Ir al contenido

apiolar

De Wikcionario, el diccionario libre

Español

[editar]
apiolar
pronunciación (AFI) [a.pjoˈlaɾ]
silabación a-pio-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo a-, pihuela y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Colocar pihuela.
2
Atar de los pies a un animal muerto, para llevárselo.
3
Asesinar a alguien.
4
Restringir la libertad a alguien.
5
Incitar la conciencia y el entendimiento de otra persona.[2]
6
Reconocer algo oculto que entraña un determinado asunto.[2]
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: caer, percatarse

Conjugación

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. 2,0 2,1 «apiolar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.