Tenía muchas ganas de leer este libro, pero terminó siendo un flop para mí.
Lucy Galindo es la orientadora de la escuela. Aldrich Fletcher es el nuevo Tenía muchas ganas de leer este libro, pero terminó siendo un flop para mí.
Lucy Galindo es la orientadora de la escuela. Aldrich Fletcher es el nuevo profesor de historia. Su comienzo está lejos de ser perfecto, pero luego de que superan los momentos incómodos y los nervios, entablan una amistad que inevitablemente se convertirá en amor. Lo que ellos no saben, es que aunque recién se estén conociendo en la vida real, en el mundillo de internet están más que familiarizados uno que otro, pero no tienen ni idea de la identidad del otro a pesar de intercambiar mensajes por Instagram a diario.
Dejando de lado, sentí que este libro no es para nada memorable. A ver, tiene momentos lindos, como aquel donde Fletcher consuela a Lucy y se sienta con ella a mostrarle TikToks. También hay personajes secundarios destacables, como Brodie (el profesor de educación física) que se ofreció como voluntario a una actividad solo porque le dio FOMO y que cree que los ópalos rosa tienen poderes curativos; o como Georgia, que tenía vibra de ser la ex malvada, pero solo era una chica que había cometido errores queriendo complacer a los demás. Además, necesito comentar que el grupo de apoyo de Lucy se llama KKK = Konfident Kids Klub (a mí me hizo gracia, pero siento que este libro cae en manos equivocadas y se crea una funa en internet).
Además, yo adoro el concepto de los pen-pals, y más aquellas historias donde son amigos online, pero no conocen la identidad del otro y toda la cosa; pero la manera en que fue ejecutado acá, me molestó demasiado. Y es que hay un detalle que yo no disfruté, y siento que se pudo evitar por completo, y más porque este par eran adultos que podían HABLAR en vez de distraerse con otras cosas.
En fin, me duele que no me gustara, pero al mismo tiempo siento que era inevitable....more
Este me gustó más que el primero, no sé explicar la razón en sí, pero acá seguimos con todo el asunto del daddy kink con un poco de pen pals dEste me gustó más que el primero, no sé explicar la razón en sí, pero acá seguimos con todo el asunto del daddy kink con un poco de pen pals de por medio.
Este libro está protagonizado por Emerson, el mejor amigo de Sterling, y Kiernan, el mejor amigo de Barrett. Por razones de trabajo (y daños colaterales), nadie está entusiasmado con la idea de que Kiernan le ponga las manos encima a Emerson, y este último no se plantea siquiera la idea porque no cree estar a la altura de un hombre como Kiernan, ya que su tartamudez y falta de valentía lo frenan de hacer las cosas que le gustaría. Sin embargo, no hay nada como una aplicación de citas (creo que era) completamente anónima para que estos dos interactúen (sin saber al principio que están hablando con el otro) y forjen una relación donde predomine la confianza, la comunicación, entre otras cosas que serán de vital importancia para el desarrollo de su dinámica de dominancia y sumisión.
Y algo más para agregar sería que a Emerson le encanta Taylor Swift, y hay varias referencias a ella o sus canciones a lo largo del libro....more
**spoiler alert** Jamás podré superar este libro, y ni siquiera voy a intentar contabilizar el número de veces que me he sentado a releerlo. En defini**spoiler alert** Jamás podré superar este libro, y ni siquiera voy a intentar contabilizar el número de veces que me he sentado a releerlo. En definitiva Seth y Cohen son los dueños de mi corazón.
Me apena decir lo renuente que he estado a soltar este libro. Lo leí el jueves, una lectura que me duró una noche porque no podía dejar de leer. Lo volví a releer (mis partes favoritas) el viernes en la tarde, con la intención de procesarlo todo mejor y con calma, e un intento de exprimir todavía más la sensación que me dejó tras leerlo. El sábado decidí que no podía aguantarme más y lo releí (todo), e hice un análisis exhaustivo de los últimos seis capitulo, donde leí a más no poder entre línea, en un patético intento de tener más contenido de ellos dos porque me niego a vivir en una realidad donde no hay más páginas de la historia de Seth y Cohen. La cosa fue tal, que me negué a empezar el cuarto libro de esta serie porque necesitaba más tiempo de duelo tras esta historia.
No tengo palabras coherentes para explicar lo mucho que amé este libro.
Para comenzar, tenía un montón de tiempo sin identificarme con un personaje, y en este caso, no pude sentirme totalmente comprendida mientras leía a Seth y no podía evitar pensar en lo bien que le quedaba The Archer de fondo. La representación a través de Seth en cuanto al tema de la demisexual, todo el hecho de que él necesitaba primero establecer una conexión (sentimental) antes de pensar en algo más (sexual), me pareció tan reconfortante para mí; y más por todos los pensamientos que él tenía sobre sentirse roto o sobre todas aquellas conexiones que perdió por no poder experimentar las cosas de la misma manera en que lo hacían los demás. También debo de agregar que Seth y yo tenemos en común la gran crisis existencial de ser celosos, paranoicos y necesitados, haciendo que la gente nos perciba como intensos o desastres andantes, y compartimos el gran issue de que nunca nadie nos ha considerado su máxima prioridad. Y todo esto me hace pensar en que necesito también un Richard Cohen en mi vida jeje
"[...]I’m kinda jealous and paranoid. So if you want to tap out now—” “Jealous, paranoid, and needy. I think I scored the hat trick.”
“I think I’m more of a mess than I realized." “Yeah, but you’re my mess now.” He meets my eyes. “Only mine. Yeah?”
Ahora, de Cohen no tengo mucho para decir, más que es un personaje maravilloso que me conquistó con su manera tan… despreocupada y perdida (en el buen sentido) de ser. Me encantó que no presionara de ninguna manera a Seth, sino que fue lo más empático y comprensible que pudo con Seth, y me gustó que más de una vez intentara informarse de una manera u otra sobre cómo funcionaba la demisexualidad.
En cuanto a su dinámica/relación, en verdad disfruté de este slow burn, porque al incluir el tema de la demisexualidad, era más que necesario que Cohen y Seth se tomaran todo el tiempo del mundo para conocerse y establecer un vínculo entre ellos. Y literal pasaron meses escribiéndose mensajes de manera anónima, sin saber que ambos ya habían compartido más de un momento juntos, y que era más que obvio que se atraían sin siquiera conocer sus identidades "secretas". Aunque claro, la escena de la revelación de sus respectivas identidades fue de mis favoritas porque ya no podía con el hecho de que no se hubiesen besado o tenido una mínima interacción física todavía; y lo que amé tras eso fue que luego no podían quitarse las manos de encima o pasar mucho tiempo sin estar cerca del otro, y básicamente se volvieron tan inseparables que ninguno intentaba ocultar el hecho de que estaban locamente enganchado uno del otro o que estaban juntos en más de un sentido.
“Boyfriend?” Richie asks. “Aren’t we?” “Are we?” His genuine tone makes me laugh. I bury my smile into my hand and shake my head. “We’ve got to stop doing this.” “I dunno.” He rubs his jaw. “I sort of like being surprised.”
En fin, este libro me dejó TAN FELIZ, pero al mismo tiempo TAN DESHECHA, que me parece que no volveré a ser la misma por un rato. Qué buena lectura, amo los opposites attract que terminan complementándose tan bien que se convierten en la mejor dupla jamás vista/leída alguna vez....more
realmente no me va el trope de "dad’s best friend", pERO tengo una debilidad por los age gap, y como todo, siempre hay sus excepciones y este libro harealmente no me va el trope de "dad’s best friend", pERO tengo una debilidad por los age gap, y como todo, siempre hay sus excepciones y este libro ha sido una de esas porque wow wow wow además de adictivo y ligero, también fue muy entretenido y me enganché super mal (como si estuviera viendo una telenovela)
y aunque toda la situación en sí pareció ridícula, si fue un "romance" bastante lindo y me encantó que hicieran click tan rápido y no perdieran el tiempo con tonterías o dramas
en fin, todo muy chévere. una lectura perfecta para olvidarte de todo, sacarte el estrés de encima y quedar con un agradable estado de animo (pero qué rabia que fuese tan corto, necesitaba más)...more
hay una buena razón por la cual no me gustan los friends to lovers, y creo que este libro sería un buen ejemplo de eso.
a ver, me gustó esta historia, hay una buena razón por la cual no me gustan los friends to lovers, y creo que este libro sería un buen ejemplo de eso.
a ver, me gustó esta historia, pero también por momentos me desagradó. son fan de cierto trope que todo el mundo odia… pero acá ciertamente lo odié, y detesté aún más que esa fuera justamente la razón que terminaría por unir a Nolan y a Demi.
Demi medio me cayó mal, más que nada por sus dudas e inseguridades con respecto a las decisiones de Nolan, cuando el tipo estaba básicamente que se ponía de rodillas para que lo dejara amarla y mostrarle lo mucho que la adoraba. Y Nolan me dio lástima, porque el tipo es “perfecto” en todos los sentidos posibles, y para mí Nolan quería más a Demi, de lo que ella lo quería a él, y ese pensamiento me rompió el corazón, pero bueno…
Dos puntos a resaltar:
•Jeremy comentando la publicación a Demi y diciéndole que le alegraba mucho por su nueva familia y le deseaba todo lo mejor. El cínico del año.
•Nolan teniendo su granja de gallinas >>>>>>>>>>>>...more
Oh, realmente he caído por esta historia. Me parece que cualquier libro M/M Romance que tenga a un protagonista llamado Wes es señal suficiente para sOh, realmente he caído por esta historia. Me parece que cualquier libro M/M Romance que tenga a un protagonista llamado Wes es señal suficiente para saber que acabará por ser una perdición para mí. Además, es inevitable que no caiga por un Anonymous Pen-Pals Romance con Opposites Attract y una dinámica de Hate to Love de por medio.
Este libro me agarró desprevenida, ya que lo empecé sin tener idea de nada, más que el dato sobre que el protagonista le quitaba el prometido a su propia hermana. Así que pensé que esto sería un drama seguro con mucho angst. A pesar de esa primicia, todo resultó ser más... divertido, ligero, y casi que superficial, que terminó por resultarme tan adictivo que no pude dejar de leer hasta acabarlo (y claro que quedé con ganas de más).
Wes es el típico protagonista que maneja su vida bajo sus propios términos, que se le conoce por ser despreocupado y no tomarse nada en serio; pero, aunque tenga este humor que lo caracterice, también tiene estos matices tristes y nostálgicos que no deja que nadie más vea, porque en caso de que lo hagan, este le restará importancia rápidamente y cambiará el tema. Y claro, no importa que él esté pisando los cuarenta, igual se comporta como un auténtico veinteañero hormonal que tiene una gran debilidad por el chocolate y no puede evitar fastidiar al prometido de su hermana. Oh, casi se me olvida mencionar que se desempeña como tatuador, y como era de esperarse... está lleno de tatuajes y piercings por todas partes.
Por otro lado, está Devon que es todo lo contrario a Wes. Él tiene una vida tranquila y ordenada. Tiene un trabajo de oficina, se viste todo el tiempo con trajes y relojes carísimos, y tiene un sentido del humor un poco oxidado. Y claro, lo único que parece sacarlo de ese estado de perfección absoluta, es el hermano de su prometida, el cual no pierde ninguna oportunidad de sacarlo sus casillas.
En lo personal, no me importo que este libro fuese tan... atropellado, caótico, un poco dudoso, entre otras cosas más. Entiendo que hay gente que no le gustó el hecho de que Devon fuese el (ex) prometido de la hermana de Wes, y que estos se liaran sin siquiera detenerse a pensar en los sentimientos de Emma; pero... su reacción no fue fea ni mucho menos dramática, creo que ella tenía un problema más importante entre manos como para enojarse de que su (ex) prometido y su hermano decidieran acariciar la coneja una y otra vez, así que no creo que se le deba poner más peso del necesario a esa situación. Además, pasando a otro tema para verle el lado positivo esta historia, me gustó gustó que la dinámica de Devon y Wes se mantuviera fiel de principio a fin, esos dos podrían estar enamorados pero aún así seguirían pisando las teclas del otro por diversión... y me pareció lindo que ambos estuvieran de acuerdo con eso y no les importara pelear uno con el otro por el resto de sus vidas. Ahora si...
