no, gente, de verdad que Wyatt es el mejor guerrero de dios, porque literal pasó casi TODA SU VIDA suspirando por su mejor amigo, y no fue hasta los 3no, gente, de verdad que Wyatt es el mejor guerrero de dios, porque literal pasó casi TODA SU VIDA suspirando por su mejor amigo, y no fue hasta los 35 años que sucedió ALGO entre ellos. Ese slow burn (con angst de por medio) casi me mata, se los digo....more
Es la tercera vez que leo a esta autora, y todavía no logro descifrar cuáles son mis sentimientos o apreciaciones con respecto a sus historias y su foEs la tercera vez que leo a esta autora, y todavía no logro descifrar cuáles son mis sentimientos o apreciaciones con respecto a sus historias y su forma de escribir.
No soy fan de los romances (o historias en general) que involucren temas religiosos o cuestionamientos de fe. No por nada malo, solo que no es para mí (y acaban por desesperarme bastante). Aunque me parece un poco gracioso que justo son este tipo de historias las que están cargadas de más drama y momentos llenos de tensión sexual, porque... cómo me explicas que la protagonista termina pecando (If you know what I mean) con el hermano de su NOVIO (ah, igual no fue tan grave porque el otro pelado es medio insulso y tampoco es que logres encariñarte con este).
A pesar de que este libro tenga casi 400 pág, siento que carece de profundidad o desarrollo en algunos aspectos. En mi cabeza no tiene mucho sentido que Isaac se haya enamorado un domingo, y que Sarah comenzara a amarlo en cosa de un verano. También siento que todo el drama familiar de los Cory fue bastante rebuscado e innecesario, y que cuando todo salió a la luz fue bastante... predecible, pero sin mayor consecuencia.
Creo que el único momento memorable (o que subrayé) de este libro, fue cuando Sarah le dijo a Isaac que se veía bien con traje, pero que nunca más quería verlo usando uno. Y que si se moría primero que ella, usara jeans y su sombrero vaquero en su funeral. A lo que él responde: con una condición. Y capaz ustedes se pregunten cuál sería esa condición, pues... qUE LO DEJARA MORIR PRIMERO. Ah, me emocioné por tres líneas de 400 pág, tremendo.
En fin, no me creí el amor super profundo y devoto entre estos dos (creo que salió de la nada misma). Me incomodó el age gap de 6 años, porque en mi cabeza no me explico qué querría un hombre de 24 años (que sirvió al ejército y le tocó madurar rápido) con una chica de 18 años recién graduada que no conoce nada de la vida más que se tiene que casar con su novio de toda la vida, ser una mujer y complacer a los demás... pERO bueno, tampoco puedo ser tan hater, ¿No?...more
Se nota que estoy muy oxidada en cuanto a libros de romance de más de 400 pág o slow burn romance, porque les juro que sentía que no avanzaba por más Se nota que estoy muy oxidada en cuanto a libros de romance de más de 400 pág o slow burn romance, porque les juro que sentía que no avanzaba por más que leía, leía y... leía. Normalmente la extensión de los libros de MZ no me importa tanto, pero acá puso a mi paciencia a prueba.
Tenía más de dos años sin leer algo de MZ, y puede que lo extrañara hasta cierto punto, pero una de las razones por las cuales no me atrevía a leer los libros que me restaban de ella, era porque no confiaba en el hecho de que, al ser sus primeras obras, capaz no percibiría su "esencia característica" o simplemente no estaría a la altura de las demás (también estaba el asunto de que tal vez no envejecieron tan bien). Sin embargo, me equivoqué en cuanto a mis reservas porque esta historia si que tiene el sello característico de la autora, pero al mismo tiempo sentí que no era lo mismo que sus demás libros y no conecté tanto con los personajes o el plot como me hubiese gustado (me complicaba la vida por nada).
Ahora, seré franca... ¿Cómo pueden considerar a Dex un book boyfriend material en la actualidad? Sé que hay peores hombres literarios y fue escrito por allá del 2014, pero... siento que hay que subir esa vara y ser francas: ¿Un ex-delicuente con problemas de ira hasta el punto de ser abusivo (verbalmente)? Yep... no, gracias. Tal vez no sea un mal hombre (me siento como Iris diciendo cosas buenas de él, pero aún pensando que se debe a una clase de síndrome de Estocolmo o algo así), pero no puedo creer que él a sus 33 años se le tenga que explicar que no puede ser como una granada a punto de estallar, que hay que perdonarle todo porque "habla sin pensar", que le resta importancia a lo que sientes porque ajá "tiene que ser más fuerte para que las cosas no te afecten", y que de paso hay que cuidarlo como si fuese un niño pequeño porque no puede tener problemas con la ley de nuevo, y !!! podría seguir porque este no es el típico caso de "grumpy que roza lo idiota", sino que directamente Dex es desagradable de leer y no me gustó. ¿Saben quién si me gustó? Trip, el verdadero hombre de este libro (podría mencionar a Sonny también pero ajá).
No diré mucho acerca de Iris más que... es una reina que se merecía más de lo que MZ pudo ofrecerle, no importa que ahora sea feliz (aceptando lo que la vida le dio) y tenga de familia a un grupo de motociclistas que la respaldan, pero verdaderamente siento que pudo aspirar a más y no tener de interés amoroso a alguien que la dejaba sin psiquis solo porque le pintó.
Ahora, a pesar de que esto es un slow burn a como dé lugar, tengo que admitir que no esperaba que pasara algo justo al 50% por ciento, y que siguieran pasando cosas al 70%, hasta el punto que estaba a nada de acabar el libro y sentía que nos dieron un exceso de escenas donde Iris y Dexacarician la coneja de muchas formas. Lo que no nos dio en los demás libros, decidió hacerlo acá y... no sé cuál es mi postura al final al respecto.
En resumen, estuvo bien, pero no tan bien como se suponía. Incluso tengo que admitir que Ripley (The Luna and the Lie) quien no me caía tan bien por ser un hombre de 40 y pico de años que no sabía gestionar sus emociones y tenía un pasado complicado, me resulta ahora un solecito al lado de Dex... y eso es decir mucho.
¡Cuidado! Es momento del "fangirleo" extremo y habrá varios spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[• Iris deseando que a Dex le diera una diarrea explosiva y llamándolo bastardo basoso con pene pequeño >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
• Amo como Iris pensaba que ponerse ropa "elegante" (pantalones caqui y camisa con botones) era una gran manera de mandar a Dex a la mierda.
• En definitiva: Slim, Blake, Sonny y Trip fueron grandes personajes secundarios. Aunque me hizo falta que hubiese más presencia femenina en este libro.
• Datazo:Dex tiene una perforación en sus partes nobles. Sin embargo, sigue siendo un imbécil.
