Nicolas Charles Oudinot para niños
Datos para niños Nicolas Charles Oudinot |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de abril de 1767 Bar-le-Duc (Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1847 París (Francia) |
|
Sepultura | Bóveda de Gobernadores | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Nicolas Oudinot Marie Adam |
|
Cónyuge | Eugenia de Coucy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Lealtad | Primera República Francesa | |
Rama militar | Infantería | |
Rango militar | Mariscal del Imperio | |
Conflictos | Batalla de Grossbeeren, Batalla de Dennewitz y guerras napoleónicas | |
Nicolas Charles Oudinot (nacido en Bar-le-duc el 25 de abril de 1767 y fallecido en París el 13 de septiembre de 1847) fue un importante militar francés. Llegó a ser Duque de Reggio y Mariscal de Francia, un título de gran honor en su época.
Contenido
Los primeros años de Nicolas Charles Oudinot
Nicolas Oudinot nació en una familia de clase media en Lorena, Francia. Desde muy joven, quiso seguir una carrera en el ejército.
¿Cómo empezó su carrera militar?
Comenzó a servir en un regimiento en 1784. Sin embargo, en ese tiempo, las personas de su origen no podían ascender mucho en el ejército. Por eso, se retiró en 1787 con el rango de sargento.
La Revolución Francesa y su ascenso
La Revolución francesa cambió las cosas. En 1792, cuando comenzaron las Guerras Revolucionarias Francesas, fue nombrado teniente coronel. Su valiente defensa de un pequeño fuerte en 1792 llamó la atención. Así, fue transferido al ejército regular en 1793.
Sirvió con distinción en la frontera de Bélgica. En junio de 1794, fue ascendido a general de brigada por su buen desempeño en la batalla de Kaiserslautern.
La trayectoria de Oudinot en el ejército
Oudinot continuó sirviendo en la frontera alemana bajo el mando de importantes generales. Fue herido varias veces y una vez fue hecho prisionero en 1795.
Su papel en la campaña de Suiza
Fue un colaborador muy cercano del general Massena durante la campaña de Suiza en 1799. Primero como general de división y luego como jefe del alto mando, se destacó mucho en la batalla de Zúrich. También estuvo con Massena en la defensa de Génova.
Se distinguió en la batalla de Monzambano, por lo que Napoleón le dio una espada de honor. Fue nombrado inspector general de infantería. Cuando se estableció el Imperio, recibió la Gran Cruz de la Legión de Honor. Sin embargo, no fue nombrado mariscal en la primera lista.
Oudinot y las guerras napoleónicas
Aunque fue elegido miembro de la Cámara de Diputados, no tuvo mucho tiempo para la política. Tuvo un papel importante en la guerra de 1805, conocida como la Tercera Coalición.
Comandó una famosa división de "granaderos de Oudinot". Estas eran tropas especiales que él mismo había organizado. Con ellas, llegó a los puentes de Viena y fue herido en Hollabrünn. También participó de forma clave en la victoria de Austerlitz.
En 1806, ganó la batalla de Ostrolenka. Luchó con éxito en la batalla de Friedland. En 1808, fue nombrado gobernador de Erfurt y Conde del Imperio. En 1809, después de mostrar gran valentía en Wagram, fue ascendido a Mariscal.
Últimos años y legado
En abril de 1810, fue nombrado Duque de Reggio y recibió una gran cantidad de dinero. Oudinot estuvo a cargo del gobierno del Reino de Holanda de 1810 a 1812.
La campaña en Rusia
En 1812, comandó el segundo cuerpo del gran ejército de Napoleón en la campaña rusa. Estuvo presente en Lützen y Bautzen.
Cuando estaba al mando de las tropas enviadas a tomar Berlín, fue derrotado en la batalla de Gross Beeren. Fue reemplazado por el Mariscal Ney, quien también fue derrotado después.
Después de Napoleón
A pesar de las derrotas, Oudinot no perdió el favor de Napoleón. Tuvo un mando importante en Leipzig y durante la campaña de 1814.
Después de que Napoleón dejó el poder, Oudinot apoyó al nuevo gobierno. El Rey Luis XVIII lo nombró "Par de Francia". A diferencia de muchos de sus compañeros, no volvió con Napoleón en 1815.
Su último servicio activo fue durante la invasión francesa de España en 1823. Allí, comandó un cuerpo de ejército y fue gobernador de Madrid por un tiempo. Finalmente, falleció siendo gobernador de Les Invalides, un lugar importante para veteranos militares.
Oudinot no fue un gran comandante estratégico, pero fue un excelente general de división. Era conocido por ser enérgico, detallista, decidido y muy hábil en el campo de batalla.
Véase también
En inglés: Nicolas Oudinot Facts for Kids
- Mariscales del Imperio Francés
- Guerras Revolucionarias Francesas
- Guerras napoleónicas
- Primer Imperio francés