muid
Apariencia
Español
[editar]muid | |
pronunciación (AFI) | [ˈmwið̞] |
silabación | muid[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | id |
Forma verbal
[editar]- 1
- Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de muir.
Irlandés
[editar]muid | |
pronunciación (AFI) | [mˠɪdʲ] |
Etimología
[editar]De la terminación verbal de la primera persona plural -imid.
Pronombre personal
[editar]Persona | Singular | Plural | |||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Enfático | Normal | Enfático | ||
1ª | mé | mise | sinn muid |
sinne muidne | |
2ª | tús,c thúo |
tusas,c thusao |
sibh | sibhse | |
3ª | masculino | sés éo,c |
seiseans eiseano,c |
siads iado,c |
siadsans iadsano,c |
femenino | sís ío,c |
sises iseo,c | |||
neutro | eac | eadhonc | |||
s Usado como sujeto. o Usado como objeto. c Usado con la cópula. |
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.