• Supongo que debemos tomar como "señal" o "indicio" de los contradictorios sentimientos de Dex, cuando este se ofrece para hacerle el piercing a Iris, a pesar de que no había hecho uno en años.
• Iris pellizcando a Dex >>>>>>>>>>>>>>> capaz lo hizo como buena intención, pero me agradó que fuese la primera persona que lo pellizcara en su vida
• Iris diciéndole a Sonny capítulos atrás que podía quedarse con las rótulas de Dex y este enterándose muco después que estaba "vendiendo" los derechos de estas.
• Amé que Iris se le escapara "su alteza" (dirigido a Dex) enfrente de todo el mundo y luego decidieran mantener ese apodo.
• Increíble como Dex y sus mensajes contradictorios fueron los protagonistas de este libro, porque eso de que al 50%, Iris le presentara su denuncia y le pusiera los puntos sobre las íes, para que luego él soltara la frase mega cliché de "pensé que tenía más tiempo" y la besará ahí mismo fue tan ??? es que en mi cabeza no cabe como te puede gustar alguien y tenerle tan poco respeto.
• Iris refiriéndose a Dex como "el esquizofrénico del barrio" ???? nena y aún así decidiste quedarte con él wtf
• Dex diciéndole a Iris y que "no soy un buen hombre y voy a tomar todo lo que quieras darme, y todo lo que no" ???????????????? mi rey eso no sonó para nADA romántico
• Qué lindo que Iris encontró una familia con el MC y cuando se enteraron de que tuvo cáncer, se empatizarán y prometieran no fumar cuando ella estuviese alrededor. Incluso al adicto a la nicotina de Dex acabó por dejarlo... aunque una vez más: eso no le quita lo imbécil. (hide spoiler)]...more
Rompí mi promesa y me volví a leer una historia de estas doñas. En mi defensa, ayer me intoxiqué y me sentía tan mal que necesitaba leer algo reconforRompí mi promesa y me volví a leer una historia de estas doñas. En mi defensa, ayer me intoxiqué y me sentía tan mal que necesitaba leer algo reconfortante (y corto), para así poder olvidarme que tenía un cuerpo (una exageración).
Sorprendentemente, esta historia me gustó (aunque mi opinión en este punto no es confiable). Capaz el concepto de alpha male me incomodó, pero al mismo tiempo dije "nada como un hombre que sabe lo que quiere y va tras ello" (super debatible).
En fin, me temo que iré a leer el otro libro de esta serie porque hay un tortured heroy yo vivo por ese tipo de personajes jejej...more
[Inserte meme de la rata aprieta el puño de la rabia]
Tenía la convicción de que este libro me gustaría más que el primero. Spoiler alert: no pasó y ah[Inserte meme de la rata aprieta el puño de la rabia]
Tenía la convicción de que este libro me gustaría más que el primero. Spoiler alert: no pasó y ahora estoy molesta.
Copeland Murphy (25) nunca ha entendido las relaciones, las conexiones, o las ganas de intimar con alguien. Al menos no igual que todos sus amigos o las personas contemporáneas a él. Sin embargo, su perspectiva de las cosas comienza a cambiar cuando conoce al sobrino de su vecina, Xander Dowson (28), quien vino al pueblo a ayudarla con sus animales mientras está de reposo. Como era de esperarse, Xander no tiene idea de lo que está haciendo y es ahí cuando nuestro buen Cope aparece a su rescate, dando inicio a una bonita amistad que luego se convertirá en algo más.
Esta historia es bastante Slow Burn. Este par de jóvenes no hacen nada (a pesar de que quieren) hasta más allá del 45% de libro, y es que... entre que Xander tiene novio (cosa que no me agradó) y Cope está intentando darle forma a lo que siente, la cosa tarda en desarrollarse. Por un lado, creí que al ver representación demisexual, me gustaría más esta historia, pero no fue el caso. En realidad, todas las razones por las cuales creí que me gustaría, quedaron en la nada misma, y justo fueron esas cosas random (como Aggie, la vaca que se creía perro; la tía Colette y su terquedad; el concepto de las conejitas de hebilla) las que más captaron mi atención. Por otro pasó exactamente lo mismo que con el libro anterior y ya no pienso ondear en eso.
Yo vivo por los romances entre chico de ciudad x chico de pueblo, pero no viví por este libro. Todavía no sé a qué se debe, pero no termino de conectar con la historia o sus personajes... es como si hubiese una pared de hielo de por medio, porque aprecio todas las cosas buenas que hay en el libro y el potencial que tienen para gustarme, pero todo eso termina en la nada misma y me parece que tras esta lectura me doy por vencida con la serie, es decir, los futuros libros que salgan, y la autora en general. Al menos puedo decir que lo intenté....more
Me hace mucha gracia que yo misma recomendé este libro, pero no lo había leído. Por lo que tuve que ponerle remedio a ello e ir corriendo a leerlo, poMe hace mucha gracia que yo misma recomendé este libro, pero no lo había leído. Por lo que tuve que ponerle remedio a ello e ir corriendo a leerlo, porque alguien debe tomar en consideración mis recomendaciones... y qué mejor persona que yo para hacerlo, ¿No? (ah, qué decía).
En lo particular, estoy lejos de ser fanática de los Friends to Lovers, pero este en particular tuvo algo que me encantó. Fue una mezcla entre angustia emocional, desesperación y amor bonito que me dejó una cálida sensación en el pecho (la cual no he superado, de hecho), que me hace reconsiderar subirle una estrella más a mi puntuación final (quería ponerle 3 estrellas y ya está, pero de último minuto le subí a 3.5 aka 4 estrellas por cuestiones que no voy a elaborar).
Esta es la historia de Noah y Mia. Dos amigos de la infancia, quienes actualmente están en sus 30s y siguen teniendo la misma amistad incondicional de como cuando eran niños. Ambos trabajan para la empresa del padre de Noah; mientras que él ama su trabajo y aspira estar al mando de todo ello algún día. Por otra parte, Mia en secreto se postula para una beca para la carrera de dietética como una ocurrencia tardía. A diferencia de su amigo, su vida se limita a tener un trabajo estable para tener un seguro médico, para pagar sus frecuentes visitas al hospital, para realizarse diálisis tras otra mientras espera que aparezca un riñón que sea compatible con ella. Sin embargo, cuando surge una posibilidad para volver a estudiar, Mia se debate sobre si aceptar o no la propuesta de su mejor amigo: casarse para que ella pueda dejar de trabajar y estudiar a tiempo completo, sin perder los beneficios del seguro por estar casada con él.
¿Qué fue lo que me gustó de este libro? Sinceramente, Noah. O sea, no me pueden poner a protagonista pelirrojo, caballeroso, bastante inteligente, tímido (pero muy apasionado) y que tiene un amor demasiado puro en su interior, sin esperar que yo me enamore, por favor, es casi imposible. Siento que él cargó con toda esta historia, pero es que... ¿Cómo vas a estar enamorado desde los 18 años de tu mejor amiga y no decirle nada por miedo de perder su amistad? Él se llevó la mayor batalla y sacrificio de todos los tiempos. Además, cuando empezó todo el forced proximity, y Noah tenía este tren de pensamiento sobre qué pasaría cuando conociera este lado íntimo de su mejor amiga y le preocupaba que su actual versión favorita de ella fuese remplazada por otra versión (ejm: ella caminando por su casa en pijama y con el rostro adormilado), ... Literal era todo un poeta enamorado. Y claramente me tenía mal cuando pensaba que tras haber estado con Mia y compartieran todos esos momentos con ella donde parecía ser tan suya como él lo era de ella, no se podía imaginar volver a ser solo su amigo, ya que ahora gracias a ella conocía el verdadero significado de la intimidad y el amor (un montón, por favor, mi corazón no puede con tanto).
Ahora, no quiero ser mala y decir que Mia no me gustó, pero sí que me enojó que ella alejara una y otra vez a Noah (o a todo el mundo) porque no le gustaba ser una carga para nadie y pensaba que su enfermedad era un montón, sin saber que le estaba haciendo daño a todos sus seres queridos con eso. La entiendo, no la juzgo, pero me sigue enojando.
En fin, estuvo todo muy lindo y angustiante, fue un buen romance slow burn entre dos amigos de la infancia y todo el asunto de la relación falsa me tenía al borde del colapso porque era obvio que este par estuvo enamorado uno del otro por años y ninguno hizo nada al respecto. Muy recomendado la verdad.
PD: ¿Sabían que la autora es una farmacéutica oncológica? Amo el concepto de mujeres de la ciencia escribiendo romances. ¡Soy fan!...more
Muchas gracias, Sophie Lark. No solo por escribir al menos un libro que sí captó mi atención, sino también por escribir una historia mafia-western romMuchas gracias, Sophie Lark. No solo por escribir al menos un libro que sí captó mi atención, sino también por escribir una historia mafia-western romance, no creí que fuese algo que necesitaba, pero la mezcla fue TREMENDA.
Desde el inicio de esta serie, Riona fue un personaje que captó muchísimo mi atención. Primero porque me daba un pelín de vibes a Nesta Archeron (y eso es decir mucho) y porque sentía que una vez que la conociera, me identificaría en su mayoría con sus pensamientos y emociones, y no me equivoqué. Es la hija del medio, por lo que es "natural" que sea la más ignorada entre sus hermanos. Callum es el mayor, el líder innato y por derecho de toda la mafia irlandesa, y quien tiene un importante trabajo como político. Nessa es la bebé de la familia, una talentosa bailarina de ballet, la cual es increíblemente dulce y empática... a comparación de Riona, quien se destaca por su frialdad, profesionalismo y simplicidad para realizar sus tareas. Ella es una abogada en la firma de su familia, y ha dado todo de sí para conseguir que la nombren como socia (no por nepotismo, sino por todo su esfuerzo). Sin embargo, su vida personal está lejos de ser perfecta, ya que mientras que sus dos hermanos juegan a la casita y están teniendo hijos, ella regresa todas las noches a un departamento desolado que compró en un intento por demostrar que todo está bien y ha tomado todas las decisiones correctas.
Ahora bien, para mencionar por encima un pensamiento de Riona (sin tirar tanto spoiler) que me quedó super grabado en la cabeza, les puedo decir que... SAME cuando dijo que ella era demasiado egoísta como para experimentar el amor, ya que no se podía imaginar amando a alguien más de lo que amaba su comodidad y salir con la suya.
Necesito que hablemos brevemente sobre Raylan porque es de verdad muy refrescante leer a personajes masculinos sin un gramo de masculinidad tóxica, egocentrismo, rencor o estupidez en su sistema. Él era militar, vaquero y... guardaespaldas, pero en vez de estar todo el rato queriendo señalar que él era el más macho de todos, se limitaba a ser un sunshine que se preocupaba de que su chica estuviese segura y bien alimentada (que él fuese el que le cocinara a ella me pareció un lindísimo detalle). ¿Y saben por qué lo digo? Principalmente, porque Riona sí que le hizo las cosas difíciles y no paraba meterse con él, pero él era lo suficientemente seguro de sí como para no tomarse nada de eso en serio (cosa que los anteriores protagonistas masculinos deberían de tomar en cuenta porque no los soporté). Y hay algo que me derritió de este personaje, y es que eso de que mantuviera una lista mental de los mejores lugares en los que estuvo para poder mostrárselos a alguien algún día me dejó mal (ojalá pueda llevar a Riona a cada uno de esos lugares).
Otra cosa más para mencionar, es que yo de verdad creí que no veríamos nada de la vida de vaquero de Raylan en Tennessee, pero me equivoqué, no solo tuvimos nuestra buena dosis de Chicago y la vida citadina, sino también tuvimos momentazos en el pueblo de la infancia de Raylan y amé eso.
Y... si hablamos de una escena favorita, soy una chica de gustos simples, y solo diré que me partí de la risa cuando Dante le dijo a Riona que por todas las cosas que hizo (como presentarle a Raylan en primer lugar), debía de nombrar a su primogénito como él como agradecimiento.
En fin, no seguiré leyendo a Sophie Lark, pero al menos puedo decir que logré mi objetivo de encontrar un libro de su autoría que me encantara....more
Este libro no solo es la cosa más preciosa de todo el universo, sino que tiene a los personajes más entrañables de todos los tiempos, y de paso me dejEste libro no solo es la cosa más preciosa de todo el universo, sino que tiene a los personajes más entrañables de todos los tiempos, y de paso me dejó con el corazón en la mano por lo maravilloso que es de principio a fin. En conclusión: LÉANLO SI QUIEREN SER FELICES O SENTIR ALGO LINDO.
Estoy maravillada con esta autora. Desde que leí Out on a Limb no fui la misma. Hannah Bonam-Young no solo sabe cómo escribir una increíble historia de amor, sino que también se compromete a cuidar de tu corazón desde el primer momento en que te adentras a leer, y al final te deja con una sensación tan cálida, pacifica y única que no tiene precio.
No tenía planeado leer este libro, pero puede que la dedicatoria me haya convencido (solo diré que si eras/eres team Jess (Gilmore Girl), debes de leer este libro ya mismo y enamorarte de Warren en el proceso).
En palabras resumidas, esta historia tiene a dos single guardian que se ven en la necesidad de vivir bajo un mismo techo con la esperanza de que les otorguen las custodia de sus respectivos hermanos. Por lo que no solo encontraran una historia con forced proximity, sino muchas escenas hogareñas, conversaciones profundas, un found family inesperado, y un HEA que da mucha satisfacción.
