De Wikcionario, el diccionario libre
renegado
pronunciación (AFI )
[re.neˈɣ̞a.ð̞o]
silabación
re-ne-ga-do
acentuación
llana
longitud silábica
tetrasílaba
parónimos
rengado
rima
a.do
De renegar y el sufijo -ado , .
1 Que voluntariamente abandona, abjura o reniega de su causa, fe, creencias, ideales, religión, etc.[ 1]
Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo .
Relacionados: desleal , elche , enaciado , margariz , meñique , rebelde , renegador , tornadizo , traidor , voltiarepas .
2 Se dice de la persona que tiene una conducta antisocial o tosca en su manera de hablar o de tratar a los demás.[ 1]
3 Naipes Juego de barajas entre tres jugadores, cada uno de los cuales recibe nueve cartas y gana quien haga el mayor número de bazas en cada lance .
1 2 3 « renegado » en Diccionario de la lengua española . Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.