23 de abril para niños
El 23 de abril es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 113 del año, o el 114 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 252 días para que termine el año.
Este día es muy importante porque la Unesco lo declaró el Día Internacional del Libro. Se eligió esta fecha para recordar a dos grandes escritores: Miguel de Cervantes Saavedra, quien fue enterrado un día como este (según el calendario de la época), y William Shakespeare, quien falleció (y posiblemente nació) también en esta fecha.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 215 a. C.: En la antigua Roma, se inauguró un templo en el monte Capitolino dedicado a Venus Erycina. Esto fue para recordar una derrota romana en el lago Trasimeno.
- 599: El rey maya Uneh Chan de Calakmul atacó la ciudad de Palenque en el sur de México. Derrotó a la reina Yohl Ik'nal y tomó la ciudad.
- 711: Dagoberto III se convirtió en rey de los francos, sucediendo a su padre, Childeberto III.
- 1014: En la batalla de Clontarf, Brian Ború venció a los vikingos, pero lamentablemente perdió la vida.
- 1229: En España, el rey Alfonso IX de León conquistó la ciudad de Cáceres.
- 1348: En Inglaterra, el rey Eduardo III fundó la Orden de la Jarretera, una importante orden de caballería.
- 1516: En la actual Alemania, el duque Guillermo IV de Baviera creó la primera ley que definía qué era la cerveza. Esta ley, llamada Reinheitsgebot, decía que solo se podía usar agua, malta de cebada, levadura y lúpulo para hacerla.
- 1521: Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla, las tropas de Carlos I vencieron a los comuneros en la batalla de Villalar.
- 1563: En España, comenzaron las obras del famoso Monasterio de El Escorial.
Eventos Modernos y Contemporáneos
- 1824: El Congreso Federal de Centroamérica tomó la importante decisión de eliminar la esclavitud.
- 1844: En Santiago de Chile, se empezó a publicar Anales de la Universidad de Chile, la revista periódica en español más antigua de América.
- 1851: En Canadá, se puso en circulación el primer sello postal.
- 1889: En Suecia, se fundó el Partido Socialdemócrata Sueco.
- 1904: Estados Unidos adquirió la compañía francesa del Canal de Panamá.
- 1917: En Madrid (España), se inició la construcción del Metro de Madrid.
- 1920: Se fundó la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM) en Ankara.
- 1923: En Londres (Reino Unido), se terminó de construir el estadio de Wembley en solo 300 días.
- 1925: Se publicó la primera edición de El Quijote en sistema Braille, para personas con discapacidad visual.
- 1929: La ciudad de Barcelona en España superó el millón de habitantes.
- 1944: En Nueva York, la ONU estableció el Día del Idioma Español.
- 1945: En Torgau, a orillas del río Elba en Alemania, tropas de Estados Unidos y la Unión Soviética se encontraron como aliados en la Segunda Guerra Mundial.
- 1949: Se fundó la Armada del Ejército Popular de Liberación de China.
- 1951: En México, se celebró el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, que llevó a la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
- 1961: En Panamá, la familia Chiari fundó TVN (Televisora Nacional).
- 1967: Despegó el Soyuz 1, el primer vuelo tripulado de una nueva serie de naves espaciales soviéticas. Su único tripulante, el coronel Vladímir Mijáilovich Komarov, falleció al estrellarse la nave en su regreso a la Tierra. Fue el primer accidente mortal en un vuelo espacial.
- 1968: Sudáfrica fue excluida de los Juegos Olímpicos de México debido a su política de apartheid, que promovía la separación racial.
- 1972: Los tres astronautas de la nave estadounidense Apolo 16 iniciaron su viaje de regreso de la Luna.
- 1975: En Estados Unidos, el presidente Gerald Ford anunció el fin de la guerra en Vietnam.
- 1976: En España, se inauguró el Premio Cervantes, uno de los premios literarios más importantes en español.
- 1977: En España, se legalizaron los sindicatos, que habían estado prohibidos.
