robot de la enciclopedia para niños

Dulwich Picture Gallery para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dulwich Picture Gallery
Monumento clasificado Grado II*
Dulwich Picture Gallery, main entrance.JPG
Entrada al museo
Ubicación
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Localidad Londres
Dirección SE21 7AD
Coordenadas 51°26′46″N 0°05′11″O / 51.446111111111, -0.086388888888889
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Museo independiente
Historia y gestión
Creación 1817
Inauguración 1817
Información del edificio
Construcción 1817
Arquitecto John Soane
Información para visitantes
Horario Lunes: cerrado
Martes - domingo: 10 a 17
dulwichpicturegallery
Archivo:Murillo, Bartolomé Estéban - The Flower Girl - Google Art Project
Muchacha con flores o La florista, de Murillo; una de las obras más famosas del museo.

La Dulwich Picture Gallery es un museo de arte muy especial ubicado en Dulwich, una zona de Londres, Reino Unido. Se inauguró en 1817 y fue pionera en su época.

A diferencia de otros museos antiguos como el Louvre o el Museo del Prado, que se instalaron en edificios ya existentes, la Dulwich Picture Gallery fue diseñada específicamente para ser un museo de arte. Esto la convirtió en el primer museo de pinturas abierto al público en Londres.

Aunque su colección no es enorme, incluye obras muy importantes de artistas famosos como Rembrandt, Rubens, Van Dyck, Poussin y Murillo. En 1999, mientras el museo estaba cerrado por reformas, algunas de sus pinturas se exhibieron en España.

La Dulwich Picture Gallery: Un Tesoro de Arte en Londres

¿Qué es la Dulwich Picture Gallery?

La Dulwich Picture Gallery es un museo de arte independiente. Su principal objetivo es mostrar y conservar una valiosa colección de pinturas. Es un lugar donde puedes aprender sobre la historia del arte y disfrutar de obras maestras de diferentes épocas.

¿Qué Obras Famosas Puedes Ver?

El museo tiene una colección destacada de pintura europea de los siglos XVII y XVIII. Entre las obras más conocidas se encuentran:

La Fascinante Historia de la Galería Dulwich

¿Cómo Nació la Colección?

La colección de arte de la Dulwich Picture Gallery fue creada por dos comerciantes de arte: Sir Francis Bourgeois (de origen suizo) y Noël Desenfans. En 1790, el rey de Polonia, Estanislao II Poniatowski, les encargó formar una "colección real" para su país.

Bourgeois y Desenfans viajaron por Europa comprando obras de arte durante cinco años. Sin embargo, no pudieron completar el encargo porque en 1795 Polonia fue dividida y el rey perdió su reino.

Los dos socios intentaron vender la colección a otros países, pero no tuvieron éxito. Decidieron conservar las obras en Londres y seguir añadiendo más.

El Sueño de un Museo para Todos

Después de la muerte de Desenfans en 1807, Bourgeois quiso dejar la colección al Museo Británico. Sin embargo, al ver que no estaban muy interesados, decidió legar las obras al Dulwich College. Este era un centro escolar que pertenecía a una organización de caridad.

Bourgeois dejó en su testamento que el nuevo museo debía ser diseñado por el arquitecto John Soane y que tenía que ser accesible al público en general. En esa época, la mayoría de las galerías de arte solo permitían la entrada a personas de la nobleza o artistas.

El edificio, diseñado por Soane, se inauguró en 1817. Bourgeois también dejó 2.000 libras para la construcción, una cantidad muy grande para la época.

Momentos Importantes en la Historia del Edificio

Soane diseñó una serie de salas con mucha luz natural que entraba por claraboyas en los techos. Este diseño fue muy influyente y marcó un nuevo modelo para los museos, alejándose de los grandes palacios oscuros que se usaban antes.

En 1835, el museo recibió más retratos gracias a William Linley. Durante la Segunda Guerra Mundial, una bomba alemana dañó una parte del edificio donde se encontraban los sarcófagos de Bourgeois, Desenfans y la esposa de este. Debido a esto, no se sabe con certeza si sus restos siguen en sus ubicaciones originales.

En 1966, el museo sufrió un robo de ocho pinturas, incluyendo obras de Rembrandt y Rubens. Afortunadamente, todas las obras fueron recuperadas días después.

En 1995, la Dulwich Picture Gallery se convirtió en una institución independiente y sin fines de lucro. El edificio ha sido renovado varias veces, incluyendo una importante ampliación en 1999 que añadió una cafetería y una nueva entrada.

Explorando las Colecciones de Arte

Pintura Europea: Un Viaje por los Siglos

La Dulwich Picture Gallery tiene una de las mejores colecciones de pintura europea de los siglos XVII y XVIII en el Reino Unido. Aunque algunas atribuciones antiguas han cambiado, la colección sigue siendo muy valiosa.

La sección de pintura italiana incluye dos pequeñas obras de juventud de Rafael. También hay una pintura de altar de Veronés y una versión de la famosa obra Venus y Adonis de Tiziano, que aunque es de su taller, es muy interesante.

Del barroco italiano, el museo exhibe obras de Annibale Carracci, Guido Reni, Francesco Albani, Guercino, Carlo Dolci, y del siglo XVIII, de Sebastiano Ricci, Canaletto, Giambattista Tiepolo y Francesco Zuccarelli.

La pintura francesa es muy destacada, con seis lienzos de Poussin, cuatro de Claudio de Lorena, y obras de Watteau, Fragonard y Claude Joseph Vernet.

Maestros Holandeses y Flamencos

La colección de arte de los Países Bajos es muy importante. De los maestros flamencos, hay diez obras de Rubens, siete de Van Dyck y diecinueve de David Teniers el Joven.

Sin embargo, las obras más impresionantes son las de los artistas holandeses. Destacan cuatro pinturas de Rembrandt, como Jovencita en la ventana. También hay obras de Meindert Hobbema, Adriaen van Ostade, Pieter de Hooch, Gerrit Dou, Jacob van Ruysdael, Aelbert Cuyp, Willem van de Velde el Joven y Philips Wouwerman.

Artistas Británicos y Españoles Destacados

La escuela británica de los siglos XVII al XIX está bien representada con siete pinturas de Thomas Gainsborough, nueve de Joshua Reynolds y varias de Peter Lely, William Hogarth, Thomas Lawrence y Constable.

Un punto aparte merecen los cuadros del español Bartolomé Esteban Murillo. Especialmente importantes son sus tres obras de escenas cotidianas: Tres muchachos, Invitación al juego de pala y Muchacha con flores, que es una de las más famosas del museo. El museo también tiene una buena copia del famoso retrato Felipe IV en Fraga de Velázquez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dulwich Picture Gallery Facts for Kids

kids search engine
Dulwich Picture Gallery para Niños. Enciclopedia Kiddle.