Foto de portada de Cenipalma
Cenipalma

Cenipalma

Servicios de investigación

Bogotá, Cundinamarca 26.887 seguidores

Cenipalma trabaja con los palmicultores para la obtención de mejores resultados y los servicios que el sector requiere

Sobre nosotros

La Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), es una corporación de carácter científico y técnico, sin fines de lucro, creada en 1991 con el propósito de generar, adaptar, validar y transferir tecnología en el cultivo de la palma de aceite, su procesamiento y su consumo. A finales de la década del ochenta, cuando Colombia ya contaba con cerca de 100.000 hectáreas sembradas de palma de aceite, se agudizaron los problemas tecnológicos del cultivo, especialmente en lo relacionado con la proliferación de múltiples plagas y la afección de enfermedades. Esto coincidió con el inicio de la transformación de la política de investigación agrícola en Colombia, y en consecuencia, se hacía necesario que el país desarrollara su propia investigación en palma de aceite. Frente a estas tendencias, el XVII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite tomó la decisión de crear su propio centro gremial de investigación, y fue así como el 22 de septiembre de 1990 se gestó la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), que inició su vida jurídica el 1 de enero de 1991. La entidad obtuvo su reconocimiento legal mediante la personería jurídica otorgada por la Alcaldía Mayor de Bogotá (Resolución N° 777) el 28 de octubre de 1991 y está inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá bajo el número S0003490. El Centro se rige por los estatutos modificados en la sesión de la IX Sala General del 4 de junio de 1999. Es el grupo de investigación 1A en palma de aceite, con el reconocimiento de Colciencias como centro de investigación, otorgado mediante la Resolución 859/11.

Sitio web
http://www.cenipalma.org
Sector
Servicios de investigación
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Bogotá, Cundinamarca
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1991
Especialidades
Investigación, Palma de Aceite, Productividad, Extensión en Palma de Aceite, Fitosanitario, Productividad de la Palma de Aceite, Fitopatología, Sostenibilidad del Sector Palmero, Usos del Aceite, Servicios Técnicos y Variedades Mejoradas

Ubicaciones

  • Principal

    Calle 98 # 70 - 91

    Piso 14 y 15

    Bogotá, Cundinamarca 111121, CO

    Cómo llegar

Empleados en Cenipalma

Actualizaciones

  • El relevo generacional es trascendental en todos los aspectos de la palmicultura, incluso en investigación, desarrollo e innovación, por eso, en el Campo Experimental Palmar de las Corocoras recibimos una visita de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, del programa de Agronomía interesados en conocer sobre el cultivo de palma de aceite, las investigaciones que realizamos en Cenipalma, especialmente en mecanización y polinización.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • ¡Comienza el recorrido por las pudriciones en palma de aceite! En este primer video introductorio, Greicy Sarria, Líder del Área de Fitopatología de #Cenipalma, nos brinda una visión general sobre las principales pudriciones que afectan el cultivo de palma en Colombia: la seca, la húmeda y la basal. Este es el punto de partida de una serie de videos que te mostrarán, paso a paso, conocerás a profundidad cada una de estas enfermedades, cómo identificarlas y el manejo que requieren para reducir su impacto en el cultivo. ¡No te pierdas el segundo video de esta serie!

  • Donde crecen las ideas, florece el futuro de los cultivares híbrido OxG. En un minuto te contamos cómo se vivió la más reciente sesión de la Mesa de Trabajo del Híbrido OxG en la Zona Norte. Un encuentro donde el conocimiento, la experiencia y la innovación se unen para potenciar el desarrollo sostenible de estos cultivares en esta zona del país. Exploramos temas fundamentales como: ✅La eficiencia y los costos de la polinización artificial ✅Los avances estratégicos de la Mesa del Híbrido OxG.

  • ¿Sabías que la pudrición del cogollo, PC, en la Zona Oriental tiene un comportamiento diferente a las demás #ZonasPalmeras? En el marco de la segunda Mesa de Sanidad Local 2025 de #Casanare, se abordó la PC como tema prioritario. 44 participantes de 18 plantaciones socializaron datos de importancia que contribuyen a identificar el comportamiento de la enfermedad en la región y analizaron estrategias para realizar un manejo efectivo. Aquí te las compartimos. #CultivandoConocimiento

  • La palabra que te traemos hoy en nuestro #DiccionarioPalmero puede cambiar la condición de tu plantación de palma de aceite ¿Sabías que 'incidencia' es mucho más que un simple término técnico? En el nuevo episodio de nuestro #DiccionarioPalmero te revelamos por qué te recomendamos tener claro qué significa esta palabra y en qué situaciones se usa correctamente. No te pierdas nuestros episodios del #DiccionarioPalmero todos los martes.

  • Se realizó la Mesa Técnica en Sistemas de Producción de Biogás, en el marco del Comité Asesor Plantas de Beneficio Zona Oriental. Más de 50 participantes compartieron avances, experiencias y oportunidades para valorizar el biogás generado por la acción de microorganismos que degradan la materia orgánica de efluentes de las plantas de beneficio y la convierten en biogás, lo que se conoce como digestión anaerobia de los efluentes. La jornada, apoyada por Cenipalma, Fedepalma y el Fondo de Fomento Palmero, abordó el estado de los proyectos de biogás, hallazgos sobre biodigestores, usos del biogás y casos reales de implementación.  ¡El sector palmero transforma residuos en energía limpia!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos