Luisiana (Nueva Francia) para niños
Datos para niños LuisianaLa Louisiane |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Distrito de Nueva Francia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1682-1762 1801-1803 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación (en lila) del territorio de Luisiana hacia 1803
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 40°N 100°O / 40, -100 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Mobile (1702-1723) Nueva Orleans |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Distrito de Nueva Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Reino de Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Virreinato | Nueva Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | lenguas indígenas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Colonización francesa de América | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1682 | División de Nueva Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1756-1763 | Guerra de los Siete Años | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1763 | Tratado de París | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de febrero de 1803 |
Venta de Luisiana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Colonia administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rey • 1663-1715
• 1715-1774 |
Luis XIV Luis XV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislatura | Consejo Soberano de Nueva Francia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio colonial francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Luisiana (en francés: La Louisiane o La Louisiane française) fue un gran territorio en América del Norte que perteneció a Francia. Formaba parte del virreinato de la Nueva Francia.
Este territorio estuvo bajo control francés desde 1682 hasta 1762, y luego brevemente de 1801 a 1803. Fue nombrado en honor al rey Luis XIV de Francia por el explorador francés René Robert Cavelier de La Salle. Al principio, la Luisiana abarcaba una zona enorme. Incluía la mayor parte de la cuenca del río Misisipi. Se extendía desde los Grandes Lagos hasta el golfo de México. También iba desde las montañas de los Apalaches hasta las Montañas Rocosas.
La Luisiana se dividió en dos partes: la Alta Luisiana, que comenzaba al norte del río Arkansas, y la Baja Luisiana. El estado actual de Luisiana en Estados Unidos lleva este nombre. Sin embargo, solo ocupa una pequeña parte de lo que fue el gran territorio francés original.
Contenido
Geografía de la Luisiana Francesa
En el siglo XVIII, la Luisiana francesa cubría gran parte de lo que hoy es el Medio Oeste de los Estados Unidos. Es difícil definir sus límites exactos. Esto se debe a que no tenía fronteras formales como las conocemos hoy. Las únicas áreas con poblaciones importantes estaban en el Valle del río Misisipi y la región de los Grandes Lagos. Otras zonas estaban habitadas por tribus indígenas.
En general, la Luisiana limitaba al norte con los Grandes Lagos, como el lago Míchigan y el lago Erie. Al este, las montañas Apalaches la separaban de las Trece Colonias inglesas. Las Montañas Rocosas marcaban el límite occidental de la reclamación francesa. Al sur, la Luisiana llegaba hasta el golfo de México, que era un puerto importante para la colonia. Al oeste, limitaba con territorios de España como Nuevo México, Texas y Florida.
El terreno de la colonia era mayormente plano. Esto facilitaba el movimiento de las personas por el territorio. Su altura promedio era de menos de 1000 metros. Hacia el oeste, el terreno se volvía más montañoso. Una excepción notable eran las montañas Ozark, ubicadas cerca de donde el río Misuri se une con el Misisipi.
El río Misisipi era la vía de comunicación más importante. Otros ríos importantes eran el Misuri y el Ohio. Al este del Misisipi, había bosques densos de árboles caducifolios y coníferas. Al oeste, después de unos 250 kilómetros de bosque, se extendían las praderas. Estas praderas estaban llenas de millones de bisontes.
El vasto territorio de la Luisiana se dividía en dos grandes sectores: la Baja Luisiana al sur, con capital en Nueva Orleans, y la Alta Luisiana al norte, con capital en San Luis del Misuri.
Baja Luisiana: El Corazón del Sur
La Baja Luisiana (en francés: Basse-Louisiane) incluía tierras en la cuenca del río Misisipi. Aquí se encontraban asentamientos en lo que hoy son los estados de Arkansas, Luisiana, Misisipi y Alabama. Los franceses comenzaron a explorar esta zona en la década de 1660. Establecieron algunos puestos de comercio en los años siguientes. El esfuerzo serio por establecerse comenzó con la fundación de Fuerte Maurepas, cerca de la actual Biloxi, Misisipi, en 1699.
Pronto se formó un gobierno colonial. Su capital estuvo primero en Mobile, luego en Biloxi y finalmente en Nueva Orleans (en 1722). La Baja Luisiana se volvió una colonia cada vez más importante a principios del siglo XVIII. Los primeros habitantes de la Alta Luisiana venían principalmente del Canadá francés. Sin embargo, la Baja Luisiana fue poblada por personas de todo el imperio colonial francés. Llegaron grupos de Canadá, Francia y las Antillas francesas.
