Charles Brenton Huggins para niños
Datos para niños Charles Brenton Huggins |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de septiembre de 1901 Halifax (Nueva Escocia) (Canadá) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1997 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Acadia Universidad de Harvard |
|
Información profesional | ||
Área | medicina y fisiología | |
Conocido por | Uso de hormonas para tratar el cáncer de próstata | |
Empleador | Universidad de Chicago | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1966 | |
El Dr. Charles Brenton Huggins (nacido el 22 de septiembre de 1901 y fallecido el 12 de enero de 1997) fue un médico e investigador muy importante. Nació en Canadá, pero se hizo ciudadano de Estados Unidos. Trabajó en la Universidad de Chicago y se especializó en el estudio de una enfermedad llamada cáncer.
En 1966, el Dr. Huggins recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto con Peyton Rous. Lo ganaron por descubrir que ciertas hormonas podían usarse para ayudar a controlar algunos tipos de cáncer. Este fue un gran avance, ya que demostró por primera vez que los medicamentos podían ser útiles para tratar esta enfermedad.
Contenido
¿Quién fue Charles Huggins?
Primeros años y educación
Charles Huggins nació en Halifax, una ciudad en Nueva Escocia, Canadá. Desde joven mostró interés por el estudio.
En 1920, se graduó de la Acadia University con un título de BA. Esto significa que completó sus estudios universitarios en artes. Después, continuó su educación en la prestigiosa Universidad de Harvard.
En 1924, Charles Huggins obtuvo su título de MD. Este es el título que se necesita para ser médico. Con esta formación, dedicó su vida a la investigación y a ayudar a las personas.
Su trabajo en la Universidad de Chicago
El Dr. Huggins pasó gran parte de su carrera en la Universidad de Chicago. Allí, se convirtió en un investigador líder en el campo de la medicina y la fisiología. La fisiología es la ciencia que estudia cómo funcionan los seres vivos.
Su investigación más destacada se centró en el cáncer de próstata. Descubrió que las hormonas, que son sustancias químicas que produce el cuerpo, podían influir en el crecimiento de este tipo de cáncer. Este hallazgo fue revolucionario.
El Premio Nobel y su legado
El descubrimiento del Dr. Huggins abrió nuevas puertas para el tratamiento del cáncer. Demostró que no solo la cirugía o la radiación eran opciones, sino que también los medicamentos podían ser una herramienta poderosa.
Gracias a su trabajo, muchas personas pudieron recibir tratamientos más efectivos. Su investigación sentó las bases para el desarrollo de terapias con hormonas que todavía se usan hoy en día. El Dr. Huggins falleció en Chicago, Estados Unidos, dejando un legado muy importante en la medicina.
Véase también
En inglés: Charles Brenton Huggins Facts for Kids