Hoy cumple 80 años el músico y cantante norteamericano de rock,
Bob Seger, nacido en Dearborn (Michigan). Originalmente un rockero en la línea de sus paisanos
Rationals y
Mitch Ryder, Bob Seger evolucionó a uno de los músicos de rock más populares y respetados en los Estados Unidos de los años 70. Combinando la torrencial carga energética de los
Detroit Wheels de
Ryder con un rock de garage tipo
Stones y añadiendo su devoción por el soul y el R&B, se trabajó un sonido típicamente americano. Aunque nunca llegó a merecer el respeto de la crítica que gozaban otros contemporáneos como
Bruce Springsteen, Seger se granjeó con sus sencillas canciones de clase obrera sin adornos y su nostálgica y rasposa voz, un gran número de seguidores gracias a sus numerosos shows en vivo con su
Silver Bullet Band.
Nacido Robert Clark Seger, cuando cumplió los seis años, su familia se trasladó a Ann Arbor (Michigan), donde su padre,
Stewart Seger, trabajó como médico para la compañía
Ford. Durante los años cuarenta,
Stewart había dirigido una banda de trece músicos con la que actuaba todos los fines de semana. Fue él quien animó al jovencísimo Bob a tocar el ukulele. Sin embargo la vida en casa no fue fácil para Seger, que tuvo que observar de niño frecuentes discusiones entre sus padres. Cuando cumplió los diez años, su padre abandonó a la familia (Bob tenía un hermano mayor, George) y se marchó a California, dejando a su madre con escasos medios de vida. Tuvieron que abandonar el barrio de clase media acomodada en el que vivían y pasaron por penurias económicas. Estas dificultades de su infancia desarrolaron en Bob una empatía por los perdedores, así como un sentido de compasión por los problemas sociales y un amor por los placeres sencillos, sentimientos que se verían reflejados en sus canciones.
 |
Bob (centro) con Town Criers en 1963 |
Cuando Bob llegó a la adolescencia, ya tocaba el piano y la guitarra eléctrica. Asistió a la
Tappan Junior High School y con compañeros del instituto formó el trío
Decibels con los que tocaba amenizando bailes de estudiantes y fiestas privadas de la zona. Grabaron una demo en un estudio propiedad de
Del Shannon con un tema llamado 'The lonely one', la primera composición de Seger que llegó a emitirse (una sóla vez) por la emisora de Ann Arbor. Sus primeras influencias incluían principalmente a
Little Richard y
Elvis Presley. Además escuchaba a músicos country que oía a través de la emisora WLAC de Nashville y a artistas de R&B, especialmente
Wilson Pickett, Solomon Burke, Van Morrison, Otis Redding, James Brown y
Mitch Ryder.
 |
Bob (centro) con los Omens |
El primer disco que compró con trece años fue 'Come go with me' un hit de 1957 de los
Del-Vikings. Más tarde Bob formó parte de grupos como los
Town Criers y los
Omens, el grupo de acompañamiento de
Doug Brown y en el que Bob cantaba la voz solista de algún que otro R&B.. Publicaron una parodia del hit de
Barry Sadler 'The Ballad of Green Berets', retitulada como
'The ballad of the yellow beret', en la que criticaban a los objetores del reclutamiento militar para Vietnam.
Sadler les demandó por ello y el single se retiró de la circulación.
En 1964 Bob deja a los
Omens y, con la ayuda de un propietario de unclub de Detroit llamado
Ed 'Punch' Andrews, graba y publica
'East side story', single que llega a vender 50.000 copias en el área de Detroit. El éxito lleva a
Andrews y Seger a asociarse, pasando
Punch a ser su mánager y productor. Ésta fructífera colaboración se extendería durante tres décadas. En 1966 Seger forma su propia banda que consistía en
Pep Perrine a la batería,
Carl Lagassa a la guitarra y
Dan Honaker al bajo. Se nombran
The Last Heard y graban
'Heavy music' en el sello nacional
Cameo-Parkway, con tan mala suerte que, cuando el single iba por 66.000 copias vendidas y estaba a punto de entrar en el Top100 nacional,
Cameo tiene que cerrar, lo que frena su creciente ascenso, aunque reafirma a Bob como un cantante a tener en cuenta.
 |
The Bob Seger System en 1968 |
Seger y
Punch buscaron otro sello y, aunque
Motown ofrecía más dinero, se decidieron por
Capitol, sello que consideraban más apropiado para su música. Bajo sugerencia de
Capitol, el grupo cambió de nombre y se denominó
The Bob Seger System. Mientras tanto,
Carl Lagassa había dejado el grupo y se había unido a ellos el teclista
Bob Schultz. Su primer single con Capitol fue la canción
'2+2=?', cuyo mensaje contrario a la guerra reflejaba el cambio de ideología sufrido desde su participación en aquel 'Ballad of the yellow beret'. Fue un hit en el área de Detroit y en estaciones de radio de Buffalo, Nueva York y Orlando, incluso en Canadá, pero pasó desapercibido en el resto del país.