- 1982: La empresa Sinclair Research lanzó la microcomputadora ZX Spectrum, un avance importante en la informática para el hogar.
- 1993: Los eritreos votaron a favor de su independencia de Etiopía en un referéndum supervisado por las Naciones Unidas.
- 1994: Se descubrió el «cuark cima», una partícula subatómica.
- 1999: La OTAN bombardeó un edificio de la televisión pública de Serbia.
- 2003: En Pekín (China), todas las escuelas cerraron debido al virus SARS.
- 2005: Se subió el primer video a YouTube.
- 2009: En Estados Unidos, se lanzó la versión 9.04 de la distribución de GNU/Linux Ubuntu.
- 2015: En Buenos Aires, Argentina, el Club Atlético Excursionistas reinauguró su estadio.
- 2022: En Sevilla, España, el Real Betis Balompié ganó su tercera Copa del Rey.
Nacimientos Notables
- 1564: William Shakespeare (posiblemente), famoso dramaturgo, poeta y actor inglés.
- 1775: Joseph Mallord William Turner, importante pintor británico.
- 1791: James Buchanan, político estadounidense y 15.º presidente de Estados Unidos.
- 1858: Max Planck, físico y matemático alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1918.
- 1891: Serguéi Prokófiev, compositor ruso.
- 1897: Lester Bowles Pearson, político y diplomático canadiense, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1957.
- 1928: Shirley Temple, actriz infantil y diplomática estadounidense.
- 1936: Roy Orbison, cantante estadounidense.
- 1941: Ray Tomlinson, programador informático estadounidense, conocido por inventar el correo electrónico.
- 1954: Michael Moore, cineasta estadounidense.
- 1977: John Cena, luchador profesional estadounidense.
- 1990: Dev Patel, actor británico.
- 1995: Gigi Hadid, modelo estadounidense.
- 1999: Chaeyoung, integrante del grupo Twice.
- 2000: Jeno, integrante del grupo NCT.
- 2018: Luis de Gales, príncipe del Reino Unido.
Fallecimientos Notables
- 303: San Jorge, soldado romano y mártir.
- 1616: William Shakespeare (según el calendario juliano), dramaturgo, poeta y actor inglés.
- 1616: Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador español.
- 1643: Luis XIII, rey de Francia.
- 1850: William Wordsworth, poeta británico.
- 1951: Charles Gates Dawes, financiero y político estadounidense, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1925.
- 1996: P. L. Travers, escritora australiana, autora de Mary Poppins.
- 2007: Borís Yeltsin, político ruso, primer presidente de Rusia.
Celebraciones Importantes
- Día Internacional del Libro.
- Día del Idioma Español.
Celebraciones Compartidas
Naciones Unidas:
- Día de la Lengua Española en las Naciones Unidas.
- Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas.
Celebraciones por Países
Alemania:
- Día de la Cerveza Alemana.
Argentina:
- Día del Arma de Caballería del Ejército Argentino.
- Día del Agrimensor.
Colombia:
- Día del Idioma.
- Día del Bibliotecólogo.
Turquía:
- Día de la Infancia y la Soberanía Nacional.
Santoral Católico
- San Jorge.
- San Adalberto de Praga.
Santoral por Países
Brasil:
Río de Janeiro:
- Día de San Jorge.
España:
- Celebración de la lucha entre moros y cristianos en varias localidades, en honor a San Jorge.
Aragón:
- Día de Aragón, en honor a su patrón, San Jorge.
Castilla y León:
- Día de Castilla y León o Día de Villalar, un día festivo que recuerda la derrota de los comuneros en la Batalla de Villalar.
Cataluña:
- Día de San Jorge, patrón de Cataluña.
Reino Unido:
Inglaterra: Día de San Jorge, patrón de Inglaterra.
Rumania:
- San Jorge, protector de los niños.
Véase también
En inglés: April 23 Facts for Kids
- 22 de abril.
- 24 de abril.
- 23 de marzo.
- 23 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
23 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.