Chloe —la narradora de esta historia— es una chica de 24 años recién graduada de la universidad, que está haciendo malabares con las responsabilidades de la vida adulta, y que tiene la tendencia a no solo minimizar sus sentimientos, necesidades o dolor, sino que también no es abierta con el hecho de que su situación familiar es complicada, ya que fue adoptada y criada por una pareja exigente, sofocante e inconsciente, mientras lidiaba con su madre biológica la cual es adicta. Así que cuando recibe una llamada un día de una trabajadora social, diciéndole que su madre acaba de tener un bebé, pero no tiene los recursos ni está en condiciones para hacerse responsable, se ve en la necesidad de dar un paso al frente y tomar la tutela de su hermana: Willow.
Sin embargo, nada será sencillo y tiene un gran camino que recorrer, ya que a pesar de haber aprobado todos los exámenes y requisitos, no tiene ingresos económicos estables como para mantener por sí misma a su hermana, la cual necesita atención y cuidados constantes, por lo que debe ir a consulta de forma rutinaria. Es así que, gracias a un innovador programa social, Chloe tiene la oportunidad para conseguir la custodia completa de su hermana.
Es así como nos introducen a Warren, un chico de 23 años, aprendiz de mecánico, el cual está intentando conseguir la custodia de su hermano de 15 años: Luke. Es así como ambos terminan viviendo bajo el mismo techo, acostumbrado a esa nueva convivencia donde no tienen más opción que aceptarlo a regaña dientes, ya que la otra opción sería que tanto Chloe como Warren pierdan a sus hermanos en el sistema.
Les aseguro que es una historia preciosa, llena de momentos hermosos como uno que otro doloroso, donde dos personas coinciden justo en el momento en que más lo necesita de alguien y eso lo acaba por cambiar TODO. Además, les dejo el dato que a diferencia de Out on a Limb, acá tenemos un POV de Warren (el epílogo). Lo que hace que uno acabe más enamorada de él. En fin, léanlo y luego me agradecen.
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrá varios spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[•Saber que Chloe fue la que eligió el nombre de Willow me hizo muy feliz. Es un detalle que me llegó al corazón.
• Aquella escena donde Chloe está con Willow y se da cuenta de que la maternidad/crianza no es algo que los humanos están destinados a experimentar o sobrellevar solos, me dejó hecha nada. Más porque esa es la realidad para muchas personas.
• La manera en qué Warren le dice a Chloe "no quiero ser tu amigo" para luego proceder a besarla. Por favor, gente, no estaba preparada para ESO.
• Warren diciéndole a Chloe que agendara de una vez el 15 de enero para él, ya que tendría una cita apropiada luego de que ella tuviera su reevaluación. Fallecí.
• Warren sintiéndose celoso de Calvin, para luego soltar un montón de cosas que no quería decir, para luego admitir su error y confesar que cuando se levantó aquella mañana él creyó que ellos eran un nosotros y caerían en una nueva rutina juntos.
• Warren diciéndole a Chloe que no tenía que ocultar nada de sí y que con él podía dejar a la luz esas partes desordenadas.
• La manera en que Chloe suelta que el año pasado se disfrazó de Hiedra Venenosa y Warren comenta casualmente que tenía un póster del personaje, aunque luego se termina por sonrojar, y ella suelta que debería de botar aquel disfraz, a lo que Warren dice "No te atrevas". POR FAVOR, HANNAH PARA CUÁNDO EN UNA ESCENA DONDE CHLOE USE EL DISFRAZ Y ÉL PIERDA LA CABEZA.
• Warren tomándose el día libre para acompañar a Chloe y Willow a consulta, y luego a la visita con Connie (la madre biológica de ambas).
• Warren diciéndole a Chloe que consiguió un lugar para él y Luke, y ella entra en crisis porque no sabe qué pasaría con su situación y Willow, y él le dice "pídeme que me quede" bUENO ESTE LIBRO ACABARÁ CONMIGO Y NO PUEDO MÁS.
• Chloe diciéndole a Warren que está obsesionada con el CD que tiene en su carro, especialmente con el track 4 que tiene un solo de batería, y casualmente este le suelta que él antes tenía una banda, y el del solo es ÉL. Se enamoró de un músico, amo aquí.
• Warren bromeando con Chloe acerca de si solo se van a besar en los cumpleaños, ya que luego del suyo no pasó más nada entre ellos, pero luego de la visita incómoda de los padres de Chloe y la forma en que Warren la defendió, ella no pudo aguantarse más y tuvo que besarlo.
• Acá tenemos el micro trope de la FMC usando la ropa del MMC y de verdad viví por la reacción de Warren.
• Cada vez que Warren llamaba dove a Chloe no podía evitar pensar en Travis Maddox, algo inevitable, pero saber que hay toda una historia detrás, ya que resulta que War es el apodo de Warren en el taller por su inconfundible rabia hacia todo y todos, y justo la paloma es un símbolo de paz, y eso es Chloe para él: paz... les juro que caí mal por estos dos.
• Me gustó que Chloe se pudiese abrir con sus amigas, y entendiera que siempre tuvo a su gente con ella. Amo las amistades literarias.
• Warren diciéndole a Chloe que uno de los deseos que pidió es que esa sea su última cita. El hombre más comprometido y decidido de todos los tiempos.
• Lo mal que cayó Warren por Chloe. O sea, no solo la idolatra y aprecia como si fuese una diosa, sino que de verdad ella es su debilidad.
• Warren diciéndole que Chloe será su último todo.
• Yo no sabía que se podían cambiar los apellidos en USA (o era Canadá, ya ni sé), pero que Warren se lo propusiera a Chloe, ya que ninguno tenía un apego por su apellido, y sería una buena idea hacer uno nuevo juntos, me pareció increíble.
• Que la propuesta de Warren no fuese el típico "Will you marry me?", sino que fue "May I please be your husband?" lo hACE SUPERIOR A TODOS LOS NOVIOS LITERARIOS
• Que se pusieran de apellido Dove fue muy cursi, pero amé a quién quiero engañar.
• El hecho de que Warren se refiera a Willow como su hija, y ella lo llamara papá, me dejó MAL. Pero más mal me dejó saber que Chloe todavía vive con esta crisis entre ser madre o hermana, y planea dejar que Willow defina su relación en el futuro.
• Que Warren le dijera a Chloe que "lo dejara embarazarla" me dejó con las piernas temblorosas. I'm just a girl, OK?(hide spoiler)]...more
En un principio no estaba tan entusiasmada de leer este libro, pero alguien me insistió que lo leyera porque En resumen: me gustó, pero no me encantó.
