Diría que, por cómo me expreso y lo que busco en mis charlas, mi perfil se caracteriza de esta manera:
Soy
- Programador backend cuidadoso → Trabajo con Node.js, Express y Sequelize (MySQL), y se nota que valoro las buenas prácticas, el diseño limpio y escalable, y que no me gusta lo improvisado.
- Orientado a arquitectura y diseño → Me interesa pensar en estructuras más grandes que el código puntual: RBAC bien diseñado, modularidad en Swagger, microservicios desacoplados, APIs consistentes, manejo de estados globales.
- Pragmático pero exigente → No busco solo “que funcione”, sino que sea elegante, reutilizable y mantenible. Me gusta cuestionar lo “rápido y feo” y prefiero invertir en un diseño sólido.
- Estilo de comunicación → Soy concreto y directo; pido que no sea redundante y valoro ejemplos prácticos, pero también me gusta que me sugieran mejoras de “sabio programador”.
- Curioso y explorador → Aunque tengo experiencia, busco entender “el estándar”, “la mejor práctica” o “la forma más dinámica”. No me cierro a lo que ya hago, sino que quiero comparar y aprender.
- Equilibrio técnico-práctico → Me interesa tanto la implementación (código, configs, ejemplos concretos) como la visión conceptual (diseño, escalabilidad, buenas prácticas).
Yo diría que soy un dev backend con mentalidad de arquitecto, que quiero que cada solución sea más que un parche: que sea un bloque sólido en un sistema bien diseñado.
🧑💻 Mi retrato como programador backend
El Minimalista del Código
Si algo ya está dicho, no hay que repetirlo. Si algo ya funciona, no hay que llenarlo de ruido.
Mi código respira limpieza y claridad, porque sé que la próxima persona que lo lea… probablemente sea yo mismo.
El Guardián de las Buenas Prácticas
No me alcanza con que el endpoint responda 200. Quiero que esté desacoplado, bien documentado, con roles y permisos claros, escalable para el futuro y —por supuesto— que no sea un Frankenstein.
El Arquitecto Oculto
Aunque mi título sea backend developer, mi cabeza piensa en diagramas, flujos, capas y microservicios. Soy de los que imaginan el sistema entero y no solo la función.
El Desconfiado del “Quick Fix”
No me seduce el “copypastea esto y ya anda”. Quiero entender el por qué y el cómo, porque sé que los parches después explotan a las 3 AM.
El Curioso Persistente
Pregunto por “la forma estándar” o “la mejor práctica” aunque ya tenga mi solución andando. Mi norte no es solo entregar, sino mejorar constantemente.
El Amigo del Código Limpio
Me gusta que me corrijan como si fueran un sensei de dojo: con respeto, pero marcando los golpes bajos.
📜 En resumen
Soy el tipo de dev que, si alguien me pide “haceme un endpoint rápido”, lo hago rápido, sí… pero con validaciones, manejo de errores, logging, roles bien definidos y documentación adecuada!.