La Baja Luisiana tiene un clima templado. Las regiones costeras del golfo de México pueden tener huracanes a finales del verano y principios del otoño. Las heladas en invierno son raras, lo que permitía el cultivo de arroz, tabaco y añil. El paisaje de esta zona se caracteriza por sus muchos pantanos. Hay grandes pantanos en el Delta del río Misisipi y una red de canales lentos llamados bayous.
Alta Luisiana: Las Grandes Llanuras
La Alta Luisiana (en francés: Haute-Louisiane) era el territorio francés en la parte superior del valle del río Misisipi. Incluía asentamientos y fuertes en lo que hoy son los estados de Misuri, Illinois e Indiana. Esta zona consistía principalmente en grandes llanuras fértiles. El clima es cálido en verano, con tormentas frecuentes, y muy frío en invierno debido a la influencia del aire polar. En el siglo XVII, grandes partes de esta área estaban cubiertas de bosques. Estos bosques eran ideales para animales valiosos para el comercio de pieles. La mayoría de estos bosques fueron talados en la segunda mitad del siglo XIX.
La exploración francesa de esta área comenzó con la expedición de 1673 de Louis Joliet y Jacques Marquette. Ellos trazaron el curso superior del río Misisipi. La Alta Luisiana fue poblada principalmente por colonos del Canadá francés. Hubo mucha interacción y matrimonios con los pueblos indígenas de Ilinueses. Los colonos franceses se sentían atraídos por la tierra fértil para cultivar y por los bosques llenos de animales para cazar.
Entre 1699 y 1760, se establecieron seis asentamientos importantes en la Alta Luisiana: Cahokia, Kaskaskia, Fort de Chartres, Saint Philippe y Prairie du Rocher. Todos estaban al este del río Misisipi, en el actual Illinois. También se fundó Ste. Genevieve al otro lado del río, en el actual Misuri. Al principio, esta región era parte de Canadá. Pero en 1712, se declaró parte de la Luisiana. Para la década de 1720, ya existía una estructura de gobierno formal. Los líderes de las ciudades informaban al comandante de Fort de Chartres, quien a su vez informaba al gobernador general de Luisiana en Nueva Orleans.
Los límites geográficos de la Alta Luisiana nunca se definieron con mucha precisión. Pero el término se usó para describir el territorio al suroeste de los Grandes Lagos. Una orden real de 1722 pudo haber incluido la definición más amplia: todas las tierras reclamadas por Francia al sur de los Grandes Lagos y al norte de la desembocadura del río Ohio. Esto incluiría el valle de Misuri y ambas orillas del Misisipi.
Más tarde, hubo desacuerdos comerciales entre Canadá y Luisiana. Esto llevó a establecer un límite entre las colonias francesas. En 1745, el gobernador general de Luisiana, Vaudreuil, fijó los límites del noreste de su territorio. Estos iban desde el valle de Wabash hasta la desembocadura del río Vermilion. Desde allí, hacia el noroeste hasta Le Rocher en el río Illinois, y luego hacia el oeste hasta la desembocadura del río Rock. Así, Vincennes y Peoria marcaban el límite exterior de Luisiana. Otros puestos como Ouiatenon, Chicago, Fort Miamis y Prairie du Chien dependían de Canadá.
Esta frontera se mantuvo hasta que las fuerzas francesas en Canadá se rindieron en 1760. Después del Tratado de París en 1763, Francia entregó su territorio al este del Misisipi a Gran Bretaña.
Historia de la Luisiana Francesa
La Luisiana no se desarrolló mucho debido a la falta de personas y dinero. La derrota francesa en la Guerra de los Siete Años llevó al Tratado de París. Este tratado obligó a Francia a ceder la parte oriental del territorio a los ingleses. La parte occidental fue cedida a España como compensación por la pérdida de Florida. Así se formó la extensa Luisiana española.
La Francia de Napoleón Bonaparte recuperó el control del territorio occidental en el Tratado secreto de San Ildefonso de 1800. Sin embargo, Napoleón decidió vender el territorio a los Estados Unidos en 1803. Esto puso fin a la presencia de Francia en Luisiana.
Una parte de este territorio, ya estadounidense, fue cedida más tarde a Inglaterra en el tratado de 1818. Esta sección se encuentra al norte del paralelo 49°N. Hoy forma parte de las provincias canadienses de Alberta y Saskatchewan.
Momentos Clave en la Historia de Luisiana
- 1673: Los exploradores Louis Jolliet y Jacques Marquette comienzan a explorar el río Misisipi desde el norte. Descubren que el río desemboca en el golfo de México.