En un principio no estaba tan entusiasmada de leer este libro, pero alguien me insistió que lo leyera porque estaba bueno. En efecto lo hice, y aunque no me gustara, si debo admitir que las historias de esta autora nunca vienen mal.
Nera Veronese (24) no se me hizo tan memorable como otras protagonistas, pero tengo que reconocer que es un pedazo de mujer. Como otras antes que ella, tiene grandes sueños fuera del mundo de la mafia y el deber con su familia, pero lo que ella desee para sí nunca será tan importante como la Cosa Nostra.
Kai Mazur (34) para ser un asesino/sicario, no me pareció tan intimidante como otros protagonistas masculinos, creo que él tenía más alma que varios de esta serie, pero aun así se veía a sí mismo como demonio. Realmente me agradó leerlo, pero tampoco creo que haya sido la gran cosa y me parece que (justo como Sergei) su historia quedó a medias y no se exploró lo suficiente, aunque bueno... a quien le importa realmente, al menos todo acabó en un bonito HEA.
Así quedó mi top de parejas de esta serie tras este libro:
1. Sienna / Drago 2. Salvatore / Milene 3. Mikhail / Bianca 4. Sergei / Angelina 5. Nera / Kai 6. Nina / Roman 7. Asya / Pavel 8. Isabella / Luca 9. Ravenna / Alessandro
Ahora, si me lo preguntan, no puedo esperar a leer el siguiente libro. ¿Mafia + Hermanastros + Rep vitiligo? Denme ese libro ya.
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrá muchísimos spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[• La escena donde Nera está por coser a Kai, y le hace pensar que mató a alguien, y guardó los supuestos cadáveres debajo de su cama, cuando en realidad ella se refería a sus peluches.
• Kai infligiéndose daño a sí mismo como excusa para ver a Nera y poder hablar con ella.
• Me encanta como Neva Altaj se supera con los apodos románticos, o sea... ¿Kai llamando a Nera «cachorro de tigre»? Sin palabras.
• Kai preguntándole a Nera sobre sus plantas, y ella respondiéndole que son hierbas, ya que es alérgica al polen.
• Kai besando la punta de cada donde de Nera porque eso es lo que puede permitirse.
• Que a Kai no le gustara que nadie le tocara el cabello, pero no le molestara en lo absoluto que Nera lo hiciera >>>>>>>>>>>>>>
• Kai llevándole flores sin polen a Nera >>>>>>>>>>>>>>
• Kai diciéndole a Nera que podía haber secretos entre ellos, pero jamás mentiras >>>>>>>>>>>>>>
• Nera clavándose una tijera en la mano solo para demostrarle a Kai que no solo tenía sentimientos, sino que se preocupaba genuinamente por ella y su bienestar.
• Que uno de los grandes pecados de Kai haya sido no solo matar al padre de Nera y causándole un gran sufrimiento a ella, no me lo esperaba, pero creo que me dolió saber que él fue "educado" para ser un asesino deshumanizado, tan ocupado como para aprender a leer o escribir (por lo que terminó haciendo más de una cosa bajo su propia ignorancia).
• ¿Podemos hablar de cómo Kai pensó en buscar una escuela nocturna o un tutor para poder aprender a leer finalmente? Wow, la vara altísima para un asesino.
• Kai diciendo que pasó más de noventa y nueve millones de segundos sin Nera >>>>>>>>>>
• Una vez más una protagonista abandonando el sueño de su vida por la fkn mafia. Primero Milene y su inacabada carrera como enfermera (lo siento, Tore, pero no te perdono por eso); y ahora Nera con su sueño frustrado de ser veterinaria. Odio aquí.
• Se veía a leguas que este drama tendría secret baby de por medio. Lo que no esperaba que la gran debilidad de Kai fuesen los niños.
• Kai llorando al enterarse de que tenía una hija, y pensando en que mientras estaba en el infierno, Nera estaba sola criando a su hija.
• Lucia llamando a Kai «chico Rapunzel». Ella pidiéndole algo de comer y él permitiéndole comer galletas, pepinillos y ketchup, para luego acabar limpiándose todo ese desastre de la cara con los dedos de él. Y luego él besándole la punta de los dedos a ella >>>>>>>>>>>>>>>>>
• Lucia y Kai jugando a la peluquería >>>>>>>>>>>>>>>>>
• Kai comprándole juguetes a Lucia porque se perdió tres años de su vida y le preocupa que ella no lo ame.
• Definitivamente, Salvatore es una baby girl (no pregunte). Y que risa que todavía intente que Sienna sea su espía. Además, que Milene lo acose por teléfono para tener más animales (diabólico) en casa. Comiquísimo.
• Kai y Nera acariciando la coneja mientras ella hablaba con Tore. POR FAVOR, una joya de escena que solo demuestra que nADIE SE LO TOMA EN SERIO.
• Kai fastidiando a Felix para que le consiguiera un sacerdote para que lo casara y este le pregunta si le pasaba algo o estaba dROGADO.
• Lucia preguntándole a Kai porque llamaba a su mamá «cachoro» y él respondiéndole que lo hacía porque la ama, por lo que ella también le pide que le dé un apodo y la nombra «tygrysek» (tigre bebé) y él le dice que la ama !!!
• Que Sergei sea el peak comedy de esta serie es todo lo que está bien en esta vida. Primero no solo secuestras a tres curas/padres para oficializar la boda de Kai y Nera, sino que uno de esos terminó siendo un juez. Que de paso terminó secuestrando para sus propios planes, porque solo tuvo un sacerdote en su boda y quería casarse OTRA VEZ con Angelina. Y HABLEMOS de como luego, secuestró TODA UNA BODA (sacerdote e invitados incluidos) en otro intento de Kai por tener una boda oficial (y que este quiera tener una tercera porque no puede vivir sabiendo que Sergei se casó más veces (con la misma mujer) es demasiado) (hide spoiler)]...more
No lo negaré, justo cuando acabé de leer el epílogo lo primero que pensé fue: esto es una historia de tres estrellas tirando a tres y media. ¿Qué cambNo lo negaré, justo cuando acabé de leer el epílogo lo primero que pensé fue: esto es una historia de tres estrellas tirando a tres y media. ¿Qué cambió? Bueno, era obvio que tenía las expectativas por las nubes, y complacerme es muy difícil (por no decir imposible). Además, sentía que a pesar de haber disfrutado de la historia, me había faltado aquella tan esperada ✨conexión✨... y claro, luego leí los agradecimientos (porque ahora soy una de esas lectoras meticulosas que no se pierden de ningún detalle) y caí en cuenta de que no estaba valorando solo este libro, sino toda la serie en general porque este es su inminente final, y es por eso decidí darle sus más que merecidas cinco estrellas.
Así como bien dijo Chloe Liese: estas son historias que abordan la vulnerabilidad desde todos los ángulos posibles. Tenemos a una familia con valores únicos e idílicos, que siempre intentan quererse bien, en donde sus miembros van poco de a poco encontrando el amor (romántico), y aunque parezca trillado, ellos acabarán por experimentar una serie de situaciones y sentimientos que no solo los llevarán a enamorarse profundamente, sino también a sanar aquello que está roto (por así decirlo) en su interior, así como en el interior de sus respectivas parejas. Y lo más importante de todo, es que ellos sin saberlo, le darán a sus compañeros de vida, un lugar seguro y armonioso para que puedan aprender a ser vulnerables, y a medida que pase el tiempo, hallarán aquella fuerza para darle voz y forma a todo eso que no han exteriorizado a lo largo de sus vidas; y lo más hermoso de todo esto, es que depositarán la confianza suficiente en un Bergman, hasta el punto de dejarles sus corazones en bandeja por más que eso les aterre, ya que no solo le están abriendo la puerta al amor, sino a toda una familia.
Algo que me gusta de esta serie, es que te invita a practicar la empatía, a reconocer la importancia del sentimiento de pertenencia, a valorar y no dar por sentado el tener una red de apoyo y seguridad, entre otras cosas; que vuelven a esta serie una auténtica joya que te conmueve hasta lo más profundo de tu ser, y hace que uno sienta que también forma parte de la familia Bergman.
De ahí mi racionamiento para darle las cinco estrellas, por el aprendizaje de que está bien ser vulnerable, porque eso no te hace débil, sino todo lo contrario, ya que es de valientes poder mostrar ante los demás nuestras emociones, miedos, o heridas sin minimizarlas o suavizarlas; y que no recae en nosotros que nos fallen, sino en la(s) otra(s) persona(s). De esa manera, por más que no hayan lastimado, nos merecemos vivir una vida sin miedo a amar o ser amado, en cualquiera de sus formas.
Ahora, para hablar un poco de Tallulah y Viggo, tengo que admitir que no pude evitar compararlos con Ren y Frankie. No pregunten la razón, pero de verdad sentía que había un montón de similitudes entre ellos (capaz solo sea el reverse grumpy x sunshine), pero creo que al mismo tiempo eso me jugó en contra porque no podía verlos como personajes independientes, sino un reflejo de otros personajes. Sin embargo, leerlos no me decepcionó, y esto va más para Viggo que para Tallulah, ya que a ella apenas no las introducen en este libro a comparación de a Viggo que lo hemos visto desde el principio. Él sigue posicionado como mi hermano Bergman favorito: un ávido lector de romance, que le gusta rescatar animales, le da valor sentimental a las cosas, abrió su propia librería pensando en aquellos lectores que adoran los finales felices, no sabe decir que no, y que su mente le juega en contra muchas veces porque tiene esta necesidad de hacer tantas cosas (al mismo tiempo) y se le olvida que él es solo una persona nada más. Un chico que no teme mostrar sus sentimientos, que ama con todo su ser a todo aquel que quiera ser amado, que tiene grande aficiones y sueños por más que sus miedos no lo dejen actuar, y que ciertamente ha tenido que encontrar un equilibrio entre sus expectativas y la realidad para poder encontrar la felicidad que tanto había estado anhelando. En cuanto Tallulah, debo reconocer que pude identificarme con ella y todos los sentimientos reprimidos que guardó en su interior debido a su situación familiar. Es muy duro reconocer lo mucho que te puede impactar (o influir en tu vida) tener una dinámica disfuncional al crecer, esa ansiedad por no saber cuándo las cosas se comenzarán a poner mal, minimizar las reacciones para no ocasionar peleas o discusiones, y creer que el amor algo malo o tóxico, y lo mejor es que uno aprenda a vivir siendo racional para que no te lastimen, cuando en realidad se trata de no querer repetir esos patrones y acabar en otra dinámica similar.
Fue lindo como Tallulah y Viggo pudieron sanar tanto como crecer juntos, ambos se ayudaron mutuamente y se apoyaron de una forma muy hermosa. Y creo que lo que más me gustó, fue que no hicieron que el otro cambiara de mentalidad a la fuerza para complacer al otro y de esa manera pudieran tener un final feliz, sino que encontraron el intermedio entre sus posturas: en el caso de Tallulah, luego de años decidió ir a terapia, entendió que no debía evitar situaciones incómodas o estar la defensiva cuando alguien quisiera conocerla, acercarse a ella, o incluso amarla, y acabó por hacer las paces con la idea de estar enamorada y tener a otra persona con la cual compartir su vida. Ahora, con Viggo fue un poco extraño, porque yo sentía que él no tenía algo que cambiar o adaptar en sí, pero me gustó esa charla que tuvo con Oliver sobre las expectativas y la realidad, y cómo él se había basado en todas esas novelas románticas para establecer lo que quería en su vida, cuando la realidad era un poco más difícil y no estaba mal que él quisiera un épico amor, pero la idea romantizada que tenía podía ser tóxica (a la larga) y acabar siendo la razón por la cual jamás conseguiría a alguien para compartir su vida (igual no lo culpo porque sí soy jejej).
En fin, creo que lo que más disfruté de este libro, más allá del romance y sus protagonistas, fueron todos los maravillosos cameos de la familia Bergman, y me hace tan feliz saber que todos siguen enamorados, creciendo juntos, construyendo una hermosa vida, y abriéndoles sus corazones a cualquier persona que quiera formar parte de su alocada, intensa, pero única, familia.
Decirle adiós a estos personajes me destruye profundamente, pero también sé que fue un buen final para todos, y estoy eternamente agradecida con la autora por haber creado estas maravillosas historias que me acompañaron, me hicieron fangirlear, y me curaron un poco el alma libro tras otro.
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrán algunos spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[ • Me conmovió demasiado lo complacido que estaban los padres de Viggo (y los demás Bergman) por lo que logró, se me hizo muy lindo que le agradecieran por permitirles ver su obra de amor.
• No puedo creer que la primera novela romántica que leyó Viggo fue un historical romance..., pero creo que lo que en verdad me sorprende, y el hecho de que haya sido justo gracias a esa novela que pudo entender sus sentimientos con respecto a Tallulah, fue demasiado !!!
• Fallecí al saber que tanto Tallulah como Viggo sintieron algo por el otro desde la universidad, pero nunca pasó nada entre ellos.
• Amo que Viggo llevara camisas con frases divertidas relacionadas a libros. Muy icónico de su parte que llevara una camisa que decía que le gustan las novelas románticas como su café: calientes.
• De verdad no podía con las interacciones de Tallulah y Viggo, porque cómo ella le va a señalar que él puede llegar a ser mandón, para que él le responda de vuelta que, en efecto, puede llegar a hacerlo, pero que prefiere cuando es al revés !!!!!! grité.
• Amo que Tallulah pensara que el ceño fruncido le quedara a Viggo mal, ya que él era puras sonrisas.
• ¿Viggo nombrando a su carro Ashbury? No podía esperar menos de él.
• No puedo con la ridícula rivalidad entre Viggo y Gavin por determinar quién era el mejor tío. Me morí de amor, Linnea si que tiene a Gavin envuelto alrededor de su dedo.
• El detalle de que en la libreria de Viggo solo se vendan libros con finales felices porque él quiere cuidar de sus clientes, y que estos cuenten con una posibilidad esperanzadora al momento de leer.
• Amé el detalle de que Rooney y Axel trabajen juntos, y ahora publiquen cuentos infantiles (al parecer porque Rooney tiene formación científica y Axel porque hace las ilutraciones).
• Sebastian molesto con Viggo porque le da libros a Ziggy, y cuando ella está leyendo, él pasa a ser una segunda prioridad.
• Viggo diciendo que "las cosas buenas llevan tiempo, y que el amor no siempre llama a nuestra puerta cuando lo deseamos, sino cuando está listo". I really felt that shit.
• Amo que Sebastian haya corrumpido lo suficiente a Viggo y lo sumergiera al mundo de los tatuajes (ahora tiene tres).
• VIGGO DESCUBRIENDO QUE Z.S. RUHIG ERA TALLULAH SOLO POR SU ESTILO VIVIDO DE ESCRIBIR (y no olvidemos que también lo puso a la venta en su librería).
• Viggo diciéndole a Tallulah que puede ser desgastante pasar tiempo con el cuándo está obsesionado con una actividad o un resultado en particular. Y ella le pregunta quién le dijo eso, y él responde que cualquier persona que haya pasado mucho tiempo con él, y ella le responde que se jodan entonces. Amo lo protectora que es Tallulah por más que lo niegue a toda costa.
• Viggo horneandole brownies a Tallulah y calclando los carbohidratos de cada porción
• Tallulah diciendole a Viggo que ella era el problema y él diciendo "somos swifties , ¿verdad?" so fkn iconic.
• Me partí de la risa al saber que Oliver, Ren y Seb estuvieron encerrados en el armario todo ese rato en que Tallulah y Viggo hablaron. Y que la razón por la cual estuviesen ahí fue que Viggo entró en pánico porque su casa era un desastre y los chicos fueron a ayudarlo con el desorden.
• Ay, Seb diciendo que él no era pariente de Viggo y Ren rodeandolo con el brazo diciendole que cariñosamente que él tenía estatus honorario Bergman y Seb le repsonde que es demasiado pronto para digerir ese tipo de sentimientos sinceros antes del mediodía, y Ren lo único que hace es abrazarlo. SON DEMASIADO LINDOS, ME MUERO, POR FAVOR, AMO SU AMISTAD.
• Viggo ubicando al "ex" de Tallulah y luego diciendo que ojalá existieran los duelos al amanacer, porque aunque no tuviese intención de desvivirlo, al menos le daría un buen susto a muerte para que este no volviese a mirar nunca en dirección a Tallulah en su vida.
• Oliver queriendo nombrar a los gatitos de Viggo como tipos de queso >>>>>>>>>>>>>>>> Es un bebé, lo adoro.
• Charlie admitiendo que la falta de estabilidad y una familia funcional le arruinó tanto como a la misma Tallulah y su hermano Harry (el cual solo mencionan porque nunca aparece), y que ella jamás pidió tener padres así, y que esa misma falta de elección, acabó por formarlas en las personas que eran ahora.
• Viggo siendo uno de esos hombres que llevan pañuelo!!! >>>>>>>>>>>>> GENUINAMENTE no esperaba menos de él. De paso en el pañuelo estaban bordadas sus iniciales, de verdad es un hombre que nació en la época equivocada.
• Viggo siendo un virgin hero, me destruyó... no hay hombre más puro y digno de ser amado de la misma manera en que ama que él.
• Frankie dandole la bienvenida a Tallulah a la sección disfuncional de la familia Bergman, y diciéndole que eso es lo que ellos hacen: aman la gente que tiene equipaje y complejos. Y le dice que si alguna vez se siente abrumada por todo, aquella sección de la familia estará ahí para ella.
• Viggo teniendo su primera cumbre Bergman, y lo destrozado que estaba porque no era como él lo imaginaba, ya que estaba hecho un mar de lágrimas y acabó siendo abrazado por todos (y que Gavin fuese el primero que lo abrazara, y luego de este viniera Axel (justo los dos hombres de la familia que no son de dar afecto físico) me pareció un gran gesto de amor)
• Viggo asustando a Rooney accidentalmente y Axel apareciendo como alma que se la lleva el diablo para verificar si se encontraba bien mientras la envolvía entre sus brazos, y ella diciendole a los demás que él ha estado más nervisoso de lo normal últimamente y él respondiendo que tiene una buena razón para ello (Rooney está embarazada)!!!
• AMÉ que fuese Tallulah quién le pidiese matrimonio a Viggo. No lo hubiese aceptado de otra manera.
• Chloe diciendo en los agradacimiento que la vulnerabilidad es difícil de practicar, pero hermosa de experimentar, cuando por fin encontramos a quienes nos dan la seguridad para hacerlo. Y que cerrara todo diciendo que ella creía que las historias tienen el poder de remodelar nuestros corazones y mente, nuestras relaciones, y algunas veces, el mundo en que vivimos... fue demasiado hermoso y también lo creo así. (hide spoiler)]...more
Me parece que es algo imposible obligarte a que te guste un autor o sus libros por más que lo intentes, porque de lo contrario, me hubiese convertido Me parece que es algo imposible obligarte a que te guste un autor o sus libros por más que lo intentes, porque de lo contrario, me hubiese convertido en la fan n° 1 de la autora (pero no pasó).
En mi cabeza, Talia Hibbert me daba muchas vibes a Chloe Liese (no lo sé, cosas mías), así que me era inevitable no agregar uno que otro libro de su autoría en mi (interminable) tbr cada vez que me aparecieran en el inicio. Esta serie en particular me la recomendaron hace años (y vine a leerla recién ahora) y no es que tuviese precisamente muchas expectativas al respecto, pero si esperaba que me encantara más, o que al menos me motivara a leer el siguiente libro al instante (tampoco pasó).