 |
'Noah' (1969) |
En 1969 se publicó su primer álbum
'Ramblin' Gamblin' Man', cuyo single alcanzó el puesto 17 de las listas nacionales. Para su continuación,
'Noah' (1969),
Capitol incluyó en el grupo al cantante y compositor
Tom Neme y éste pasa a ser el cantante oficial del grupo para disgusto de sus seguidores. No logra entrar en las listas y es un fracaso comercial. Aún así contiene el tema que dio título al álbum, uno de los clásicos de Seger y
'Death row', considerado por muchos un tema precursor del heavy metal y, concretamente, uno de los primeros temas de 'death metal'.
 |
'Brand New Morning' (1971) |
Tras el fracaso del álbum, Bob deja por un tiempo la música para asistir a la Universidad. No obstante, vuelve al año siguiente para publicar el último álbum con
The System, 'Mongrel' (1970), ésta vez sin
Tom Neme y con
Dan Watson en puesto de
Bob Schultz. A pesar de las buenas críticas y el potente single
'Lucifer', el álbum fracasa comercialmente. Seger disuelve la banda y por un tiempo decide trabajar en solitario. Publica el álbum acústico
'Brand New Morning', en el que muestra su lado más íntimo y personal que, de nuevo, es un fracaso comercial, lo que le lleva a abandonar
Capitol Records.
 |
'Smokin' O.P.'s' (1972) |
A continuación colabora con el dúo
Teegarden & Van Winkle, con los que graba el álbum 'Smokin' O.P.'s' (1972) publicado en el sello de
Punch Andrews, Palladium Records. Contenía principalmente versiones como
'Bo Diddley / Who do you love' de
Bo Diddley,
'Love the one you're with' de
Stephen Stills o
'If I were a carpenter' de
Tim Hardin que fue editada en single y entró en el Hot100.
 |
Seger en 1972 |
En 1973 publica 'Back in 72', en el que colaboran, entre muchos otros,
J.J. Cale y los músicos de la
Muscle Shoals Rhythm Section, famosos por haber grabado junto a artistas como
Eddie Floyd, Aretha Franklin o
Joe Cocker. A pesar de los insignes acompañantes, el single
'Turn the page' no entra en las listas. 25 años después el grupo
Metallica obtendría uno de sus mayores éxitos con su versión. Por aquella época (1973), Bob Seger realizaba del orden de 260 actuaciones en el año, desplazándose por carretera con su banda, llamada
My Band.
 |
Bob Seger and the Silver Bullet Band |
En 1974 disuelve
My Band y forma
The Silver Bullet Band con
Drew Abbott a la guitarra,
Charlie Allen Martin a la batería y voces, el teclista
Rick Mannassa, el bajista y guitarrista
Chris Campbell y el saxofonista
Alto Reed (entonces conocido como
Tom Cartmell). Con la nueva banda publica 'Seven', su séptimo álbum oficial, del que se extrajo
'Get out of Denver', un gran hit en la zona de Detroit, que sí logró entrar en el Top100 nacional.
El año siguiente Seger vuelve a
Capitol Records y con
Robyn Robbins sustituyendo a
Manassa enlos teclados, publica 'Beautiful Loser', otro hit en Detroit cuyo single
'Katmandu' alcanza el puesto 43 en el Top100 y es muy emitido por radio a nivel nacional. En 1976 publicó dos álbumes definitivos para su despegue comercial y su popularidad en el resto del país.
 |
'Night Moves' (1976) |
Por un lado grabó un álbum en directo, 'Live Bullet' en el que interpretaba sus primeros hits 'Ramblin gamblin man' y 'Heavy music', así como una versión del
'Nutbush city limits' de
Ike & Tina Turner, que se vendió mejor que sus trabajos anteriores y le generó numerosas actuaciones en todo el territorio estadounidense. Por otro lado, en octubre publicó 'Night Moves', del que se extrajeron seis singles:
'Rock and roll never forgets',
'The fire down below',
'Mary Lou',
'Come to poppa',
'Main street' y
'Night moves', su primer Top5.