- 1675: Marquette funda una misión en la Grand Village of the Illinois.
- 1682: Cavelier de La Salle desciende el río Misisipi hasta su desembocadura y reclama el territorio para Francia.
- 1685–1688: La Salle intenta establecer una colonia en el Golfo de México, pero su misión no tiene éxito.
- 1686: Henri de Tonti establece el Puesto de Arkansas, un lugar de comercio.
- 1699: Se funda un asentamiento en Cahokia.
- 1699: Pierre Le Moyne d'Iberville explora la costa de Luisiana y funda Fort Maurepas y Old Biloxi.
- 1701: Antoine de la Mothe Cadillac funda Detroit.
- 1702: Los hermanos Pierre Le Moyne d'Iberville y Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville fundan Mobile. Mobile se convierte en la primera capital de la colonia.
- 1713: Étienne de Veniard, Sieur de Bourgmont publica el primer informe sobre las exploraciones del río Misuri.
- 1714: Louis Juchereau de St. Denis funda Natchitoches, el asentamiento permanente más antiguo en Luisiana.
- 1716: Se establece Fort Rosalie, que se convertiría en la ciudad de Natchez.
- 1717: El país de los ilinueses pasa a ser parte de la Luisiana.
- 1718: Jean-Baptiste Le Moyne de Bienville funda Nueva Orleans.
- 1719: Francia toma el control de Pensacola de España.
- 1720: Biloxi se convierte en la capital de la Luisiana francesa.
- 1720: Un grupo indígena detiene una expedición española cerca de Columbus (Nebraska).
- 1720: Bernard Diron Dartaguette funda Baton Rouge.
- 1723: Nueva Orleans se convierte oficialmente en la capital de la Luisiana francesa.
- 1723: Se establece Fort Orleans.
- 1732: François-Marie Bissot funda Vincennes (Indiana).
- 1755: Muchos colonos franceses de "Acadia" (en Nueva Escocia) se trasladan a las partes del sur de Luisiana, donde se les conoce como cajunes.
- 1762: Francia cede en secreto la Luisiana a España en el Tratado de Fontainebleau (1762).
- 1763: Francia pierde Canadá y la Luisiana al este del Misisipi a Gran Bretaña en el Tratado de París. El resto de Luisiana, incluyendo Nueva Orleans, es cedida formalmente a España.
- 1764: Se revelan los términos del Tratado de Fontainebleau.
- 1764: Pierre Laclède y Auguste Chouteau fundan San Luis (Misuri).
- 1766: El gobernador español Antonio de Ulloa toma posesión del territorio.
- 1768: Colonos franceses obligan al nuevo gobernador español a huir.
- 1769: España envía al gobernador Alejandro O'Reilly, quien restablece el orden y toma posesión oficial.
- 1770: Luis de Unzaga y Amézaga es nombrado nuevo gobernador y busca la paz con los colonos.
- 1778: Francia declara un conflicto con Gran Bretaña.
- 1779: España declara un conflicto con Gran Bretaña. Se producen cambios de control en Fort Bute y Baton Rouge.
- 1780: Jean Baptiste Point DuSable funda Chicago. España toma Mobile de los Británicos.
- 1783: El Tratado de París pone fin a los conflictos entre los EE. UU., sus aliados franceses y españoles, y Gran Bretaña. España recupera Florida.
- 1784: España cierra el río Misisipi y el puerto de Nueva Orleans a los comerciantes estadounidenses.
- 1788: El Gran incendio de Nueva Orleans destruye gran parte de la ciudad, que es reconstruida.
- 1793: España declara un conflicto con la República francesa.
- 1795: Francia y España firman el Segundo Tratado de San Ildefonso.
- 1800: Francia recupera la Luisiana en el secreto Tercer Tratado de San Ildefonso.
- 1801: El Tratado de Aranjuez confirma la transferencia de Luisiana a Francia.
- 1803: Napoleón Bonaparte vende Luisiana a los Estados Unidos.
- 1803: En Nueva Orleans, España transfiere oficialmente la Baja Luisiana a Francia el 30 de noviembre. Tres semanas después, el 20 de diciembre, Francia la cede oficialmente a los Estados Unidos.
- 1804: En San Luis, entre el 9 y el 10 de marzo, España transfiere oficialmente la Alta Luisiana a Francia, que a su vez la cede oficialmente a los Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Louisiana (New France) Facts for Kids
- Luisiana española
- Luisiana (el actual Estado de Luisiana, que es una pequeña parte de la Luisiana original).
- Nueva Francia