domo
Español
[editar]domo | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪o.mo] |
silabación | do-mo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.mo |
Etimología 1
[editar]Del occitano domo, y este del francés dôme, a su vez del italiano duomo, "cúpula" y originalmente "catedral", extendiendo la connotación de "gran morada" del griego antiguo δῶμα (dõma), del protoindoeuropeo *dṓm, de la raíz *demh₂-, "construir". Compárese el latín domus.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
domo | domos |
- 1 Arquitectura
- Construcción hemisférica, que sirve como remate de una obra arquitectónica o, en diseños de corte futurista, como cuerpo de la misma.
- Sinónimos: cimborrio, cúpula
- Hiperónimo: bóveda
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Esperanto
[editar]domo | |
pronunciación (AFI) | /ˈdo.mo/ |
silabación | do-mo |
rima | o.mo |
Etimología 1
[editar]Del latín domus.
Sustantivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | domo | domoj |
Acusativo | domon | domojn |
- 1
- Casa.
Latín
[editar]domo | |
clásico (AFI) | [ˈd̪ɔmɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈd̪ɔːmo] |
rima | o.mo |
Etimología 1
[editar]Del protoitálico *domaje-, y este del protoindoeuropeo *domh₂-eie-/o-, *demh₂- ("domar").[1] Compárese el hitita tamāšš- ("oprimir", "apretar"), el sánscrito दाम्यति (dāmyati, "controlar"), el griego antiguo δάμυνμι (dámynmi, "domar") y el gótico 𐌲𐌰𐍄𐌰𐌼𐌾𐌰𐌽 (ga-tamjan, "domar").[1]
→ redimiō.
Verbo transitivo
[editar]presente activo domō, presente infinitivo domāre, perfecto activo domuī, supino domitum.
- 1
- Domar, domesticar.
Conjugación
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma sustantiva
[editar]Mapuche (Alfabeto Unificado)
[editar]Parte de la Lista Swadesh.
domo | |
central (AFI) | [θo.mo] |
periférico (AFI) | [ðo.mo] |
chesüngun (AFI) | [so.mo] |
silabación | do-mo |
grafías alternativas | zomo |
variantes | domu |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
[editar]- 1 Parentesco
- Hembra.
Sustantivo animado
[editar]Singular | Dual y plural |
---|---|
domo | (pu) domo |
Locuciones
[editar]Portugués
[editar]domo | |
brasilero (AFI) | [ˈdõ.mu] |
gaúcho (AFI) | [ˈdo.mo] |
europeo (AFI) | [ˈdo.mu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u |
Etimología 1
[editar]Del occitano domo, y este del francés dôme, a su vez del italiano duomo, "cúpula" y originalmente "catedral", extendiendo la connotación de "gran morada" del griego antiguo δῶμα (dõma), del protoindoeuropeo *dṓm, de la raíz *demh₂-, "construir". Compárese el latín domus.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
domo | domos |
- 1
- Domo.
Referencias y notas
[editar]- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 178. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:o.mo
- ES:Palabras provenientes del occitano
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Arquitectura
- Esperanto
- EO:Rimas:o.mo
- EO:Palabras provenientes del latín
- EO:Sustantivos
- Latín
- LA:Rimas:o.mo
- LA:Palabras provenientes del protoitálico
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con u (1.ª)
- LA:Formas sustantivas en dativo
- LA:Formas sustantivas en singular
- LA:Formas sustantivas en ablativo
- Mapuche
- ARN:Alfabeto Unificado
- ARN:Lista Swadesh
- ARN:Adjetivos
- ARN:Parentesco
- ARN:Sustantivos
- ARN:Sustantivos animados
- Portugués
- PT:Palabras llanas
- PT:Palabras bisílabas
- PT:Rimas:u
- PT:Palabras provenientes del occitano
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos