1955 para niños
De arriba abajo, de izquierda a derecha: tropas del EPL asaltando posiciones nacionalistas en la batalla de las islas Yijiangshan; El monumento conmemorativo de la Carta de Libertad en Kliptown, Soweto;Disneyland abre en Anaheim, California; Mapa meteorológico del huracán Diane a medida que se acercaba a Carolina del Norte; A Rosa Parks le toman las huellas dactilares el ayudante del sheriff DH Lackey después de su arresto por boicotear el transporte público; Exhibición en el Ayuntamiento de Saigón de los resultados del Referéndum del Estado de Vietnam de 1955; la Conferencia durante la cual se estableció y firmó el Pacto de Varsovia; Sesión plenaria durante la Conferencia de Bandung.
1955 (MCMLV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano. Fue un año con muchos cambios importantes en la política mundial, avances científicos y eventos culturales.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1955
- Enero: Cambios Políticos y Desafíos
- Febrero: Nuevos Liderazgos y Alianzas
- Marzo: Avances Tecnológicos y Tensiones Políticas
- Abril: Vacunas y Nuevas Empresas
- Mayo: Independencia y Alianzas Militares
- Junio: Eventos Trágicos y Avances Aeronáuticos
- Julio: Derechos de la Mujer y Apertura de Disneyland
- Agosto: Fenómenos Naturales y Discursos Políticos
- Septiembre: Cambios de Gobierno y Desastres Naturales
- Octubre: Avances Médicos y Políticos
- Noviembre: Inicio de Conflictos y Reconstrucción
- Diciembre: Derechos Civiles y Nuevas Capitales
- Nacimientos de Personajes Famosos
- Fallecimientos de Personajes Notables
- Arte y Literatura Destacados
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- Deportes
- Música
- Televisión
- Premios Nobel
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1955
Enero: Cambios Políticos y Desafíos
- 2 de enero: En la ciudad de Panamá, el presidente panameño José Antonio Remón Cantera fallece.
- 7 de enero: En Costa Rica ocurre la invasión calderonista.
- 13 de enero:
- España se une a la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico).
- Anastasio Somoza, líder de Nicaragua, reta a José Figueres, presidente de Costa Rica, a resolver una disputa entre ambos países.
Febrero: Nuevos Liderazgos y Alianzas
- 2 de febrero: Christian Dior presenta una nueva tendencia de moda en Francia.
- 5 de febrero: El Gobierno de Francia, liderado por Pierre Mendès France, cae debido a la situación en Argelia.
- 8 de febrero: En la Unión Soviética, Nikolái Bulganin se convierte en primer ministro.
- 9 de febrero:
- En China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.
- En la Unión Soviética, Gueorgui Zhúkov es nombrado nuevo ministro de Defensa.
- 19 de febrero: Entra en vigor el SEATO (Tratado de Defensa del Sudeste Asiático), una alianza para la seguridad.
- 24 de febrero: Se establece el Pacto de Bagdad, una alianza militar entre Irak y Turquía. Más tarde se unirán Gran Bretaña, Pakistán e Irán.
Marzo: Avances Tecnológicos y Tensiones Políticas
- 1 de marzo: En Buenos Aires (Argentina), el episcopado argentino publica un comunicado sobre las medidas del Gobierno de Juan Domingo Perón.
- 19 de marzo: En los Estados Unidos, los laboratorios Bell Telephone presentan la primera computadora con transistores.
- 22 de marzo: El Instituto Goethe de Alemania comienza a otorgar la prestigiosa Medalla Goethe por la difusión de la lengua y cultura alemanas.
Abril: Vacunas y Nuevas Empresas
- 1 de abril: En Chipre ocurren ataques contra las tropas británicas.
- 12 de abril: En los Estados Unidos se introduce la vacuna contra la poliomielitis, creada por Jonas Edward Salk.
- 15 de abril:
- En las afueras de Chicago, el comerciante estadounidense Ray Kroc abre el primer restaurante McDonald's.
- 18 a 24 de abril: Se celebra la Conferencia de Bandung, donde muchos países de Asia y África se reunieron para discutir la paz y la cooperación.
Mayo: Independencia y Alianzas Militares
- 1 de mayo: En los Estados Unidos, el cantante Elvis Presley comienza su primera gira.
- 4 de mayo: En el Reino Unido, Winston Churchill renuncia como primer ministro británico debido a su edad. Le sucede Anthony Eden.
- 5 de mayo: Alemania Occidental se convierte en un estado independiente.
- 14 de mayo: Ocho países comunistas, incluyendo la Unión Soviética, firman un tratado de defensa mutua llamado el Pacto de Varsovia.
Junio: Eventos Trágicos y Avances Aeronáuticos
- 2 de junio: En la URSS se funda el cosmódromo de Baikonur, un lugar para lanzar naves espaciales.
- 11 de junio: En Francia, en la carrera 24 Horas de Le Mans, ocurre un grave accidente automovilístico.
- 16 de junio: En Buenos Aires (Argentina), aviones de la Fuerza Aérea realizan un ataque contra el Gobierno de Juan Domingo Perón en la Plaza de Mayo, causando la pérdida de muchas vidas y heridos.
- 23 de junio: En Francia, la compañía Sud Aviation presenta el Sud Aviation Caravelle, el primer avión francés de reacción para uso civil.
Julio: Derechos de la Mujer y Apertura de Disneyland
- 3 de julio: En México, las mujeres comienzan a participar en las votaciones.
- 17 de julio: En Anaheim (California) abre sus puertas Disneyland, un famoso parque temático.
- 19 de julio: En Lima (Perú), la Escuela de Ingenieros se convierte en la actual Universidad Nacional de Ingeniería.
Agosto: Fenómenos Naturales y Discursos Políticos
- 19 de agosto: El Huracán Diana golpea la costa noreste de Estados Unidos, causando daños significativos.
- 31 de agosto: El general Perón pronuncia su último discurso como presidente en la Plaza de Mayo antes de ser derrocado.
Septiembre: Cambios de Gobierno y Desastres Naturales
- 16 de septiembre: En Argentina, un golpe militar (llamado Revolución Libertadora) depone al presidente Juan Domingo Perón. Eduardo Lonardi lo reemplaza.
- 19 de septiembre: El ciclón Hilda golpea Tampico en México, causando una gran inundación.
- 23 de septiembre: En Buenos Aires, Argentina, Eduardo Lonardi asume oficialmente como presidente provisional, dando inicio a un período de gobierno militar.
- España y Austria ingresan en la ONU (Organización de las Naciones Unidas).
- Gran Bretaña concede la independencia a Sudán.
- 30 de septiembre: El actor estadounidense James Dean fallece en un accidente automovilístico a los 24 años.
Octubre: Avances Médicos y Políticos
- 2 de octubre: La computadora ENIAC es desactivada.
- 12 de octubre: El médico sueco Hugo Theorell recibe el Premio Nobel de Medicina por sus estudios sobre las enzimas.
- 22 de octubre: La Unión Soviética lanza una bomba de hidrógeno transportable, mostrando su avance en la tecnología nuclear.
- 26 de octubre: En Vietnam, Ngo Dinh Diem se declara presidente.
Ngo Dinh Diem asume el 26 de octubre como presidente de Vietnam.
Noviembre: Inicio de Conflictos y Reconstrucción
- 1 de noviembre: Comienza la guerra de Vietnam.
- 5 de noviembre: En Viena, el Teatro de la Ópera Estatal reabre sus puertas después de diez años de reconstrucción, tras haber sido dañado en la Segunda Guerra Mundial.
- 13 de noviembre: En Buenos Aires, Argentina, Eduardo Lonardi es destituido y Pedro Eugenio Aramburu lo sucede en el gobierno militar.
- 30 de noviembre: En Buenos Aires (Argentina), el gobierno militar firma un decreto que prohíbe el peronismo y el uso de ciertos nombres y símbolos relacionados.
Diciembre: Derechos Civiles y Nuevas Capitales
- 1 de diciembre: En Alabama (Estados Unidos), Rosa Parks es arrestada en un autobús por no ceder su asiento a una persona blanca. Este evento marca el inicio del Movimiento por los Derechos Civiles, que buscaba acabar con la discriminación racial.
- 4 de diciembre: En Luxemburgo se funda la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre.