En 1978 se publicó 'Stranger in Town' que, además de contar con la colaboración de
Don Felder y
Glenn Frey, miembros de los
Eagles, contenía un nuevo Top5,
'Still the same'. Otros temas de éxito del álbum fueron
'Hollywood nights',
'We've got tonite',
'Feel like a number' y
'Old time rock and roll', que cinco años más tarde inmortalizaría
Tom Cruise con su baile en calzoncillos de
'Risky Business' (1983). 'Old time rock and roll' es junto con 'Crazy' de
Patsy Cline, la canción más escuchada en las
juke box americanas y fue elegida en 2001 una de las 'canciones del siglo XX'.
 |
'Against the Wind' (1980) |
David Teegarden reemplazó al batería
Charlie Allen Martin, que había sufrido un accidente de tráfico quedando paralítico de ambas piernas y
Craig Frost (ex-
Grand Funk Railroad) sustituyó a
Robbins con los teclados. En 1980 Seger publica el álbum 'Against the Wind' su primer y único nº1 en las listas de álbumes y su trabajo más vendido, en el que de nuevo cuenta con la colaboración de los
Eagles a las voces. Un año antes, Seger había compuesto con ellos el tema 'Heartache tonight', de su álbum 'The Long Run'. Tanto el primer single,
'Fire lake', como el siguiente que se extrajo,
'Against the wind' fueron hits nacionales y los dos siguientes,
'You'll accomp'ny me' y
'The horizontal bop' alcanzaron el Top40.
A continuación graba otro disco en directo, el doble álbum 'Nine Tonight' (1981), que genera otro Top5 con el tema
'Tryin' to live my life without you'. En 1982 publica 'The Distance', su décimosegundo álbum. Muy elogiado por la crítica también contenía una serie de hits, como
'Shame on the moon', uno de los mayores éxitos de la carrera de Seger. Permaneció cuatro semanas consecutivas en el nº2 de las listas Billboard detrás de 'Billy Jean' de
Michael Jackson. Otros éxitos del álbum fueron
'Even now' y
'Roll me away'.
 |
'Like a Rock' (1986) |
Pasaron cuatro años antes de publicar su siguiente entrega,
'Like a Rock' (1986). En ella su grupo
The Silver Bullet Band, ya solo consistía en
Chris Campbell al bajo,
Craig Frost a los teclados y
Alto Reed al saxo, completando el resto de la formación con músicos de estudio. Se nota aquí la madurez del músico y la sabiduría atesorada en sus cuarenta años de vida. El tema que dio título al álbum fue elegido por
Chevrolet como el lema de sus campañas desde 1989 hasta 1994. También aquí contó con miembros de los Eagles a las voces y otros éxitos del álbum fueron
'American Storm',
'It's you' y
'Miami'.
En 1987 sustituye a su amigo
Glenn Frey (se había quedado temporalmente sin voz) cantando el tema
'Shakedown' para la banda sonora del film 'Superdetective en Hollywood II'. Fue su único nº1 en las listas pop y el tema recibió una nominación al Oscar.
 |
'Greatest Hits' (1994) |
En 1991 su álbum
'The Fire Inside', publicado en una época en la que el grunge, el glam metal y el rock alternativo estaban cobrando todo el protagonismo dela escena musical, cosechó críticas divididas y su gira promocional quedó suspendida por coincidir con la muerte de su madre. Ese mismo año, su mujer
Nita da a luz a su primer hijo. Tampoco le fue mejor a su siguiente entrega,
'It's a Mistery' (1995) por lo que Bob se toma unos años sabáticos en los que se dedica a su familia y a participar en regatas con su velero
Lightning de 16 metros. En 1994 se publica la recopilación 'Greatest Hits', su disco más rentable con más de 10 millones de copias vendidas.
El mes de marzo de 2004 fue admitido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2006 publicó su primer álbum tras once años de silencio.
'Face the promise', que con más de un millón de copias vendidas devolvió a Seger al grupo de artistas superventas. En marzo de 2010 publicó un nuevo single, una versión de
'Downtown train' de
Tom Waits, adelanto de un doble recopilatorio de sus grandes éxitos, publicado en noviembre de 2011. Incluía otro tema inédito, una versión de 'Hey, hey, hey, hey (Going back to Birmingham)' de
Little Richard. En 2011 finalizó una exitosa gira por Estados Unidos y en octubre de 2014 publicó
'Ride Out', su decimoséptimo álbum. Su entrega más reciente fue
'I Knew You When' en noviembre de 2017. Contiene el tema
'Glenn song' dedicado a su buen amigo
Glenn Frey, fallecido en enero de 2016. En septiembre de 2018 anunció su gira de despedida llamada 'Travelin' Man Tour' que dio comienzo en noviembre. La gira terminó en noviembre de 2019 y posteriormente Bob se retiró.