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrán algunos spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[・No esperaba que tras el viaje a Paris, Devon reconociera que no quería estar separado de Wes (y más porque él acababa de ver a Emma, y pensé que sus sentimientos cambiarían o sentiría algún tipo de culpa). Así que me sorprendió que la primera cosa que hiciera al regresar a Inglaterra, fuese ir al apartamento de Wes con el único fin de enrollarse con él, para luego terminar pasando la noche ahí, y me enterneció que fuese la primera vez que hiciera algo así pero no dudaran en convertirlo en una rutina (pasar la noche entre los brazos del otro).
・No sé qué esperaba para la gran confesión de amor de este par, pero obviamente no estaba preparada para tal escena caótica y digna de telenovela. Wes tras enterarse del embarazo de Emma, lo primero que hace es ir al departamento de Devon, y claro... tienen una conversación superficial al respecto y luego se distraen con la boca del otro. Luego aparece Emma, intentando advertir a Devon sobre que Wes sabe del embarazo, pero luego las cosas dan un giro porque ella acaba por proponerle a Devon que finja ser el padre de su bebé (cuando en realidad no lo es) Y no negaré que eso me enojó, pero me pareció muy satisfactorio cuando Devon se negó a ello y le dijo que estaba enamorado de alguien más, y convenientemente Wes se encontraba escondido en la cocina escuchando toda la conversación; y claro, esa también fue la escena de las revelaciones, porque Devon y Wes finalmente le dicen a ella que no solo están juntos sino que también están enamorados uno del otro.
・Wes regalándole un piercing a Devon como regalo de navidad, con la finalidad de que él eligiera un lugar disponible en el cuerpo de Wes para que se lo pusiera... me pareció tremendo. Además, qué risa que Wes estaba dispuesto a tatuarse también la cara de Devon en alguna parte de su cuerpo (el menos enganchado), mientras que Devon fue el más normal de los dos y se limitó a regalarle a Wes otra camisa de una de sus bandas favoritas (con el más que obvio propósito de robársela después). (hide spoiler)]...more
ALI, POR FAVOR, ESCRÍBEME MÁS SOBRE LEVI. TE LO SUPLICO.
¿Saben que amo más de los libros donde hay una supuesta rivalidad entre dos personajes? Es aquALI, POR FAVOR, ESCRÍBEME MÁS SOBRE LEVI. TE LO SUPLICO.
¿Saben que amo más de los libros donde hay una supuesta rivalidad entre dos personajes? Es aquel momento icónico donde personaje B(ee) insiste que personaje L(evi) la odia con la intensidad de mil soles, pero más adelante personaje L(evi) le dice que nunca la ha odiado en realidad y sale a luz toda una historia sobre un gran amor frustrado con mucho angst que se ha mantenido vivo por AÑOS. Además, que en el medio de todo también haya guiños a Star Wars y The Office, un workplace romance, un pen-pals donde ninguno conoce la identidad del otro y muchos gatos, lo hace todavía mejor.
Las personas que dicen que Bee es insoportable durante gran parte del libro, ciertamente están del lado equivocado de mi corazón. Bee y yo podemos ser la misma persona si nos enfocamos en los cambios de colores llamativos en su cabello, en la necesidad de encontrar un hogar y echar raíces, y en el tema del apego evitativo y no querer establecer ningún tipo de relación por temor a que esta se acabe y uno acabe destrozado sin saber qué hacer (that shit is so relatable).
Ahora se viene el gran párrafo sobre Levi porque NO SUPERO. ¿CÓMO LES EXPLICO QUE HE IS THE ONE? A ver, Levi creció en un ambiente hostil y poco comunicativo, donde todas sus figuras masculinas cercanas a él ejercían una carrera relacionada al campo/área militar, por lo cual se esperaba que él también siguiera los pasos de todos lo que vinieron antes de él; pero no solo resultó ser la típica oveja negra de la familia, por ser el único civil de su familia, sino que se atrevió a irse por una carrera relacionada a la ciencia (en un principio quería ser veterinario, pero pasaron cosas) y en el proceso, perdió el respeto por su familia. Y claro, tiene sus errores y aciertos, pero él tomó la decisión de ir a terapia (por varios años) e intentar sanar y superar aquellas cosas que lo perseguían, y se volvió de cierta manera la mejor versión de sí mismo... claramente debemos de profundizar en el dato que este señor pasó años de celibato, sin ir a citas o pensar en alguien de forma romántica tras conocer a Bee. No quiero decir que ese es el estándar que uno necesitaba en la vida real... pero sí. No hay nada mejor que un hombre que sabe lo que quiere y no anda haciéndole perder el tiempo a otra persona en un intento (en vano) de superar a otra persona.
En fin, mención honorífica a Rocio y a sus diálogos ingeniosos e hilarantes.
¡Cuidado! Es momento del fangirleo extremo y habrá algunos spoilers de por medio. Así que ya sabes, guerra avisada no mata soldado ;)
(view spoiler)[• Toda la parte de Bee quedándose en casa de Levi tras perder las llaves de su departamento en el cementerio. Me encanta que ellos eran supuestos rivales, pero ella muy tranquila se quedó en su casa y aceptó ponerse la ropa de él como si lo hicieran todo el tiempo, pero era obvio que la mini reacción de Levi al verla me dejaría por el suelo. Amo ese tipo de escenas donde el MMC le presta ropa a la FMC y luego tiene toda una reacción al verla con su ropa puesta. SORRY NOT SORRY I'M JUST A GIRL.
• La reacción de Levi al enterarse de que Bee nunca se casó. Sé que no es lo más descriptiva o elocuente en sí, pero yo podía sentir la tensión, la gran realización de Levi y la expectativa de que NO ERA TARDE PARA ELLOS.
• Bee teniendo una cuenta anónima en Twitter donde usa su popularidad par traer temas que nadie habla (injusticias, problemas, situaciones, etc) sobre las mujeres, su experiencia y el mundo de la ciencia. so fkn iconic.
• Bee y Levi intercambiando mensajes desde hace años sin saber la identidad del otro. Simplemente mi debilidad.
• Penny preguntándole a Bee si quisiera tener gemelos, y ella diciéndole que si, y Penny respondiéndole que LEVI TAMBIÉN QUIERE. Dios mío fallecí y reviví en ese momento.
• Todo lo que sucedió con Guy fue ¿¡!? No me sorprendió al momento de las revelaciones, pero que la cosa se pusiera más intensa cuando este decidió apuntar a Bee con un ARMA !!! Ahí todo dio un giro de telenovela, pero al mismo tiempo fue un buen chisme.
• Me gustó que Félicette fuese la verdadera heroína de esta historia. Yo también pensé que Bee estaba alucinando viendo gatos en todas partes, pero al final nos terminó callando la boca (tanto a mí como a Levi). Además, fui muy fan de que Bee finalmente tuviera su propio gato para amar.
• El concepto de que existen personas que son un referente en tu vida para un antes y después de esta, simplemente me encantó. Muy accurrate y lo compro.
• LEVI Y BEE MEDITANDO QUÉ SERÍA DE SU FUTURO (PROFESIONAL) Y PENSANDO EN UN MONTÓN DE POSIBLES ESCENARIOS, Y AL FINAL FUE LEVI EL QUE SOLTÓ (SONROJADO ADEMÁS) QUE EN EL VECINDARIO DONDE VIVÍAN TENÍA BUENOS COLEGIOS. Literal me sentí como Bee un par de escenas atrás, donde ella al ver a Levi como regañaba de manera adorable a Schrödinger, pensó en cómo le explotaban los ovarios al pensar en lo excelente padre que sería Levi. La reacción más honesta.
• QUE LEVI LE HAYA PEDIDO NUEVE VECES MATRIMONIO A BEE HASTA QUE ELLA CEDIÓ ME DESTRUYÓ. PERO ME DESTRUYÓ MÁS SABER QUE ELLA PLANEARA UNA BODA SECRETA Y AL FINAL FUESE QUIÉN SE LO PROPUSIERA A LEVI PARA HACERLO REAL. Disculpen, pero es que no supero.
• BEE REFIRIÉNDOSE A SÍ MISMA COMO LA DOCTORA BEE KÖNIGSWASSER-WARD. TAMPOCO SUPERO PERO ME HACE MUY FELIZ POR LEVI Y POR ELLA. THEY DESERVE IT. (hide spoiler)]...more
No creo que sea una confesión, pero realmente no soy una gran fan de los libros navideños. ¿La razón? Soy laCaí pero mal con este libro, necesito mÁS!
No creo que sea una confesión, pero realmente no soy una gran fan de los libros navideños. ¿La razón? Soy la personificación del grinch, y me desespera que todas las tramas vayan de lo mismo: personaje A ama la navidad, personaje B odia la navidad. Varios capítulos después, y varios sentimientos involucrados, personaje B termina reconciliándose con el espíritu navideño, y todo es gracias al personaje A. Nada en contra, pero... ¿Cuál es la necesidad de hacerle cambiar de opinión al personaje B?
Igual… ¡Ese no es el punto!
El punto es que me tope con un libro que fue mi excepción a la regla y terminé amándolo de principio a fin (para mí sorpresa). Tenía mucho tiempo sin caer (pero mal) por un libro, por un par de personajes, y sobre todo, por una historia de romance que me hiciera sentir algo genuino y esperanzador; ¿Saben esa sensación de sentir una agradable sensación en el pecho y no poder contener las ganas de sonreír mientras uno está leyendo? Pues, justamente eso fue lo que me sucedió. Gabriella y Jonathan terminaron por conquistar mi corazón, me hicieron reír, derramar una lágrima ocasional, emocionarme, y fangirlear bastante.
Y a pesar de todo el cliché que hay alrededor de la historia, tiene su toque de originalidad (y su toque spicy, amo cuando las portadas parecen ser muy cute pero el contenido termina siendo muy wOW). Además la autora tocó temas como el autismo, la diabetes y la demisexualidad, que llamaron mi curiosidad y me hicieron involucrarme más con la historia.
Oh, ¿No he mencionado los tropes? Pues acá tenemos la gloriosa combinación: Grumpy/Sunshine + Rivals to Lovers [workplace] + Penpals; ambientado en una librería durante diciembre. ¿Qué más podría pedir uno?...more
**spoiler alert** pues creo que me siento ligeramente decepcionada tras terminar este libro.
a ver, al principio me estaba encantado, o sea… literalmen**spoiler alert** pues creo que me siento ligeramente decepcionada tras terminar este libro.
a ver, al principio me estaba encantado, o sea… literalmente el 45% de esta historia está redactado en forma de mensaje/correo electrónico. y me mal acostumbré a eso, porque cada vez que la historia pasaba a primera persona y MZ se lanzaba esos tremendos párrafos de monólogo interno, como que desconectaba de todo.
luego me puse a pensar, bueno esto parece más un insta love que cualquier otra cosa, porque aunque hayan estado que si nueve meses hablando por internet, estos dos no se habían visto ni tenían idea de cómo lucian. Y solo tardaron un par de días en Florida para poner las cosas en orden, y decirse mutuamente que se amaban. O sea… estoy MUY mal acostumbrada al forced proximity de la Mariana Zapata y acá aunque lo hubo un poco, como que no me gustó o sencillamente no lo sentí natural (dios qué exigente salí pero las cosas como son)
si hablamos de Aaron, por alguna razón me dio vibes tanto de Zac (hands down) como de Ripley (Luna and the Lie). Creo que a Zac porque como que ambos tienen esa vibra carismática y juguetona que los vuelve juveniles; pero a su vez Ripley por esa faceta estoica que a veces parecía tener, y como hablaba de manera encriptada, o tenia esos cambios de ánimos confusos o volátiles. De igual manera fue un MC encantador, pero no lo amé y siento que no conocimos mucho de Aaron realmente ...more
Una falta de todo que este libro no tenga epílogo, lo peor es que no esperaba caer enamorada de Shepard y ahora me siento tal cual como Denver al finaUna falta de todo que este libro no tenga epílogo, lo peor es que no esperaba caer enamorada de Shepard y ahora me siento tal cual como Denver al final “feliz y enojada” ...more
Oh, realmente este libro estuvo muy lindo. O sea, al principio no me encantó tanto y tardé en engancharme, pero luego le agarré el hilo al asunto y cuOh, realmente este libro estuvo muy lindo. O sea, al principio no me encantó tanto y tardé en engancharme, pero luego le agarré el hilo al asunto y cuando llegué al epílogo (si es que se le puede llamar a eso un epílogo) no podía creer que me lo había terminado tan rápido.
Gracias a esta autora, me he vuelto muy fan del género «Chick Lit » y sus libros me han parecido tremendas joyas.
Una forma sencilla de explicar esta historia sería decir que es un gran guiño a la película You’ve Got Mail; pero en otras palabras… To Sir, with Love es la historia de Gracie Cooper, una mujer de 33 años que vive en la ciudad de Manhattan y que se encarga de llevar una tienda de licores tras la muerte de su padre; pero la historia no solo va de eso, sino que hay un trasfondo un poco más complicado, Gracie queda a cargo de la tienda debido a que ninguno de sus hermanos se interesó por esta antes, y en su compromiso por mantener aquel único legado familiar de pie, ha dejado de lado sus sueños (ser artista e ir a Europa para continuar con su formación como pintora) y ha aceptado esa vida completamente ajena a sus deseos personales.
A todo eso, se le presentan dos hombres en su vida, uno de ellos es "Sir", un desconocido con el que conversa por internet de manera anónima y con el que siente una gran afinidad; y el otro es su “rival”, Sebastian Andrews, quien se ha presentado en más de una ocasión en la tienda de su padre y con el que no pierde la oportunidad de discutir cada vez que lo tiene enfrente.
Gracie y Sebastian me conquistaron, y más porque pensé que la cosa iría más de un "Rivals to Lovers" pero en realidad la cabeza —y los sueños— de Gracie iban para otra parte, así que todo se enfocó más en el asunto de los mensajes y la identidad de "Sir".
Puntos a resaltar:
• Tenemos tropes como Slow Burn, Pen Pals, y Rivals to Lovers (pero no se basen en este último para comenzar este libro porque capaz se decepcionen).
• No hay smut (o siquiera una referencia a ello).
• Hay muy poco romance (toca leer entre líneas y aferrarse a las pequeñas interacciones entre los personajes).
• Un HEA muy bonito (aunque el epílogo no le haga justicia a esta historia).
Una que historia va más de la superación personal, sincerarse contigo misma y lo demás, de aprender a soltar y mirar hacia adelante, a reconectar con las personas que amas, ver más allá de la fachada de las personas, y lo más importante, que nunca es tarde para perseguir aquello que tanto te apasiona; pero en lo particular, no le recomendaría este libro a todo el mundo.
En fin, lo que hubiera dado por leer más de ellos en el epílogo pero la verdad me complace saber que Sebastian no quería perder el tiempo y quería comenzar su vida con Gracie desde el primer instante en que la besó....more
**spoiler alert** No sé porque sigo empeñada en seguirle dando oportunidades a los libros de esta autora, cuando ya sé con certeza que no disfruto de **spoiler alert** No sé porque sigo empeñada en seguirle dando oportunidades a los libros de esta autora, cuando ya sé con certeza que no disfruto de sus historias, y la mayoría de las veces las terminó odiando por mil y un razones diferentes.
En este caso, no diré que odié esta historia, pero la verdad es que no me ha gustado nada, aunque entiendo porque a la gente le gusta mucho este libro. Siento que tanto Knox como Ava me dieron totalmente igual, y pensé que habría un poco más misterio en el asunto del "acosador secreto" y tal, pero la verdad que no fue así.
Además, ese suspenso detrás al responsable de lo que le sucedió a Ava me pareció totalmente innecesario, cuando era más que obvio que sería uno de los asquerosos del grupo: Liam.
Ahora, ¿El tupé del mejor amigo de Knox y ex ligue de Ava (no recuerdo su nombre, sorry)? O sea, cómo se atreve a decirle a Ava que lo LASTIMÓ. Dios mio, qué poco hombre. ¿Cómo nadie le partió la nariz por accidente? Me cayó súper mal, y qué rabia que dijera que estaba enamorado de ella y que la amaba, cuando la verdad todo era una calentura de adolescente y le dio la espalda cuando ella más lo necesitaba.
Creo que lo último que tengo para decir es que... no me gusta como Ilsa Madden-Mills lleva/maneja temas delicados, y más cuando son violaciones. A veces siento que la autora en vez de darle visibilidad a realidades a través de sus personajes, para darle algún tipo consciencia a los lectores o dar un mensaje de aliento, terminan por agarrar este tipo de tema como elementos para generar drama o dolor en sus historias, y al final lo convierten (y no sé si lo hacen estando consciente de ello o qué) en algo trillado, cliché y banal, y le quitan su verdadera importancia. Claro, esta solo es mi percepción al respecto, no una verdad absoluta, pero es algo que me ha dado vueltas por la cabeza desde hace rato (con esta autora y otras)....more
Este libro es la cosa más preciosa de este mundo. Terminé soltando una que otra lágrima con el final. ¿Griffin y Luca? Unos bebés preciosos que se merEste libro es la cosa más preciosa de este mundo. Terminé soltando una que otra lágrima con el final. ¿Griffin y Luca? Unos bebés preciosos que se merecen toda la felicidad del mundo.
"My love for you is greater than the sun, the moon, and the stars. It knows no bounds. Our story is not one that fairy tales are made of . . . it’s raw and real but the truest kind of love nevertheless."
Es la primera vez que leo algo de estas dos autoras en conjunto. No he leído ningún libro de Penelope Ward, pero sí de Vi Keeland (We Shouldn’t es una joyita que también recomiendo).
Empecé este libro con una idea bastante equivocada (pensé que era un Dark Romance por alguna razón) e iba predispuesta a que no me gustara. Sin embargo, la realidad fue otra y creo que es una de las lecturas que más he disfrutado en los últimos meses.
Tal vez sea un libro de romance más en el mundo: bastante corto, adictivo y ligero de leer. Con los tropes de amigos por correspondencia, friends to lovers y un sinfín de momentos hilarantes, pero también uno que otro triste.
La historia es muy linda, tal vez un poco apresurada, pero creo que desde el primer momento (o de la primera carta) Luca y Griffin estaban destinados a estar juntos. Además esas vibras místicas y de mensajes sutiles del universo a lo largo del libro me encantaron, y fue lo que hizo que terminara fangirleando horriblemente por horas sobre este.
Griffin es muy hermoso, pícaro y comprensible. Aquel tipo de personaje que no dudaría en perder su orgullo por la chica que ama, y esperarla si así ella se lo pidiera. Por otra parte, Luca es ese tipo de personaje al cual te gustaría abrazar y decirle que todo está bien. Ella tiene muchos miedos y fobias, pero fue lo suficientemente valiente para buscar ayuda e intentar soltar todo aquello que la atormentaba, con la intención de poder sanar y estar en paz consigo misma nuevamente; y a pesar de todas las limitaciones que ella sentía que tenía, se propuso a dar un pequeño paso tras otro para salir de su propia oscuridad. Y siento que el mensaje entre líneas sobre que el amor no es una cura ni una solución, pero sí que puede ser una motivación o un incentivo para mejorar, superar y avanzar, fue bastante acertado.