Justo leí varias reseñas antes de escribir la mía, y había una en particular que me hizo mucho ruido, ya que señalaba algo que no logré poner en palabras en sí, pero que sí llegué a sentir: Redford parecía más el protagonista de esta historia que la misma Chloe. Y esto no se trata de uno de esos casos donde un lector intenta desprotagonizar a un personaje femenino de su propia historia, pero a pesar de que el personaje de Redford no tuvo la misma profundidad que el de Chloe, al final conecté más con él y sus POVs eran los que más disfrutaba. No me malinterpreten, Chloe Brown es una auténtica badass y quería que tuviese un final feliz, pero al mismo tiempo me resultó muy déspota, frívola y poco carismática (y no tiene que ver con el arquetipo de un grumpy character, sino que su comportamiento, actitud y alguno que otro comentario, dejaba mucho que desear para estar en sus 30s).
Más allá de eso, este libro tiene disabled rep: Chloe tiene fibromialgia. Por lo que sufre de fatiga y dolor crónico, además de constantes migrañas y períodos donde su cuerpo se debilita o se entumece. Por lo que ha tenido que adaptar su vida, relaciones y desenvolvimiento en torno a su condición; lo que, eventualmente, la llevó a convertirse en este ser ermitaño, temeroso y distante. Y a todo eso hay que sumarle que, tanto su prometido como sus amigos se apartaron de su lado mucho antes de su diagnóstico. Ahora, algo que no esperaba era que Redford tuviera sus propias cargas emocionales: una relación abusiva le costó toda la confianza que tenía en sí mismo y le arrebató su sueño/confianza de ser artista, y terminó por dejar toda esa vida atrás (amigos, lugares y la capacidad de mostrarle su arte a otros) para convertirse en un simple superintendente.
En fin, tal vez no haya sido una mala historia en sí, pero justo en el momento en que estaba empezando a disfrutarla (por allá del 75%), hasta el punto en que me robó una que otra lágrima, apareció el fkn 3rd act breakup y nada volvió a ser lo mismo a mi criterio (más que fue una gRAN tontería que se pudo manejar muchísimo mejor, pero bueno). No descartó leer los siguientes libros de las hermanas Brown, pero les admito que la sinopsis del segundo no captó mi atención y estoy debatiendo saltármelo para simplemente leerme el tercero.
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrán algunos spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[• Por favor, vida eterna a esos personajes masculinos que salen con el bendito "Can I kiss you?". Literalmente me hacen gritar en mil idiomas.
• La forma en que Red dice que "las mujeres que salvan gatos, escriben listas tontas y se toman los tratos demasiados en serio, no tenían que lidiar con sus emociones solas" haciendo referencia a Chloe. Wow, me dejó mal.
• Chloe agregando a su lista "quedarme con Red" >>>>>>>>>>>>>>>>>
• Lo admitiré. Cuando apareció el personaje de Annie pensé que sería solo una interacción random, pero de verdad quedé con ganas de ver cómo se desarrollaba su amistad con Chloe y leer una escena donde ambas fueran juntas a comprar ropa interior.
• Cómo se le ocurre a Red describir el rostro de Chloe como algo divino y rococó ??? me enamoré.
• Red siendo tecnófobo. Es un bebé que hay que cuidar de todo mal.
• Literalmente mi reacción fue igual a la de Chloe (en lágrimas) cuando Red contó qué tan abusiva había sido su relación con Pippa (le clavó un tenedor en la mano).
• Cada vez que Red llamaba a Chloe "amor" >>>>>>>>>>>>
• Chloe preguntándole a Red si él se decía cosas amables o lindas a sí mismo y él quedándose callado (porque ajá no lo hacía), y ella diciéndole que se encargaría de decirle lo inteligente, divertido, talentoso y amble que era.
• Una mierda el 3rd act breackup, pero me pareció cute que Red hiciera también una lista de pasos para recuperar a Chloe.
• El epílogo fue cualquier cosa, pero fallecí cuando Red le dijo a Chloe que quería besarla en cada ciudad del mundo. Ese es el estándar, chicas, no acepten menos. (hide spoiler)]...more
**spoiler alert** pues creo que me siento ligeramente decepcionada tras terminar este libro.
a ver, al principio me estaba encantado, o sea… literalmen**spoiler alert** pues creo que me siento ligeramente decepcionada tras terminar este libro.
a ver, al principio me estaba encantado, o sea… literalmente el 45% de esta historia está redactado en forma de mensaje/correo electrónico. y me mal acostumbré a eso, porque cada vez que la historia pasaba a primera persona y MZ se lanzaba esos tremendos párrafos de monólogo interno, como que desconectaba de todo.
luego me puse a pensar, bueno esto parece más un insta love que cualquier otra cosa, porque aunque hayan estado que si nueve meses hablando por internet, estos dos no se habían visto ni tenían idea de cómo lucian. Y solo tardaron un par de días en Florida para poner las cosas en orden, y decirse mutuamente que se amaban. O sea… estoy MUY mal acostumbrada al forced proximity de la Mariana Zapata y acá aunque lo hubo un poco, como que no me gustó o sencillamente no lo sentí natural (dios qué exigente salí pero las cosas como son)
si hablamos de Aaron, por alguna razón me dio vibes tanto de Zac (hands down) como de Ripley (Luna and the Lie). Creo que a Zac porque como que ambos tienen esa vibra carismática y juguetona que los vuelve juveniles; pero a su vez Ripley por esa faceta estoica que a veces parecía tener, y como hablaba de manera encriptada, o tenia esos cambios de ánimos confusos o volátiles. De igual manera fue un MC encantador, pero no lo amé y siento que no conocimos mucho de Aaron realmente ...more
**spoiler alert** Pues, esta es una gran sorpresa para mí, pero creo que fue todo gracias al hype de la gente y las diferentes reseñas que leí, que lo**spoiler alert** Pues, esta es una gran sorpresa para mí, pero creo que fue todo gracias al hype de la gente y las diferentes reseñas que leí, que lograron que este libro no me conquistara de la manera en que pensé que lo haría.
Los hombres de MZ son todo un tema, y Kulti no es la excepción. y más porque él me da ciertas vibras a Ripley, y tengo una opinión sobre este último: un completo imbécil. Y Kulti no está alejado de esa opinión, porque aunque haya llegado hasta el final del libro y haya visto una mínima mejoría en su hosco comportamiento, simplemente no me llegó a convencer (y lo digo con toda la desilusión del mundo).
Para mí, la única reina indiscutible fue Sal. Tremenda mujer, tremenda jugadora, tremenda tODO. Realmente odié las injusticias que tuvo que soportar —y más porque algunas de estas fueron debido a su amistad con Kulti, y eso me exasperó un poco, porque en esa amistad, la única que tenía algo que perder era ella, y no él—. Sin embargo, ella salió triunfante y amé que tuviera la oportunidad de seguir creciendo como futbolista, y que nunca se rindiera aunque las cosas se pusieran difíciles. Sal estaba destinada a llegar lejos.