al cliente, recoger
los pedidos de los clientes.

You might also like