neogranadino
Apariencia
Español
[editar]neogranadino | |
pronunciación (AFI) | [ne.o.ɣ̞ɾa.naˈð̞i.no] |
silabación | ne-o-gra-na-di-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | i.no |
Etimología
[editar]Del prefijo neo- y granadino, a partir del nombre de la Nueva Granada.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | neogranadino | neogranadinos |
Femenino | neogranadina | neogranadinas |
- 1 Gentilicios, historia
- Originario, relativo a, o propio de la Nueva Granada (luego denominada Confederación Granadina), país de América actualmente llamado Colombia.[2]
- Uso: se emplea también como sustantivo.[2]
- Relacionados: colombiano, grancolombiano.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- 1 2 «neogranadino» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 711. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.