- 13 de diciembre: En Perú se funda el club de fútbol Sporting Cristal.
- 20 de diciembre: En el Reino Unido, después de un referéndum, la ciudad de Cardiff es declarada la capital del País de Gales.
Nacimientos de Personajes Famosos
Enero
- 6 de enero: Rowan Atkinson, actor y comediante británico, conocido por "Mr. Bean".
- 18 de enero: Kevin Costner, actor estadounidense.
- 26 de enero: Eddie Van Halen, guitarrista estadounidense de origen neerlandés.
- 28 de enero: Nicolas Sarkozy, político francés.
Febrero
- 8 de febrero: John Grisham, escritor estadounidense.
- 14 de febrero: Guillermo Francella, actor argentino.
- 24 de febrero: Alain Prost, piloto automovilístico francés; Steve Jobs, empresario e informático estadounidense, cofundador de Apple.
Marzo
- 9 de marzo: Ornella Muti, actriz italiana.
- 11 de marzo: Nina Hagen, cantante alemana.
- 19 de marzo: Bruce Willis, actor estadounidense.
- 21 de marzo: Jair Bolsonaro, político brasileño.
- 27 de marzo: Mariano Rajoy, político español.
- 31 de marzo: Angus Young, guitarrista británico, líder de AC/DC.
Abril
- 5 de abril: Akira Toriyama, dibujante japonés de manga, creador de "Dragon Ball".
- 16 de abril: Emmanuel, cantante mexicano; Enrique de Luxemburgo, gran duque luxemburgués.
- 21 de abril: Carmen Barbieri, actriz argentina.
- 29 de abril: Kate Mulgrew, actriz estadounidense.
Mayo
- 2 de mayo: Donatella Versace, diseñadora de modas y empresaria italiana.
- 15 de mayo: El Gran Wyoming (José Miguel Monzón), humorista y presentador español.
- 18 de mayo: Chow Yun-Fat, actor chino.
- 29 de mayo: Mike Porcaro, bajista estadounidense.
Junio
- 2 de junio: Dana Carvey, actor estadounidense.
- 8 de junio: Tim Berners-Lee, informático británico, creador de la World Wide Web.
- 21 de junio: Michel Platini, futbolista y entrenador francés.
- 27 de junio: Isabelle Adjani, actriz francesa.
Julio
- 21 de julio: Marcelo Bielsa, entrenador argentino; Joaquín Galán, cantante y compositor argentino del dúo Pimpinela.
- 25 de julio: Iman, modelo y empresaria somalí.
Agosto
- 4 de agosto: Billy Bob Thornton, actor estadounidense.
- 19 de agosto: Manolo García, cantante, músico y pintor español.
- 27 de agosto: Juanjo Puigcorbé, actor español.
Septiembre
- 1 de septiembre: Jesús Bonilla, actor español.
- 17 de septiembre: Charles Martinet, actor estadounidense de voz, conocido por ser la voz de Mario.
- 25 de septiembre: Karl-Heinz Rummenigge, futbolista alemán.
Octubre
- 3 de octubre: Ángela Molina, actriz española.
- 9 de octubre: Leonardo Padura, escritor y periodista cubano.
- 26 de octubre: Baltasar Garzón, magistrado español.
- 28 de octubre: Bill Gates, empresario estadounidense, cofundador de Microsoft.
Noviembre
- 1 de noviembre: Joe Arroyo, cantante colombiano.
- 13 de noviembre: Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
- 16 de noviembre: Guillermo Lasso, político ecuatoriano.
- 27 de noviembre: Bill Nye, científico y presentador estadounidense ("Bill Nye the Science Guy").
- 30 de noviembre: Billy Idol, músico de rock británico.
Diciembre
- 1 de diciembre: Verónica Forqué, actriz española.
- 10 de diciembre: Ana Gabriel, cantante y compositora mexicana.
- 15 de diciembre: Roberto Pettinato, músico y conductor de radio y televisión argentino.
- 21 de diciembre: Jane Kaczmarek, actriz estadounidense.
Fallecimientos de Personajes Notables
Enero
- 2 de enero: José Antonio Remón Cantera, presidente panameño.
- 11 de enero: Rodolfo Graziani, militar italiano.
