Content
2011, Issue 73
-   5-8 Social Economy, an international perspective. Introduction
by José Luis Monzón & Rafael Chaves -   9-31 Social entrepreneurship: the new narrative for the practice of the social economy
by Nuria Toledano -   33-60 Social economy and the fourth sector, base and protagonist of social innovation
by Julio Jiménez Escobar & Alfonso Carlos Morales Gutiérrez -   61-80 Foundations and social economy: conceptual approaches and socio-economic relevance
by Marta Rey García & Luis Ignacio Álvarez González -    81-98 High-growth cooperatives: financial profile and key factors for competitiveness
by Oriol Amat & Jordi Perramon -   99-126 Financial information and restructuring of spanish savings banks in a context of crisis. Changes in the regulation; content and evolution of FROB
by Salvador Marín Hernández & Ester Gras Gil & Marcos Antón Renart -   127-149 Corporate Social Responsibility in the Financial Sector: Are Financial Cooperatives Ready to the Challenge?
by Élias Rizkallah & Inmaculada Buendía Martínez -   151-170 How viable are spanish credit cooperatives after recent bank capitalization and restructuring regulations?
by Gemma Fajardo García -   171-191 Good governance in the entities of the social economy
by Mª del Carmen Muñoz Medraño & Juan Briones Peñalver -   193-211 Social economy and stakeholder theory, an integrative framework for socialization of the capitalism
by José Luis Retolaza & Leire San-Jose -   213-232 The interrelationship between the demands of Corporate Social Responsibility and co-operative principles and values
by Ricardo J. Server Izquierdo & Jordi Capó Vicedo 
2008, Issue 62
-   7-33 The Prospects for the Social Economy in a Changing World
by Juan Antonio Tomás Carpi -   35-60 Public Policies and Social Economy in Spain and Europe
by Rafael Chaves -   61-85 Labour Managed Firms in Spain
by Alfonso Carlos Morales Gutiérrez & Sonia Martín López & Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas -   87-119 Co-operative Banking Groups in Europe: Comparative Analysis of the Structure and Activity
by Ricardo J. Palomo Zurdo -   121-145 The Neo-Schumpeterian Model of Economic Development in the Basque Country: The role of Social Economy
by Baleren Bakaikoa Azurmendi & Amaia Agirre Aramburu & Anjel Errasti Amozarrain -   147-172 Social Economy and the Cooperative Movement in Europe: Contributions to a New Vision of Agriculture and Rural Development in the Europe of The 27
by Juan Francisco Juliá Igual & Elena Meliá Martí 
2008, Issue 61
-   5-6 Presentación del monográfico “Desarrollo sostenible, medio ambiente y economía social”
by Emèrit Bono -   7-30 Panorámica de la problemática medioambiental en el mundo y en España
by Angel Villalba Fonfría -   31-49 Medio ambiente y desarrollo: una revisión conceptual
by Salvador del Saz -   51-72 Cambio climático y sustentabilidad económica y social: implicaciones sobre el bienestar social
by Emèrit Bono -   73-101 El desarrollo local sostenible en clave estratégica
by Juan Antonio Tomás Carpi -   103-126 Agricultura, desarrollo rural y sostenibilidad medioambiental
by José Antonio Gómez-Limón & Andrés J. Picazo-Tadeo & Ernest Reig Martínez -   127-156 Los procesos participativos en la sostenibilidad medioambiental. El caso del segmento turístico recreativo de Alta Montaña
by Mª Isabel Saz Gil & Luis Carús Ribalaygua -   157-177 Factores inductores de un comportamiento medioambientalmente sostenible: el caso de las cooperativas oleícolas giennenses
by Olga Senise Barrio † & Francisco José Torres Ruiz & Manuel Parras Rosa & Eva María Murgado Armenteros -   179-201 Políticas de medio ambiente y participación ciudadana
by Mercedes Martínez Iglesias & Ignacio Lerma Montero & Ernest Garcia -   205-232 Diversificación de la actividad agraria hacia el turismo rural. Un modelo de decisión basado en sociedades cooperativas agrarias oleícolas
by Antonio Manuel Ciruela Lorenzo -   233-249 Los determinantes de la competitividad en las cooperativas
by José Moyano Fuentes & Francisco Puig Blanco & Sebastián Bruque Cámara 
2008, Issue 60
-   7-40 Economía social y dinámica innovadora en los sistemas territoriales de producción y de innovación. Especial referencia a los sistemas agroalimentarios
by Juan Ramón Gallego Bono -   41-72 Innovación emprendedora en el Grupo Mondragón: el caso de sus centros tecnológicos
by Iñazio Irizar & Greg MacLeod -   73-93 Gobernanza e innovación social. El caso de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Euskadi
by Mikel Zurbano Irizar -   95-120 Política tecnológica y agentes del sistema regional de innovación. Impacto del V PM de I+D de la UE en las regiones españolas
by Miguel Torrejón Velardiez -   121-153 Capacidades Societales de Innovación. Su desarrollo en Empresas de Producción Social en el contexto del Socialismo del siglo XXI en Venezuela
by Belinda Colina Arenas -   155-178 La innovación en el gobierno de las cajas rurales españolas: evaluación de su e-gobierno corporativo
by Elies Seguí Mas & Gabriel García Martínez & Agustín Romero Civera & Inmaculada Villalonga Grañana -   183-208 El poder compensador de las cooperativas frente a las prácticas restrictivas de la competencia. Las relaciones entre la mitilicultura y la industria conservera en Galicia
by Gonzalo Rodríguez Rodríguez -   209-246 Los procesos concursales en sociedades cooperativas. Especificidades en la información económico-financiera
by Alicia Mateos Ronco 
2007, Issue 59
-   5-6 Presentación del monográfico “Empresas de inserción: puentes de inclusión en el mercado laboral”
by Carmen Marcuello Servós -   7-32 El momento actual de las Empresas de Inserción, un momento histórico
by Asunción García Maynar -   33-59 Empresas de inserción y empresas sociales en Europa
by Carlota Quintão -   61-89 Factores estratégicos de éxito de las empresas de inserción
by José Luis Retolaza Ávalos & Maite Ruiz Roqueñi & Andrés Araujo de la Mata -   91-122 Transparencia y rendición de cuentas en las Empresas de Inserción
by Chaime Marcuello & Ana Bellostas & Carmen Marcuello & José Mariano Moneva -   123-151 Cláusulas sociales y mercados tutelados: herramientas para la competitividad de las empresas de inserción
by Maite Ruiz Roqueñi & José Luis Retolaza Ávalos & Aitziber Mugarra Elorriaga -   153-178 Las empresas de inserción en España: normativa y características
by Asunción García Maynar & Marisa Esteve Arnal -   181-202 Una evaluación crítica del potencial de supervivencia de las sociedades laborales
by Zuray Melgarejo & Francisco J. Arcelus & Katrin Simón -   203-236 La gestión de las cooperativas agrarias: tipificación de las cooperativas del sector oleícola de Catalunya
by Eduard Cristóbal Fransi & Yolanda Montegut Salla & Frederic Marimon i Viadiu -   237-258 La Dirección Estratégica en la Economía Social: utilización de herramientas de análisis estratégico en las Cooperativas
by Joan Ramon Sanchis Palacio & Vanessa Campos Climent 
2007, Issue 58
-   7-29 Clasificación del capital social de la sociedad cooperativa: una visión crítica
by Belén Fernández-Feijóo Souto & Mª José Cabaleiro Casal -   31-58 La consolidación contable en el ámbito cooperativo
by Alicia Mateos Ronco -   59-82 La naturaleza del capital social como aspecto diferenciador entre las sociedades cooperativas y las sociedades laborales
by Sonia Martín López & Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas & Javier Iturrioz del Campo -   83-108 Impactos de las normas internacionales de información financiera en el régimen económico de las sociedades cooperativas
by Fernando Polo Garrido -   109-129 La reforma de la legislación mercantil en materia contable. Una breve referencia a su incidencia en las cooperativas y sociedades laborales
by Rafael Molina Llopis -   131-159 Los métodos de liquidación en las cooperativas hortofrutícolas
by Manuel López Godoy & Francisco López Cruces -   161-187 El régimen económico de las sociedades cooperativas: situación actual y apuntes para una reforma
by Manuel Cubedo Tortonda -   191-220 Relevancia y adecuación de la información fiscal suministrada por las cooperativas de segundo grado
by Tomás Garrido Pulido & Carmen Lafuente Ibáñez & Raquel Puentes Poyatos -   221-249 Eficiencia y captación de fondos en las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo
by Lucía Isabel García Cebrián & Carmen Marcuello Servós 
2007, Issue 57
-   5-31 La gestión de la comunicación como elemento generador de transparencia en las organizaciones no lucrativas
by José Mª Herranz de la Casa -   33-63 Imagen pública del Tercer Sector en España
by Isabel de la Torre -   65-92 Sistema de información según el modelo EFQM. Aplicación a la ayuda a la toma de decisiones en las cajas rurales de la Comunidad Valenciana
by Manuel Rodenes Adam & Gloria Ilse Moncaleano Rodríguez -   93-115 Las singularidades del capital humano de las cooperativas como elementos caracterizadores de su capital intelectual
by Elies Seguí Mas -   117-149 Análisis de la eficiencia en la gestión de las fundaciones: una propuesta metodológica
by Mariano González Sánchez & Enrique Rúa Alonso de Corrales -   151-171 Colaboración de los compradores de las cooperativas agroalimentarias: factores explicativos y efectos sobre el desempeño de la relación
by Narciso Arcas Lario & Miguel Hernández Espallardo -   173-192 Los productos socialmente responsables y su actividad comercializadora por los proveedores de servicios financieros de la economía social: sociedades cooperativas de crédito y cajas de ahorro
by Cristina Isabel Dopacio & Carmen Valor Martínez & Juan Carlos García Villalobos -   193-222 Validez de los enfoques universalista y contingente de la dirección de recursos humanos en el sector financiero de la economía social
by Felipe Hernández Perlines & Isidro Peña García-Pardo -   225-248 El mutualismo de previsión social en España
by Mª Teresa Sánchez Martínez -   249-284 El movimiento cooperativo en el Ecuador. Visión histórica, situación actual y perspectivas
by Giuseppina Da Ros 
2006, Issue 56
-   5-8 Presentación del monográfico "Dos décadas de investigación en economía social en España"
by José Luis Monzón Campos & Rafael Chaves -   9-24 Economía Social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambigüedades conceptuales del Tercer Sector
by José Luis Monzón Campos -   25-64 La investigación en materia de cooperativas de crédito y de grupos cooperativos
by Amparo Melián Navarro & Ricardo J. Palomo Zurdo & Joan Ramon Sanchis Palacio & Francisco Soler Tormo -   65-86 Estado actual de la investigación sobre sociedades cooperativas agrarias en España
by Mª Carmen Ruiz Jiménez & Mª Jesús Hernández Ortiz & Elia García Martí -   87-116 Balance y tendencias en la investigación sobre Tercer Sector no lucrativo. Especial referencia al caso español
by Antonia Sajardo Moreno & Rafael Chaves -   117-139 Estado de bienestar y tercer sector social en España. El estado de la investigación social
by Vicente Marbán Gallego & Gregorio Rodríguez Cabrero -   141-159 La investigación en contabilidad de cooperativas: una aproximación empírica
by Fernando Polo Garrido -   161-186 Modas de gestión en el siglo XX y modelo cooperativo: convergencias implícitas hacia una empresa de alto rendimiento
by Alfonso Carlos Morales Gutiérrez -   187-223 Aspectos relevantes de la investigación jurídica en economía social
by Mª José Senent Vidal & Gemma Fajardo García -   225-262 La fiscalidad de las fundaciones: un equilibrio entre la promoción del Estado social y la competencia en los mercados
by Julio Jiménez Escobar 
2006, Issue 55
-   5-6 Presentación del monográfico "Economía Social y desarrollo rural"
by Francisco Salinas Ramos & José Mª Herranz de la Casa -   7-42 Desarrollo rural y desarrollo sostenible. La sostenibilidad Ética
by Mª de los Ángeles Nogales Naharro -   43-90 Contexto y expectativas del mundo rural. El desafío de la cohesión económica, social, medioambiental y territorial en el siglo de la globalización
by Ana Fe Astorga González -   91-124 Fiscalidad y desarrollo rural en España. Los beneficios fiscales en el mundo rural español
by Vicente Enciso de Yzaguirre & Concepción Roche López -   125-140 Desarrollo territorial y economía social
by Adoración Mozas Moral & Enrique Bernal Jurado -   141-165 El desarrollo rural y la economía social en el estado Mérida, Venezuela. PRODECOP: cuna de experiencias exitosas
by Félix Parra Medina & Maribel Suárez Mancha -   167-192 El turismo rural como agente económico: desarrollo y distribución de la renta en la zona de Priego de Córdoba
by Mª Genoveva Millán Vázquez de la Torre & Tomás López-Guzmán Guzmán & Eva Agudo Gutiérrez -   193-219 La gestión del minifundio a través de las cooperativas en la Comunidad Valenciana
by Mª Ángeles Fernández-Zamudio & Pedro Caballero & Mª Dolores De Miguel -   221-251 Internet, cooperativismo agrario y desarrollo rural. El caso de las cooperativas de la Comunidad Valenciana
by Juan Fco. Juliá Igual & Gabriel García Martínez & Elena Meliá Martí -   253-288 La función directiva en las cooperativas agrarias. Estudio empírico en las sociedades cooperativas cafetaleras de Costa Rica
by Antonio Manuel Ciruela Lorenzo -   289-311 La eficiencia técnica como medida de rendimiento de las cooperativas agrarias
by Isidoro Guzmán Raja & Narciso Arcas Lario & Domingo García Pérez de Lema 
2006, Issue 54
-   5-31 Equipamiento y gestión de las tecnologías de la información en las cooperativas agroalimentarias
by Ángel L. Meroño Cerdán & Narciso Arcas Lario -   33-52 Integración cooperativa y sistemas de información interorganizativos. Un análisis aplicado al cooperativismo oleícola
by Sebastián Bruque Cámara & José Moyano Fuentes -   53-72 Gestión conjunta de la calidad en grupos empresariales de la economía social
by Miguel Vidal González -   73-96 Análisis económico de las cooperativas vitivinícolas de la Denominación de Origen Alicante
by David Bernardo López Lluch & Fernando Vidal Giménez & Francisco José Del Campo Gomis -   97-127 Democracia y cultura organizacional en las cooperativas. El caso del cooperativismo de trabajo asociado andaluz
by Antonio José Romero Ramírez -   129-165 Triple justificación de las secciones de crédito de las cooperativas agrarias de la Comunidad Valenciana: jurídica, económica y social
by Vanessa Campos Climent & Gemma Fajardo García & Joan Ramón Sánchis Palacios -   167-186 El microcrédito: dos escuelas teóricas y su influencia en las estrategias de lucha contra la pobreza
by Begoña Gutiérrez Nieto -   187-204 La fiscalidad de las sociedades cooperativas en España
by Carmina Ordoñez de Haro -   205-230 Implicaciones fiscales en el cálculo del impuesto de sociedades tras la nueva Ley Valenciana de Cooperativas (8/2003)
by Agustí Romero Civera & Elíes Seguí Mas -   231-255 La Experiencia Cooperativa de Mondragón: estudio de su viabilidad organizacional en el contexto de Euskadi
by Pedro Antonio Narvarte Arregui 
2005, Issue 53
-   7-8 Responsabilidad Social de las empresas y economía social. Presentación
by Ricardo Server Izquierdo -   11-18 Hacia una política de fomento de la Responsabilidad Social de las Empresas
by Juan José Barrera Cerezal -   19-28 ¿Políticas públicas sobre acción social empresarial?
by Francisco Abad Jiménez -   29-51 La Responsabilidad Social de las Empresas, o un nuevo concepto de empresa
by Marcos de Castro Sanz -   53-64 ¿Qué pueden hacer los gobiernos para promover la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE)?
by Josep M. Lozano & Laura Albareda & Tamyko Ysa -   65-77 Responsabilidad social: un valor añadido para las empresas, un criterio de discriminación positiva para los consumidores
by Ana Isabel Ceballo Sierra -   79-95 Responsabilidad Social Corporativa para la promoción de una vida digna
by Isabel Tamarit -   97-109 La Responsabilidad Social Empresarial y los consumidores
by María Rodríguez Sánchez -   111-124 La Responsabilidad Social Corporativa: el papel de la sociedad civil
by Orencio Vázquez Oteo -   125-135 La Responsabilidad Social Corporativa: un concepto por definir
by Alberto Andreu Pinillos -   137-161 La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su gestión integrada
by Ricardo J. Server Izquierdo & Inmaculada Villalonga Grañana -   163-190 Efectividad de los códigos para el control social de la empresa
by Carmen Valor Martínez & Marta de la Cuesta González -   191-208 La responsabilidad social de las empresas: ¿un nuevo valor para las cooperativas?
by Adil Belhouari & Inmaculada Buendía Martínez & Marie-Josée Lapointe & Benoît Tremblay -   209-240 Responsabilidad social y cultura en las sociedades cooperativas agrarias. Modelo general de balance social
by Dolores Tous Zamora & Antonio Manuel Ciruela Lorenzo -   241-260 Responsabilidad Social Corporativa y cooperativismo: Vínculos y potencialidades
by Alfonso Vargas Sánchez & Rosa María Vaca Acosta -   261-283 Reflexiones en torno a la Responsabilidad Social de las Empresas, sus políticas de promoción y la economía social
by Eliseo Fernández Daza -   285-304 La auditoría social como instrumento de posicionamiento de la economía solidaria
by Maite Ruiz Roqueñi & José Luis Retolaza -   305-332 Gestión, desarrollo y aplicación de la responsabilidad social en entidades de economía social: el caso de las cooperativas
by Francisco Javier Pérez Sanz & Ana Gargallo Castel -   333-349 Memoria de sostenibilidad: una propuesta adaptada para las cooperativas de enseñanza en el País Vasco
by Aitziber Mugarra -   351-367 La ética como eficiencia: la responsabilidad social en las cooperativas de crédito españolas
by Inmaculada Carrasco 
2005, Issue 52
-   7-8 Presentación del monográfico “Economía Social y autoempleo”
by José Luis Monzón Campos -   11-22 El Estatuto del Trabajador Autónomo: una necesidad y un compromiso
by Juan José Barrera Cerezal -   23-27 La debida protección de los autónomos, una necesidad urgente
by Josep A. Duran i Lleida -   29-33 El papel del trabajo autónomo en España
by Gaspar Llamazares Trigo -   35-39 Los trabajadores autónomos, prioridad para ERC
by Joan Tarda i Coma -   41-47 Trabajo autónomo: esta es nuestra filosofía
by Lorenzo Amor Acedo -   49-59 Propuesta de UPTA para un Estatuto del Trabajo Autónomo
by Sebastián Reyna & Mª José Landaburu -   63-147 El Estatuto de los Trabajadores Autónomos: cuadro comparativo entre las diversas propuestas articuladas en España
by Frederic V. López i Mora -   149-174 La regulación del trabajo por cuenta propia o autónomo: el estado de la cuestión
by Alberto Valdés Alonso -   175-200 El empleo autónomo en España: factores determinantes de su reciente evolución
by Juan Ramón Cuadrado Roura & Carlos Iglesias Fernández & Raquel Llorente Heras -   201-217 El empresario individual: situación actual y propuestas de actuación futuras
by Carlos García-Gutiérrez Fernández & Josefina Fernández Guadaño -   219-236 Las empresas sociales: ¿nuevas formas de Economía Social en la creación de servicios y empleos?
by Danièle Demoustier -   237-266 Deslocalizaciones y empleo cooperativo. El caso de Fagor Electrodomésticos, S. Coop
by Antton Mendizabal Etxabe & Agurtzane Beguiristain Zubillaga & Anjel Errasti Amozarrain -   267-278 La diferente participación laboral de las mujeres entre las cooperativas y las sociedades laborales
by Mª Antonia Ribas Bonet & Antonia Sajardo Moreno -   279-306 Inserción Sociolaboral, Economía Social y Desarrollo Local. Estudio empírico sobre la realidad actual del Agente de Empleo y Desarrollo Local en España
by Joan Ramon Sanchis Palacio & Vanessa Campos Climent -   307-333 Casuística de acceso a la actualización de la prestación por desempleo: bases para un modelo de decisión
by Sonia Martín López & Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas & Javier Iturrioz del Campo -   335-360 La creación de puestos de trabajo en el ámbito rural para su desarrollo: las organizaciones de participación agrarias
by Paloma Bel Durán & Josefina Fernández Guadaño & Marta Miranda García -   361-385 Modelización del costo de las empresas de inserción para la administración pública
by José Luis Retolaza Avalos & Miguel Ramos Fernandez -   387-409 La discriminación del trabajo cooperativizado
by Manuel García Jiménez -   411-432 Capacidades emprendedoras del drogodependiente en proceso de inserción social: el autoempleo en el itinerario de inserción
by Isidro de Pablo López & Ana Cabezuelo Gallego & Francisco Pizarro Escribano & Begoña Santos Urda 
2005, Issue 51
-   7-24 El comercio justo: implicaciones económicas y solidarias
by Antonio Socías Salvá & Natividad Doblas -   25-50 Antecedentes del microcrédito. Lecciones del pasado para las experiencias actuales
by Begoña Gutiérrez Nieto -   51-76 Recuperación de empresas por sus trabajadores y autogestión obrera. Un estudio de caso de una empresa en Argentina
by L. Melina Deledicque & Mariano Féliz & Juliana Moser -   77-110 Una propuesta contable para las cooperativas de segundo grado: breve referencia fiscal
by Tomás Garrido Pulido & Raquel Puentes Poyatos -   111-130 La presión fiscal generada en la renovación del inmovilizado material en las cooperativas valencianas y en las reguladas por la ley 27/1999
by Mª del Mar Marín Sánchez & Agustín Romero Civera -   131-166 Divergencias legislativas de las secciones de crédito de las cooperativas en España
by Amparo Melián Navarro -   167-183 Un estudio sobre la sensibilidad del coste asociado a la contabilización conjunta o separada de los resultados en la sociedad cooperativa
by Gustavo Raúl Lejarriaga Pérez de las Vacas & Josefina Fernández Guadaño & Javier Iturrioz Del Campo -   185-209 Principales estrategias de gestión de la calidad desarrolladas por las almazaras cooperativas amparadas en la Denominación de Origen Montes de Toledo
by Raquel Marbán Flores -   211-235 El asociacionismo agrario en la Unión Europea. El caso de las Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias
by Juan S. Nuez Yánez & Fernando Carnero Lorenzo -   237-268 Cooperación entre empresas como proceso dinámico y su influencia en los resultados: una aproximación desde el cooperativismo oleícola andaluz
by Olga Senise Barrio & Manuel Parras Rosa 
2004, Issue 50
-   7-9 Introducción al monográfico "Economía social y género"
by Antonia Sajardo Moreno & Baleren Bakaikoa Azurmendi -   11-35 La igualdad entre mujeres y hombres: una asignatura pendiente
by Carmen Echebarría Miguel & Mercedes Larrañaga Sarriegui -   37-53 Diversidad de género, igualdad de oportunidades y entornos laborales
by Ester Barberá Heredia -   55-75 Desigualdades de género en el trabajo. La brecha de género en el empleo y la distribución de las tareas de cuidado
by Nieves Lázaro & Maria Luisa Moltó & Rosario Sánchez -   77-103 La desigual participación de hombres y mujeres en la economía social: teorías explicativas
by Mª Antonia Ribas Bonet & Antonia Sajardo Moreno -   105-122 Las políticas públicas de igualdad en el empleo y la economía social y cooperativa
by Inmaculdada Serra Yoldi -   123-149 El estilo directivo de las mujeres y su influencia sobre la gestión del equipo de trabajo en las cooperativas valencianas
by Gloria Berenguer Contrí & Elvira Cerver Romero & Amparo de la Torre Fernández & V. Ramón Torcal Tomás -   149-161 ¿Es necesario equilibrar el poder en las cooperativas entre mujeres y hombres?
by Maria Fregidou Malama -   167-190 El “activismo” de los socioscomo catalizador de laresponsabilidad social de la empresa: aplicación a las organizaciones de participación
by Ricardo J. Palomo Zurdo & Carmen Valor Martínez -   191-229 La gestión basada en las actividades en cooperativas citrícolas: un enfoque integrador de las prácticas empresariales
by Alicia Mateos Ronco & Ricardo J. Server Izquierdo -   231-245 Dimensión económica del sector no lucrativo en las regiones españolas
by Beatriz Calderón Milán 
2004, Issue 49
-   6-11 Introducción al monográfico “Economía social y nuevas tecnologías”
by Adoración Mozas Moral -   13-29 Empresas cooperativas, ventaja competitiva y tecnologías de la información
by Alfonso Vargas Sánchez -   31-54 La red de información INTERNET de la sociedad de la comunicación y del conocimiento promueve la generalización de la participación en los procesos de toma de decisiones (en el establecimiento de los objetivos) en las organizaciones de producción
by Carlos García-Gutiérrez Fernández & Josefina Fernández Guadaño & Juan Carlos García Villalobos & Isabel Marta Miranda García -   55-75 Sistemas de ayuda a las decisiones en la Gestión del Conocimiento y las cooperativas
by Manuel Rodenes Adam & José Mª Torralba Martínez -   77-116 Innovación organizacional y domesticación de Internet y las TIC en el mundo rural, con nuevas utilidades colectivas y sociales. La figura del Telecentro y el Teletrabajo
by Antonio Colom Gorgues -   117-141 Transparencia y nuevas tecnologías en las Cooperativas de crédito
by Mª José Vañó Vañó -   143-166 Integración cooperativa y TIC’s: presente y futuro
by Adoración Mozas Moral & Enrique Bernal Jurado -   167-192 La información divulgada a través de internet por las cooperativas
by Juan Francisco Juliá Igual & Gabriel García Martínez & Fernando Polo Garrido -   193-215 Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la economía social andaluza
by Francisco Espasandín Bustelo & Cristóbal Casanueva Rocha & Juan Domingo Ganaza Vargas -   217-237 Tecnología y trabajo asociado: en busca del equilibrio
by Alfonso Carlos Morales Gutiérrez & José Antonio Ariza Montes -   239-261 Las nuevas tecnologías de la información en las cooperativas. Una aplicación a las cooperativas de crédito y citrícolas de la Comunidad Valenciana
by Vicente Caballer Mellado & Gloria Ilse Moncaleano Rodríguez -   263-294 Redes e innovación cooperativa
by Baleren Bakaikoa & Agurtzane Beguiristain & Anjel Errasti & Gorka Goikoetxea -   295-319 Cooperación y desarrollo ante las nuevas tecnologías en el marco del siglo XXI
by Isabel de Felipe & Julián Briz 
2004, Issue 48
-   5-10 Introducción al monográfico "Gobierno, democracia y directivos en las empresas cooperativas"
by Rafael Chaves & Robert Schediwy -   11-30 El gobierno democrático en las organizaciones cooperativas
by Roger Spear -   31-52 Economía política de los directivos de las empresas de economía social
by Rafael Chaves & Antonia Sajardo -   53-77 Gobierno y democracia en los grupos empresariales cooperativos ante la globalización: el caso de Mondragón Corporación Cooperativa
