robot de la enciclopedia para niños

Fuerte Apache (Arizona) para niños

Enciclopedia para niños

El Fuerte Apache es un lugar histórico muy importante en los Estados Unidos, ubicado en la reserva indígena del mismo nombre en Arizona. Este fuerte conserva las construcciones militares que se hicieron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando el país se estaba expandiendo hacia el oeste. También es un sitio cultural que ayuda a preservar la historia y las tradiciones del pueblo Apache de la zona de White Mountain.

Historia del Fuerte Apache

Archivo:Stamp US 1873 3c official war dept
Estampilla de 1873 utilizada en el Fuerte Apache.

En 1869, el coronel John Green, con un grupo de al menos 120 soldados, recibió la orden de ir a la zona de White Mountain para controlar a los nativos apaches. Cuando encontraron un asentamiento apache, uno de los líderes invitó a Green a su campamento. Sin embargo, Green le ordenó a un capitán llamado Barry que atacara. Sorprendentemente, los apaches los recibieron de forma pacífica y amigable.

En noviembre de ese año, el coronel Green, junto con líderes apaches como Escapa, Eskininla, Pedro y Eskiltesela, eligió un lugar cerca del río White River para construir un campamento militar. Green pensó que este campamento ayudaría a terminar los conflictos con los apaches. Él describió el lugar como "el mejor que he visto. El clima es delicioso, y los indígenas dicen que es muy saludable, sin enfermedades". Además, el lugar tenía mucha agua y madera.

Nombres Anteriores del Fuerte

Antes de llamarse Fuerte Apache, este lugar tuvo otros nombres. En 1870, se fundó como "Campo Ord", luego se llamó "Campo Mogollon" y finalmente "Campo Thomas". En febrero de 1871, recibió el nombre de "Campo Apache" en honor a los habitantes de la zona. Su propósito principal era proteger la reserva indígena de White Mountain. En esos años, el gobierno buscaba que los pueblos indígenas vivieran en reservas, a veces usando la fuerza si era necesario, para que dejaran sus tierras ancestrales.

La Llegada del General Crook

En 1871, el general George Crook llegó al lugar para encargarse de la región de Arizona. Había muchos conflictos porque los nativos huían o no querían ir a las reservas debido a las malas condiciones. El general Crook organizó un grupo de 50 exploradores apaches en el campamento. Estos exploradores fueron muy útiles en las operaciones militares contra otros grupos indígenas. Debido a la importancia que ganó este asentamiento militar, en 1879 fue nombrado oficialmente como Fuerte.

El Fin de los Conflictos

Cuando el líder apache Gerónimo fue capturado en 1886, se consideró que los grandes conflictos con los apaches habían terminado. Por esta razón, los exploradores apaches que había formado el general Crook fueron trasladados al Fuerte Huachuca. El Fuerte Apache siguió funcionando hasta 1922. Después, sus instalaciones pasaron a ser parte de la oficina que se encargaba de los asuntos indígenas, y los últimos exploradores apaches se retiraron en 1947.

El Fuerte Apache como Parque Histórico

Las construcciones del Fuerte Apache no han cambiado mucho desde que se fundaron. Hoy en día, el lugar alberga una escuela, oficinas para empleados públicos y un museo. Este museo se dedica a preservar la cultura del pueblo apache de la zona de White Mountain. Todavía se conservan unas 27 estructuras, incluyendo la casa del General Crook, oficinas de oficiales, establos y barracas (donde dormían los soldados).

El Fuerte Apache en la Cultura Popular

El nombre "Fuerte Apache" aparece a menudo en las películas y libros del género western. Un ejemplo famoso es la película "Fort Apache", dirigida por John Ford.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort Grant, Arizona Facts for Kids

kids search engine
Fuerte Apache (Arizona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.