capear
Apariencia
Español
[editar]capear | |
pronunciación (AFI) | [ka.peˈaɾ] |
silabación | ca-pe-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Despojarle a alguien de su capa, especialmente en poblado y de noche.[2]
- 2 Tauromaquia
- Hacer suertes con la capa al toro o novillo.[2]
- 3
- Entretener a uno con engaños o evasivas.[2]
- Uso: coloquial
- 4
- Sortear o eludir hábilmente una situación difícil y sus consecuencias negativas.
- Uso: coloquial
- 5 Náutica
- Hacer que la nave avance poco ajustando las velas.
- 6 Náutica
- Mantenerse sin retroceder más de lo inevitable, cuando el viento es duro y contrario.[2]
- 7 Náutica
- Sortear el mal tiempo con adecuadas maniobras.[2]
- 8
- Faltar un alumno a la escuela o a una de sus clases disimuladamente.
- Ámbito: Guatemala, Chile
- 9 Gastronomía
- Bañar una carne o cualquier alimento en huevo, harina u otra sustancia, usualmente para luego freírlo.
- Ámbito: México
Conjugación
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- 1 2 3 4 5 «capear» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.