- 15 de enero: Yves Tanguy, pintor surrealista francés.
Febrero
- 23 de febrero: Paul Claudel, poeta y dramaturgo francés.
- 24 de febrero: Clemente Biondetti, piloto de automovilismo italiano.
Marzo
- 9 de marzo: Miroslava Stern, actriz mexicana.
- 11 de marzo: Alexander Fleming, médico británico, descubridor de la penicilina.
- 12 de marzo: Charlie Parker, saxofonista estadounidense de jazz.
Abril
- 7 de abril: Theda Bara, actriz estadounidense.
- 18 de abril: Albert Einstein, físico germano-estadounidense, famoso por la teoría de la relatividad.
Mayo
- 4 de mayo: George Enescu, director de orquesta y compositor rumano.
- 19 de mayo: Concha Espina, escritora española.
- 26 de mayo: Alberto Ascari, piloto italiano de automovilismo.
Junio
- 11 de junio: Pierre Levegh, piloto de automovilismo francés.
- 18 de junio: Juan Ingallinella, médico argentino.
Julio
- 20 de julio: Joaquin Pardave, actor, comediante y director de cine mexicano.
Agosto
- 12 de agosto: Thomas Mann, escritor alemán, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 17 de agosto: Fernand Léger, pintor francés.
Septiembre
- 30 de septiembre: James Dean, actor estadounidense.
Octubre
- 18 de octubre: José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español.
- 25 de octubre: Sadako Sasaki, adolescente japonesa, víctima de la primera bomba atómica.
Noviembre
- 5 de noviembre: Maurice Utrillo, pintor francés.
- 22 de noviembre: Shemp Howard, actor estadounidense de Los Tres Chiflados.
Arte y Literatura Destacados
- 6 de enero: Rafael Sánchez Ferlosio gana el premio Nadal por su novela El Jarama.
- Salvador Dalí termina la Santa Cena.
- Octubre: J. R. R. Tolkien publica El retorno del Rey, el tercer volumen de El Señor de los Anillos.
- Juan Rulfo (autor mexicano) publica Pedro Páramo.
- Isaac Asimov: El fin de la Eternidad.
- Ray Bradbury: El país de octubre.
- Agatha Christie: Asesinato en la calle Hickory.
- Ian Fleming: Moonraker.
- Gabriel García Márquez: Relato de un náufrago, La hojarasca.
- C. S. Lewis: El sobrino del mago.
Ciencia y Tecnología
- Jonas Edward Salk descubre la vacuna contra la poliomielitis (VPI-Salk).
- Severo Ochoa sintetiza un ácido nucleico.
- Rosalyn Sussman Yalow y Solomon Aaron Berson desarrollan la técnica del radioinmunoensayo.
- Se descubre el primer antiprotón, una partícula con carga opuesta a la del protón.
Cine
- Elia Kazán: Al este del Edén.
- Billy Wilder: La tentación vive arriba.
- Nicholas Ray: Rebelde sin causa.
Deportes
- 7 de abril se funda el Club Deportivo O'Higgins de Chile.
- 9 de diciembre en Chile se funda el club Deportes La Serena.
- 13 de diciembre: Se fusionan Sporting Tabaco y Backus y Johnston para formar Sporting Cristal, un importante club de fútbol en Perú.
- El Deportivo Quito, equipo ecuatoriano, es refundado bajo este nombre.
- Juan Manuel Fangio se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1.
- Se disputa en Cádiz, la primera edición del Trofeo Carranza de fútbol.
Música
- Se graba el primer sencillo de Chuck Berry, Maybellene, que fue un gran éxito.
- Se celebra la primera edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.
- Frank Sinatra: In the Wee Small Hours, considerado uno de los primeros álbumes conceptuales.
Televisión
Premios Nobel
- Física: Willis Eugene Lamb y Polykarp Kusch.
- Química: Vincent du Vigneaud.
- Medicina: Axel Hugo Theodor Theorell.
- Literatura: Halldór Kiljan Laxness.
- Paz: destinado al fondo especial de esta sección del premio.
Galería de imágenes
-
Ngo Dinh Diem asume como presidente de Vietnam.
Véase también
En inglés: 1955 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1955 para Niños. Enciclopedia Kiddle.