robot de la enciclopedia para niños

Departamento de Durazno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Durazno
Departamento
Durazno Department map.jpg
Flag of Durazno Department.svg
Bandera
Coat of arms of Durazno Department.png
Escudo

Departamento de Montevideo Departamento de Maldonado Departamento de San José Departamento de Colonia Departamento de Soriano Departamento de Flores Departamento de Florida Departamento de Lavalleja Departamento de Canelones Departamento de Rocha Departamento de Treinta y Tres Departamento de Durazno Departamento de Río Negro Departamento de Cerro Largo Departamento de Rivera Departamento de Tacuarembó Departamento de Paysandú Departamento de Salto Departamento de ArtigasDurazno in Uruguay.svg
Coordenadas 33°02′34″S 56°01′41″O / -33.042777777778, -56.028055555556
Capital Durazno
 • Población 40 279
Entidad Departamento
 • País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Intendente

Legislatura
Carmelo Vidalín

Junta Departamental de Durazno
Superficie Puesto 6.º
 • Total 11.643 km² (6,64%)
Altitud  
 • Media 143 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 15.º
 • Total 62 011 hab.(1,77%)
 • Densidad 5,3 hab./km²
Gentilicio duraznense
IDH 0,837 (8.º) – Muy Alto
ISO 3166-2 UY-DU
Sitio web oficial

Durazno es uno de los diecinueve departamentos que forman parte de Uruguay. Su capital es la ciudad que lleva el mismo nombre, Durazno.

Este departamento se encuentra en el centro de Uruguay. Al norte, el río Negro lo separa de los departamentos de Río Negro y Tacuarembó. También limita con Cerro Largo y Treinta y Tres. Al sur, el río Yi lo divide de Florida y Flores.

Según el censo de 2023, Durazno tiene 62 011 habitantes, siendo uno de los departamentos con menos población en el país. La ciudad de Durazno es la más grande del departamento, seguida por Sarandí del Yi.

Historia de Durazno

¿Cómo se fundó la ciudad de Durazno?

En 1821, cuando Portugal y Brasil tenían influencia en la región, un líder llamado Fructuoso Rivera recibió la tarea de crear un grupo militar. Este grupo, llamado "Dragones de la Unión", se estableció en un lugar conocido como el "paso del Durazno", cerca del río Yí.

En octubre de ese mismo año, se fundó allí la villa de San Pedro del Durazno. Este fue el primer nombre de la actual ciudad de Durazno. El 27 de agosto de 1828, se creó el departamento con el nombre "Entre Ríos Yí y Negro". Sin embargo, en la Constitución de 1830, su nombre cambió oficialmente a "Durazno".

Geografía del Departamento de Durazno

{{{Alt
Mapa político geográfico simplificado del departamento de Durazno.

El departamento de Durazno está en el centro de Uruguay. Su frontera norte es el río Negro, que lo separa de Río Negro y Tacuarembó. Al este, limita con Cerro Largo, y al sureste, con Treinta y Tres. El río Yi marca su límite sur con Florida, y al oeste, limita con Flores.

¿Qué ríos y arroyos importantes tiene Durazno?

Todo el departamento de Durazno forma parte de la cuenca del río Negro. El río Yi es un afluente importante que también atraviesa el departamento.

Varios arroyos desembocan en el río Negro, como el arroyo Sarandí, el arroyo de las Cañas, el arroyo del Blanquillo (donde también desemboca el arroyo Chileno Grande), el arroyo Carpintería y el arroyo Cordobés.

En el río Yi, vierten sus aguas el arroyo Tomás Cuadra, el arroyo de Tejera, el arroyo Malbajar, el arroyo Antonio Herrera, el arroyo Villasboas y el arroyo de Caballero.

El departamento de Durazno incluye las áreas entre el río Negro al norte, el arroyo del Cordobés al este y el río Yí al sur, hasta donde se une con el río Negro. También se suma una zona al sur del río Yí, entre los arroyos Maciel, Batoví y Sauce de la Villa Nueva.

Gobierno y administración en Durazno

Archivo:Monumento a Cristóbal Colón en plaza Independencia de la ciudad de Durazno 02
Monumento a Cristóbal Colón en la ciudad de Durazno.

El actual intendente del departamento es Carmelo Vidalín. Él pertenece al Partido Nacional y estará en el cargo durante el período 2020-2025.

Según la Constitución de Uruguay, el gobierno y la administración de los departamentos son responsabilidad de una Junta Departamental y un Intendente. Ambos tienen su sede en la capital de cada departamento y comienzan sus funciones sesenta días después de ser elegidos.

El Intendente, con el acuerdo de la Junta Departamental, puede delegar algunas tareas a las autoridades locales en sus respectivas zonas.

¿Quiénes forman la Junta Departamental?

La Junta Departamental está formada por 31 ediles, que son elegidos por los ciudadanos. Los ediles son como los legisladores a nivel departamental. Su trabajo es proponer cambios en las normas municipales, crear decretos e impuestos, y cualquier otro proyecto que consideren importante para coordinar con el Intendente.

¿Qué municipios hay en Durazno?

En el departamento de Durazno existen dos municipios: Sarandí del Yi y Villa del Carmen.

Mapa Municipio Superficie (km²) Población (censo de 2023) Sede
DURAZNOSarandidelYi.svg Sarandí del Yi (en verde) 656.2 7700 Sarandí del Yi
DURAZNOVilladelCarmen.svg Villa del Carmen (en verde) 479.2 2759 Villa del Carmen

También se ha propuesto crear un municipio en la ciudad de Durazno, que incluiría la capital y algunas áreas rurales cercanas.