by Baleren Bakaikoa & Anjel Mari Errasti & Agurtzane Begiristain -   79-98 Directivos y gobierno de las cooperativas obreras de producción. Un estudio exploratorio sobre diez cooperativas francesas
by Frédérique Bataille-Chedotel & France Huntzinger -   99-122 La dirección en la empresa de trabajo asociado: una revisión de estudios empíricos
by Alfonso Carlos Morales Gutiérrez -   123-144 Influencia de la forma institucional y de los diferentes tipos de trabajo en el problema del control en las empresas de trabajo asociado
by Waldo E. Orellana Zambrano & Carlos Rueda Armengot -   145-165 Nuevos directivos para nuevas cooperativas. La figura del empresario social en las cooperativas sociales italianas
by Flaviano Zandonai & Enzo Pezzini -   167-191 La violación del modelo de gestión democrático en las cooperativas oleícolas
by Adoración Mozas Moral -   193-234 ¿Cómo controlan los socios al directivo en la sociedad cooperativa agraria? El caso de las almazaras cooperativas
by Elia García Martí & Mª Jesús Hernández Ortiz & Carmen Ruiz Jiménez -   225-241 Gobierno y papel de los cuadros directivos en las cooperativas brasileñas: Estudio comparativo
by Sigismundo Bialoskorski Neto 
2003, Issue 47
-   13-19 Política de Fomento de la Economía Social
by Miguel Barrachina Ros -   21-27 El Compromiso Socialista con la Economía Social
by José Luis Rodríguez Zapatero -   29-34 Por el fomento de la Economía Social
by Gaspar Llamazares Trigo -   35-38 La Economía Social en Cataluña
by Jordi Pujol -   41-57 La Economía Social como agente económico: necesidad de su participación en la interlocución social
by Marcos de Castro Sanz -   59-68 El Mutualismo de Previsión Social
by Pedro Mª de la Torre San Cristóbal -   69-78 La Constitución Española y las Cooperativas de Trabajo Asociado
by Paloma Arroyo Sánchez -   79-92 Las sociedades laborales. Una realidad en alza
by Miguel Millana -   93-103 Alguna reflexión sobre el artículo 129.2 de la C.E. desde el sector del cooperativismo agrario
by José Cardona Conthe -   105-117 Las Cooperativas de Crédito y la Constitución Española
by Pablo Font de Mora Sainz & Carmen Conde Rodríguez -   119-124 La Economía Social y las personas con discapacidad
by Carlos Rubén Fernández Gutiérrez -   125-133 La Economía Social en el diálogo social. Constitución Española y perspectivas
by Jesús Catania & Adrián Celaya -   137-148 Constitución y nueva Economía Social
by José Barea Tejeiro -   149-157 La economía de la España democrática: un ejercicio de interpretación
by José Luis García Delgado -   159-174 Las figuras de economía social en la Constitución Española de 1978
by Rafael Calvo Ortega -   175-198 Cooperativas, sociedades laborales y mutualidades de previsión social: 25 años de progreso de la economía social de mercado bajo la constitución de 1978
by Francisco Javier Sáez Fernández & Francisco González Gómez & María Teresa Sánchez Martínez -   199-219 Mandato constitucional de fomento y fiscalidad de las cooperativas
by Marco Antonio Rodrigo Ruiz -   221-249 El derecho de fundación en la Constitución
by Miguel Angel Cabra de Luna