Cultura y eventos en Durazno

Festival Nacional de Folclore y Encuentro Gaucho

Desde 1973, cada año en las primeras semanas de febrero, se celebra en la ciudad de Durazno el Festival Nacional de Folclore. Su lema es "todo el Uruguay canta en Durazno". Desde el año 2000, el festival se realiza en el Parque de la Hispanidad, cerca de la capital del departamento. Muchos artistas importantes de la música popular de Uruguay y Argentina han participado en este festival.

Primeras Llamadas del Interior

Desde 1990, en las últimas semanas de febrero, se realizan las Primeras Llamadas del Interior en la ciudad de Durazno. Comparsas de todo el país desfilan por las calles del barrio Bertonasco al ritmo del candombe.

Durazno Rock

Desde 2003, en el mes de octubre, se lleva a cabo el evento Durazno Rock en el Parque de la Hispanidad. Este festival es organizado por la Intendencia Departamental de Durazno y presenta diferentes estilos de rock uruguayo. Asisten personas de todo el país y de países vecinos como Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Es un evento muy importante para la juventud, pero también atrae a personas de todas las edades.

Arquitectura y lugares destacados

Archivo:Plaza de Durazno Uruguay
Plaza Sarandi en la ciudad de Durazno
Archivo:Una estatua en el Paso de los Toros en Uruguay
Estatua en el Paso de los Toros, cerca de Río Negro

En la plaza principal de Durazno se encuentra la iglesia de San Pedro del Durazno. Fue construida en el siglo XIX y luego rediseñada por el arquitecto Eladio Dieste. Esto ocurrió después de que el techo de madera de la iglesia original se incendiara en mayo de 1967, salvándose solo la fachada y la entrada.

La reconstrucción se hizo con losas de ladrillo armado, y la iglesia se inauguró nuevamente en 1971. Dentro de la iglesia de San Pedro, hay un Cristo tallado en madera de naranjo por el artista Claudio Silveira Silva.

Hace algunos años, la ciudad de Durazno fue reconocida como la "ciudad más verde de Sudamérica". Esto se debe a la gran cantidad de árboles que tiene en sus zonas urbanas, con un promedio de 10 a 15 árboles por manzana, en comparación con los edificios.

Durazno también cuenta con el centro cultural Teatro Español. Este teatro fue renovado, manteniendo su diseño original, pero con equipos modernos. Tiene capacidad para 450 personas y es un lugar donde se realizan eventos importantes a nivel nacional e internacional.

Atracciones turísticas en Durazno

Bioparque Washington Rodríguez Piquinela

El Bioparque "Washington Rodríguez Piquinela" era antes un zoológico. Ahora, se ha transformado en un gran espacio donde los animales viven en un ambiente que se parece a su hábitat natural. Tiene muchas áreas verdes, árboles, lagunas y piscinas. Cuenta con caminos para pasear, jardines, bancos, buena iluminación, miradores y servicios. También tiene un "sendero de los sentidos" y un Centro de Enriquecimiento Ambiental Animal. Es un lugar ideal para visitar en familia.

Camping 33 Orientales y Playa El Sauzal

Este camping es conocido por sus bosques nativos. Ofrece más de 250 parrilleros, conexión a electricidad, baños, duchas y lavatorios, tiendas y un parador. Cerca de allí, también puedes encontrar la playa de los enamorados, la playa el puente nuevo, un lugar llamado "sendero del monte indígena" y es un buen sitio para observar aves.

Infraestructura y servicios

Transporte en Durazno

Durazno tiene una buena red de carreteras, incluyendo las rutas 4, 5, 6, 7, 14, 19, 42, 43 y 100. Estas rutas conectan el departamento con otras partes del país.

También hay cuatro líneas de tren que pasan por el departamento: Nico Pérez-Melo, Florida-km 329, Durazno-Trinidad y Montevideo-Rivera. La línea Montevideo-Rivera está siendo reconstruida, mientras que las otras están cerradas.

En Durazno se encuentra el Aeropuerto Internacional de Santa Bernardina. Este aeropuerto sirve a la capital del departamento y puede ser usado como alternativa para aterrizajes de aviones grandes en vuelos internacionales si hay algún imprevisto.

Energía en Durazno

La represa de Rincón del Bonete, que está en el límite con Tacuarembó, es una de las centrales hidroeléctricas más importantes de Uruguay. Produce energía usando la fuerza del agua.

Población de Durazno

Con 62 011 habitantes en 2023, Durazno es el quinto departamento menos poblado de Uruguay. Está por delante de Lavalleja, Río Negro, Treinta y Tres y Flores, que es el menos poblado.

Con 5,30 habitantes por kilómetro cuadrado, es el segundo departamento con menor densidad de población, solo superado por Flores.

A continuación, se muestra una lista de las localidades con más de 1000 habitantes, según el censo de 2023:

Ciudad/Pueblo Población
Durazno 40 279
Sarandí del Yi 7.700
Carmen 2.759
Centenario 1.614
Cerro Chato (sector departamento de Durazno) ** 1.321
La Paloma 1.268
Blanquillo 1.176
Santa Bernardina 1.150
Carlos Reyles 1.128

** Cerro Chato es una localidad que se encuentra en los departamentos de Durazno, Florida y Treinta y Tres.

Otras localidades con menos de 1000 habitantes son:

Galería de imágenes

Ver también

  • Organización territorial de Uruguay
  • Radio Yi Durazno

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Durazno Department Facts for Kids

kids search engine
Departamento de Durazno para Niños. Enciclopedia Kiddle.